Reiki Nivel 1

Reiki Nivel 1 1 Un poco de historia. Conceptos, origen y objetivo del Reiki 2 Conociendo la meditación Conceptos, técnic

Views 83 Downloads 2 File size 790KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Reiki Nivel 1 1 Un poco de historia. Conceptos, origen y objetivo del Reiki 2 Conociendo la meditación Conceptos, técnicas y ejercicios 3 Chakras Conceptos, medición energética con radiestesia 4 El Aura Conceptos, medición y limpieza (Técnica de barrido) 5 Auto-tratamiento Reiki Indicaciones y práctica express. 6 Primer Símbolo Chokurei (usos) 7 Primera iniciación.

…Un POCO DE HISTORIA Para adentrarnos en esta maravillosa herramienta de sanación universal debemos conocer al Dr. Usui, nacido en

Kyoto, Japón un 15 de agosto de 1865, de muy niño estudió Kiko, una versión japonesa del Tai Chi, luego en su búsqueda por el conocimiento y la sabiduría ancestral estudió medicina, religión y psicología. A los 54 años el Dr. Usui decide convertirse en monje budista, retorna al Monte Karuma; el lugar donde aprendió el Kiko y decide hacer un retiro espiritual. El relato cuenta que luego de ayunar y meditar durante 21 días, experimentó una luz poderosa entrando por su corona, vio unos símbolos dentro de esa luz y en ésta visión se dio cuenta que dichos símbolos eran luz, por ende tendrían la capacidad de canalizar perfectamente este elemento (luz). Esta experiencia lo llevó a mudarse a Tokio, donde decidió abrir una clínica y fundó el “Usui Reiki Ryoho Gakkai” traducida al español como “Sociedad de Usui para sanación a través del Reiki”. Durante la tragedia del terremoto de Japón de 1923 Usui emprende la tarea de ayudar a los sobrevivientes con el apoyo de sus estudiantes y la aplicación de ésta maravillosa herramienta de sanación. Dos años más tarde Mikao Usui decide viajar por todo Japón divulgando el Reiki con el deseo de que todos pudiesen tener acceso a ella. Ya al momento de su muerte el 3 de marzo de 1926 había capacitado a 16 profesores y a miles de personas como practicantes. El legado del Dr. Usui lo continúa como presidente de la Sociedad el Sr. Juzaburo Ushida, uno de los 16 profesores, más adelante nace una segunda sociedad de la mano del Dr. Chujiro Hayashi otro de los profesores capacitados por el fallecido Usui. Más adelante llega de Hawai la señora Hawayo Takata seriamente enferma en cuatro meses de su constante práctica sanó y fue iniciada en primer nivel retornando posteriormente

a su tierra natal con la aprobación de Hayashi como su sucesora en 1938, al culminar posteriormente los siguientes niveles como Maestra Reiki funda una clínica e inicia a muchas personas en Canadienses y Estadounidenses y muere en 1980 dejando a su nieta Phyllis Furumoto como la sucesora del Reiki Usui Tradicional. Sin embargo la Sra. Takata cambió y retiro varios ejercicios que Usui utilizaba al momento de sus prácticas, y de estos cambios surgieron luego una infinidad de técnicas Reiki; parece que la raíz u origen más directo del Reiki que se originó con el Dr. Usui, se ha quedado en Japón, aunque hoy en día allí existen diferentes escuelas de Reiki. En occidente hay más de 30 diferentes escuelas de Reiki incluyendo Reiki Radiante, Raku Kei, Reiki Tibetano, Karuna, Reiki del Arco Iris, Reiki del Tiempo Dorado, Reiki Jin-Kei-Do, Seichim, Saku Reiki, Reiki de la Estrella Azul, Reiki Plus.

¿Qué es reiki?

La palabra Reiki proviene de: Rei = Energía Cósmica que mueve todo el Universo, “Universal”.

Ki = Es la energía individual de cada ser humano, “energía, aire, aliento, viento, hálito vital, esencia vital”. Reiki es un sistema de sanación natural, una forma de canalizar la energía del Universo a través de las manos. El término completo Reiki significa “Energía vital Universal”, la energía que se utiliza para hacer la sanación no proviene directamente de nuestro cuerpo o campo vital, por el contrario como seres vivos tenemos la capacidad de hacernos consciente de la Energía Universal para que a través de nuestras manos (principales canalizadores de energía de nuestro cuerpo) podamos equilibrar, armonizar y sanar cualquier síntoma mental, emocional, espiritual o físico del paciente. La técnica de Reiki puede ser utilizada no solo hacia otros humanos, sino en cambio todos los seres vivos que habitan nuestro planeta pueden verse beneficiados por esta técnica (animales, plantas, etc). A través de ésta técnica no existen contraindicaciones, ni efectos colaterales, no necesita de diagnósticos ni patologías. Puede ser complementado con cualquier técnica de sanación u otro tipo de tratamiento, no es religioso, ni filosófico, no tiene restricciones de ningún tipo clase, sexo o condición sexual, ni tabúes. Solo requiere de sentimientos de amor, entrega, humildad, agradecimiento y una voluntad firme y consciente del proceso de sanación. Al momento que iniciamos el uso de ésta técnica lo más recomendable es su aplicación diaria durante 21 días seguidos ya que esta constancia nos permitirá alinearnos a las energías del Universo y podremos ser canales conscientes de este poder.

Cuando estamos realizando reiki no debemos pensar en nada, es decir, no debemos direccionar la energía, ni desear sanar, simplemente debemos con la mayor constancia y práctica dejar nuestra mente en blanco para que la energía de la Divinidad fluya libremente a través de ti hacia tu paciente o hacia ti mismo. Durante este ciclo de reiki se debe evitar ingerir bebidas alcohólicas principalmente, evitar el consumo diario de carnes rojas, comida chatarra, lo más recomendable para este proceso es la ingesta de mucha agua natural, frutas, verduras, legumbres y alimentos con fibra (trigo, avena entera, cereales no procesados). Para que el aprendizaje sea armónico y de buenos frutos no deben mezclarse aspectos morales, éticos o espiritual, el maestro no debe emitir opiniones personales que priven la libertad de pensamiento de sus estudiantes. La energía es Universal y todas las formas de pensar forman parte de esa misma energía. Reiki no es: Una religión, culto, dogma, doctrina o sistema de creencia. Una forma de control mental. Una forma de sanación psíquica, deseo o visualización. Una técnica limitada a un grupo de escogidos. Una técnica aplicable solo a los enfermos. Reiki es una técnica fácil de aprender, que se utilizada para activar, reponer, equilibrar o balancear la energía natural dentro de nosotros mismos o del paciente ayudando a sanar cualquier bloqueo, previene los desordenes, mantiene el bienestar, limpia el subconsciente y cualquier memoria celular promoviendo la transformación e iluminación.

La energía desencadenada por el Reiki necesariamente no es captada por nuestros 5 sentidos, ni reconocida por nuestra mente, pero si puede percibirse por un lenguaje de vibraciones, emociones y manifestaciones que es recomendable reconocer o aprender a comprender para saber qué tipo de vibraciones estamos percibiendo. HORMIGUEO: Puede indicar la existencia de infecciones, según su intensidad podrá evaluar si ésta es crónica o aguda. FRÍO: Esta sensación podría estarte indicando la existencia de algún antiguo bloque y/o la interrupción de la normal circulación del flujo energético. CALOR: Se puede interpretar como una señal de que la persona necesita y asimila de buen grado energía (este calor no debe llegar a ser desagradable, sino puede expresarse un exceso de la energía en esa área que debe saber canalizarse. ADHERENCIA: Esto te está indicando que el área carece de energía y es necesario que te tomes un instante para rellenar ese espacio antes de continuar tu sesión. RECHAZO: Aquí pueden presentarse dos posibilidades: la primera es que la persona no está abierta a recibir la energía y la segunda es que sea un bloqueo sumamente arraigado, en estos casos es ideal el apoyo de otras herramientas como las afirmaciones positivas o repetir constantemente algún mantra liberador como en el caso del: Meja yan yami tan. FLUIDEZ: Es una buena sensación que indica que la energía está siendo bien recibida. DOLOR PUNZANTE: Puede indicar la existencia de una congestión energética, la confrontación con los elementos reprimidos implica casi siempre dolor, por lo que no es conveniente cortar demasiado pronto la sesión.

El Ciclo de Purificación de los 21 días. En reiteradas ocasiones muchos de los estudiantes se presentan en los siguientes niveles o clases comentando de forma puy preocupada ciertos malestares físicos, como cansancio, gripes, mareos, etc. Y estas eventualidades es un acto natural del cuerpo ya que nos encontramos en un proceso de desintoxicación energética del cuerpo. Muchas tradiciones espirituales diferentes así como también muchos psicólogos enseñan que, toma generalmente cerca de 2 semanas a 30 días para hacer cambios verdaderos que perduren en la conducta, por ende es totalmente recomendable la constancia y participación activa en ese primer ciclo ya que el mismo puede limpiar y equilibrar nuestra energía de cualquier bloqueo pasado o registrado en nuestra mente subconsciente atrayendo a nuestra vida notables cambios. Cada semana tiene un ciclo completo durante el cual cada chakra es enfocado en un día: Los primeros siete días nos vamos a enfocar propiamente en el trabajo o sesión completa del cuerpo a partir del día 8 iniciamos un trabajo un poco más amplio enfocando nuestra mente en la re-estructuración energética de los chakras (ruedas luminosas). 1. 2. 3. 4.

Chakra raíz, la base y cuerpo físico, días 8 y 12. Chakra sexual, el sexo, la creatividad, el ego, días 9 y 16 Chakra plexo solar, las emociones, el ser, días 10 y 17. Chakra corazón, el amor en general, la compasión, días 11 y 18. 5. Chakra de la garganta, la expresión, la responsabilidad, días 12 y 19. 6. Chakra del tercer ojo, la frente, las ideas, la visión, días 13 y 20.

7. Chakra de la coronilla, la integración del ser, más allá de la mente, días 14 y 21.

La búsqueda de una explicación científica de la energía de Reiki Por William Lee Rand (Tomado del libro El espíritu de Reiki)

Poco a poco la ciencia comienza a comprender algunos aspectos de las energías curativas. Para poder desarrollar una teoría científica sobre los efectos de Reiki es necesario ocuparse de los campos magnéticos que produce todo ser viviente. El médico Dr. James Oschman describe este fascinante tema en un libro recientemente publicado: Energy Medicine, The Scientific Basis. (1) Se sabe desde hace bastante tiempo que nuestro cuerpo es atravesado por la corriente eléctrica. Fluye a través de nuestro sistema nervioso y forma parte de las fuerzas de autocontrol de nuestro cuerpo. Cada órgano y cada tejido de nuestro cuerpo están comunicados con el sistema nervioso. Desde este sistema y partiendo del cerebro se emiten las señales que controlan todas las actividades corporales. También dentro de las células y entre ellas circula corriente eléctrica. Muchas de ellas contienen incluso cristales líquidos. Estos cristales vivientes se alojan en las membranas celulares, en la mielina de los nervios y en otros lugares.(2) Cuando se ejerce presión sobre los cristales, éstos producen descargas piezoeléctricas. Por esta razón los cristales líquidos del cuerpo generan constantemente corrientes eléctricas. Estas corrientes se relacionan a menudo con otras cosas. Esto significa que, al igual que ocurre con el láser, las frecuencias

están al unísono con un cierto entorno. Tales vibraciones láser pueden propagarse dentro del cuerpo e irradiar hacia su alrededor. Esto hace recordar los posibles efectos curativos del sonido del tambor. Cuando la presión de un golpe de tambor actúa conjuntamente con el tejido corporal, se producen campos y corrientes eléctricas rítmicas que influyen en la actividad biológica de los tejidos. Existe además otro sistema nervioso, el sistema perineural. Está compuesto por una capa de tejidos entrelazados que rodean al sistema nervioso. Han sido descritos por Robert O. Becker en una serie de artículos. (3) Más de la mitad de las células cerebrales son células perineurales o glíales. Debe imaginarse al sistema perineural como un segundo sistema nervioso que trabaja con corriente continua. Es dirigido por las células cerebrales y toma parte activa en todo proceso de curación. Si una parte del cuerpo se encuentra dañada, el sistema perineural genera un potencial eléctrico en ese lugar que advierte al cuerpo del daño. Con ayuda de ese potencial eléctrico el sistema perineural dirige células hacia el lugar lastimado, como glóbulos blancos, fibroblastos o células móviles de la piel. El potencial eléctrico se modifica durante el proceso de curación. El sistema perineural es además muy sensible a los campos magnéticos exteriores. Cuando la corriente eléctrica fluye a través de un conductor, siempre aparece alrededor suyo un campo magnético. Las corrientes eléctricas en el cuerpo humano producen campos magnéticos denominados campos biomagnéticos. Penetran en el cuerpo y rodean. Se han podido mensurar estos campos por medio de medidores biomagnéticos sensibles. El Dr. John Zimmerman de Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado utilizó un llamado SQUID (Super Conducting Quantum Interference Device) para

