Reglamento Interno de Una Empresa

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC 1 REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC REGL

Views 121 Downloads 4 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC

1

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE OCANEY SAC. INDICE GENERAL. I. ASPECTOS GENERALES. a) Objeto. b) Finalidad. c) Alcance. d) Cumplimiento. II. NORMAS LEGALES. III. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA. IV. FUNCIONES DE LAS UNIDADES ORGANIZATIVAS. V. FUNCIONES DE LOS CARGOS DEL DIRECTORIO. VI. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR. a) Del ingreso. b) Derechos. c) Obligaciones. d) Medidas Disciplinarias. e) Atención y Trámite de Asuntos Laborales. VII. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES. a) Derechos. b) Obligaciones. c) Jornada, Horario de Trabajo y Refrigerio. d) Asistencia y Puntualidad en el Trabajo e) Permanencia en el Puesto f) Permiso, Licencia e Inasistencia g) Seguridad e Higiene Ocupacional h) Remuneraciones i) Vacaciones j) Trabajos en Sobretiempo k) Descansos Semanales l) Atención Médica m) Bienestar Social n) Evaluación y Capacitación del Personal o) Otros VIII. DISPOSICIONES FINALES

2

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC I. ASPECTOS GENERALES A.- OBJETO Artículo 1° Determinar las condiciones necesarias que deben seguir la Alta Dirección de OCANEY SAC, y sus trabajadores en general en la prestación de servicios, delimitando los derechos y obligaciones que deben observarse dentro del marco legal y laboral. B.- FINALIDAD Artículo 2° Por medio de este Reglamento OCANEY SAC, establece normas y procedimientos adecuados para facilitar y promover relaciones estables y armoniosas con el personal, estableciendo la diferenciación vertical y horizontal, indicando las líneas de autoridad, responsabilidad, comunicación y de integración. C.- ALCANCE Artículo 3° Por mandato expreso de la ley, este Reglamento alcanza a todo el personal de OCANEY SAC, incluyéndose a aquellos que tienen Convenio de Formación Laboral Juvenil y de Prácticas Pre-Profesionales. D.- CUMPLIMIENTO. Artículo 4° Los principios generales para cumplir este Reglamento son: a) Es obligación de todos los trabajadores de OCANEY SAC, cumplir con estas disposiciones. b) La Gerencia de Recursos Humanos es el responsable de fiscalizar su cumplimiento y su debida actualización y modificación. c) Cualquier situación o caso no contemplado, será resuelta por los niveles jerárquicos correspondientes y en última instancia por el responsable de la Gerencia de Recursos Humanos. d) Un ejemplar del Reglamento Interno será entregado obligatoriamente a cada trabajador y bajo cargo que quedará en el legajo personal. II.- NORMAS LEGALES. Artículo 5° La base legal de este Reglamento está conformada por: a) Cumplir con la Constitución Política del Perú y las leyes del estado Peruano. b) TUO Ley de Fomento del Empleo - Ley de Formación y Promoción Laboral (D. S. N° 002-97TR) - Ley de Productividad y Competitividad Laboral (D. S. N° 003-97-TR) y su Reglamento D.S. N° 001-96-TR. c) Ley de Descansos remunerados D. Leg. N° 713 y su Reglamento D.S. N°012-92-TR. d) Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo D. Leg.N° 854 y su Reglamento D.S. N° 008-97-TR. e) Decreto Supremo N° 039-91-TR, Reglamento Interno de Trabajo. f) D.S. N° 005-94- IN (09.05.94), y D.S. N° 006-94-IN (02.07.94) y D.S. N° 004-98-IN (19.06.98) - Reglamento de Servicios de Seguridad Privada. g) RM 376-2008-TR, sobre las medidas nacionales frente al VIH y SIDA en el lugar de trabajo.

