Reporte de Rectificadores

Reporte De RECTIFICADORES NOMBRE DEL ESTUDIANTE Fernando Javier Chan Valle Alan Kuman Pech CARRERA Ingeniería Electro

Views 172 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Reporte De RECTIFICADORES

NOMBRE DEL ESTUDIANTE Fernando Javier Chan Valle Alan Kuman Pech

CARRERA

Ingeniería Electromecánica

ASIGNATURA

Controles Eléctricos

SEMESTRE

7to Semestre

DOCENTE

Francisco Alfredo Marcial Brito

CORREO ELETRONICO

[email protected]

Materiales:       

1 resistencia 1K ohm 1 capacitor de 100 microfaradios 4 diodo 1N4004 Cables Protoboard transformador Osciloscopio

Objetivo: el objetivo fue realizar 3 diferentes modelos de rectificador para poder observar la onda que genera en el monitor del osciloscopio, así como el tipo de onda que es. marco teórico: Un rectificador es un circuito que permite convertir la corriente alterna en corriente continua. Por medio de diodos rectificadores, ya sean semiconductores de estado sólido, válvulas al vacío o válvulas gaseosas como las de vapor de mercurio las cuales están actualmente en desuso. Estos pueden estar alimentados por una o tres fuentes, y se dividen dependiendo del tipo de rectificación, ya se de media onda, cuando sólo se utiliza uno de los semiciclos de la corriente, o de onda completa, donde ambos semiciclos son aprovechados. El tipo más básico de rectificador es el rectificador monofásico de media onda, constituido por un único diodo entre la fuente de alimentación alterna y la carga. Circuitos rectificadores de media onda Es construido con un diodo ya que este pude mantener el flujo de corriente en una sola dirección. Cuando la tensión de entrada es positiva, el diodo se polariza en directo y se puede sustituir por un corto circuito, lo cual significa que la tensión de salida se puede obtener por medio de la relación de un divisor de tensión tomando en cuenta que el diodo requiere 0.7 V para polarizarse. Si la tensión de entrada es negativa el diodo se polariza en inverso y se puede remplazar por un circuito abierto.

Reporte Rectificador circuito 1. Se entró al taller de electromecánica a realizar la práctica de un rectificador de corriente, pero en diferentes formas para ver el tipo de onda que este genera. El circuito que se presenta a continuación, es un rectificador de media onda:

En este caso la corriente circula de tal modo que polariza a diodo directamente, por lo cual el voltaje que llega al diodo va a ser igual al voltaje suministrado por la fuente. En el caso contrario, cuando la corriente polariza al diodo inversamente no permite el paso de corriente al comportarse como un circuito abierto, por lo que el voltaje en la resistencia será cero. De lo anterior, la señal de salida del circuito rectificador de media onda se muestra en la imagen anterior. Siguiendo nuestro diagrama, procedemos con el armado de este por medio de nuestro protoboard, teniendo en cuenta que cada colocación debe ser precisa para evitar cualquier problema con el circuito, ese circuito está compuesta por la suministración de corriente, una resistencia y un diodo. El circuito del diagrama anterior sirve para eliminar uno de los semiperiodos de una señal alterna senoidal, proveniente del secundario del transformador o en pocas palabras lo que busca el circuito que en si esta armado con un diodo es que la generación de corriente vaya en un solo sentido, como lo muestra en la siguiente imagen.

Conclusiones: Este circuito es un rectificador de media onda el cual al ser conectado con la fuente o en este caso el transformador genera una onda la cual representa la corriente y le proporciona una sola dirección. Rectificador circuito 2 Se procede al armado del circuito del siguiente rectificador deducimos que es uno de doble onda, el cual cuenta con un puente de diodos como se puede observar a continuación:

Al igual que se armó con un puente de diodos también se pudo armar el circuito con dos diodos conectados de forma inversa, en el cual uno permitiría el paso de corriente mientras que el otro no, este rectificador nos convierte la corriente continua en corriente de salida pulsante como se muestra en la siguiente imagen:

Conclusiones: En este segundo rectificador podemos observar lo que hacen dos de los 4 diodos en sí, es trabajar con la otra pareja evitando el paso de la corriente permitiendo generar los semiciclos positivos en ambas y generar lo que sería una corriente pulsante, en la mayoría de los casos se usa este tipo de rectificador para los aparatos que necesitan eliminar el ruido en su sistema.

Rectificador circuito 3 Al armar este circuito se usa el circuito anterior solo que, agregándole un capacitor, el cual al igual que el rectificador anterior es uno de doble onda o de onda completa.

Su funcionamiento del capacitor en este caso es sostener la tensión resultante que hay en la fracción de segundo en el que la fuente cambia la polaridad, lo cual genera una onda completamente horizontal como se puede observar en la imagen:

La señal de onda generada es unipolar al igual que más limpia que la del rectificador anterior.

Conclusiones: Al agregarle un capacitor este genera una onda unipolar y más limpia que la del rectificador anterior, este tipo de rectificador se usa generalmente para aparatos que necesiten generar una alimentación que no produzca ruido en sus sistemas y que permitan a la parte analítica su correcto desempeño, al igual que a diferencia de los anteriores los niveles de intensidad son superiores y la caída de tensión es menor cuando se le aplica una carga al sistema.