medir los campos biomagnéticos de muchas partes del cuerpo, por ejemplo el cerebro, el corazón y distintos órganos. Estos resultados biomagnéticos nos ayudan a comprender las funciones del cuerpo y a diagnosticar enfermedades. El más potente de los campos biomagnéticos se halla localizado en el corazón. Ha llegado a ser medido a una distancia de 4.50 metros. El cerebro y otros órganos están rodeados por sus propios campos biomagnéticos. Estos campos pulsan con distintas frecuencias y actúan en forma interrelacionada. Cuando un órgano está sano tiene una frecuencia determinada; si se enferma, esta frecuencia se modifica. Todos estos campos biomagnéticos conforman un gran campo biomagnético que rodea el cuerpo. Efectivamente corresponde con lo que denominamos aura. Por esta razón, aún cuando existen otros aspectos, el campo biomagnético es uno de los componentes principales del aura. Estos campos tienen a su vez influencia sobre otros campos que se encuentran en las proximidades, aún sobre los de otras personas. Este principio se denomina inducción. Significa que un campo magnético puede actuar sobre otro, en la medida en que produce cambios en el campo o modifica incluso la intensidad y frecuencia de la corriente eléctrica que circula en su conductor. Es decir, el campo biomagnético influir a veces sobre el bienestar general así como el funcionamiento de los órganos y los tejidos. De este modo se define el verdadero significado del concepto personalidad de gran magnetismo. Al mismo tiempo es el fundamento científico de que una persona puede ejercer efecto terapéutico sobre otra. Desde un punto de vista científico la piel no representa el límite de una persona, sino que su personalidad se extiende

hacia el entorno. Alguna vez hemos tenido la experiencia de sentir la presencia de otros. Eso esta probado, incluso explicado de manera científica. Al final agrego los datos bibliográficos de estas investigaciones al final del artículo. También las manos están rodeadas de campos biomagnéticos. Se han medido los campos de los terapeutas durante los tratamientos y se comprobó que eran mucho más intensos que los de las personas corrientes. Se utilizó un simple medidor magnético compuesto de dos bobinas de 80.000 vueltas cada una y se lo conectó a un amplificador. Las manos de los terapeutas alcanzaron un valor de 0,002 Gausios, lo cual es mil veces más alto que cualquier otro campo que emite el cuerpo.(4) El campo pulsó con diferentes frecuencias entre 0,3 y 30 Hz, oscilando mayormente entre 7 y 8 Hz. La fuerza curativa en las manos es producida, al menos en parte, por el sistema perineural. Este sistema rodea los nervios y ofrece un camino para la corriente continua. Las corrientes son moduladas por impulsos cerebrales que, a su vez, son dirigidas por el tálamo,(5) Las manos emiten posiblemente también otros tipos de energía que tienen efectos terapéuticos. Hay ciertos indicios de que las manos de los terapeutas irradian rayos infrarrojos microondas y otras variedades de fotones, a los que responden los sistemas biológicos. Si la persona está enferma, las frecuencias biomagnéticas de uno o varios órganos no se encuentran en la franja saludable. El científico Herbert Fröhlich, quien descubrió muchas cosas interesantes sobre los campos biomagnéticos del cuerpo, lo describe del siguiente modo: Un componente formado por células, por ejemplo el tejido o un órgano, dispone de frecuencias combinadas, que regulan

procesos importantes, como por ejemplo, la división celular. Estas frecuencias de mando son por lo general muy estables. Si por algún motivo una célula modifica su frecuencia, las células vecinas emiten señales que reestablecen la frecuencia correcta. Pero si son muchas las células que pierden su ritmo, entonces la fuerza de las vibraciones combinadas se va aflojando hasta que deja de ser estable. La pérdida de la cohesión puede derivar en enfermedades o trastornos."(6) Esta interpretación coincide con la idea metafísica, según la cual una enfermedad, antes de manifestarse corporalmente, comienza primero en el aura o en el campo biomagnético. Si un terapeuta coloca sus manos en las proximidades de un órgano enfermo y comienza su trabajo, el campo biomagnético que procede de sus manos se volverá mucho más potente que el del órgano enfermo. Además, la frecuencia del campo biomagnético de sus manos comienza a pulsar en la frecuencia exacta que necesita el órgano enfermo. Dado que el campo biomagnético del terapeuta es más potente que el del órgano enfermo, las frecuencias sanas son inducidas hacia el campo del órgano enfermo. De esta manera se acomodan nuevamente en la franja de la salud. Esto tiene a su vez efecto sobre las corrientes eléctricas que actúan en las células y en el sistema nervioso dentro y fuera del órgano, así como también sobre el normal desarrollo del órgano. De esta manera se produce la cura. Se han realizado investigaciones sobre las frecuencias curativas para determinados tejidos corporales. Los nervios sanan con una frecuencia de 2 Hz, los huesos con alrededor de 7 Hz y los vasos capilares con alrededor de 15 Herz.(8) Este procedimiento también es posible en dirección inversa, si un terapeuta sondea o busca detectar trastornos en el campo biomagnético del paciente. En este caso el

experto desplaza una o ambas manos colocándolas unos pocos centímetros por encima del cuerpo y se concentra en lo que siente en sus palmas. El campo del paciente modifica el de la mano del experto y éste puede sentir ese cambio. De esta manera el experto puede comprobar la existencia de trastornos en el campo biomagnético del paciente. Una de las singularidades de Reiki radica en que la capacitación para practicarlo se consigue a través de una sintonización. Reiki tampoco debe ser guiado por la consciencia del terapeuta, sino que se guía a sí mismo, sin servirse para ello de la energía personal del terapeuta. Sabiendo esto nos preguntamos entonces cómo funciona la sintonización y el tratamiento de Reiki. .La sintonización podría despertar un aspecto innato en nosotros, que se mueve a un nivel de inteligencia superior en relación a la totalidad, el bienestar y la curación. Dado que esa inteligencia no es parte de nuestra consciencia, podría decirse que ella llega a nosotros desde una fuente supraconsciente. Por otra parte, el hecho de que nuestra energía personal no sea "absorbida" demuestra que la sintonización abre o activa una fuente energética que se diferencia de aquellas mediante las cuales cubrimos nuestras necesidades cotidianas de energía. Por esta razón Reiki da sustento a la idea de que en nosotros reside un potencial oculto, que muy pocas personas utilizan, pero que puede ser despertado. El supraconsciente dirige posiblemente la función del tálamo y del sistema nervioso perineural, de manera que se produce la energía de Reiki y es llevada al lugar dañado a través de las manos del terapeuta. La energía de Reiki es probablemente una mezcla especial de distintas variedades de energía, entre ellas la biomagnética. Ellas están condicionadas por el supraconsciente para transformarse en exactamente aquello que necesita la parte del cuerpo en

donde están apoyadas las manos, para que de ese modo vuelva a comenzar el proceso de curación y también se lleve a buen término. Conociendo esto es fácil imaginar que la curación podría ser aún más profunda y efectiva, si estuviesen comprendidos en ella aspectos más elevados del supraconsciente, con el fin de vincular fuerzas y frecuencias energéticas especiales, de manera que la curación se produzca más rápidamente y en casos aún más complejos. Para ello se necesitan combinaciones especiales de amor, compasión y misericordia, por medio de las cuales el lugar dañado logra abandonar con mayor rapidez las viejas estructuras y recuperar su salud. Puede compararse esta situación con la de un mecánico experto, que gracias a su experiencia puede reparar incluso aquellos automóviles frente a los cuales otros mecánicos no tienen soluciones. Mientras tengamos una comprensión cada vez más amplia y nos curemos a nosotros mismos de manera profunda, seguirá despertándose más y más nuestro potencial de curación y nos pondrá en contacto con los aspectos más elevados del supraconsciente. De este modo seguiremos desarrollando capacidades cada vez mejores Algo típico de los campos biomagnéticos es la rápida pérdida de potencia a medida que crece la distancia con respecto a la fuente de energía. Las teorías arriba mencionadas explican el proceso de curación cuando el experto se encuentra cerca del paciente, pero entonces ¿cómo podría explicarse la curación a distancia, cuando el paciente está ubicado quizá a varias millas de distancia o incluso cuando vive del otro lado del globo? Quizá sean ondas escalares las que hacen posible la curación a distancia. Si dos campos magnéticos tienen

exactamente la misma frecuencia y están ubicados en la fase opuesta, pueden anularse mutuamente. El efecto de los campos no se anula a causa de esto ya que siguen existiendo los potenciales que crean lo que llaman ondas escalares. Estas ondas no actúan conjuntamente con los electrones, como sí ocurre en el caso de los campos magnéticos que lo hacen con los núcleos atómicos. Ni una jaula de Faraday ninguna otra barrera las detiene y se multiplican a cualquier distancia sin perder su fuerza. Se sabe que-pueden actuar incluso sobre tejidos biológicos y que pueden favorecer la curación.(9) Es posible que sean estas ondas y no los campos magnéticos la principal fuente de los efectos curativos. Según el Dr. James Oschman, "puede considerarse que los campos eléctricos y magnéticos producen un efecto en el organismo, sin embargo, otros investigadores suponen que ese efecto se debe en realidad a ondas escalares. (10) Si bien las teorías antes mencionadas constituyen hasta cierto punto un aporte para explicar los procesos de curación, subsiste embargo un aspecto no develado tanto de estos procesos como del trabajo espiritual. Para crear campos magnéticos y ondas escalares se necesitan cuerpos u otros objetos físicos. Sin embargo, muchos terapeutas tienen experiencias directas con seres superiores, los cuales producen la curación. Estos seres carecen de cuerpo ¿cómo se produce entonces su energía curativa? Estas preguntas son un buen fundamento para desarrollar una mejor comprensión del acto de la curación y de la naturaleza de la consciencia. Todo tejido corporal vivo compuesto de átomos y moléculas está en contacto directo con las fuerzas de la naturaleza, que influyen en su desarrollo. Es por cierto legítimo suponer que estas fuerzas se transformaron con el desarrollo de la vida en parte de las funciones corporales.

Entre ellas se cuentan fuerzas conocidas y también otras desconocidas. En la medida en que estudiemos los objetos vivientes y en especial a nosotros mismos, tendremos la oportunidad de comprender las fuerzas más profundas y secretas del universo. Probablemente la ciencia se siga ocupando del estudio las curaciones y de los mundos espirituales y de esta manera haga sorprendentes descubrimientos, que permitan el desarrollo de nuestra consciencia y produzcan un cambio en la vida sobre planeta.

Los cinco principios del reiki

今日 大 けは 怒るな 心配すな 感 謝 して 業 を はけ め 人に 親切に

El arte secreto de invitar a la felicidad. La medicina milagrosa para todas las enfermedades.

