Resina Epoxica

INCREÍBLES SUELOS LÍQUIDOS EN 3D PARA DECORAR EL SUELO DEL BAÑO. Los suelos líquidos en tres dimensiones de resina epóxi

Views 115 Downloads 50 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INCREÍBLES SUELOS LÍQUIDOS EN 3D PARA DECORAR EL SUELO DEL BAÑO. Los suelos líquidos en tres dimensiones de resina epóxica, son una nueva tecnología para la fabricación de suelos con un inmenso abanico de acabados decorativos como vamos a ver a continuación.

¿Qué son los suelos líquidos 3D? Los suelos líquidos son a todas luces, una obra de arte en gran escala, que hará que la idea que tenemos de los suelos, cambie radicalmente. Estos suelos, se consiguen mediante 4 capas, una encima de otra. La primera capa es un solado autonivelante, lo que ofrece la seguridad y firmeza de cualquier suelo convencional. Encima de esta primera capa, se instala la imagen que revelará el acabado final, que puede ser una foto, un dibujo o lo que nosotros queramos. Después se inyecta el polímero transparente de dos componentes, el espesante y el

endurecedor, y se termina, aplicando una capa laca protectora, dejando unos resultados como estos que podéis ver al pie de estas líneas.

Como veis, con estos suelos podemos recrear el fondo marino, el lecho de un río, la orilla de la playa, un océano con delfines, las aguas cristalinas de una playa paradisíaca… O lo que nosotros queramos ya que podemos elegir la imagen que prefiramos. La empresa precursora de estos suelos es Imperialae, aunque estos suelos están teniendo tanto éxito, que ya hay multitud de empresas que realizan estos trabajos. Y aunque el titulo de este artículo reza que los suelos son para los baños, cabría pensar que se pueden utilizar en otras estancias, y por supuesto que así es. Y aunque sea quizá un poco extravagante decorar un salón con un suelo de este tipo, sí que se pueden combinar distintos materiales, por ejemplo, se puede poner tarima flotante en una zona y en otra, el suelo líquido 3d, sin juntas y al mismo nivel como asegura Imperialae, aquí tenéis un ejemplo.

Como veis, con estos suelos, el límite está en nuestra imaginación. Y vosotros, ¿instalaríais este suelo en casa? y ¿Qué imagen pondríais?

¿Quieres un océano en tu baño? Coloca estos geniales pisos 3D y LISTO Los pisos Epoxi 3D le permitirán experimentar la emoción de ir a un baño mágico mediante el uso de fotografías en ángulos y múltiples capas transparentes para convertir tu baño en un espacio al aire libre. Imperial, una compañía de Dubai, ha acaparado el mercado de diseño 3D. Según la empresa, los suelos 3D líquidos son una innovación reciente utilizada por primera vez en hoteles, oficinas y centros comerciales. Sin embargo, insisten en que es un error pensar que la regla decorativa solo se puede utilizar en el baño, de hecho, lo han realizado en cualquier habitación de una casa.

Todo sobre las resinas Epoxi o poliepóxido 28 OCTUBRE, 2013 POR BRICOBLOG

.

Todo sobre las resinas Epoxi El artículo de hoy es algo más técnico que de costumbre. Pero es que la ocasión lo requiere. Hoy queremos hablarte sobre características de las resinas Epoxi, puesto que su gran versatilidad y sus inigualables características técnicas, hacen posible su utilización para infinidad de aplicaciones industriales, pero también de bricolaje. Una Resina Epóxi o poliepóxido es un polímero termoestable (la resina) que se endurece cuando se mezcla con un agente catalizador o endurecedor. Las resinas epóxi más frecuentes son producto de una reacción entre bisfenol-a y la epiclorohidrina, el bisfenol A se obtiene de fenol y acetona. Las resinas epoxi están constituidas comúnmente de dos componentes que se mezclan previamente antes de ser usados; al mezclarse reaccionan causando la solidificación de la resina, su curado se realiza a temperatura ambiente, durante ese curado o secado se forman enlaces cruzados lo que hace que su peso molecular sea elevado.

Origen: SuministrosParaCuchillos.com

Caraterísticas de las resinas epóxi – Humectación y de adherencia son óptima. – Buen aislamiento eléctrico. – Buena resistencia mecánica. – Resisten la humedad. – Resisten el ataque de fluidos corrosivos. – Resisten temperaturas elevadas. – Excelente resistencia química. – Poca contracción al curar. – Excelentes propiedades Adhesivas.

