RELIEVE DE LA COSTA PERUANA

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” PROFESORA: ROCIÓ REINA BURGOS ÁREA: PERSONAL SOCIAL TEMA: EL RELIEVE

Views 213 Downloads 26 File size 796KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”

PROFESORA: ROCIÓ REINA BURGOS ÁREA: PERSONAL SOCIAL TEMA: EL RELIEVE DE COSTA PERUANA

INTEGRANTES:     

CASTRO OBESO ALEXANDER MELÉNDEZ HONORIO VALERIA SÁNCHEZ ESPÍNOLA JANNIS SANDOVAL CUBA JULIANA SILVA VARGAS DOUGLAS

2019

PRESENTACIÓN El presente trabajo tiene por finalidad dar a conocer sobre el relieve de la costa peruana, la cual comprende una estrecha franja del litoral de 3079 km. Se extiende desde Tumbes hasta Tacna. Tiene un ancho entre los 50 y 100 km. Presenta su máxima extensión en el desierto de Sechura y mínima en el litoral de Caraveli. Entre las principales formas de relieve son: valles, pampas, estribaciones

andinas, tablazos y depresiones los cuales

pasaremos a detallar.

RELIEVE DE LA COSTA DEL PERÚ Por tratarse de una región bordeada por una cordillera presenta formaciones o accidentes geográficos como valles y pampas. 1. Los Valles.- En los valles es donde se concentra la mayor cantidad de personas y se asientan las principales ciudades del Perú. Es transversal a la costa. También es el tramo donde se desarrolla la agricultura intensiva por sus fértiles tierras, para consumo interno y exportación. Algunos de los principales valles son: Chira, Nepeña, Jequetepeque, , Pisco, Chancay y Tambo.

2. Las pampas.- Son áreas que están a algunos m.s.n.m y están ubicadas entre los valles en los que casi no llueve, sin embargo son tierras muy productivas, entre ellos están: Olmos, Majes y Chao.

3. Los Tablazos.- Los tablazos, son las áreas constituidas por roca sedimentarias, en las que se encuentran petróleo y gas natural, siendo de importancia para la economía del país. Algunos de ellos son: Zorritos, Máncora, Lobitos y Negritos, Lurín y Gran Tablazo de Ica.

4. Las Depresiones.- Son pequeñas zonas hundidas bajo el nivel del mar, de las cuales emergen aguas marinas de las que se extrae sales y nitratos que son aprovechados para diversos fines. Algunas depresiones de la costa peruana son: Bayobar en Piura. Las salinas de huacho en Lima y Otuma en Ica.

5. Las Estribaciones andinas. Son cerros que pertenecen a la Cordillera de los Andes y que están presentes en la costa peruana; algunas estribaciones andinas son: San Cristobal, San Cosme, El Pino y el Morro Solar, etc. También hay desiertos, pequeñas bahías, penínsulas, islas guaneras, lbuferas y un oasis.

CONCLUSIONES 1. El relieve de la costa es muy variado. 2. Sus accidentes geográficos de la costa son: pampas, valles, tablazos, depresiones, estribaciones andinas, etc. 3. Son los valles donde se concentra la mayor cantidad de población. 4. Las pampas son lugares muy productivos a pesar de que no llueve en esa zona. 5. De las depresiones se puede extraer sales y nitratos. 6. Los tablazos son parte importante para la economía ya de allí se extraen gas natural y petróleo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Compendio de Capacidades. 4to Grado. Colegio “Luis Pasteur” Personal social. Ministerio de Educación. Grupo Norma. Quinto Grado.

LINKOGRAFIA https://es.wikipedia.org › wiki › costa_del_perú https://www.lifeder.com/costa-del-peru/ https://brainly.lat/tarea/3356749 https://webdeldocente.com/geografia-quinto-grado/relieve-de-la-costa/