Sólo por hoy ( Kyō ō dake wa - 今日 大 けは )... No te enojes (Okoru na - 怒るな). No te preocupes (Shinpai su na - 心配すな). Sé agradecido (Kan sha shite - 感 謝 して). Trabaja con diligencia (Gyō o hake-me - 業 を はけ め). Sé amable con las personas (Hito ni shinsetsu ni 人に 親切に). Recítalo mentalmente o en voz alta con las manos en Gassho. Por la mañana y por la noche. Mejora de cuerpo y mente Usui Reiki Ryoho. Fundador, Mikao Usui Acorde a lo expuesto por Walter O Vicario, la descripción de estos 5 principios pueden ser estudiados, de la siguiente forma: Sólo por hoy no te Preocupes Este principio nos habla de transitar la vida sin poner pre-ocupación en cada momento de la misma, sólo debemos ocuparnos, y poner la energía, el pensamiento, en síntesis la

vida, en la medida justa y necesaria para lograr un objetivo; recordemos que donde está nuestro pensamiento está nuestra energía, y donde está nuestra energía, está nuestra vida, por eso debemos tener muy claro en que ponemos nuestro tiempo, porque la vida pasa y muchas veces nosotros ni nos enteramos, seguimos con nuestra cabeza ocupada en tonterías o cosas superficiales, mientras otros se aprovechan de esa situación y nos "vampirizan" la energía vital personal, y al cabo del día llegamos a casa cansados por demás, muy agotados, exhaustos y lo que hacemos es entrar y comenzar a pelear o discutir y empeoramos las cosas; finalmente si logramos comprender que es mucho mejor ocuparse de las cosas reales de nuestra vida, que pre-ocuparse de cosas que no sabemos si pasarán, dejemos librado a la mano de lo superior, y concentremos nuestro esfuerzo en tomar conciencia de la realidad que transitamos, sabiendo que sólo podemos modificarnos a nosotros mismos. Sólo por hoy no te Enfades La ira, enojo, agresividad y demás emociones destructivas nos confrontan a diario, creando situaciones donde al parece la única salida es la violencia. Aquí es donde mayor énfasis debemos poner para aprender de este principio Reiki, tomarnos unos minutos para respirar, tranquilizarnos y buscar la mejor solución al problema planteado, sabiendo que la violencia sólo y únicamente genera más violencia, dolor y destrucción, por eso debemos esforzarnos para poner tranquilidad, armonía y amor en cada momento de nuestra existencia, lo cual generará una onda expansiva de amor, luz y fraternidad. De esta forma al mejorar nuestra respuesta a las situaciones violentas, también estaremos enseñando con el ejemplo a los demás, logrando así mejorar nuestro entorno, el mundo que nos rodea. Honra a tus Padres, Maestros y Mayores En la tradición japonesa es costumbre honrar a los maestros, a los padres y a los antepasados, debido a esto es que mantenemos las fotos de los Maestros de Reiki, en las iniciaciones o ceremonias especiales de Reiki, como

recordatorio de su guía moral y ética, además de sentirnos cercanos a su presencia. Llevado esto a lo cotidiano, debemos aprender a respetar a todos en nuestra vida, pues cada persona es un maestro; así es, algo nos enseña, algo nos deja como aprendizaje, al igual que nosotros a ellos, y sobre todo quien más nos castiga y nos hace sufrir, ése, es el mejor maestro de todos, aunque no lo parezca; sin embargo, nos muestra nuestras debilidades, de las cuales debemos aprender para dejar de sufrir. No obstante a muchas personas les gusta ese rol de víctima o victimario, el cual es en verdad muy cómodo, pues es bueno tener a quien culpar por nuestra mala vida; pero si en verdad queremos mejorar, debemos dar el próximo paso en nuestra evolución, comprender y perdonar, éstas son las palabras "mágicas" que nos liberan de ese estado de oscuridad interior para proyectarnos a una mejor calidad de vida. Gana tu Sustento Honradamente Ganar el sustento en forma honrada significa que debemos brindar lo mejor de nosotros, como profesionales, como personas, en fin, como seres humanos, teniendo muy claro que debemos poner un justo valor por lo que hacemos, lo que brindamos como servicio o producto a la comunidad. El abuso, engaño o estafa, se produce cuando no damos lo que nos solicitan o lo brindamos de forma parcial o también se dan vuelta las cosas para dar lo contrario de lo que se espera de nosotros, haciendo un profundo daño a quienes esperan con amor una respuesta acorde al pedido, y sólo obtienen una mentira. Muestra Gratitud por todo lo que te Rodea La gratitud es un Don, así es, un don que todos tenemos en potencia, pero pocos desarrollan debido a la avaricia, la arrogancia, el ego, el miedo, etc. Qué maravilloso sería un mundo donde todos comprendiésemos que el ser agradecidos nos allana el camino de cada día a estar mejor en todo sentido, pero agradecidos con todo y todos, incluyéndonos, por supuesto; trabajando el agradecimiento profundo y verdadero estamos de esta

manera reduciendo el ego negativo, ése que nos hace creer que somos personas "superiores", pues quien en verdad crea esto, que es superior a alguien, está muy por debajo del resto, porque Dios nos ha creado a todos de la misma manera, somos absolutamente iguales, mal que le pese a algunos somos todos Hermanos, y como tal debemos tratarnos y comprendernos. Esta es la única manera que la humanidad tiene de evolucionar al próximo estado de conciencia, sabiendo que lo que le pasa a uno, le pasa a todos. Estos son los principios de Reiki que honro cada día de mi existencia, te invito querido hermano a tomarlos y hacerlos parte de tu vida, no es necesario ser un Reikista para aprovechar las bendiciones de estos cinco principios, sólo debes tener tu mente, corazón y espíritu abiertos al cambio, a la Luz. CODIGO DE ÉTICA  Guardar voto de confidencialidad, o sea, cualquier información surgida durante una sesión confidencial entre el receptor y el practicante.  Las sesiones se deben realizar dentro de un área, segura y confortable.  Al aplicar Reiki el practicante debe centrarse dentro de una atmósfera de amor, dando así mayor apoyo y ayuda al receptor.  El practicante debe tratar al receptor con el mayor respeto, dejando sentir que es un honor poder compartir el REIKI con él.  Un practicante REIKI debe ser muy respetuoso de los criterios, filosofías, religión, política y camino de otros practicantes, como también de los receptores con quien comparta.  Nunca se debe diagnosticar, medicar, ni interferir sobre el efecto de alguna medicación o tratamiento que esté recibiendo paralelamente el receptor.  El practicante Reiki debe ser muy cuidadoso en el caso de tratamiento sobre partes íntimas del receptor, puede

aplicarse sin tocar el cuerpo, manteniendo una distancia prudencial.  No hace falta en ningún momento pedirle al receptor que se desvista.  Un practicante REIKI debe trabajar activamente en su autotratamiento, esto le ayudará a su propia sanación integral y así poder expresar plenamente la esencia del REIKI en cada actividad y aspecto de su vida. MARÍA MERCEDES DE AMBROSIO Maestro Reiki Ryoho.

BENEFICIOS DEL REIKI. • Mejora el bienestar general • Da mayor calidad de vida • Suben las defensas • Relajación • Alivio del dolor • Mejora la calidad del sueño • Reducción de la ansiedad • Mejor apetito • Menor irritabilidad • Recuperación más rápida de la anestesia. • Acelera la recuperación post-quirúrgica • Acelera la cicatrización • Mejora la actitud mental • Reduce los estados depresivos • Ondas cerebrales se sincronizan en el estado alpha • Sin conflictos con medicamentos o tratamientos • Ayuda a asimilar medicamentos y otros tratamientos. • Reduce los efectos negativos de los medicamentos y de otros procedimientos médicos • Incremento natural de killer cells

• Mejora de la habilidad funcional • Reducción de fatiga y mayor energía • Recalibra mecanismos de autorregulación

LA MEDITACIÓN COMO TÉCNICA COMPLEMENTARIA .

La Meditación Los términos relajación, concentración, meditación, se refieren a métodos que reducen y equilibran tensiones llevando al individuo a un “tono de reposo”. La meditación es una práctica que sirve de medio para alcanzar campos de conciencia más amplios y lograr así estados profundos de relajación, de paz y serenidad interior, reconfortándonos física, emocional, mental y espiritualmente.

Muchos estudios científicos han comprobado mediante diversas prácticas que la meditación ejerce un control sobre el individuo, permitiendo conectar todos los aspectos de nuestro ser, alcanzando de este modo la armonía para emprender cualquier acción al mundo de manera perfecta; El Dr. Kabatr-Zinn y sus colegas de la Clínica de Disminución de estrés del centro médico de la Universidad de Massachusetts, han enseñado a sus pacientes durante los últimos 18 años prácticas para alcanzar mayor estado de conciencia bajo el nombre de disminución de estrés, a los pacientes que sufren dolores crónicos, o que han sido víctimas de un infarto u otras dolencias. Han tenido tanto éxito con el programa que otros hospitales y centros de atención médica lo están llevando a cabo, al igual que algunas escuelas y oficinas comerciales, incluso equipos deportivos como los “Toros de Chicago” realizan meditaciones antes de los juegos. En el campo de la medicina psicosomática, también ha encontrado múltiples aplicaciones, con ella se ha tratado trastornos de tipo espasmódico, vasomotores, respiratorios, dermatológicos, entre otros. También ha sido clave en el los tratamientos de impotencia y en el proceso preparatorio de partos sin dolor. En neuropsiquiatría, los ejercicios de concentración generalizada pueden facilitar el tratamiento de ciertas neurosis, neurastenia, angustias, fobias,… En la década de los 70, el profesor de la Universidad de Harvard, Herbert Benson, descubrió que la meditación basada en la repetición de mantras causa una considerable

disminución de la presión sanguínea, del ritmo cardíaco y de los síntomas de estrés: mediante otras investigaciones se demostró que las ondas cerebrales también se reducen. En los cánticos de los budistas o las plegarias de los judíos, es la repetición de una frase lo que sosiega a los practicantes; además de las instrucciones de volver a concentrar la mente, en caso de que se pusiera a divagar en el sonido. “Sentarse quieto sin hacer nada” Como lo llaman los maestros Chinos a la meditación, ofrece grandes beneficios potenciales para gozar de una buena salud y longevidad, es la única forma que existe de proporcionar a la mente un descanso completo. Durante el sueño normal, el cuerpo reposa y restaura su vitalidad, pero generalmente cuando se duerme mal y se tiene pesadillas, puede ser tan agotadora la noche, que uno se despierta más cansado que cuando se acostó. Sin embargo bastan solo 30 o 40 minutos de meditación profunda para dejar el cerebro más descansado que tras varias horas de sueño. Durante la meditación, el cuerpo y la mente se relajan en suficiente medida para que los canales de energía vital se abran y conduzcan la energía hasta el último tejido y la últi8ma célula del cuerpo, restaurando así la vitalidad general del organismo, la meditación reduce considerablemente el estrés, la angustia, la ansiedad y el insomnio. Las cosas que deberían proporcionarnos felicidad no lo hacen, vivimos en una sociedad armada de patrones establecidos que en vez de garantizarnos una vida plena, nos sumergen en un pozo de sueños inconclusos, vemos que los gobiernos y las grandes potencias no hacen nada por resolver la crisis, sin embargo guardamos aún el deseo de encontrar algo verdadero, algo autentico.

Según Freud, lo más que puede prometer la psicoterapia es transformar una miseria extrema en una infelicidad común. No es de extrañar entonces que, después de años e incluso décadas de relacionarnos libremente y de expresar todas nuestras emociones, aún nos sintamos vacíos y descontentos. En otras palabras, aún existe una esperanza, la meditación ofrece una forma de vivir contigo mismo, lo que te permite transformar la infidelidad común en felicidad. La meditación no es únicamente algo de lo que se pueda leer, es algo que debe ponerse en práctica. En relación al deporte las posibilidades humanas alcanzan su cumbre, parece se ha tocado el máximo de la preparación puramente física. El hombre, deportista o no, no es más que el resultado de un conjunto armónico de células y órganos maravillosamente relacionados. Además un cuerpo material, palpable, posee una parte invisible, impalpable, que es su “psique”, con diversos estados de conciencia. El hombre en sentido amplio, es una entidad formada por dos elementos tan importantes el uno como el otro, e íntimamente ligados: “El soma y la psique”. Ahora bien, hasta estos últimos años la gente se había interesado tan solo por uno de los componentes del deporte: el cuerpo. Se consideraba al otro, la psique, con poca importancia. Si se quiere mejorar el nivel del deporte actual es indispensable estudiar y tomar en consideración de manera seria y científica, la preparación de la esfera psíquica del hombre, sin descuidar entendiéndose bien la preparación física y técnica del mismo. Innumerables países han

comprendido este punto con clarividencia y ya lo aplican (Francia, Australia, Italia, Estados Unidos, entre otros), sin embargo los métodos utilizados son de una gran diversidad, con resultados variables. En Japón han comprobado que los atletas no rinden el máximo de sus posibilidades, por el nerviosismo que provoca el temor, la ansiedad y el miedo al público. Esto los hizo pensar en la necesidad de un entrenamiento psicológico adecuado. Ellos afirman que en estos casos la meditación es muy eficaz. Variadas técnicas de relajación como forma de ejercitación psicológica se han empleado en los deportistas japoneses en diferentes olimpiadas. ¿Qué es lo que se puede obtener de esta preparación, con las diversas técnicas que aplicamos? Resulta evidente que existen en toda la competición gran cantidad de elementos psíquicos negativos que perjudican las marcas deportivas. Estos elementos son por orden de importancia: 1.