Usos Dependiendo del peso molecular, las resinas epóxi pueden tener muchas aplicaciones, desde adhesivos hasta recubrimientos para latas y tambores entre otras: – Pinturas y acabados – Adhesivos – Aplicaciones de las resinas epoxi en la industria de la Construcción: Las resinas epóxicas se usan en la industria de la construcción para unir bloques y como argamasa en edificios, además unión entre hormigones, morteros, juntas,

membranas,

anclajes,

pinturas

y

reparación

estructural.

– Materiales compuestos – Sistemas eléctricos y electrónicos – Consumo y aplicaciones naúticas, y en partes estructurales en aeronaves. – Industria

Presentación La presentación de la resinas epoxi para su comercialización viene en una amplia gama, desde líquidos de baja viscosidad hasta sólidos de alto punto de fusión y polvos.

Pinturas Epóxi y acabados Los epóxis se usan mucho en capas de impresión, tanto para proteger de la corrosión, el ataque de ácidos y químicos como para mejorar la adherencia de las posteriores capas de pintura; debido a su alta densidad manejan una carta de colores muy limitada. Su acabado superficial generalmente tiende a ser semibrillante, pero con el tiempo se vuelve mate. Entre sus usos están: Para exterior e interior de superficies en la protección de metal, madera, concreto o asbesto-cemento, humos, polvo, salpique y derrame de solventes alifáticos, para áreas costeras y ambientes marinos. En interior y exterior de tuberías de agua a presión, enterradas o al aire, para fondos de cascos (como pintura de barrera), pintura de suelos industriales o de alto trafico, para tanques, estructuras de acero sumergidas, maquinarias y equipos en ambientes industriales de alta agresividad, En exposición atmosférica entizan y amarillean con el tiempo por lo que hay que tener cuidado y de ser necesario recubrir con alguna pintura tipo gel de ser necesario.

Origen: Doepa

Adhesivos Epóxi Son adhesivos reactivos bicomponentes que fraguan por reacción química entre una resina epóxi y un endurecedor, al mezclarse los dos componentes. Los adhesivos epóxi se caracterizan por poseer excelente resistencia a los agentes químicos, al calor y a la humedad, además de gran resistencia a rotura en tracción y cizalla. Es común utilizarlos en la industria aeronautica y aeroespacial, en la fabricación de coches, bicicletas, esquíes. Sirven para adherir gran cantidad de materiales, incluidos algunos plásticos, y se comercializan rígidos o flexibles, transparentes o de color, de secado rápido o lento.

Si el secado de un adhesivo epoxídico se realiza con calor, será más resistente que si se seca a temperatura ambiente.

Origen: Teoría de Construcción

Resinas epóxi para fabricación de materiales compuestos Se trata de la mezcla de resinas epóxi con fibras, comúnmente fibra de vidrio o de carbono, esta mezcla se usa tanto en la fabricación de moldes como de piezas maestras, laminados, extrusiones y otras ayudas a la producción industrial. Los resultados son más baratos, resistentes y rápidos de producir que los hechos de madera, metal, plástico, etc. producen piezas más resistentes. Son muy utilizados además en la escultura, fabricación de piezas prefabricadas y para refuerzo de recuperación de elementos constructivos de gran valor.

Origen: Direct Industry

Epóxi para sistemas eléctricos y electrónicos Las resinas epóxi se comportan como óptimos aislantes eléctricos y se usan en muchos componentes y uniones eléctricas, para proteger de cortos, humedad, polvo,

suciedades

etc.

Los epoxi en la industria electrónica son utilizados para el encapsulado de los circuitos integrados y los transistores, además se usan en la fabricación de circuitos impresos.

Epóxi en aplicaciones náuticas Se venden también en tiendas de náutica para reparación y restauración de barcos.

Su precio en general es elevado, aunque su desarrollo y popular usos, cada vez las hacen mas accesibles.

Propiedades El elevado número de resinas epoxi y endurecedores dan lugar a una amplia gama de propiedades en los distintos productos. No obstante, se puede lograr ampliar esta gama con la incorporación de los llamados modificadores, que van a potenciar la versatilidad y utilidad de las resinas epoxi. Los agentes modificadores más comunes son:

Diluyentes Permiten reducir la viscosidad de la formulación, facilitando su aplicación y aumentando la capacidad para el contenido de cargas inertes. Pueden ser inertes o reactivos. Los diluyentes inertes, o no reactivos, reducen la viscosidad de forma apreciable. El disolvente permanece en el curado pero no está químicamente unido a él. Los diluyentes reactivos son los de mayor aplicación. Habitualmente son compuestos monoepoxídicos, como la misma epiclorhidrina, que reaccionan con el sistema quedando químicamente unidos a él.

Flexibilizadores Cuya misión es reducir la rigidez del sistema y permitir que éste pueda tener deformaciones bajo carga. La flexibilización se puede conseguir introduciendo cadenas de gran longitud unidas covalentemente a la red durante el curado, o bien incorporando al polímero largas cadenas moleculares que permanezcan sin reaccionar con la resina transformada.

