Reporte Candidatos Inhabilitados 2019

Reporte de candidatos Inhabilitados

Views 129 Downloads 4 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

P"Umüm GENERAL DE u NAClON

Bogotá D.C,, 9 de agosto de 2019 Oficio NO CGS 3498

Doctor LEIDY DIANA RODRÍGUEZ PÉREZ Directora de Gestión ElectoraI ( E ) RAFAEL ANTONIO VARGAS GONZÁLEZ Secretario General deI CNE LENA HOYOS GONZÁLEZ

Subsecretaria CNE Avenida Calle 26 NO 51 -50, oficina 306 Ciudad

Ref: Reporte de candidatos ¡nhabilitados, con miras a la elecclión de autoridades territoriales, a real-izarse el 27 de octubre de 2019.

Un cordial saludo. Acusamos el recibo de su comunicación DGE -3674 deI 5 de agosto de 2019, mediante la cual hace entrega del archivo de candidatos inscritos para las elecciones de autoridades territoriales, a realizarse eI 27 de octubre de 2019, en cumplimiento de lo contemplado en el artículo 33 de la Ley 1475 de 2011, señalando de su parte que el listado definitivo de candidatos fue revisado, consolidado y aprobado por los Delegados Departamentales del Registrador Nacional deI Estado Civil, los Registradores Distritales, Especiales y Municipales y Registradores Auxiliares de la ciudad e Bogotá. Una vez recibido y dentro de los términos legales para remitir el reporte de control electoral peri-inentel, se rinde el reporte d control electoral, el cual se anexa al presente escrito. O Cord¡almente, l

OCOR o SIRI

Lo anunciado en dieciocho (18 ) foli 1 Ley 1475 de 2011, arti'culo 33, 'inc'iso segundo.

"r)er!{rS de¡ miSffio {érmino !as remit¡Íá a !SS ?rgani¥r"Sg

¬Sfíipet#r31gS para c®rtifi!#é£r gShfe ¡aS cagij£a¡es c§e ¡r¡haÍ3iiidad # fin dg SL!£ ir#L,rmen ai C#r3Sej# "art~!Sr¡é3!

g,!e¡f;t#rai7 der!tr# de ¡GS tr¬'3S {3} d¡a§ hábiieS S¡gu!£T¡{Ss a su ígrjbfj, ¬##£r¬a de ¡a exigteTcia dg Ga^n,d¡dat#S ir¡h¡abi¡¡tad#s{ en eSpec¡ai !aS r£rr¡itirá a la Procuraíjuría Geriera! d£ !a "aíJT¡ón pa|Ía quí prg¥!a veriíi¬ac¡on gn !a bag£ d¬# gaíici6r3eg g i!ihá3bi!¡d.#deS dg que tr'a{a #¡ ari!yf,u!o ¿¿# dg! CÓdig# #igc!piiíiar!G Urgico, pub!ique en gu página i¥¢,*eb e¡ iiSf~adc dg ¬a!idídatSS qu# reg¡Stí~gn iri¿habi¡idadeS,"

1

Pñ#ÜffiBÜffi ¬ENEñAL DE n k!Á§!cN

REPORTE DE CONTROL ELECTORAL SOBRE EL LISTADO DEFINITIVO DE LOS CANDIDATOS PARA LAS ELECCIONES DE AUTORIDADES TERRITORIALES DEL 27 DE OCTUBRE DE 2019.

Bogotá D.C., 9 de agosto de 2019

Con el presente documento, Ia Procuraduría General de la Nación da cumplimiento a la obligación !egal señalada en el artículo 33, inciso segundo, de la Ley 1475 de 2011, que señala explícitamente: "Dentro de los dos (2) días calendario siguientes al vencimiento del término para la modificación de la inscripción de listas y candidatos, Ia Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo NacionaI Electoral publicarán en un lugar visible de

sus dependencias y en su página en lnternet, Ia relación de candidatos a cargos y corporaciones públicas de elecci'Ón popular cuyas inscripciones fueron

aceptadas." "Dentro del mismo término las remI-tirá a los organismos competentes para certificar sobre las causales de inhabilidad a fin de que informen al Consejo NacionaI Electoral, dentro de los tres (3) días hábiles siguI-entes a su recibo, acerca de la existenc¡a de candidatos inhabilitados, en especial las remitirá a la Procuraduría General de la Nación para que prevl'a verificación en la base de sanciones e inhabilidades de que trata el artículo JZ4 deI Código Disciplinario iUnnhiaCb?i'IidPaudbeli=,re en Su Página Web el liStadO de candidatos que registren