El nerviosismo, antes y durante la prueba.

2.

El miedo (de la velocidad, la caída, entre otros)

3. La falta de concentración personales, por ejemplo) 4. La energía diversas.

física

(debido

disminuida

por

a

causas

problemas psíquicas

5.

La falta de confianza en sí mismo.

6.

La falta de espíritu de deportividad y compañerismo.

7.

La falta de combatividad.

8.

La fatiga física o moral.

9.

El complejo de inferioridad frente a los favoritos.

10. El cansancio de la competición (Sobre todo al fin de la estación) 11. La pérdida de la moral después de la derrota. La meditación tendrá por objeto suprimir en la medida de lo posible todos estos factores negativos, cuando más se eliminen, más podrá elevar el nivel de las marcas. Sin embargo vemos que este ejemplo aplica para cualquier persona, “El miedo al público” destaca como uno de los infinitos patrones que pudieran estar en desarmonía y afecten constantemente nuestro destino. Muchos empresarios, altos ejecutivos, trabajadores, estudiantes, entre otros, en todo el mundo recurren a esta práctica que mejora la memoria, concentración y salud en general, proporcionándonos lucidez mental, eficiencia y reducimiento en el trabajo y en el estudio, paz y bienestar general. La meditación nos conduce al conocimiento y dominio de sí mismo.

Efectos Neurofisiológicos de la meditación Mente y Cerebro

Los resultados de las investigaciones científicas sobre los efectos neurofisiológicos de la meditación, que exponemos a continuación, han sido publicados por los siguientes organismos e institutos de educación superior: la Universidad de California en los Ángeles y Berkeley, la revista de avances científicos Scientific American, la Universidad de Sussex en Inglaterra, la Universidad de Texas en Austin, la publicación norteamericana de Medicina Psicosomática, la Universidad de Colonia en Alemania y la publicación Clinical Research. • Cuando meditamos disminuye significativamente la frecuencia respiratoria, respiramos más lenta y pausadamente, indicando un estado más relajado y descansado del sistema nervioso. • Durante la meditación baja la frecuencia cardiaca, indicando una disminución en la carga del trabajo del corazón. • Una concentración elevada del lactato en la sangre ha sido asociada con los estados de neurosis, ansiedad y tensión arterial. Durante la meditación la concentración del lactato en la sangre disminuye significativamente. • En los momentos de tensión y ansiedad la resistencia cutánea disminuye, con la meditación aumenta la resistencia cutánea, que en la medicina está asociada a un estado de relajamiento, reducción de ansiedad y molestias emocionales. • La meditación hace que el cuerpo reciba menos respuestas galvánicas cutáneas. Esto permite mayor resistencia a la tensión ambiental, a la enfermedad

psicosomática, y mayor eficiencia en la actividad del sistema nervioso que nos ofrece mayor energía para la actuación. • Uno de los estudios se centró en las alergias, 56% de la muestra presentó mejoría o una desaparición total de sus alergias. • Lo mismo con pacientes que sufrían de asma bronquial, con la meditación se logra una mejoría sustancial en los problemas de asma. • En un estudio realizado por el Dr. Herbert Benson, quien fue director de la cátedra de Medicina en la Universidad de Harvard, se concluye en que la meditación disminuye notablemente la presión arterial, técnica muy recomendada para pacientes hipertensos. Por otra parte, los estudios también se concentraron en los beneficios emocionales, mentales y sociales de los pacientes que practican la meditación. • Los sujetos que practican la meditación actúan más rápidamente y son más precisos en las pruebas de percepción motora complejas, buena actuación indica: mayor coordinación entre el cuerpo y la mente, mayor flexibilidad, aumento de la percepción consciente y mayor eficacia e integración neuromuscular. • La meditación también ofrece beneficios en el área del a memoria, además de posibilitar un aprendizaje más rápido y duradero. • Es un estudio realizado en Holanda a estudiantes de bachillerato en un periodo más de un año, se indicó un aumento significativo en el grado de crecimiento de inteligencia.

• La universidad de Colonia, en Alemania, realizó una investigación para determinar resultados psicológicos y llegaron a la siguiente conclusión: Reducción de nervosismo; reducción de agresión. Mas armonía y efectividad; reducción de depresión y más seguridad en sí mismos; reducción de irritabilidad y más tolerancia a situaciones frustrantes; aumento de sociabilidad y amistad; más energía y buen humor; disminución a la tendencia a dominar, más respeto por los demás y aumento de cordialidad; menos cohibición y más libertad; menos autocrítica y mayor estabilidad emocional, mayor espontaneidad y creatividad.

La meditación cuerpo

beneficia

nuestro

Según un equipo de investigadores de la Universidad de Winsconsin-Madison en Estados Unidos, descubrió que la meditación tiene efectos biológicos sobre el cuerpo; el estudio sugiere que la meditación puede tener efectos positivos sobre ciertas partes del cerebro y sobre el sistema inmunológico. En este estudio veinticinco individuos participaron de una clase de meditación y de un retiro de siete horas durante el período de observación. Además se les pidió que cumplieran con un plan de ejercicios en sus casas. El resto de los integrantes del estudio no recibieron ningún entrenamiento y se les solicito que actúen como un grupo de control. Tras ocho semanas los científicos midieron la actividad eléctrica en la zona frontal del cerebro, encontraron que la parte izquierda era más activa en las personas que habían meditado. Así mismo respondieron con más niveles de anticuerpos.

Meditar para mejorar la vida

Traspasando las fronteras de lo espiritual o lo deportivo, las técnicas de meditación pueden ayudar a combatir las enfermedades y mejorar la calidad de vida. La calma es una virtud que puede ayudar a enfrentar cualquier transe sin sufrir demás ni perder energías en esfuerzos sin sentido. Ahora un nuevo estudio dice que la “meditación”, es decir, las técnicas para relajarse y alcanzar una ampliación del espíritu, ayudarían a mejorar la calidad de vida de los pacientes de condiciones tan diversas como Sida o los desórdenes de sueño. Sometidos a un programa de entrenamiento de meditación, los pacientes estudiados mostraron que el funcionamiento diario tanto de su parte física como psicológica, mejoraba considerablemente. Por medio del programa de entrenamiento intensivo se constató que la meditación es una efectiva herramienta para combatir el estrés, reducir la tensión del cuerpo y aumentar la claridad mental. En el estudio se siguieron los casos de 104 pacientes que manifestaban condiciones crónicas como ansiedad, pánico, alergias, asma, cáncer, depresión, problemas gastrointestinales, hipertensión, dolor crónico, estrés y desordenes del sueño. Según los resultados de la investigación publicados en la revista de difusión científica General Hospital Psychiatry, 9 de cada 10 personas que fueron entrenadas, seguían practicando la meditación y mantenían los mismos buenos resultados. Si bien no determinantes, los datos obtenidos por esta investigación ayudarían en la descripción del extraño

fenómeno en el que una técnica milenaria ayuda a vivir mejor en la época actual.

Psico-neuro-inmunología (PNI) Si el cerebro y la psiquis, que son los que controlan nuestras emociones, aptitudes, creencias, influyen sobre nuestro sistema inmunológico, entonces en teoría deberíamos poder cambiar esas tendencias y aptitudes negativas de indefensión y desesperanza para poder dirigir nuestro sistema inmunológico hacia un estado óptimo de funcionamiento.

Los médicos siempre han estado conscientes de un elemento de curación que no se ve con microscopio, ni entregan sus secretos a la bacteria de los análisis de sangre. Algún elemento en la mente del paciente marca la importante diferencia en la relación del cuerpo a la enfermedad; hay algo efímero, como una actitud o sentimiento que puede dejar su marca en el organismo. Hipócrates sugería que había causas naturales así como divinas de la enfermedad. Pensaba que el individuo sano lo era porque había logrado un estado de armonía dentro de sí mismo y con el ambiente; creí que cualquier cosa que ocurriera en la mente afectaba el cuerpo. Un eminente medico británico, el Dr. Williams Osler, señalaba en 1929 “El

tratamiento de la tuberculosis depende más de lo que el paciente tiene en la cabeza, que de lo que tiene en el pecho”. Una nueva ciencia, la Psiconeuroinmunologia (PNI), está sentando bases científicas para comprender la salud y la enfermedad, especialmente en lo referente al funcionamiento del sistema corporal de autoprotección o inmunológico (las defensas del organismo). Este sistema nos protege de las agresiones de i9nvasores extraños, y tienen características que los hacen únicos dentro del ser humano, por cualquier lugar que pretenda penetrar algún agresor se encontrara una barra inmunológica. Una muestra de su importancia la tenemos en el Sida: cuando el sistema inmune sucumbe, vemos las consecuencias dramáticas que tienen para los individuos, los pionero de las PNI están abriendo nuevos caminos a la comprensión de como el cuerpo humano se auto repara. Durante los últimos diez años, investigadores con distinta formación científica han sido atraídos hacia esa joven disciplina: Psicólogos sociales y experimentales, psiquiatras, inmunólogos, neuroendocrinologos, biólogos, oncólogos, epidemiólogos, entre otros especialistas. Por primera vez en la historia de la medicina se declara ante nosotros la posibilidad notable de explicar la manera de como el cerebro y la mente nos enferma y nos mantiene sanos.

Técnicas Hoy en día existen diversas técnicas para reforzar el sistema inmune, la principal consiste en un método de relajamiento y de visualización de imágenes mentales creados por los Simonton, en Estados Unidos, principalmente para el tratamiento de pacientes con cáncer, aunque el principio es válido para otras enfermedades.

La técnica de Simonton consiste en una práctica regular de relajaciones y visualización, durante la cual el paciente crea sus propias imágenes mentales de lo que para él es el cáncer y la acción del sistema inmune. Esta técnica se ha revelado como un instrumento realmente eficaz para reforzar el sistema inmune y muchas veces ha logrado reducir e incluso eliminar los tumores malignos. Para ayudar a resolver los problemas que están en el origen de su enfermedad, los simonton han hecho el asesoramiento psicológico y la psicoterapia dos elementos esenciales de su enfoque, la terapia implica un examen continuo de los sistemas de creencias y visión del mundo que tienen los pacientes, de esta forma se alimentan las personas a explorar otras interpretaciones y respuestas con el objetivo de encontrar la manera correcta de resolver la situación de estrés. La gran frustración de la ciencia y la medicina era que hasta ahora no había la manera de cuantificar, de estudiar, ni siquiera de probar científicamente que esta relación mente – cuerpo – espíritu existía. Con el surgimiento d la PNI está frustración quedó atrás y se están empezando a reunir las clases de la identidad del aliado invisible más antiguo de la medicina, nuestro medico interior. Esta aspiración de sentirse cada día mejor, de avanzar incesantemente a una forma de vida más perfecta, no es una virtud o una bendición de pocos, es algo inherente al ser y todos estamos en capacidad de alcanzarlos Las siguientes prácticas y técnicas sencillas para hacer este tipo de trabajo. Aunque l puede hacer cada uno en muy pocos minutos. No va a comprobar su poder potencial si no lo practica con regularidad. De preferencia todos los días.

1.

observar la respiración.

Siéntese en posición cómoda con los ojos cerrados y suéltese cualquier ropa que lleve ceñida, centre la atención en su respiración sin tratar de influir en ella de ninguna manera.

Siga los contornos del ciclo inspiración y espiración y vea si logra percibir los puntos en los cuales una fase pasa a la otra. Haga esto unos minutos por lo menos, el objetivo es sencillamente mantener la atención en el ciclo y observarlo. No importa cómo cambia la respiración; aunque los ejercicios respiratorios sean muy cortos, continúe haciéndolos. Esta es una forma básica de meditación, un método de relajación y una manera de armonizar cuerpo, mente y espíritu.