3

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC III.- ESTRUCTURA ORGANIZATIVA. Artículo 6° OCANEY SAC, está organizado funcionalmente por la JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, El DIRECTORIO y representa la Alta Dirección, GERENCIAS DE LINEA, JEFATURAS OPERATIVAS, ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS, definidos por sus funciones y procesos, en ámbitos geográficos y niveles de responsabilidad debidamente definidos. Artículo 7° La estructura organizativa está conformada por el JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, DIRECTORIO, GERENCIAS DE LINEA y Órganos de asesoría externa a la Alta Dirección y áreas especializadas en cada Gerencia de Línea y de Apoyo. IV.- FUNCIONES DE LAS UNIDADES ORGANIZATIVAS. Artículo 8° Las unidades organizativas tienen como principales funciones las siguientes: a) Junta General de Accionistas: La Junta General de Accionistas es el órgano supremo de la sociedad. los accionistas constituidos en junta general debidamente convocada, y con el quorum correspondiente, deciden por la mayoría que establece la "ley" los asuntos propios de su competencia. todos los accionistas incluso los disidentes y los que no hubieran participado en la reunión, están sometidos a los acuerdos adoptados por la junta general. b) Directorio: Lograr que OCANEY SAC, cumpla con sus metas estableciendo los lineamientos generales para integrar los Recursos Humanos, Operacionales, Materiales, Técnicos y Monetarios; mediante la aplicación de políticas y estrategias de excelencia, eficiencia y eficacia de todo el movimiento y gestión de trabajo que ejecuten sus funcionarios. c) Gerencias: Establecer los lineamientos específicos de su área de responsabilidad derivados de la visión, misión, creencias y valores de OCANEY SAC, para planear, organizar, integrar, dirigir y controlar los procesos y las actividades de su propio ámbito; diseñando y ejecutando planes y programas operativos, técnicos, monetarios, administrativos, según les corresponda, así como evaluaciones permanentes del resultado de la gestión de sus colaboradores para lograr y mantener la excelencia de los servicios prestados y la armonía de sus propios trabajadores. d) Jefaturas: Órganos especializados en sus respectivas áreas de trabajo que jerárquicamente dependen de cada Gerencia responsable, y que desarrollan y ejecutan procesos y actividades especializados de nivel de excelencia para alcanzar los objetivos específicos de su ámbito de responsabilidad derivados de las metas del nivel del Gerente de área. e) Agentes de Vigilancia Privada y Agentes de Resguardo: Es la potencial razón de ser de la organización; quienes ejecutan las actividades diarias de vigilancia y seguridad en las instalaciones de la empresa OCANEY SAC, y a personas naturales, dándoles un eficiente servicio.

4

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC V.- FUNCIONES DE LOS CARGOS DEL DIRECTORIO. Artículo 9° Los cargos que se indican en la EMPRESA OCANEY SAC, tienen como principal función lo siguiente: 1. PRESIDENTE.- Ejerce sus funciones como Miembro Titular y Representante Legal de la Organización Empresarial OCANEY S.A.C, el mismo que cumple con las siguientes Funciones y Responsabilidades representativas originarias a continuación se indican. a. Encabezar y Proyectar Iniciativas Perpetuas de Gobierno y Gestión de Alta Dirección y Acotar acciones en la Gerencia General de la empresa, para el Fortalecimiento y Desarrollo Organizativo y de sus Miembros Asociados que la integran, actuar con carácter Empresarial en coordinación con otros Actores y Gestores sociales, Agentes Sociales y Sinergias presentes comprometidos por el Desarrollo e Inclusión Social del País que cobertura la empresa. b. Liderar la Dirección Corporativa, Ejecutiva y Legislación Organizativa con Autonomía y Jurisprudencia Rectora de la empresa. c. Constar el Carácter Personal de Liderazgo Participativo y Democrático, En Representación de la Organización Empresarial “OCANEY SAC” dentro y fuera del país y de quienes integran las Comisiones de la Empresa, cumpliendo y haciendo cumplir con pensamiento crítico y legítimo actuando con Eficiencia y Eficacia en la Resolución de Problemas y dirigiendo con dinamización la Dirección Organizacional, actuará con efectividad en los componentes sociales organizativos sostenidos en el pasado, presente y futuro legado de “Saber Escuchar y Saber Dar Soluciones a las Dificultades o problemas con Sabiduría y Altruismo. d. Regir el orden de mando mediante los Protocolos de Ética Organizativa, las Estrategias, Lineamientos, Políticas Orgánicas estructurales, Sistemas y Tecnologías de Información y Comunicación de nivel corporativo y ejecutivo, Programados para cumplir fielmente con (Las Funciones, Estrategias, objetivos y finalidades, haciendo prevalecer los Deberes y Derechos de los Miembros Asociados en calidad de accionistas,y de las asociaciones adscritas a la empresa, cumpliendo y haciendo Cumplir el Estatuto y su Reglamento Interno de trabajo de la empresa. e. Acatar con Docilidad las Iniciativas de Desarrollo por parte de los Miembros socios Fundadores, Directivos y Asociados, que contengan Proyección de Mejoramiento Continuo en Beneficio de la Empresa OCANEY SAC. f. Presidir las sesiones del Directorio, Preside la Coordinación General Interna y Externa, de las Acciones Organizativas Programadas con los Miembros Funcionarios del DIRECTORIO, Miembros representantes de las Asociones de Productores agrarios y Miembros Accionistas. g. Preside la Responsabilidad Ejecutiva con Proyección de Gestión con Instituciones Públicas y Privadas en el Ámbito Local, Regional, Nacional e Internacional a la misma vez dirige y ejecuta acciones concursales, de convenios de cooperación y transacción financiera con organismos internacionales. h. Representa la Coordinación Directa del Órgano de Ejecución Organizacional, siendo el responsable directo de las actividades programadas, celebra contratos y Convenios de