El listado definitivo de inscritos fue-remitido con oficio DGE -3675 deI 5 de agosto de 2019, suscrito por los doctores Leidy Diana Rodríguez Pérez, Directora de Gestión ElectoraI ( E ) de la Registraduría Nacional deI Estado Civil, y RafaeI Antonio Vargas González, Secretario General del Consejo Nacional Electoral, sobre el cuaI se hará la consulta pertinente.

1| Introducción.

La Procuraduría General de la Nación - Grupo S!Rl-, en cumplimiento de lo dispuesto por la Resolución 473 de 2016 proferida por el señor Procurador General de la Nación, es el encargado de realizar el registro de las sanciones y causales de

2

P"mUmA GENERAL DE LA NAClON

inhabilidad de que trata el artículo 174 de la Ley 734 de 2002. En el decir de esta nOrma:

"Las sanciones penales y disciplinarias, las inhabilidades que se deriven de las

relaciones contractuales con el Estado, de los fallos con responsabilidad fiscal, de las decisiones de pérdida de investidura y de las condenas proferidas contra servidores, ex servidores públicos y particulares que desempeñen funciones públicas en ejercicio de la acción de repetición o llamamiento en garantía, deberán ser registradas en la División de Registro y Control y Correspondencia de la Procuraduría General de la Nación, para efectos de la expedición deI certificado de antecedentes."

"El funcionario competente para adoptar la decisión a que se refiere el inciso anterior o para levantar la inhabilidad de que trata el parágrafo lo. del

artículo 3§ de este CÓdigo, deberá comunicar su contenido al Procurador General de la Nación en el formato diseñado para el efecto, una vez quede en firme la providencia o acto administrativo correspondiente."

La

certificación

de

antecedentes

deberá

contener

las

anotaciones

de

providencias ejecutoriadas dentro de los cinco (5) años anteriores a su expedición y, en todo caso, aquellas que se refieren a sanciones o inhabilidades que se encuentren vigentes en dicho momento.

"Cuando se trate de nombramiento o posesión en cargos que exijan para su

desempeño ausencia de antecedentes, se certificarán todas las anotaciones que figuren en el registro.

Con fundamento en lo anterior, es importante recordar que la Procuraduría General de la Nación genera dos (2) tipos de certificados: ordinario y especial.

a) El ceriificado de antecedentes ordinario deberá certificar: 1. Lats sandiones ejecutoriadas impuestas por autoridad competente dentro de los cinco (5) años anteriores a su expedición, aun cuando su duración sea inferior o instantánea. 2. Las sanciones e inhabilidades que se encuentren vigentes al momento de su expedición aunque hayan transcurrido más de cinco (5) años desde la ejecutoria del fallo que las impuso.

b) El ceriificado de antecedentes especial.' deberá tener el mi-smo contenido del ordinario más la anotación de las inhab¡lidades intemporales y especjales previstas

para determinados cargos, en la Constitución Política y las leyes vigentes a la fecha de su expedición. El ceriificado de antecedentes especial se expedirá 3

PRSSiJffiBÜffi GENErÁL DE u NAC!SN

exclusivamente para ceriificar la ausencia de inhabilidades cuando la Constitución Política y las leyes lo exijan como requisito para el ejercicio de funciones públicas o el desempeño de cargos debidamente regulados por la administración pública.

En lo que atañe a los cargos de elección popular, se consultan los certificados especiales que muestran si existen o no inhabilidades vigentes para aquellas personas que aspiran a estos, como es el caso de alcalde, concejal, diputado, gobernador y edil, pues cada una tiene una regulación especial frente a los requisitos exigidos legalmente para quienes aspiran a ocuparlos.