2.

Comenzar por la espiración.

Respirar es un continuo, sin principio ni final, pero tendemos a pensar en una respiración como si comenzaran con una inspiración y terminara con una espiración, quiero que intenten invertir esta percepción en el siguiente ejercicio, que puedes hacer sentado o acostado. Nuevamente centre la atención en la espiración y déjela salir espontáneamente sin tratar de cambiarla, pero ahora perciba la espiración como el comienzo de cada nuevo ciclo. La razón para hacer esto es que tenemos más control sobre la espiración, porque podemos usar los músculos voluntarios situados entre las costillas (músculos intercostales) para expulsar el aire de los pulmones, y estos músculos son muchos más poderosos que los que nos sirven para inspirar el aire. Cundo se expulsa más aire automáticamente se inspira más. Es conveniente hacer más profunda la respiración; la manera más fácil de hacerlo es considerar la espiración la primera parte del ciclo y no preocuparse de la inspiración.

3.

Dejarse ser respirado.

Este ejercicio se hace mejor echado de espaldas de modo que podría convenirle hacerlo mientras se queda dormido o al despertar. Cierre los ojos, deje reposar los brazos pegados a los costados y centre la atención en la respiración sin tratar de influir en ella. Ahora imagínese que con cada inspiración el

universo le sopla aire hacia adentro y con cada espiración lo retira. Usted es el receptor pasivo de la respiración. Cuando el universo le sopla aire, sienta que el soplo que penetra hasta todas las partes de su cuerpo, hasta las puntas de los dedos de los pies. Trate de mantener esta percepción durante diez ciclos de espiración e inspiración. Puede hacer estos tres primeros ejercicios con toda la frecuencia y durante todo el tiempo que quiera, hasta un máximo de diez minutos. Pero hágalo todos los días. Los dos ejercicios siguientes son técnicas formales de respiración del pranayama, la antigua ciencia india del centro de la respiración, que constituye una parte de yoga. Prana significa energía universal, de la cual el aire que respiramos es la expresión corporal, y la práctica del pranayama tiene por objeto armonizar las energías corporales y sintonizarlas con energías cósmicas. Estos dos ejercicios son muy útiles y no presentan ningún riesgo. También ocupan poco tiempo pero, para determinar lo que pueden hacer por uno y su capacidad sanadora, hay que practicarlo con regularidad.

4.

Respiración estimulante.

Siéntese cómodamente con la espalda recta y los ojos cerrados. Coloque la lengua en posición yoguita: la punta de la lengua toca la parte posterior de los dientes frontales superiores, y se desliza hacia arriba hasta detenerse sobre el borde alveolar, que es el tejido blando que queda entre los dientes y el paladar. Mantenga ahí la lengua durante todo el ejercicio (la filosofía yoga dice que este contacto cierra un circuito energético del cuerpo, impidiendo que se disipe el Prana durante la práctica de la respiración). Ahora inspire y espire rápidamente por la nariz, con la boca ligeramente cerrada las espiraciones e inspiraciones han

de ser iguales y cortas, y se ha de sentir el esfuerzo muscular en la base del cuello, encima de las clavículas, y en el diafragma (colóquese las manos en esos lugares para sentir el movimiento). La acción del pecho debe ser rápida y mecánica como fuelles bombeando aire; de hecho el nombre de este ejercicio en sanscrito significa “respiración fuelle”. La respiración ha de ser audible, tanto al inspirar como al espirar, a una velocidad de tres ciclos o respiraciones completas por segundos, si se puede hacerlo cómodamente. La primera vez que realice este ejercicio, hágalo durante quince segundos y después respire con normalidad. Cada vez que vaya aumentando progresivamente el tiempo de cinco en cinco segundos hasta llegar a un minuto entero. Esto es un verdadero ejercicio y sentirá el cansancio de los músculos que ejercite. También comenzará a sentir otras cosas: un movimiento sutil pero claro de energía claro cuando vuelva a la respiración normal. Se puede sentir como una vibración u hormigueo, sobre todo en los brazos, junto con una mayor viveza y una desaparición del cansancio. Esto no es hiperventilación (que produce cambios fisiológicos a consecuencia de expulsar excesivos dióxido de carbono) sino una manera de activar el sistema nervioso central. Una vez que haga la respiración fuelle durante un minuto enero trate de hacerlo para tener mayor energía durante el día. Resulta particularmente útil en algún estado de cansancio, mientras más lo realice mas notara la energía que genera.

5.

Respiración relajadora.

Este ejercicio lo puede hacer sentado con la espalda recta, echado de espaldas, he incluso de pie o caminando. Coloque la lengua en posición yoguita y manténgala así durante todo el ejercicio. Expulse totalmente el aire por la

boca haciendo un sonido audible. Después cierre la boca espire silenciosamente por la nariz mientras cuenta (en silencio) hasta cuatro. Retenga el aliento y cuente hasta siete. Luego espire audiblemente por la boca mientras cuenta hasta ocho. Repita cuatro ciclos completos y después respire normalmente. Si tiene dificultad para espirar con la lengua en ese lugar, pruebe a estirar los labios (haciendo un morro). La velocidad con la que hace el ejercicio no es importante. Lo que importa es la proporción 4:7:8, correspondiente a la inspiración, retención y espiración. Se verá limitado por el tiempo que pueda retener el aliento cómodamente, de modo que adapte la cuenta a eso. A medida que practique esta respiración, ira siendo capaz de hacerla más lenta y eso es lo deseable. Hágalo dos veces al día, al cabo de un mes aumente a ocho ciclos dos veces al día. Por la mañana se pueden realizar antes de meditar, y por la noche antes de dormir. También en cualquier momento que se sienta nervioso o experimente alguna perturbación emocional, poseen notables beneficios: cura los problemas digestivos, disminuye la arritmia cardiaca, combate la ansiedad y el insomnio, y otros más. Es un tónico para el sistema nervioso, un tónico espiritual más que material. Estos cinco ejercicios los iniciará en un programa para usar la respiración para mejorar al máximo su sistema sanador. Esta es una verdadera práctica espiritual, no es un simple método para mejorar la salud. La ciencia de la respiración consciente no se enseña en las facultades de medicina a lo largo de la historia ha sido un tema esotérico, transmitido principalmente como tradición oral. La energía que siente el cuerpo después de hacer la respiración fuelle es la energía que los médicos chinos llaman

qi (chi) el nombre que dan a la energía vital universal. La mayoría de las personas la experimentan en forma de calor de hormigueo o de sutil vibración con la práctica aprenderá a sentirla más, a moverla por el cuerpo, e incluso transmitirla a otras personas, muchos sistemas sanadores tanto de oriente como de occidente hacen uso de la transmisión de energía, normalmente a través de las manos, con o sin contacto táctil entre dador y receptor. De China y Japón proviene sistemas como el Reiki, Eljin Shin Jyutsu y el johrei; de nuestra cultura procede el toque terapéutico, forma de curación energética principalmente enseñada y practicada por enfermeras, es útil tratar de sentir, enviar y recibir esta energía sutil. Dicha práctica no solo alivia el dolor y acelera la curación; también dirige la atención hacia el polo espiritual de la existencia, desviándola del polo material. Cuando mas pueda experimentarse uno mismo como energía, más fácil es no identificarse con el cuerpo físico. Los místicos y adeptos espirituales enseñan que es posible elevar la energía espiritual, aumentar su velocidad de vibración. Una manera de hacer esto es ponerse en las cercanías de personas, lugares, o ce tenga gran energía espiritual. En todo el mundo son millones las personas que hacen peregrinajes a lugares sagrados (montañas, bosques, santuarios y templos) donde se sienten elevadas, renovadas, recargadas, usted puede unirse a ellas, o buscar en su territorio lugares en donde se sienta bien, donde su pensamiento se vuelvan hacia fines más elevados y lo saque de sí mismo. También puede leer los escritos o biografías de hombres y mujeres de elevadas consecuciones espirituales, y contemplar grandes obras de arte u objetos de especial belleza, o escuchar grandes obras musicales, porque la

belleza, en cualquier forma, tiene un efecto saludable en el espíritu. Finalmente puede prestar atención a como se siente en presencia de diversos amigos y conocidos, ¿hay algunas personas que hacen que usted se sienta más feliz, y mejor y más positivo?, si es así, pase más tiempo en su compañía y menos en las compañías de aquellas que tienen un efecto contrario en usted. En cierto modo, nuestro yo espiritual resuena con los demás si la interacción es positiva, el contacto humano es un sanador muy potente, capaz de neutralizar muchas influencias del plano material.

NADIS, aura Y CHAKRAS.

Del mismo modo que en el cuerpo físico existen venas o arterias, en el cuerpo energético existe también el equivalente a estas venas o arterias: reciben el nombre de “nadis”. Los nadis son circuitos energéticos que transportan energía vital a través de nuestro cuerpo energético. Cuando dos ó más nadis se cruzan en su recorrido, la energía mezclada forma un chakra. Cada chakra lleva implícito en su naturaleza un aspecto de nuestra conciencia.

Según la doctrina del yoga, existen 74 chakras, siendo 7 los principales. Estos 7 chakras principales representan 7 niveles de conciencia. Cada uno de ellos se vincula en el plano energético con una glándula del cuerpo físico. Más allá del plano energético siguen actuando en los diferentes cuerpos sutiles que conforman el aura. De los 7 chakras principales, 5 tienen dos expresiones o aspectos: el anterior o frontal, y el posterior o trasero. Los chakras de las manos, pese a no ser chakras principales, son muy importantes en Reiki puesto que el sanador trabaja a través de ellos, llevando la energía entrante desde nuestra coronilla hasta el chakra cuarto, del corazón, y luego por los brazos hasta los chakras de las manos, impregnando así sus manos de amor personal de este cuarto chakra. En Reiki, se tienen en cuenta los aspectos anterior y posterior de los chakras, puesto que el proceso de limpieza y reajuste de éstos se realiza a través del canal energético que vincula unos con otros. Este canal se denomina “Órbita Microcósmica”. La purificación de los nadis es buscada mediante ciertas posturas yóguicas (asanas) y ejercicios respiratorios (pranayama). La obstrucción de los nadis tendría como consecuencia la mala salud. Estos tres canales están directamente relacionados con el ascenso del poder serpentino de Kundalini, fundamental en las prácticas de tantra. Hatha Yoga proviene del sánscrito, en donde Ha significa "Sol" y Tha significa "Luna", y Yoga que significa "Unión"; por lo tanto es la Unión del Sol y de la Luna. Esto hace referencia a dos principios complementarios operantes en toda manifestación material y de vida, estos son un principio dinámico, positivo, solar, activo, masculino, y otro principio estático, negativo, lunar y femenino. Básicamente es la dualidad en todas las manifestaciones, dualidad que lejos de tener un aspecto valorativo, indica más bien

complementariedad en todas las cosas (masculino-femenino, positivo-negativo, dinámico-estático, etc.). Desde el punto de vista de las energías vitales o prana que circulan en el cuerpo astral, hace referencia a los dos nadis o tubos de energía vital que se extienden a ambos lados del Sushumna Nadi y que se corresponden en el cuerpo físico con las cadenas de ganglios simpáticos. Se denominan Ida (de naturaleza negativa, lunar) y Píngala (de naturaleza positiva, solar), correspondiéndose a su vez con la fosa nasal izquierda y derecha respectivamente. Cuando el prana circula por Ida y Píngala (estado normal) se manifiesta la conciencia de dualidad (sujeto-objeto, observador-observado, experimentador-experiencia) y el hombre está, según la tradición yóguica, inmerso en Maya o ilusión. Solo por medio de la unión (Yoga) de estas energías en el cuerpo astral (positiva-negativa) desaparece la conciencia dual, se experimenta la Unión o Realidad. Estado que también se designa por el nombre sánscrito "Samadhi". En esta unidad la energía asciende por el canal central de energía vital Sushumna Nadi, y se produce la fusión de la "individualidad" (Jiva) con la conciencia absoluta (Brahman) que está representado por la unión de Kundalini Shakti con Shiva en lo alto de la cabeza o Sahasrara Chakra. La técnica propia del Hatha Yoga consiste en las Asanas o posturas, Pranayama o dominio del prana por medio de la respiración, y la Relajación conciente. Esto contribuye a la purificación de los Nadis o canales de energía, a activar los chakras o centros de energía, y a la unión de estas energías complementarias en el estado de meditación.