5

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC Desarrollo con Instituciones Públicas y Privadas en coordinación con el Gerente General de la Empresa. i. Suscribir la documentación oficial del “Directorio”, pudiendo delegar la facultad de suscribir documentación que por su importancia o por reglamento no requiera necesariamente su firma, a la misma vez refrendar las cuentas y balances de la Empresa OCANEY SAC. j. Podrá Abrir y Cerrar cuentas Corrientes, Celebrar contratos y convenios de crédito de cooperación técnica y financiera Nacional e Internacional y representarla en todos los actos públicos y privados. de conformidad con los protocolos orgánicos y normas legales vigentes de acuerdo a ley. k. Conduce la Buena Marcha General de la Organización Empresarial, dirige la Gestión: Técnica, Financiera y Administrativa, Bajo medidas cautelares y coyunturales al fiel cumplimiento de las Políticas, planes, estrategias, lineamientos y Directrices Organizacionales de acuerdo con los Recursos Humanos que desempeñan labores en Planta de la Sede Principal interna como externa de la empresa. l. Proponer al “Directorio”, políticas, planes y estrategias Organizativas; así como las medidas necesarias para el eficiente funcionamiento de la Organización Empresarial de derecho privado. m. Representa a la Organización Empresarial, en otras Sociedades por las acciones o participaciones que poseen en ellas, podrá constituir y habilitar filiales y Sedes de Producción Organizativa a nivel de Coordinación Nacional e Internacional asignando capital y recursos Humanos, suscribiendo acciones o participaciones y pagándolas. n. Revisar y someter al “Directorio” y Gerencias de Línea los resultados de la Gestión, el balance general y los estados financieros auditados y la memoria de cada ejercicio Fiscal Anual. o. Suscribir la documentación oficial de la Junta de Accionistas, pudiendo delegar la facultad de suscribir documentación que por su importancia o por reglamento no requiera necesariamente su firma y cumplir con los encargos y acuerdos que la Junta encomiende. p. Convocar a sesiones al Directorio, en coordinación con el “Gerente General” donde actúa como Supervisor. q. Sancionar, suspender, Multar o Excluir por Indisciplina o corrupción comprobada a cualquier Miembro Funcionario de línea Ejecutiva, Miembros Coordinadores, Miembros Consultores, Miembros Comisionados y Miembros Asociados de la Organización Empresarial, por causas Justificadas, previo Juzgamiento e Investigación. r. Convocar y Asistir a Seminarios Internacionales, Multilaterales, Binacionales, Nacionales, Regionales, Provinciales, Distritales previa adopción y aprobación de Salida y Entrada del personal trabajador ejecutivo de la empresa. s. Informar a los diferentes Miembros Coordinadores las normas y funciones para su conocimiento y/o aplicación.

