Reloj comparador

m       |                     m   

Views 114 Downloads 7 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

m       |                



  

m      

› 

Facultad de Ingeniería Escuela Ingeniería Industrial

¬       M cente: Ing. Silvan Cárdenas

2011 - 0

  ¦ ¦ ¦



  à ›         



m       |              





? ?  Cuando es necesario efectuar el control de los trabajos ya ejecutados, las simples mediciones aun mediante calibres de precisión, no permiten conocer las distintas variaciones más que en forma de lecturas aisladas directas. En cambio cuando dicho control debe ser puesto de manifiesto en forma más objetiva es conveniente el empleo sé aparatos capaces de acusar variaciones en mas o en menos de la dimensión nominal base. Entender las características de la amplia gama de relojes comparadores de hoy en día asegura su correcta selección. Porque los comparadores proporcionan un método rápido, económico de la medida dimensional, es que se utilizan extensamente en la fabricación de piezas.           Taller N°6: Rel  C arad r

1

m       |              







 ?   è El objetivo de nuestro presente trabajo es poder recolectar información acerca de este instrumento de medición llamado reloj comparador, para así estar mejor informados tantos de sus partes como de la forma de usarlo y poder utilizarlo cuando lo necesitemos. è Creo que esta información nos será muy útil en un futuro ya que en cualquier momento se nos puede presentar un obstáculo que sabremos cómo manejar ya que tenemos el conocimiento necesario.  |   ? El reloj comparador es un instrumento de medición que se utiliza en los talleres e industrias para la verificación de piezas y que por sus propios medios no da lectura directa, pero es útil para comparar las diferencias que existen en la cota de varias piezas que se quieran verificar. La capacidad para detectar la diferencia de medidas es posible gracias a un mecanismo de engranajes y palancas, que van metidos dentro de una caja metálica de forma circular. Dentro de esta caja se desliza un eje, que tiene una punta esférica que hace contacto con la superficie. Este eje al desplazarse mueve la aguja del reloj, haciendo posible la lectura directa y fácil de las diferencias de medida. è La precisión de un reloj comparador puede ser de centésimas de milímetros o incluso de milésimas de milímetros micras según la escala a la que esté graduado. También se presentan en milésimas de pulgada.

Taller N°6: Rel  C arad r

2



m       |              





è El mecanismo se basa en transformar el movimiento lineal de la barra deslizante de contacto en movimiento circular que describe la aguja del reloj. è El reloj comparador tiene que ir incorporado a una galga de verificación o a un soporte con pie magnético que permite colocarlo en la zona de la máquina que se desee. Es un instrumento muy útil para la verificación de diferentes tareas de mecanizado, especialmente la excentricidad de ejes de rotación. El reloj comparador, consiste en una caja metálica atravesada por una varilla o palpador desplazable axialmente en algunos milímetros (10 mm. para comparadores centesimales y 1 mm. para comparadores milesimales). En su desplazamiento la varilla hace girar, por medio de varios engranajes, una aguja que señalará sobre una esfera dividida en 100 partes el espacio recorrido por el palpador, de tal forma que una vuelta completa de la aguja representa 1 mm. de desplazamiento del palpador y, por consiguiente, una división de la esfera corresponde a 0.01 mm. de desplazamiento del mismo. Una segunda aguja más pequeña indica milímetros enteros. ‘    ‘

 Taller N°6: Rel  C arad r

3



m       |              





?‘     Con estos instrumentos, utilizando soportes adecuados, se puede controlar:  

  {i la pieza es pequeña, se desplaza ésta bajo el comparador, tratándose de varias piezas se desplaza el comparador.

 

!"  {e coloca bajo el comparador la pieza patrón de altura h y se pone a cero la esfera del reloj comparador. Después se coloca bajo el comparador la pieza a comprobar.

 

#$  Por ejemplo para verificar paralelismo de las guías de cabeza de una limadura, con la superficie de la mesa se monta el comparador en el cabezal y se palpa a lo largo de la mesa, desde ´aµ hasta ´bµ.

 

  Por ejemplo, del eje de una taladora con la superficie de la mesa. {e monta el comparador sobre el eje de la maquina y que palpe sobre la mesa girando lentamente el eje, el comparador debe señalar la misma lectura en ´aµ que en ´bµ.

 

%&'(  Por ejemplo: {e está verificando la excentricidad de un mandril que va montado sobre el cono del eje principal de la maquina.

 

&'( % Es la distancia entre el centro geométrico de una pieza y su centro de giro.

 

%  {e verifica la perfecta coaxialidad del eje principal de la maquina y el eje de un muñón o de un agujero.

 

Taller N°6: Rel  C arad r

4

m       |              







?   ??)           

      

  ‘  * ? ‘   +  

    Taller N°6: Rel  C arad r

5



m       |              





    ? {e nos pidió tomar las medidas de cada una de las piezas para verificar si estas estaban dentro del rango establecido de 0.75 mm.

 

Taller N°6: Rel  C arad r

6

m       |              







   ? +  ?   è {                                è „  

                          

        è „                 

       

                   

Taller N°6: Rel  C arad r

7

m       |              







  , *|   ¦

0tt://www.iesunib0i.c /ikasleak/FileSt rage/view/alun s/MET ROLOG%C3%8M6-C arad res.df

¦

0tt://es.scribd.c /d c/6591556/Rel -C arad r

¦

0tt://es.wikiedia. rg/wiki/Rel c arad r

 ? 

¦

0tt://www.y utube.c /watc0 v=2Ml0bCRNtLQ&NR=1

Taller N°6: Rel  C arad r

8