Nadi es una palabra sánscrita que significa “tubo, cañería, canal, corriente”, y son los canales por donde fluye la energía del cuerpo sutil, la energía de la fuerza de vida, conocida como “Prana”. Están directamente asociados al sistema nervioso, y derivan y se interconectan con los chacras. Ayurveda menciona 72,000 Nadis. Tantra Yoga identifica 14 nervios principales, cada uno relacionado con los órganos más tradicionales del cuerpo. Tres de estos Nadis son considerados los más importantes: IDA NADI: Ida es una palabra sánscrita que significa “bienestar”. Comienza y termina a la izquierda de Susumna, terminando en el orificio nasal izquierdo, también conectado al testículo izquierdo en los hombres. Es energía femenina con efecto refrescante, es introvertido, y se refiere al lado derecho del cerebro y el lado izquierdo del cuerpo. También es llamado “chandra” o “luna” Nadi, ya que está relacionado con la energía lunar. Ida Nadi controla todos los procesos mentales. Lleva energía pránica, y alimenta y purifica el cuerpo y la mente. PINGALA NADI: Es una palabra en sánscrito que significa “bronceado”. Comienza y termina a la derecha de Susumna, y pasa por el testículo derecho en los hombres, culminando en el orificio nasal derecho. Es energía masculina, y tiene temperatura caliente, proveyendo vitalidad, fortaleza física, y eficiencia. Gobierna el lado derecho del cuerpo y el lado izquierdo del cerebro. También es llamado “Suria” o “sol” nadi, ya que está relacionado con la energía solar. Controla los procesos vitales. Pingala es extrovertido. SUSUMNA NADI: Es el nervio central (cordón espinal) y significa conducto penetrante. Es “Sattva”, el ritmo detrás de la dualidad. Conecta el chacra base con el chacra corona. El movimiento de Susumna indica el fluido de “Prana” (aire vital) a través de Ida y Pingala debajo de la base de la espina, que es donde la energía Kundalini se encuentra enrollada. Shakti Kundalini entonces despierta y eleva Susumna, energizando los siete chacras. Desde Muladhara chacra, Ida y Pingala alternan en cada chacra hasta llegar a Ajna chacra donde se

encuentran nuevamente con Susumna. En Ajna chacra el encuentro de los tres nadis principales es llamado Mukta Triveni (Mukta: liberado). Continuando detrás de Ajna chacra, Ida y Pingala finalizan en los orificios nasales izquierdo y derecho respectivamente. Una vez que Kundalini Shakti ha ascendido a través de Susumna hacia Sahasara, el centro psíquico más alto ubicado en la corona de la cabeza, vuelve su curso y regresa a descansar en la base nuevamente. Susumma nadi generalmente permanece dormido cuando los otros Nadis fluyen con fuerza y solo se activa cuando la respiración se realiza a través de los dos orificios nasales simultáneamente, y opera automáticamente al amanecer y atardecer, calmando el sistema, y facilitando la meditación. EJERCICIO DE LIMPIEZA DE LOS NADIS Sentados con los pies apoyados en el piso y la espalda recta sin tensión, y la cabeza un poquito inclinada hacia adelante, debes tapar una de tus fosas nasales con tu dedo pulgar sin ejercer presión sobre el orificio, y hacer tres respiraciones profundas por la fosa libre exhalando con la boca, luego se repite el mismo proceso pero tapando la otra fosa nasal, finalmente se repite pero con ambas fosas nasales descubiertas tres respiraciones profundas más.

EL AURA En términos básicos, el aura es una energía luminosa o campo electromagnético que rodea en forma de óvalo a todos los seres vivos y que es imperceptible a plena vista. Es la combinación del cuerpo etéreo, emocional y físico, al igual que de la información de nuestras almas. El aura está ligada a los chakras. Todos nuestros pensamientos, sentimientos, y experiencias están reflejados en el aura, al igual que energía que atraemos de nuestro entorno. En este sentido, el AURA refleja nuestra energía y atrae energía de otros cuerpos y ambientes. Al igual que todo lo demás en el universo, el aura es vibración y como tal, responde a otras vibraciones. De esta manera, vibraciones en forma de pensamiento, sentimiento o interacción con otras energías (en el espacio o de otras personas), afectan y moldean la vibración del aura. Los objetos inanimados tienen también una energía que las rodea. Típicamente, estas auras son la combinación del entorno y de las energías de las personas que han estado en contacto con dicho objeto. El aura no es estática. Cambia con el tiempo, con nuestra evolución personal y espiritual, y con el entorno. También podemos cambiarle con nuestra intención y con ejercicios de visualización y rituales de purificación.

Parte de lo que refleja nuestra aura es el reflejo de nuestro cuerpo físico que emite energía también. Por eso, algunos expertos en auras dicen que pueden decir si la persona sufre de alguna dolencia física al ver su aura. El color o colores del aura de una persona dicen mucho de ella. Hablan de sus intenciones y su esencia. Cada color refleja una cualidad y los tonos del ese color hablan de la cantidad o deficiencia de dicha cualidad en la persona en cuestión. Muchas veces la primera reacción que tenemos hacia alguien o que alguien tiene hacia nosotros, tiene que ver con nuestras auras. De alguna manera, el aura es como un magneto que atrae ciertas energías hacia sí mismo, y repele otras igualmente. Dependiendo de qué tan “sana” y fuerte esté nuestra aura, vamos a atraer esto o aquello del entorno y de otras personas. Energías más puras atraerán similares y rechazarán las oscuras o más densas – y viceversa. El aura usualmente se extiende entre uno y tres pies de distancia del cuerpo físico en todas las direcciones, rodeando a la persona como un “huevo de luz” de múltiples capas. Se dice que el aura consiste en 7 capas o cuerpos sutiles (algunos dicen que son 12 o muchos más) que se interconectan y afectan mutualmente constantemente. Cuerpos que forman el Aura El cuerpo etéreo es el más cercano al cuerpo físico y usualmente refleja nuestra salud física y nuestros instintos más básicos. Se manifiesta usualmente con un color azul o plateado suave pero si existe una enfermedad, se torna en colores oscuros, sobre todo alrededor del área afectada.

El cuerpo emocional, como su nombre lo indica, refleja el estado anímico de la persona, al igual que las reacciones emocionales frente a otros individuos y a situaciones. Por esta razón, es la capa del aura más inestable, y cambia continuamente de acuerdo con el estado de ánimo de la persona. Sin embargo, los residuos de las emociones más fuertes como la rabia y miedo, permanecen almacenados en esta capa por algún tiempo y pueden con el tiempo afectar la salud emocional y física de la persona. Cada emoción genera colores diferentes en la capa emocional del aura y por lo tanto ésta puede manifestarse en cualquier tono o combinación de colores. Los colores más brillantes y puros usualmente indican emociones elevadas y paz. Los colores turbios son más característicos de emociones violentas o instintos bajos. La capa o cuerpo mental se relaciona con lo que llamamos consciencia. Los pensamientos e intenciones conscientes del individuo se reflejan en esta capa. El amarillo y naranja son los tonos característicos del cuerpo mental. Se dice que las personas altamente intelectuales tienen un cuerpo mental de color amarillo brillante. El cuerpo astral está atado al cuerpo físico por un cordón plateado, y refleja nuestros deseos superiores y nuestro avance espiritual en términos de amor incondicional. Es de alguna manera un portal con otras dimensiones, y se dice que puede desprenderse del cuerpo físico y transportarse libremente en las llamadas proyecciones astrales. También está ligado en parte a nuestra fuerza de voluntad. Puede manifestarse en varios colores que van desde el rosado puro hasta una mezcla de todos los colores del arco iris. El cuerpo espiritual tiene que ver realmente con conexión y comunicación – con otros, con nosotros mismos y con nuestro propósito superior. El cuerpo mayor o celestial es la conexión entre nuestra consciencia humana y el plano espiritual en donde frecuentemente se encuentran sueños y memorias de otras vidas o de experiencias extracorporales. El cuerpo divino o espiritual es la conexión con el plano superior y la sabiduría divina, y se puede manifestar en un

rayo y luz dorada brillante. Entre más separado esté el individuo de su propósito supremo y su camino espiritual, más oscura o bloqueada estará esta capa del aura. Colores básicos del Aura El halo o aura humana está compuesto por una serie de colores básicos, los cuales cambian a medida que la persona va evolucionando. A continuación, y siguiendo la tradición oriental, vamos a descubrir el significado de los principales colores auricos. Antes, debemos aclarar que las personas no poseen un solo color en su aura, sino que presentan diferentes tonalidades e innumerables matices. Según la intensidad, luminosidad y proporción de los colores tendremos reflejados estados y situaciones completamente distintas. a) Amarillo: Normalmente el color amarillo denota gran capacidad intelectual y el amarillo dorado es propio de una persona de elevada espiritualidad. Un amarillo rojizo no es del todo favorable, indica cierto grado de timidez mental, moral y física. En cuanto a la salud física, el amarillo verdoso es signo de padecimientos hepáticos, mientras que un individuo que posee una disgresión o una doble personalidad (en el sentido psiquiátrico occidental), muy frecuentemente presenta la mitad del aura de un amarillo azulado y la otra mitad de un amarillo con tonalidades marrones y verdes. b) Rojo: Este color denota una sana fuerza impulsora; es el color de la fuerza, la pasión, el dominio. Un rojo claro, con los bordes de un amarillo también claro, denota que la persona que lo posee se preocupa por sus semejantes. Si observan franjas de color rojo en el sitio donde está el órgano, indica que éste se encuentra en perfectas condiciones de salud. El rosa, que podríamos incluirlo como una variedad del rojo, es signo de inmadurez. En una persona adulta, el rosa corresponde a infantilismo e inseguridad. Gran número de gobernantes, militares y políticos poseen rojo en sus auras y puede decirse que es un buen color, si no se encuentra contaminado o degradado por otros colores.

c) Anaranjado: El color naranja, en realidad, es una rama del rojo o encarnado, pero dada la importancia de este color en Oriente, vamos a hacer una pequeña reseña. El naranja es un color básicamente hermoso, y las personas que poseen un acertado matiz anaranjado en su aura, son gente considerada para con sus semejantes. Un amarillo anaranjado es un color muy deseable que denota dominio sobre sí mismo, mientras que un marrón anaranjado indica trastornos renales. d) Verde: El verde es el color de la curación, de la enseñanza, denota diplomacia y facilidad en el trato con las personas. Verde con una cantidad de rojo indica competencia en el trabajo y es el color de los grandes cirujanos. Si se observa verde combinado con azul es muy probable que la persona observada se dedique a la enseñanza y que alcance grandes éxitos. Todo cuanto tiene que ver con la salud de las personas y de los animales se traduce por una elevada cantidad de verde en la composición de sus auras. Es un color benéfico e indica que el que lo posee es una persona amistosa y considerada para con los demás. e) Azul: Es el color de la espiritualidad, la lealtad, la constancia, la juventud. También denota habilidad intelectual; el azul pálido es el color de las personas que tienen que ser empujadas para que adopten cualquier decisión. Un azul más oscuro es propio de una persona que está haciendo progresos, que es laboriosa y que ha encontrado ciertas satisfacciones en su trabajo. Podemos "juzgar" a las personas por el vigor de su amarillo y la oscuridad de su azul. f) Gris: El gris es un modificador de los colores del aura y carece de significación, excepto que la persona que lo posee está muy poco evolucionada. Es el color del malestar, de la enfermedad; una persona con una jaqueca muy dolorosa, tendrá una nube grisácea que atraviesa el aura a nivel de la cabeza y las pulsaciones de esta nube seguirán el ritmo de las punzadas de la jaqueca que padece esta persona.