Cargas Utilizadas para abaratar o mejorar algunas propiedades de la formulación. Suelen ir incorporadas en la resina o en el endurecedor. En ocasiones pueden llegar a suponer hasta un 80% del producto final, de aquí estriba su importancia. Su naturaleza es muy diversa, puede ser sílice, cuarzo, grafito, sulfato de bario, fibra de vidrio, etc., siendo las cargas con gránulos redondeados las que suponen el mínimo consumo de formulación. Dentro de las cargas, los agentes tixotrópicos confieren a la formulación una estructura capaz de soportar elevados esfuerzos cortantes, evitando su descuelgue. Las más comunes son la mica, bentonitas o fibra de vidrio.

Pigmentos Cuya misión es mejorar el aspecto de la formulación con coloraciones diversas. Pueden emplearse pigmentos inogánicos, tales como el óxido de titanio, negro de humo, cromatos; o colorantes, azul y verde de ftalociamina. La modificación con otras resinas potencia las posibilidades de las resinas epoxi, al unirse las ventajas de distintos sistemas. Este es el caso del poliéster y acrílicas.

Nueva tecnología 3D 23 Фев 2015

320

0

Técnicas de construcción modernas permiten diseñadores de interiores son más y más oportunidades para poner sus ideas más atrevidas. Un ejemplo de esta tecnología es la denominada planta 3D, que no apareció hace mucho tiempo, pero ya ha logrado ganar popularidad en todo el mundo.

Suelos hidráulicos 3D es un enfoque creativo para el diseño de la cubierta del suelo, adopta para muchos diseñadores y decoradores. Su igualmente bien aplicada y acabado de oficina, locales comerciales, restaurantes, y, por supuesto, para crear interiores exclusivos de casas y apartamentos.

Entonces, ¿qué se está llenando piso 3D? La base de esto es un piso autonivelantepavimento, lo que crea una base lisa para todo el piso. Después de

eso, se aplica a la imagen.Puede ser de sobremesa, incluyendo 3D, cualquier dibujo que se puede dibujar usted mismo, así como diversos objetos decorativos monedas, piezas de piedras, ramas, etc.Además de eso aplica al polímero de dos componentes transparente (espesante y endurecedor), que atribuye a la fuerza piso y durabilidad. Acabado de la superficie Piso 3D cubierto, además, con un barniz protector. Las ventajas del recubrimiento decorativo son: 

completamente lisa y superficie sin costuras;



Con esta tecnología, se puede crear un patrón exclusivo piso;



por un polímero de dos componentes tales suelos tienen una alta resistencia al desgaste y durabilidad, que no tienen miedo de arañazos y golpes;



que no son combustibles, no emiten sustancias tóxicas no se deslizan, y pueden ser usados con calefacción por suelo radiante.

Pero como ustedes saben, no es un material ideal, y que sería objetiva y en todos los lados para explorar esta nueva tecnología de construcción debe estar familiarizado con sus defectos: 

alto costo de los materiales y la instalación de la planta; (5 tr / m);



Se requiere una cuidadosa preparación de la superficie, la más mínima irregularidad o defecto puede arruinar todo el trabajo;

También hay una desventaja es el hecho de que con el tiempo el patrón del piso puede aburrirse y tener que limpiar todo el suelo 3D llenar al suelo o estar encima de ella algunos clásicos de recubrimiento - laminado, baldosas, parquet. La instalación de la planta requiere un cierto conocimiento y experiencia, hará que usted mismo es difícil, especialmente si nunca has experimentado las plantas de llenado.



Vinilos - Resinas

Vinilos - Resinas Seleccione Los suelos de vinilo o suelos en tres dimensiones de resina epóxica, son una nueva tecnología para la fabricación de suelos con un inmenso abanico de acabados decorativos como vamos a ver a continuación

MODO DE APLICATIÓN Los suelos líquidos son a todas luces, una obra de arte en gran escala, que hará que la idea que tenemos de los suelos, cambie radicalmente. Estos suelos, se consiguen mediante 4 capas: 

La primera capa es un solado autonivelante, lo que ofrece la seguridad y firmeza de



cualquier suelo convencional. Encima de esta primera capa, se instala la imagen que revelará el acabado final, que



puede ser una foto, un dibujo o lo que nosotros queramos. Después se inyecta el polímero transparente de dos componentes, el espesante y el



endurecedor. Se termina, aplicando una capa laca protectora, dejando unos resultados como estos que podéis ver en nuestro apartado de reninas-vinilos.