En este sentido, se dispone la generación del reporte sobre las personas que aparecen en el listado de candidatos, suministrado por la Registraduría Nacional del Es{ado Civil, para informar si en la base de datos aparecen causales de inhabilidad actuales que impidan que una persona pueda o no ejercer los cargos de elección popular objeto del presente reporte.

2. Metodología de la consulta. Para efectos de la metodología utilizada para consultar la base de datos deI Sistema de lnformación de Registro de Sanciones y Causales de lnhabilidad -SIRl-, se procediÓ, una vez recibido el listado de candidatos inscritos en CD, a lo siguiente:

2.1.

2.2.

2.3. 2.4.

Se recibe el listado definitivo de inscritos, el cual se segmenta por cargos y/o por corporación. Se consultan los radicados pendientes de trámite (es decir el reporte de sanciones penales, disciplinarias o fiscales de las autoridades judiciales y administrativas que al momento de recibirse el listado no han sido aún registradas en el sistema) y que están asociados a las cédulas del listado de inscritos. Se procede a registrar los radicados pendientes de trámite. También se verifican los registros en estado "incompleto" en el S¡stema, asociados a las cédulas del listado de inscr¡tos. Se entiende por registros incompletos aquellos que las autoridades judiciales o administrativas no han suministrado los datos esenciales que permitan certificar la sanción o inhabilidad.

2.5.

2.6.

Se validan las pos¡bles duplicidades de cédulas en el listado para detectar si una persona se inscribió a más de un (1) cargo y/o por diferente partido. Se generan los archivos planos para cada corporación, que contiene los números de cédulas que se van a va!idar. 4

m¬UfflmA G[NERAL DE u NACION

2.7.

Se hace la validación masiva en el Sis{ema, que genéra dos (2) reportes para cada corporación o cargo, cuyo producto es: i) Iistado de inhabilitados; y ii) list.ado de registros incompletos.

3. Resultados de la validación.

3.1.

Cuadrogeneral'.

Gobernación

176

Asamblea

3583

Alcaldía

5187

Concejo

95487

Edil

1732

Edil-JAL

11657

Para un total de CIENTO DIECISIETE MIL OCHOCIENTOS VEINTIDOS aspirantes inscritos para los próximos comicios electorales.

3.2.

Cuadro de cédulas repetidas en el listado de inscritos.

En el siguiente cuadro se señalan las cédulas que están repetidas en el listado de inscritos, en dos o más corporaciones y/o pariidos políticos (de{alle anexo 3).

J

o

1

!

79814822

2

5

I rJ

rJ

i>

W

rJ rJ

N

ul

+ uCK)

u + LJul

L.+

CJ

tIJ

"u

uJ

J>

uJ

Cn C3

u

L,J

WCX)

LI NL.J

CX)

OO

LIIIli

C3

OuO\

W W ulJ>OO

N O ® t>+ D tllIL

1 u ®

rI-l

LJ

®

OO

rll.L

urJ

uJ CX)O

rJ®

®

CO

CX)

W J>

1

W

+

u LIIll

L.IIL

LJ

rJL.+

® W N ®COCX)

Cn

u

r.l

a\

L.A

rJu

t.Ill LIACrl

C3

LJ

W

® CX)

OO

LJW

LIIru

LItlIL

LII.L

LI.lL

rll.L

LJ

CJ

O

lO

rJd

®OO

rJu

® ul®

Cn CX)®

CnD

CXJ

W

OO

CX)

LJl

d uJ®J>

CJ

OO

D

C) ulCr\LI

LIlll

rJ

u®d

J>

WCXJ

ru

O\

uu rJJ>a\

ru

C3 OO

Cr\

LlCJ

LIIIL

W

ul ®

®

OO

LIIll

L.lL

OO

d

CX)

u

Ol

ul

J>

W

LIIIL

uJ

J>

lO

rJLl

®u

OO

C3

®

Ol

.D

t>

ul

Cj

C)

t>

CX)

N uJ

O\

LIIIli

LIIll

C)