g) Violeta: El violeta se relaciona con la corona, la glándula pineal y el sistema nervioso. Se considera el color más sensible y sabio. Este es el color intuitivo en el aura y revela poder psíquico de la auto sincronización. h) Plateado es el color de la abundancia espiritual y física. I) Dorado indica la iluminación y la protección divina. Un individuo con un aura dorada está siendo guiado por su bien más elevado. j) Negro atrae o jala la energía hacia él y la transforma. Típicamente indica una incapacidad de largo plazo para perdonar o dolor sin liberar, y puede llevar a los problemas de salud. k) Blanco es un estado puro de luz y representa la pureza y la verdad. Puede significar que los ángeles están cerca o que una mujer está o pronto estará, embarazada. Los colores antes descritos son los que generalmente se presentan en sus diferentes tonos, representando en términos generales los oscuros y borrosos la parte negativa de la cualidad y los tenues y claros la parte más positiva. Por otro lado, es importante decir que no existen unos patrones muy definidos y que es conveniente seguir estudiando, efectuando más observaciones y comparaciones, hasta que llegue un día en que a través del aura se pueda conocer el estado de esa persona y poder actuar en consecuencia. Métodos para Visualizar el Aura 1) Comienza por sentir. Una buena manera de comenzar a ver auras es practicar sentirlas. Eso significa prestar atención a cómo te sientes en presencia de alguien. Respira profundamente, exhala y luego concéntrate en las sensaciones físicas en tu cuerpo y en tu reacción intuitiva. Pregúntate cómo te hace sentir estar cerca de esa persona: ¿sereno? ¿inquieto? ¿Agitado? Piensa qué color le adjudicarías a esta persona. A medida que tus habilidades se desarrollen, sentir y ver auras te resultará más fácil. 2) Desarrolla tu visión periférica. Nuestra visión periférica está menos dañada que la parte central de nuestra

retina, y tiene células fotosensibles más sanas. Además, dado que con el correr de los años hemos entrenado nuestra visión central a acostumbrarse a ciertas maneras, puede resultar difícil recurrir a ella ahora para ver de la manera nueva requerida a fin de ver auras. Un ejercicio simple que puedes hacer es practicar concentrarte en un punto por entre 30 y 60 segundos, esto aumentará tu sensibilidad a la luz. 3) Sintonízate con los colores. Entrenar un poco con los colores primarios, brillantes, puede ayudarte a desarrollar la habilidad de ver auras. Cubre un libro en papel azul o rojo y páralo derecho sobre una mesa a varios centímetros (pies) de distancia. Asegúrate de que la pared detrás del libro sea blanca o neutra y de que la luz de la habitación sea suave pero no tenue. Cierra los ojos y respira profundamente varias veces, relájate y luego abre los ojos y mira el libro. No te enfoques en el libro, en su lugar mira un poco al costado y más allá de él. Después de un rato verás un aura pálida y angosta surgiendo del libro, que cambiará a un amarillo o verde brillante mientras sostienes un enfoque suave: Cuando te sientas cómodo mirando a un libro, intenta cubrir varios libros con papeles de diferentes colores y mirarlos. A medida que mejores viendo colores, avanza usando plantas, animales y luego gente. Está bien pestañear normal y rápidamente mientras haces este ejercicio. El aura puede desaparecer por un segundo cuando lo hagas, pero reaparecerá rápidamente si permaneces relajado y mantienes tu foco. Sigue practicando para acostumbrarte a la manera en la que tus ojos deben mantener ese desenfoque continuo. No fuerces o tenses tus ojos o frente. 4) Aprende cómo ver. Haz que un amigo se pare a 5 m (18") frente a una pared lisa y blanca en una habitación que no esté demasiado iluminada. Mira a la pared detrás de tu amigo y a un par de centímetros (pulgadas) de distancia de su cuerpo. No mires a la persona, o perderás la imagen del aura. En su lugar mira más allá de donde está parado e intenta notar un área alrededor de la persona en la que la pared de

fondo podría verse un poco más claro que el resto. Intenta ver el color; pregúntate qué color usarías para describir esta área. Una vez que hayas identificado el color, puedes pedirle a la persona que se mueva de un lado al otro. Su campo de energía debe moverse con ella. Si viste colores diferentes en áreas diferentes del aura de la persona, tus ojos no necesariamente te estaban engañando; un aura puede, definitivamente, tener colores diferentes dependiendo de lo que esté pasando en áreas diferentes del cuerpo de una persona. Practica por solo unos pocos minutos y evita agotarte. Cada individuo desarrolla esta habilidad a un ritmo diferente. El brillo del aura de una persona tiene mucho que ver con cómo se siente. Si se siente feliz y llena de vida, su aura es más fuerte, más grande y más brillante. Intenta poner la música favorita de tu amigo para ayudarlo a energizar su aura y hacer que sea más sencillo verla. 5) Practica contigo mismo. Siéntate en una habitación tenuemente iluminada y relájate. Respira profundamente un par de veces. Establece en tu mente la meta de ver tu propia aura y concéntrate en eso. Es importante que creas que esto es algo que puedes hacer. Pon tus dedos índices juntos, frotándolos y empujándolos uno contra el otro. El aura es "pegajosa", y una vez que un dedo se pegue con el otro, la energía "colgará" entre los dedos. Ahora, concéntrate en el área entre los dedos mientras continúas frotándolos. Después de un rato, separa tus dedos, dejando alrededor de 1.27 centímetros (1/2 pulgada) de espacio entre ellos. Concéntrate en el espacio entre ellos y observa si puedes ver una niebla, bruma o humo coloreado entre tus dedos. Con un entrenamiento continuo, el aura se volverá más clara y sencilla de ver. Cuando lo sea, repite el ejercicio con tus manos, frotándolas y apartándolas para ver el aura entre ellas.

Los Siete Chakras Chakra quiere decir rueda en sánscrito. En la ciencia yóguica, se definen como centros giratorios de energía que reciben, regulan y distribuyen el prana, o la energía vital que fluye por nuestros cuerpos sutiles a través de nuestros canales energéticos (nadis, o lo que en la medicina china se conoce como meridianos, en cuyo caso el prana se conoce como chi). Los chakras principales son siete, y están ubicados justo delante de la columna vertebral de manera ascendente. Esta energía es la misma que nos da vitalidad, y que se transforma en diferentes tipos de vibraciones que están conectadas con diferentes formas de la energía universal: la supervivencia, la sensualidad, el poder personal, el amor, la expresividad, la intuición y la espiritualidad. Los chakras son una especie de mapa de nuestro ser corporal y metafísico, de nuestro mundo interior y de nuestra relación con el mundo. Una manifestación saludable de cada una de estas energías (que tienen un color específico, que corresponden a los brillos que se perciben cuando se habla del aura, y que se representan como flores de loto de diferente número de pétalos) se refleja en salud, bienestar, relaciones satisfactorias, voluntad y decisión, creatividad, capacidad de disfrute y conexión con el universo, entre otros aspectos. En general, significa tener un equilibrio entre las diferentes dimensiones de la vida que de una forma u otra están operando de forma positiva o negativa y que forman parte de nosotros en nuestros aspectos físicos, mentales, emocionales y trascendentes.

Desarrollar una sensibilidad hacia fuerzas vitales nos ayuda a comprender disfunciones motivadas por excesos o insuficiencias, que se manifiestas en nuestras vidas como situaciones conflictivas, carencias por las dificultades para conectarse con esa energía en el mundo, infelicidad, temor, rabia o enfermedad. Lo más bello de comprender e identificar cada chakra y su resonancia en nuestro cuerpo y en nuestra experiencia vital es que, al potenciar o moderar dicho chakra determinado, podemos transformar nuestras vidas y curiosamente, las circunstancias externas se modificarán a continuación. Por tanto, el conocimiento sobre los chakras es una poderosa herramienta de auto observación y equilibrio: los dos objetivos fundamentales del yoga. Al igual que la premisa sobre la que se basa el yoga y sus diferentes prácticas, cuando trabajamos sobre los chakras y los equilibramos no estamos buscando “llegar” a un estado superior o diferente. Significa regresar a ese equilibrio que es natural en nosotros y que se altera con condicionamientos sociales, familiares o culturales, creencias, patrones mentales recurrentes, circunstancias extremas o formas de vida que nos hacen estar alejados de nuestro verdadero espíritu. Nuestra vida es un reflejo de nuestros chakras Algunos chakras tienen características femeninas de quietud, aceptación, receptividad y sabiduría, mientras que otros representan aspectos masculinos de actividad, poder, solidez y afirmación. Algunos se relacionan con nuestra naturaleza más básica y otros con fuerzas más elevadas: todos son pulsiones que forman parte de nosotros, y son necesarios en una proporción adecuada para la salud del cuerpo y del alma. Esta danza entre la expansión y la fuerza que realizamos a través de prácticas tradicionales como el hatha yoga (que equilibra la luna y el sol), es una forma de

traer balance a las diferentes vibraciones que nos constantemente entregamos y recibimos del universo a través del prana: la energía primordial. Comprender cómo cada uno de estos chakras representa un aspecto de la energía universal que está presente en cada uno de nosotros y cómo manejamos estos aspectos con respecto a nosotros mismos el mundo, nos puede ayudar a estar más conectados con nuestro mundo interior, de donde creamos nuestra vida. Somos formados para creer que la vida son sencillamente cosas que nos suceden. Pero la anatomía del yoga, coincidiendo con otras creencias metafísicas, nos indica que el mundo, los sucesos y como experimentamos la vida, es algo que creamos, atraemos y ante lo cual nos sensibilizamos; tengamos conciencia de ello o no. El gran secreto es que tenemos la capacidad de crear salud, alegría, prosperidad, goce, relaciones satisfactorias y de estar sintonizados con una conciencia superior. Es nuestro derecho de nacimiento. El tener conciencia de nosotros mismos y de las diferentes formas energéticas de nuestro mundo interno nos da el gran regalo de actuar en lugar de reaccionar a las fuerzas exteriores, energías y pulsiones, que es como la mayoría de nosotros vive. O tampoco estar gobernados exclusivamente por unas de ellas, lo cual muchas veces genera una reacción opuesta igualmente desequilibrada, ni suprimiendo otras. Esto quiere decir, observar cómo está funcionando la relación con nosotros mismos, lo que la vida nos está dando y cómo interactuamos con los demás y con base en esto, activar cada uno se nuestros chakras y ponerlos a funcionar adecuadamente. Es tomar responsabilidad y hacer buen uso de esta libertad sobre nuestros impulsos vitales y de las posibilidades maravillosas que esto nos da ante nuestra vida.

Los siete Chakras Principales

Los tres chakras de la materia: Muladhara, Svadhistana, Manipura Primer chakra (Muladhara): Asociado con el color rojo y con el elemento tierra, este centro energético es chakra de nuestro sustento y nuestra supervivencia. Está ubicado en la base de la columna vertebral y se puede decir que es nuestra raíz, aquello que nos da arraigo física y emocionalmente. Es la energía que nos provee la sensación de tener las necesidades básicas satisfechas, del cuidado del cuerpo y la estabilidad material y seguridad emocional primordiales. En el cuerpo, es el chakra que se relaciona con el intestino, las piernas, los pies y la base de la columna. Segundo chakra (Svadhisthana): El segundo chakra vibra en color naranja y es el chakra que nos permite abrirnos al fluir de la vida. Su elemento es el agua. En el cuerpo, está relacionado con las caderas y los genitales, los órganos reproductivos, los riñones y la vejiga. Un equilibrio de Svadisthana chakra se representa en sensibilidad y la receptividad. Constituye una apertura hacia las experiencias

de la vida, hacia el asombro permanente, hacia la magia de aquello que se tiene alrededor, la aceptación del cambio y el disfrute de las experiencias sensoriales. Por esto, se concibe como el chakra de la sensualidad y de las emociones vividas de una manera sana y gratificante. Tercer chakra (Manipura): Este chakra está asociado con el color amarillo y está ubicado en el plexo solar. Sus funciones se relacionan con el sistema digestivo y simbólicamente, con el fuego interior de cada uno. Su elemento es el fuego. El tercer chakra tiene que ver con el poder personal. Se refleja en asumir la propia vida, en la capacidad de acción y autoafirmación ante el mundo. Es el centro energético relacionado con la confianza en uno mismo. Esta pulsión nos ayuda en la toma de decisiones y el enfrentarse a los riesgos, a establecer límites y necesidades ante nosotros mismos y los demás, y nos da voluntad de logro. Tiene que ver con los principios sobre los que decidimos vivir.