6

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC t. Determinar la orientación Coyuntural de la Organización Empresarial y decidir sobre el domicilio principal de la Sede Principal y/o Filiales aplicable a nivel Nacional e Internacional. u. Preside las sesiones de la Asamblea General de accionistas; y sólo vota en caso de empate, tanto en la Asamblea General como en los demás órganos de los que asume la presidencia; es miembro de derecho de los comités y de las comisiones; representa oficialmente a la EMPRESA OCANEY SAC. y ante cualquier otra Organización Empresarial. v. Propone y da visto bueno o niega las reformas del Estatuto Rector o Normas del reglamento interno que proponga los Miembros Accionistas de la Empresa. w. Potestad para Nombrar, Cambiar de Puesto Laboral, Sancionar o Excluir a miembros Funcionarios Ejecutivos de la Dirección Ejecutiva, Miembros coordinadores y Miembros Comisionados, según los criterios de Ética y Revisoría Fiscal y tiene la potestad de dirigir de rango general las funciones del Gerente General de la empresa. x. Dar visto bueno, aprobar o negar la Compra Venta, Transferencia, Préstamo, Alquiler de Bienes Muebles, Inmuebles a favor de la Organización Empresarial. y. Aprueba, Desaprueba y/o recomienda Estudios, Programas, Proyectos o Actividades presentados por Miembros, Asociaciones, Comités, Cooperativas, Empresas, Ongs, Organizaciones de Base Comunitarias Adscritos a la Organización Empresarial o Visiversa. z. Aprobar o Desaprobar los Planes Operativos Anuales, Plan de desarrollo Institucional de cada Dirección Ejecutiva, Directivas, Estrategias y Lineamientos de Desarrollo y velar por el correcto funcionamiento de la Estructura Administrativa de la EMPRESA OCANEY SAC. aa. Aprobar los Presupuestos Anuales de Proyectos y Expedientes Técnicos aplicables a Nivel Regional, Provincial, Distrital y revisar los libros contables y ordenar Auditoría Contable Interna o externa si fuere necesario. bb. Velar, revisar, controlar y fiscalizar el fiel cumplimiento de la Misión, Visión, objetivos, fines, estrategias y lineamientos de la Organización Empresarial. cc. Celebrar todo Acto de Contrato que la EMPRESA OCANEY SAC, requiera celebrar por el Desarrollo y cumplimiento de sus finalidades, en tal virtud con capacidad de autoridad orgánica, podrá adquirir, enajenar todo tipo de bienes si fuere el caso a favor de la misma. dd. Aprobar o Desaprobar las Diversas Gestiones de Apoyo que solicitaran los Miembros Adscritos o Visiversa (personas naturales o jurídicas) de la Organización Empresarial. ee. Comprar, vender, prendar, hipotecar y en general disponer a Título Oneroso y grabar los bienes de la EMPRESA OCANEY SAC. ff. Representar a la Organización Empresarial, en toda clase de autoridades Civiles y Judiciales ya sea ante el Fuero Civil, Penal, Laboral, Fiscal, Arbitral y de cualquier otra naturaleza, gozando de las facultades generales del mandato y las señaladas en el Código procesal Civil, así como intervenir en las actuaciones Judiciales, (Demandante Demandado) y tuviese