NuJu

rJ

ul

+

ulCO

D

d

CJ

lr1® J>

C)WOl

N J>

a\

urJ

W

J>

®

W

ul

LI.i

zO

®u W

uu

rl®`O_£-g

GEN RALE fiNaCioN

+Oda}-

rJ

Cn

rJ

ru

N

rJ

rJ

rJ

rJ

rJ

rJ

N

rJ

rJ

ru

rJ

ru

ru

ru

rJ

rJ

N

rJ

rJ

Pñ#UfiBÜfi

P"mUm GENERAL DE u NAClON

25

1121712488

2

26

28267793

2

27

1121871479

3

Para un total de VEINTISIETE cédulas de aspirantes repetidas. (Detalle anexo 1)

3.3.

Cuadrode lnhabilitados

En el cuadro se muestran el resultado estadístico de cupos numéricos que aparecen en el sistema inhabilitados para ejercer alguno de los cargos de elección popular objeto del presente reporte (Detalles en anexo 2) J*.{.¡_.*%**..i".\\*\i\t.i.'1%*&**'.\.\..\\,i ":¡r'.'.

:¡..-i

:i...`,:::::;.......

.;¡;¡:.>:.::;:i¡:¡::::: a lPart¡doCambjoRadical reS

LEY 136 DE 1994 ART.124NUM 2

1

dll

664665666

4

Ed¡l

1911118O

EdilEdil -JAL-JALI-JAL

1 1 793893118O6892

l

onzaez

i z

Gomez Rico Mariano Peñaloza Hilera Fredy EnriqueSanchezMartinezJovannyAlberto

LEY 136 DE 1994 ART 124NUM 2 lLEY136DE1994 ART.124NUM22 LEY 136 DE IQ94 ART 124NUM

Partido Soc¡al De Unidad Nacional Partido De La UPartidoLiberalColombiario

Pariido ADA!b'R

6701OO4010200557

Ed¡Ed¡

667 668669670

-JAL Ed¡Edi -JAL-JAL

643399794424992

Rojas Betancourt Kelly Tapasco Cano Arnulfo Castaño Ladlno Luis EduardoOlaveJhonJairo

LEY 136 DE 1994 ART.124NUM 1LEY136DE1994ART124NUM2

Edl -JAL EdlEdi -JAL-JAL-JAL-JAL

1 9099909 167083553227334

Oso rio Correa Lu,s arianoL'Mario Rodriguez Velasquez uisAgu¡rreMartinezAngelMaria

675676677

31 966607

Edl

16502571

EdlEdi l-JALl-JALl-JAL

1 2624862101420081419255728

Ed¡EdiEd¡

678 679

l-JAL

680681

EdlEdi l-JALI-JAL

682683

111174781312617883

l-JAL

Edil-JAL

9148O75533069295

943020440939381

731517631

l-JAL EdEd ll-JALil-JAL

-JAL -JAL

688 689

E

690691

EdEd !!-JAL¡l-JAL

692 693

694

E

Edil-JAL Ed¡l-JAL

EdiI-JAL

Arce Acosta Juan Alfonso Jaimes Peñaranda M¡guel Angel omas anzGano r¡son a in H DelCarmen mes Gonzalez uevara erRodriguezTapiasMiladis

Jaimes Rincon Orlando BoriaBoao lene

EdEdEd l-JALl-JAL

684 685 686687

Tovar Muñoz Llllana Maria'tBor¡sYe¡ko

Campaz Quin e rO S b Marinez Ortiz Justo Eider te enRodr¡guezBustamanteJavierAntonio

7313425 3792581096195349

. J J J 914432182519

ega

i e yOrtGICr¡stobal

onzaezMMaldonadoJavier

arrugOB'G

oDelfina

oria uerrerGuzmanGutierrezHuber Eduardo

Triana Arenas Pablo EmilioNar\'aez-ernaAngelaMaria _OIIHenaoCnavez L¡da

66903964

lMarinFranco Mauricio Javier

. .

