Reporte Practica II - Diseccion de una rata

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS DE ORIZABA LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR DOCENTE M.C. BARBARA

Views 150 Downloads 1 File size 525KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS DE ORIZABA

LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR

DOCENTE M.C. BARBARA HUERTA CORTES MARGARITA VELASQUEZ FLORES

ALUMNO PABLO ARMANDO LOPEZ ALDANA

CARRERA QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGO S15003950 SECCION 301

PRACTICA # 2 DISECCION DE UNA RATA DE LABORATORIO

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS DE ORIZABA

FUNDAMENTO La disección es un proceso de corte de piel y separación de órganos. En 1895, la universidad de Clark (Worcester, Massachusetts, Estados unidos) creo una población de rata noruegas blancas para estudiar los efectos de la dieta y para otros estudios fisiológicos. Debido a su velocidad de reproducción, a su fácil manejo y a muchas similitudes con la fisiología humana, la rata ha venido utilizándose hace muchos años como sujeto de experimentos en los laboratorios de ciencias biológicas. Han resultado muy útiles en los estudios psicológicos del aprendizaje y otros procesos mentales y fisiológicos entre otros. Sin embargo, un gran número de agrupaciones y especialistas cuyo interés se centra en el buen trato y maltrato de los animales por parte del ser humano se ha quejado constantemente del abuso de que son objeto las ratas y los ratones, al igual que muchas otras especies, en los laboratorios de experimentación. Un estudio en el año 2007 se encontró que las ratas poseen metacognición, habilidad mental que solo se había documentado en humano y algunas especies de primates

GENERALIDADES Consiste en efectuar una incisión sobre un cuerpo animal o vegetal con el objetivo de abrirlo y examinar su contenido. La disección se practica son fines pedagógicos. Su objetivo es comprender mejor el funcionamiento del organismo. Los estudiantes de medicina practican la disección sobre los cadáveres humanos

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS DE ORIZABA

MATERIAL Material Estuche de disección Tijeras Franelas Cartulina negra Guantes y cubre bocas

TECNICA 1. Rata e laboratorio (blanca de ojos rojos) 2. Preparar una cámara de gases que contendrá cloroformo 3. Introducir la rata en la cámara hasta que deje de espirar y su corazón se detenga 4. Colocar la rata sobre una plancha de disección amarrada de sus extremidades 5. Se procede a abrir, de la parte baja del abdomen hasta el cuello 6. Separar cada uno de sus órganos haciendo observaciones

HORA DE ENTRADA A LA CAMARA: 9:54 HORA DE MUERTE 9.57

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS DE ORIZABA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS DE ORIZABA

RESULTADOS Y OBSERVACIONES ORGANO Corazón Páncreas Hígado Pulmón Estomago Testículos Riñones Int. Delgado Int. Grueso Cerebro

TEXTURA Duro Pegajoso y liso Liso y gelatinoso Liso y suave Duro Firme y gelatinoso Duro Firme / Elástico Firme Viscoso

COLOR Rojo fuerte Rojo fuerte Rojo

MEDIDAS (->) 14.34 mm 39.18 mm 46.06 mm

MEDIDAS (