El chakra del corazón: unión de ser y espíritu Cuarto chakra (Anahata): El chakra del corazón actúa como un punto de conexión y equilibrio entre el mundo físico, al cual pertenecen los tres primeros chakras y la dimensión espiritual, al cual están ligados los tres siguientes, siendo el chakra del centro, el cuarto. Su elemento es el aire y está relacionado con las vías respiratorias. Está localizado en el corazón y abarca la parte superior del pecho. De color verde o rosado, nos empodera y revitaliza con la fuerza del amor: la compasión, la unión con todo lo que se manifiesta en el mundo como energía divina, la armonía, el amor de pareja y de familia, la amistad, el amor hacia nosotros y la conexión con la existencia.

Los chakras metafísicos: Vishuddha, Ajna, Sahasrara Quinto chakra (Vishuddha): El primer chakra de nuestro ser trascendente está relacionado con la purificación, que nos ayuda a encontrar nuestro camino hacia la conciencia, y con la voz de nuestro espíritu. El quinto chakra tiene una vibración azul turquesa y su elemento es el éter. Está ubicado en la garganta, y en el cuerpo se relaciona con el cuello, la garganta, la mandíbula y los dientes. Es el centro energético de la creatividad y la comunicación, por lo que es la energía que se activa con la escritura, el canto, el expresarse con claridad y saber escuchar. También se asocia con el sonido y con el poder sanador de las vibraciones, de donde se origina la energía de todo lo que se manifiesta. Sexto chakra (Ajna): Ajnachakra es de color índigo y su elemento es la luz. Este chakra está localizado en aquel punto que en la tradición india se define como el “tercer ojo”, en la frente, justo entre nuestros dos ojos, aquel que se define como el contacto con otros niveles de conciencia. Físicamente su energía se conecta con la vista, la cabeza, y sus cualidades afectan la memoria y la capacidad de concentración. La fuerza del ajnachakra es la intuición, nuestra capacidad de conectarnos con el espíritu y la sabiduría universal. Propios de esta rueda energética son la imaginación, la creación artística, los sueños y el poder de las visualizaciones. Séptimo chakra (Sahasrara): Este es el chakra de la conciencia pura. Por lo general se asocia con el color violeta, aunque su energía es también de color blanco: la más alta vibración y aquella que abarca todos los colores existentes. Está ubicado en la corona, y representa la espiritualidad. Su elemento es el pensamiento, por lo que contiene el poder de la mente: las energías vibracionales que permean las otras fuerzas vitales y crean las experiencias. En el cuerpo, su vibración se manifiesta en los huesos y la piel. Este es el

chakra que nos conecta con el infinito, con el sentido de la vida y la devoción y que por esta razón se representa como una flor de loto de cien pétalos. El séptimo chakra nos sintoniza con la divinidad y la gracia de nuestro ser verdadero.

Medición de los Chakras Estas mediciones están extractadas del método de Barbara Ann Brennan, Código de medición de chakras

Grafico

Significado

R = reloj

abierto, clara percepción de la realidad, vida plena

CR = contrareloj

cerrado, inarmónico, bloqueo, experiencias negativas

I = inmóvil

H = horizontal

V = vertical

EM = eje movible

DD = diagonal derecha

DI = diagonal izquierda

invirtiendo su giro o abuso del funcionamiento, no metaboliza energía lo que puede producir enfermedad por falta de ésta retiene energía y sentimientos para sí para evitar interacción personal desvía la energía hacia arriba, evita interacción personal cambio, caos, reordenamiento de cosas asociadas, preocupación por éstas, trabajo activo o mal con respecto a éstas sobrecarga yang y/o agresividad sobrecarga yin y/o pasividad

AUTO REIKI

Como cualquier actividad que realizamos todos los días, no es lo mismo hacer auto Reiki una vez cada tanto, que todos los días, o varias veces en la semana. Nuestro sistema no funcionará de la misma manera si le proveemos de cuidados todos los días, que si lo hacemos cada tanto tiempo o casi nunca. Cuando realizamos ejercicio físico todos los días, nuestro cuerpo adquiere gradualmente un mejor estado. Hay beneficios que sentimos inmediatamente luego de la actividad, y mayores beneficios vienen de la práctica sostenida. Con la práctica de auto reiki es lo mismo, y debemos tener en cuenta que obtendremos mejoras y beneficios acorde a la cantidad de tiempo que dediquemos a nuestra práctica. A medida que utilizamos auto reiki, nuestro cuerpo se encuentra más vital, y todos los aspectos de nuestra vida se sienten más ligeros. Las cosas fluyen de una manera diferente, y los procesos cotidianos son más fáciles de sobrellevar. Conocernos a nosotros mismos Trabajar con auto Reiki también es importante para tomar conciencia de los aspectos de nuestra personalidad que necesitamos mejorar. Con el tiempo de práctica comenzaremos a notar que las sensaciones corporales son diferentes cuando apoyamos las manos en zonas de gran estancamiento energético, que en zonas que están relativamente equilibradas y no necesitan de tanto trabajo. Debemos aprender a escuchar estas señales de nuestro cuerpo para poder aprender aquellos aspectos de nosotros mismos que nos estás trayendo perjuicios, o impiden nuestro crecimiento. Aprender a conocer nuestro cuerpo y la manera en la que funciona nuestra energía, nos ayudará a tomar consciencia de

cómo vemos el mundo, y de los pensamientos y creencias que nos resultan benéficos o nos están limitando. Integrar nuestras sesiones de autoreiki con este trabajo de conciencia puede literalmente transformar nuestra vida de la noche a la mañana. Por otra parte, realizar auto Reiki no reemplaza en ninguna medida recibir otro tipo de tratamiento energético de un terapeuta calificado. Debemos recordar que al hacer imposición de manos trabajamos con la vibración de nuestro campo energético y hay estancamientos que no podremos trabajar por nuestra cuenta, requiriendo un poco de ayuda externa, sobre todo cuando estemos pasando por momentos emocionalmente dificultosos.

Posiciones principales del Auto-Reiki

SIMBOLO REIKI 1

Para muchos, el poder y la eficacia de un símbolo de Reiki se puede experimentar después de aprender a dibujarlo, a pronunciarlo, y a sentir el símbolo. La iniciación es una parte central del proceso de Reiki en el que las energías de cada símbolo entran en el aura, la mente y el cuerpo del estudiante, vinculando y conectando al estudiante con cada símbolo. Tras la iniciación, cada vez que el estudiante utiliza el

símbolo, las mismas energías a las que estaban conectados durante la iniciación están activadas ahora y fluyen automáticamente. Muchas preguntas han surgido en cuanto a cómo dibujar los símbolos con precisión, ya que hay algunas pequeñas diferencias cuando se comparan los símbolos de Reiki. Esto se debe al hecho de que la Sra. Takata no dibujaba los símbolos de la misma manera para todos los estudiantes a los que les enseñaba Reiki. Mientras que el símbolo de poder (cho ku rei) es casi el mismo, el símbolo Mental / Emocional (sei hei ki), el símbolo sanación a distancia (hon sha ze sho nen) y el símbolo Maestro (dai ko myo) tienen ciertas diferencias. Cuando la mayoría de los estudiantes preguntan qué símbolo es el más apropiado a menudo les indicaré que practiquen diferentes ejercicios enseñados en clase y así podrán elegir el símbolo con el que se sientan más cómodos y continuar con ese. No hay una forma perfecta para dibujar los símbolos, por lo que la potencia de los símbolos no depende de dibujarlos perfectamente, se trata de la conexión que el estudiante hace con el símbolo recibido durante la iniciación. Es el vínculo entre el símbolo y la energía Reiki que tiene lugar durante la iniciación lo que le da el poder al símbolo para el estudiante. Los símbolos de Reiki actúan como llaves, que activan una forma superior de energía. Cada símbolo tiene su propia única vibración y función. Los símbolos pueden ser utilizados individualmente o en combinación con otros. A menudo me gusta combinar los símbolos en un tratamiento ya que creo que son más potentes cuando se utilizan juntos. Además, es importante no sólo dibujar los símbolos, sino aprender a sentirlos energéticamente. Los símbolos pueden ser utilizados para los seres humanos, los animales, las plantas, nuestros hogares, nuestro mundo, todo lo que nos rodea, ya que todo es susceptible a la energía. Algunas personas incluso tienen los símbolos bajo su camilla de masajes o su cama para energizar estas áreas. Cuando transmitimos energía Reiki, no sólo transmitimos la energía a través de nuestras manos, sino a través de todo

nuestro cuerpo. La vibración de nuestro campo energético cambia ayudándonos a sanarnos a nosotros mismos y nuestro paciente.

Cho ku Rei Cho Ku Rei es considerado uno de los primeros símbolos utilizados en Usui Reiki su nombre significa la palabra Cho “espada curva o dibujar la línea curva”. Ku significa “penetrar para hacer un agujero, un espacio donde no hay nada” y Rei significa “espíritu trascendental, el poder místico y la esencia”. Dicho en otras palabras: "Que todo el poder del Universo este aquí" o "Dios está aquí" El símbolo del poder de Reiki funciona básicamente como un “interruptor” que ayuda a aumentar la capacidad instantánea del practicante de Reiki para canalizar las energías del Universo. Cho-Ku-Rei resuena y trabaja en el cuerpo físico, es considerado el símbolo más ingenioso de todos y se puede utilizar solo o en combinación con los otros símbolos. También se cree que incrementa la energía del que lo utiliza (por ejemplo, como la luz de una bombilla de 50 vatios a una bombilla de 500 vatios) Su tarea principal es aumentar el poder de Reiki y llevar la energía de Reiki al momento presente Actualmente muchos autores y prácticantes del Reiki definen ambos trazos relacionados al cielo y la tierra. Entre algunas de sus funciones tenemos:  Borrar energía negativa  Disminución de la dispersión y la energía  Reducir malestares específicos, o el tamaño de los tumores

Entre sus aplicaciones prácticas se pueden mencionar:    

Aumentar el poder Para limpiar Para proteger Para facilitar tareas

Ejemplos de aplicaciones prácticas:  En uno mismo y en terapias  Aumentar el poder de sus habilidades de curación, se utiliza como un interruptor de luz. (Dibujar o visualizar Cho ku Rei frente a usted o dibujar en sus manos si lo desea.)  Aumentar el poder de los otros símbolos. (Dibujar antes de los otros símbolos.)  Se puede utilizar el símbolo de poder para cerrar un espacio alrededor del receptor y así finalizar la recepción de energía. (Es dibujar sobre el cuerpo con la intención de sellar el proceso de curación.).  Para la protección de uno mismo (Enviar el símbolo delante y por detrás y a la derecha e izquierda. O girar su cuerpo a la izquierda enviando el símbolo en cuatro direcciones.)  Se puede centrar las energías de Reiki (como un espejo) en un punto específico del cuerpo. (Dibujar el símbolo directamente sobre el terreno que se está tratando.)  Como protección de las energías negativas (de personas que se tienen que tratar o personas a las que se encuentra). (Dibuja o visualizar el símbolo de energía Reiki delante de usted con la intención de ser totalmente protegidos.)

 Motivarse a sí mismo dando Reiki con éste símbolo en la frente.  Dar Reiki con este símbolo en la frente cuando se olvida algo importante, ayuda a recordar.

Para limpieza energética:  El símbolo de poder puede ser utilizado para limpiar espiritualmente una habitación de la energía negativa, para que la deje en la luz y la conviertan en un lugar santo. (Dibuja o visualizar los símbolos en todas las paredes, en todas las esquinas, techo y suelo con la intención de dinamizar la habitación.).  Puede limpiar cristales y otros objetos de las energías negativas. (Dibujar el símbolo del poder por encima o en el cristal / objeto con la intención de la limpieza y restauración a su estado original. Sosteniendo el objeto en sus manos y/o “dar” Reiki (o enviar reiki a distancia si es demasiado grande para sostener).)  Cuando se siente algo malo en un lugar se puede recurrir al símbolo para purificarlo.  Se puede purificar comida y bebida con ésta energía para hacerla más saludable.  También para traer de vuelta la energía y el estado de ánimo después de ir al hospital o a un funeral.