Partido Colombia Justa Libres Part¡do Al¡anza VerdePart¡doSoc¡aIDeUnidadNac¡onaIPartido De La U

Valle Del Cauca Valle Del CaucaValleDeICauca

Valle Del Cauca ValVal le DeleDe l CaucalCauca

.., '-

LEY 136 DE 1994 ART.124NUM 1LEY136DE1994ART124NUM1

Part¡do Conservador Colombiano Partido Camb¡o Rad¡cal

LEY 136 DE 1994 ART.124NuM 2

Part¡do SociaI De Unidad Nacional Partido De La U

LEY 136 DE 1994 ART.124NUM 2

Partido Camblo Radical AIS Movim,ento Aternatlvo ln digena Y SociaI - M'dDLu

LEY 136 DE 1994 ART.124NUM 1

I

ChocÓValleDelCauca

... l-

LEY 136 DE 1994 ART 12'4NUM 2

LEY 136 DE 1994 ART.124NUM 2 Ed¡

ci=__

Val le Del Cauca

Part¡do ADA Partido ADAPart¡doColombiaJusta Libres

LEY 136 DE 1994 ART 124NUM 1

l

JCund ¡namarca Cundiñ=ma-rca CJnd¡namarca

Partldo Co,om !a enaclePartidoConservadorColomneb¡ano

LEY 136 DE 1994 ART,124NuM 1

671672673674

t

CÓrdobaCund¡namarcaCundin=-ña-rra

..

^.

Valle Del CaucaValleDelCauca

MagdalenaMagdalenaNorteDeSantanderNorteDeSantanderSantander

PartidoSocial De Unidad Naclonal Parti o e aPart¡doCambioRadical

LEY 136 DE 1994 ART 124NuM 1 LEY 136 DE 1994 ART.124NuM 1

Partido Conservador Colombiano

Arauca

LEY 136 DE 1994 ART.124NUM 1

Mov¡miento Autor¡dades lnd¡genas De Colomb¡a - AICOPartidoCambioRadical

CasanareLaGua|¡ra

. .

... '-

JBolívarBoIÍvar

l

LEY 136 DE 1994 ART 124NUM 1

Partido De Reivindicac¡Ón én¡ca "PRE"

LEY 136 DE 1994 ART 124NUM 2 LEY 136 DE 1994 ART 124NUM 2

Partido Alianza Verde Colombia Humana - Un¡Ón Patriótica

Santander

LEY 136 DE 1994 ART.124NUM 2

Part¡do ADA

SantanderStd

Partido Soc¡aI De Unidad Naciona' Partido De La u Partido ADA

Ant¡oquia

. .

..J '-

J

LEY 136 DE 1994 ART.124NUM 1 LEY 136 DE 1994 ART.124NUM 1

a I O

anan er Valle DeI Cauca

LEY 136 DE 1994 ART.124NUM 1, Ley599de2000

1088237814

Partido Conservador Colombiano

Risaralda

60351410

Ley 599 de 2000

Part¡do Conservador Colomb¡ano

Norte De Santander

LEY 136 DE 1994 ART.124NUM 1, Ley734Art38Num.1

Paítido SociaI De Unidad Nac¡onaI Partido De La U

Nohe De Santander

Partido Soc¡al De Un¡dad Nac¡onal Part¡do De La U

Santander

1 093763532

1 098603649

Hernandez Caceres Leonor Duplat Rodriguez Suarez Maria Kather¡ne

Orostegu¡ Gomez Roque Antonio

LEY 136 DE 1994 ART.124NUM 1, Ley599de2000

10

ANEXO 1. CÉDULAS DUPLICADAS

No "

Cargo

Departamento

Municipio

Comuna

1

Concejo

Santander

Bucaramanga

N/A

2

Concejo

Santander

Tona

N/A

3

Edil-Jal

La Guajira

Ri-ohacha

Comuna 10 EI Dividiv¡

4567

EdEd iI-JaliI-JalilJI

La GuajiraS

Riohacha

Comuna 10 EI Dividivi

Bucaramanga

Comuna 5 Garcia Rovira

antanderS

891011

Ed -a Concejo

Valle

Florida

N/A

ConcejoCo

ValleM

Florida

NIA

Concejo Concejo

agdalena Magdalena Santander

Fundacion Fundacion O¡ba

NIA N/A NIA

ConcejoC

Santander

Oiba

N/A

OnCeJOConc

MagdaM ena

Santa Marta anta Marta

NIA

nCeJO

1213141516

elO

r

agdalena

u

Partido SociaPart De unidad NacionaldoDeLaU

I

Vi

Medellin

/A Comuna 4 Aranjuez Comuna 9 Buenos Aires

Bogota. D.C.