Como veis, con estos suelos podemos recrear un fondo marino con corales, un río, la orilla de la playa, un océano con delfines, las aguas cristalinas de una playa paradisíaca, precipicios etc. O lo que nosotros queramos ya que podemos elegir la imagen que prefiramos.

CAMPOS DE APLICATIÓN Las tres dimensiones están de moda, y ahora con Paindesco podrá utilizar esta moda creciente en los suelos de su hogar, oficina, local, comercial, salones, baños, restaurantes, comedores, habitaciones, cocinas. Como veis, con estos suelos, el límite está en nuestra imaginación. Combínalos con otros materiales y lo que conseguirá será realmente espectacular. Se empiezan a utilizar en lugares comunitarios y públicos por el simple hecho de llamar la atención de todos los viandantes. Mediante el uso de fotografías en ángulo y múltiples capas transparentes, estos suelos de vinilo en 3D son capaces de hacer que los espacios cerrados parezcan completamente abiertos, creando sensaciones vertiginosas a todo aquel que los contempla. Por los suelos de nuestras casas podrían tener playas exóticas, ríos o peces nadando con el fin de acercarnos un poco más a la naturaleza. Paindesco ofrece decorar con lo más novedoso en pavimento a nuestros clientes más exigentes donde la exclusividad es la absoluta premisa.

Suelos 3D

Hoy día todo evoluciona de una forma escepcional y extraordinaria haciéndonos la vida más fácil y agradable gracias a los nuevos avances y a las nuevas tecnologías. Ahora le toca a nuestro entorno más inmediato, a lo que cada día nos rodea, pisamos y nos cubre; paredes, techos, suelos…Desde tiempos inmemoriales el ser humano ha decorado las estancias de donde vive y se cobija (pinturas rupestres), pero fue en la antigua Babilonia, en el siglo IX a.c cuando comenzamos a revestir todos nuestros entornos con baldosas del tipo que sean, siempre con juntas entre una baldosa y otra pues las medidas de las piezas no podían ser excesivamente grandes. Hoy en día el concepto sigue presente, pues todos desde entonces, desde nuestros antepasados rupestres hasta ahora, deseamos darle un toque

de exclusividad a nuestras viviendas, a nuestros negocios, etc., y las técnicas de hoy nos permiten que esas escenas de caza o de vida cotidiana que nuestros antepasados plasmaban en sus paredes hoy se puedan plasmar en nuestras paredes, techos o suelos de forma gráfica y digitalizada y envolvernos de una exclusividad y elegancia completamente nueva pero con una textura como la que idearon los babilonios pero de forma continua, sin juntas y acorde a la era digital que vivimos hoy.

Podemos plasmar en nuestros suelos un fondo marino, haciéndonos sentir como si estuviésemos viviendo en un atolón de Oceanía o suelos con motivos barrocos dignos de palacios reales. Podemos plasmar en el techo de nuestro dormitorio un cielo infinito plagado de estrellas y galaxias o nuestras paredes con una escena de un safari en la sabana africana o porqué no?, plasmar en nuestro despacho las pinturas rupestres de La Cueva de Altamira con todo lujo de detalles. Todo un nuevo mundo lleno de posibilidades en lo que a decoración y exclusividad se refiere y los límites residen en nuestra imaginación.

Estas técnicas son posibles gracias a la aparición de nuevos materiales, nosotros lo llamamos “porcelanato líquido” y básicamente son una serie de productos auto nivelantes con posibilidades de colores infinitos y con acabados continuos (sin juntas), muy lisos y muy brillantes y dependiendo de los gustos también pueden ser de acabado satinado o mate, con la particularidad de que antes de aplicar las últimas capas se le puede insertar el motivo deseado mediante técnicas gráficas digitalizadas, quedando completamente integrado como parte de la superficie. Estos materiales son de alta resistencia, muy duros y transitables, fáciles de limpiar y de mantener y con propiedades anti bacteriológicas, ignifugas y antiestáticas. Usted solo ha de elegir el motivo deseado, puede ser un paisaje, un cielo estrellado, frescos como los de Capilla Sixtina, una foto familiar a todo el ancho de su pared, o una imagen aérea de su ciudad. Lo que deseé. Nuestro dinamismo a la hora de trabajar nos permite el desarrollo de sus obras en una estrecha colaboración con Usted, el cliente, para que el resultado final sea la plasmación de sus deseos, pensamientos e ideas tal y como se esperaba. Todo un nuevo mundo y concepto de decoración al alcance de sus ojos, plagado de nuevas sensciones y confortabilidad, único, exclusivo y exquisito.

Solicítenos presupuesto sin compromiso, atendemos en toda España a tavés de nuestra amplia red de aplicadores / instaladores. Más información: