Reporte Sistema de Refrigeracion

TEGNOLOGICO De Estudio Superior De Chalco Termodinámica Profe: Máximo Livera Leonides ALARCON PANTOJA JULIO CESAR Ingeni

Views 174 Downloads 4 File size 125KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TEGNOLOGICO De Estudio Superior De Chalco Termodinámica Profe: Máximo Livera Leonides ALARCON PANTOJA JULIO CESAR Ingeniería En Electromecánica Tema: Reporte ( sendero ) Grado: 4° Grupo: 2301Ciclo Escolar:- 2016-2017

Introducción Controlar las condiciones térmicas que vienen determinadas por variables ambientales y variables individuales se hace cada vez más necesario para mejorar la calidad de vida. El equilibrio entre ellas determina la sensación térmica de nuestro cuerpo y el nivel de confort. Actualmente, el sistema más utilizado para controlar las variables ambientales son los sistemas de aire acondicionado. Controlar por completo la temperatura, la humedad y la ventilación y, además, cuidar el medio ambiente En un ambiente cerrado son cuatro los factores ambientales que intervienen directamente en el confort térmico: temperatura del aire, humedad, movimiento del aire y pureza del aire. Este reporte encontraremos información sobre la visita a la plaza sendero, que en ella vimos el sistema de refrigeración también como que maquinas lo componen, y otros sistemas como de bombas de bombeo que transfieren agua a ciertos puntos de los lugares de sendero, también se explicara sobre las torres y tratando de ser lo más explicativo posible sobre las funciones que tienen cada uno o más bien lo que pude entender de cada una de las maquinas que habían halla y que dio a explicar el compañero Gustavo.

Sistema de enfriamiento El primer equipo que vimos fue un sistema de refrigeración que nos decía el compañero Gustavo que ya es un equipo viejo, por lo que causa una desventaja ya que el gas que utilizan ya no es tan comercial y por lo tanto no es fácil conseguir ese gas refrigerante que es el GAS R22 el cual trabaja a baja presión a 60 psi y en alta 180psi, y que es un gas dañino para el ambiente también dañino para el ser humano principalmente para el hombre ya que nos puede dejar ESTERILES!!! Al momento de hacer una recarga de gas. Las aleaciones o conexiones que se hacen para este sistema de refrigeración son de acero y plata al 15% esto por las presiones tan altas. El compresor tipo scroll comprime el gas refrigerante que eleva su presión y temperatura que pasan a través de tubos y llegan a un compartimiento que reacciona como golpe de ariete que ayuda a amortiguar el arranque del compresor y de ahí manda a una válvula reversible de 4 vías y en ella dependerá si queremos enfriar o meter calefacción. Si se quiere enfriar pasa por unas tuberías que llevan al condensador que a su vez entra agua de las torres de enfriamiento que a la vez conecta a una válvula de balance para que haga una mejor transferencia de temperatura y que eso haga que le robe el mayor calor al gas, ya que este sale a alta temperatura, una vez que baja la temperatura en el sistema se encuentra gas y líquido, que pasa por una válvula de termo expansión que expande el gas y lo pasa en forma líquida y eso dependerá de la temperatura que está injertando al compresor y ya en forma líquida que ira a -3 grados entraran por tuberías llamadas fluxes , que lleva al evaporador, y ya con una turbina manda al espacio o mejor dicho al lugar el aire frio. En plaza sendero tienen alrededor de 70 equipo de refrigeración y el agua utilizada por el sistema no se desperdicia después de ser utilizada el sistema tiene unas tuberías que conectan a una cisterna, de ahí se lleva a un sistema de riego. Y esta es contralada por una tarjeta que manda señales al sistema para decirle si el equipo está en buenas condiciones o solo para decirle si la temperatura que está manejando es la correcta

Generador de diésel Este generador trabaja a unas revoluciones de 1750pm y esta solo da abasto a iluminación, ya que no pueden meter sistemas de refrigeración por que no está diseñado para trabajar tanta carga, y esta está siendo manipulada por fuente de poder, en su instalación electrónica de la fuente se encuentra que una conexión les atribuye energía los de CFE y la otra que es la plata de emergencia que es donde el generador actúa y atribuye su propia electricidad, y esta a su vez el generador manda electricidad a unos tableros de transferencia que de ahí indican a que lugares de sendero mandar electricidad , este generador proporciona 480v, y entre línea a línea 277v que es un voltaje europeo. Esta fuente de poder trae un display donde marca:     

La temperatura que se encuentra la máquina. El urómetro. Carga de la batería Cargas que mande CFE. Hertz que trabaja la maquina

Transformadores Estos transformadores almacenan la energía que manda el generador diesiel, estos trabajan antes con un aceite que es cancerígeno que no se podía tocar por la radiación electromagnética que ahora en la actualidad ya no se utiliza. Estos transformadores trabajan con las siguientes características:    

Capacidad de 300 kva Entrada de 23000 vac Salida a 480 vac Alimenta solo alumbrado y contactos de área común.

Seccionador Estos seccionadores son los más peligrosos en todo sendero ya que su manipulación tiene que ser rápida y con mucha atención por las cargas tan grandes que tiene a manejar para ello se utilizan guantes especiales que soportan hasta 25000v, los seccionadores trabajan a 23000v, antes de manipularlos se tienen que poner los guantes, casco, botas dieléctricas y para mayor seguridad también un tapete dieléctrico, para poder darles mantenimiento estos se tienen que abrir con rapidez ya que utilizan una llave especial y esta si se hace lentamente puede crear un arco eléctrico.

Estos seccionadores trabajan con las siguientes características    

Alta tensión a 23000vac Trabaja con fusibles marca ACEMSA Capacidad de 25 amp. Frecuencia de 50/60 htz

Torres de enfriamiento En estas torres de enfriamiento encontramos protecciones térmicas de PVC para que pueda pasar el agua, cuanta con 2 ventiladores una en la parte de arriba y otra en la parte abajo, en la parte de abajo se le llama de giro forzado y en la parte de arriba se llama de giro inducido, una vez que empieza a filtrar el agua se llena de la parte de arriba y para que no pase al ventilador para eso están las protecciones ya que el agua tiene químicos que también son dañinos para el ser humano, y están no lleguen al aire. El agua tiene químicos para evitar que el agua se contamine con alguna bacteria o se infecte de algas, el químico que contiene esta agua se llama biosida, para dar una valoración a estas aguas vienen especialista químico Por dentro las torres de enfriamiento tiene unas barras llamadas intercambiador que son las que extraen el calor del agua para evitar un calentamiento en la torre, arriba de la torre tiene unos aspersores que funcionan, cuando cae la gota y abraza el tubo le roba el calor a la gota y cae al pequeño pozo o suministro de agua con las protecciones que encontramos estas evitan que el roció provocado por estas no lleguen a los ventiladores y no los mojen para evitar daños al equipo, Y se desperdician al mes 127 cm3 de agua que se van al drenaje, el mantenimiento se da anual. Los ventiladores trabajan a 15 caballos.