Localidad 1 1 Suba

Bogota. D.C.

Localidad 11 Suba

Soacha Soacha

Comuna 2 Comuna 2

Bogota. D.C.

NIA

Bogota D.C.

Bogota. D.C.

N/A

Concejo

Cesar

Agustin Codazzi

ConcejoEd.

Cesar

Agustin Codazzi

Il-Jal

Meta

Villavlcenclo

omuna 4

Edil-Jal

Meta

Villav¡cencio

Comuna 4

EdiI-Jal

Ant¡oquia Antioquia Bogota D.C. Bogota D.C.

EdiI-Jal

Cundinamarca Cundinamarca

21

Concejo

Bogota D.C.

22

Concejo

23

2425

EdiI-JalEd¡IEdilEdil-Jal 17

18

1920

26

uC

Partido Part¡do Social De Unidad Nac¡onalPartidoDeLaU

27

Concejo

Santander

28

ConceJo

antander

29

Asamblea

30 31

32 33

Edil-Jal

34

Medellin

N/A N/A

Movimiento Autoridades lnd¡genas DeColombia-AICO

Part¡do SociaPart De Unidad Nac¡onaldoDeLaU

l

Pa rtido ADA . lOaPart.idoConservador-. Co lCab. om lanoutor¡dadeslndigenasDeombia-AICO

Cédula

Nombre

5778343

Diego Alonso Escobar Gutierrez

5778343

Diego Alonso Escobar Gutierrez

12640356

Gustavo Jose Ort¡z Pacheco

12640356

Gustavo Jose Ort¡z Pacheco

1 3806783 1 38067831689 488716894887

Norberto Gonza ez Rey Norberto Gonza ez Rey Andres Mauricio GonAndresMaur¡cioGon zalez TombezalezTombe

19590358 1 9590358 28267793

Fab-oAt -L ra HOyOSH I nOnFab'oAt lOa'L I nonloaLeN ra OyOSCd

EL''-

Mov¡miento ACol

Partido onservador olombiano Part¡do Cambio Radical Partido Conservador Colombiano Partido SociaParti De Unidad NacionaldoDeLau Partido Centro Democrático Pari¡do o omb¡a Renaciente Partido Co ombi a RenacieneombiaRet ' t Partido Co nacien eiaJustaL'b Partido Colomb I reSPartidoConservadorClboom lanoiberaIColomb®

Partido L

Soacha Hu

lanOmanaYAltert' na lVauerzaAlternat¡va DeIComunFARC

onor aranio ar enasLeonorNaranjoCardenas

28267793 36724351 24351 4-297650741

£97650743979 I 35743 I 97935752297 I 834522987 3463250988

Leda Marina Macias Sierra Leda Marina Maci as SierralvarezR¡osIvarezRiosiraChaves Margarita Marleny Margarlta M ari eny Maritza Del Pilar N

Mantza De Pllar Nelra Chaves Luz Ste a Plneda Otavo Luz Stella Plneda OtavoMarlenePuentesJaramillo

Partido FRevolucionari

Partido De Reivindicac¡ón étnica "PRE" Movimiento Alternativo lndigena Y SocialMAIS

Partido Al¡anza Social lndependiente ASI

Part¡do

entro Democrático Movim¡ento AutColo oridades lndigenas Dembia-AICO

6325O988

Marlene Puentes Jaramillo

77153607

Candelario Devanis Garcia Alfaro

77153607

Candelario Devan¡s Garcia Alfaro

79814822

Eduardo

a upas amirezEduardoCaupasRamirez R

79814822

Floridablanca

N/A

Partido Alianza Social lndependiente ASI

91474779

Mermui lsui Perez Rueda

Flor,dablanca

NIA

91474779

Mem 'l

Sucre

Null

NIA

in ampoNoHay ¡udad Partido Polit¡co Mira Y Partido CentroDemocrállco

Alcaldia

Sucre

EdiI-Jal

Sampues Mede ln

Concejo

Antloquia Ant¡oquia Antioquia

Chigorodo

N/A omuna l Popular Comuna 5 Castilla N/A

Concejo

Antioquia

Chigorodo

N/A

Medellin

Partido Centro Democráti'co Pari¡do ombia Renaciente Partido Co ombia Renaciente Partido Co ombia Renaciente Part¡do SociaPa De Unidad NacionaldoDeLaU

'P

R

d

92258086

Yamir Dajud Gomez

92258086 98584447 98584447

Yam¡r Dajud Gomez Ja¡meEd uar od erezP spinaJaimeEdadPO' uro erez splnaJhonAr¡smendPT

1038810076

y az orresJhonArismendyPazTorres

1038810076

35

Conceio

Antloquia

Chigorodo

N/A

36

Concejo

Antioquia

Ch¡gorodo

N/A

37 38 39

Cauca Cauca Santander Santander Arauca Arauca

Gua pi

42 43 44

ConceJo Concejo ConceJo ConceJo Concejo Concejo Asamblea Asamblea

Guainia Guainia

Null Null

N/A NIA N/A N/A N/A N/A N/A N/A

Partido Cambio Radical Pariido Centro Democrát¡co Part¡do Conservador Colombiano Partido Co ombia Justa Libres Pariido Co ombia Justa L¡bres Pan¡do Co ombia Justa Libres Partido Alianza Verde

45

EdiI-Jal

Meta

Villavicencio

Comuna 3

Partido Polo Democratico Alternativo

1121833548

Diego Alejandro Canizales Solorzano

46 47 48

Edil-Jal

V¡Ilavicencio

Comuna 3

Edll-Jal

Villavicencio V¡'Iavicencio

N/A Comuna 2

1121871479

Diego Alejandro Caniza es Solorzano Duriey Danelly Cubi ¡os Devia Durley Danelly Cubi os Devia

49

EdiI-Jal

Meta

Villavicencio

Comuna 2

Barriada Altemat¡va Partido A ianza Verde Partido Alianza Verde Movimiento Autoridades lndigenas DeColombia-AICO

1121833548

Concejo

Meta Meta Meta

1121871479

Duriey Danelly Cubillos Devia

40 41

Guapi G¡ron Giron

Tame Tame

Partido Co O mb¡a Renaciente Partido Soc¡aPart De Unidad Naciona'doDeLaU

1038820561 1038820561

Duvan Dorado Benitez

Partido Li b eral Colomb¡ano

1059448036 1059448036 1098655246 1098655246

Mayra Eudoxia Colora do Hurtado Mayra Eudoxia Colora do Hurtado Aura M¡lena Granados Gomez Aura Milena Granados Gomez Javier Alberto Daza Supelano Javier Alberto Daza Supe'alio MaribeI Amaya Pelaez Maribel Amaya Pelaez

1116852597

1116852597 1121712488

1121712488

1121871479

Duvan Dorado Benitez

50

Edil-Jal

Meta

Villavicencio

Comuna 3

Partido Polo Democratico Alternativo

1121900237

Jose A!exander Ortiz lnfante

51

Edil-Jal

Meta

Villavicencio

Comuna 3

Barriad a Alternativa

1121900237

Jose Alexander Ort iz lnfante

52

Edil-Jal

Meta

Villavicenc¡o

Comuna 3

Part¡do Polo Democratico Alternativo

1121932988

Sharon Vivian Pinzon Dussan

53

EdiI-Jal

Meta

Villavicencio

Comuna 3

Barria d a Alternativa Movimiento Alternat¡vo lnd¡gena Y Soc¡alMais

1121932988

Sharon Vivian Pinzon Dussan

54

Concejo

Vichada

Puerto Carreálo

N/A

55

Concejo

Vichada

Puerto Carreáio

NIA

Partido Colombia Renaciente

1 127387394

Liliana Alejandra Correa Vargas

1127387394

L¡Iiana Alejandra Correa Vargas

I