7

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC legítimo interés en el ejercicio de estas facultades y las señaladas más adelante podrá Interponer Acciones de Amparo, Contestar, Demandar, Desistirse, Reconvenir, Deducir, Excepciones, Presentar, impugnar, otorgando y suscribiendo los respectivos documentos, sea Privado, Minutas o Escrituras Públicas, previo acuerdo con los Miembros del DIRECTORIO, Gerencia General y Miembros de la Junta de Accionistas, Miembros Consultores y Asesores Jurídicos de la Empresa OCANEY SAC. gg. Presidir de manera absoluta las acciones de la Mesa del Directorio con Democracia y Participación de los Miembros de la Coalición en calidad de asociados de la en Coordinación con los Miembros Adscritos, dejando a efecto si fuere necesario la “Presidencia” a encargatura de los Miembros del Directorio, el fusiona miento de Orden de sus Facultades que se le Confieren en el presente Estatuto y Reglamento Interno a fin de salvaguardar los intereses de la Organización Empresarial. hh. Velar por el fiel cumplimiento del Estatuto y Reglamento Interno de Trabajo de la Empresa OCANEY SAC, de los acuerdos que oficialicen los Miembros del Directorio, y de la Junta General de Accionistas presentes en las sesiones de Asociados Adscritos. ii. Firmar conjuntamente con el, Secretario de Actas y Archivo, Secretario de Economía, Director General, de manera obligatoria, toda la documentación relacionada con el manejo del Sistema Financiero y económico de la Empresa OCANEY SAC. jj. Dictar las medidas necesarias por la buena marcha Financiera y Administrativa Interna de la Organización Empresarial dando cuenta a los Miembros del DIRECTORIO Y Miembros Accionistas Asociados a la misma. kk. Presentar en las sesiones de la Junta de Accionistas el Plan Anual de Trabajo, el presupuesto Elaborado para cada Ejercicio Económico a ser Financiado, el Balance del Ejercicio Anterior y su Memoria Anual de la misma. ll. Proponer y Asignar como Miembro Activo y de Confianza al “Gerente General” en calidad de [Director], previo acuerdo Aprobado en las sesiones de la Junta General de Accionistas así mismo la junta es responsable de la votación para su nombramiento y investidura del Directorio en el mayor de su defecto su disolución del mismo dentro del plazo indicado para su funcionamiento en la Organización Empresarial. mm. Gozar de Solvencia Moral, Responsabilidad Social y Buen Trato con los Miembros Asociados Adscritos, Miembros del DIRECTORIO, Miembros socios Fundadores en calidad de Accionistas, Miembros Coordinadores, Miembros Comisionados. nn. Firmar conjuntamente con los Miembros Oficiales del DIRECTORIO, de manera obligatoria toda la documentación relacionada con el manejo administrativo y financiero, acuerdos y actas de trabajo y de gestión de la Organización Empresarial. oo. Dirigir el proceso de Planeamiento Estratégico Organizacional, conllevando a la efectivizar los Objetivos, Fines y Lineamientos sectoriales y funcionales aplicable a nivel Nacional e Internacional y en todos los Niveles de Gobierno de la Organización Empresarial, así como aprobar los Planes y Proyectos de Actuación Directiva y Asignar los Recursos Financieros

8

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC Necesarios, para su correcta Ejecución Presupuestal correspondiente en coordinación con el Director General. pp. Aprobar, Dirigir, Evaluar y Supervisar las Acciones de las Asociaciones Adscritas a la empresa bajo su Competencia (Cobertura) y ejercer el Control sobre la Gestión de los Programas Privados Financieros de la EMPRESA OCANEY SAC y hacer cumplir lo establecido según la Normativa y protocolos de desarrollo empresarial de la misma. qq. Mantener las Relaciones de Gestión y Desarrollo con los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales y convocar a reuniones Multisectoriales en el ámbito de Influencia, con Capacidad y Competencia atribuible de derecho privado de la empresa y generar convenios de cooperación financiera a ejecutar obras y proyectos productivos según la cartera de bienes y servicios otorgada por la empresa, en beneficio de Grupos Humanos Organizados determinados legalmente en cada zona de influencia. rr.

Podrá Delegar Funciones Extraordinarias sin restricciones y sin prejuicio de sus actividades a las que fueron admitidos los Funcionarios Directores y Comisionados a realizar otras actividades que beneficien y se orienten al correcto Fortalecimiento, Desenvolvimiento y Funcionamiento de los Programas Privados y Sociales Oficiales legítimos e Inéditos de la Organización Empresarial.

ss. Las demás Funciones que no se encuentran descritas en el presente ítem, serán determinadas y/o estudiadas por los Miembros del DIRECTORIO y Socios Fundadores en calidad de accionistas a fin de Dictaminar otras funciones con autonomía suprema y brindar Solución Expresa sin perjuicio Organizativo. 2. FUNCIONES DE LA SECRETARÍA DE ACTAS, ARCHIVO E IMAGEN INSTITUCIONAL.Es el Órgano encargado de proyectar la Imagen Organizacional Empresarial, es responsable de conducir el Protocolo de los actos oficiales de la Organización Empresarial, desarrollar acciones de difusión interna y externa, establecer las relaciones con entidades públicas y privadas a fin de lograr su adhesión y cooperación en la Empresa, administra el proceso de tramitación interna y externa de la documentación, preservar y mantener el acervo documentario, así como garantizar la simplificación administrativa en la tramitación de la documentación, la secretaría General e imagen institucional presenta las siguientes funciones originarias.

a) Velar por mantener y desarrollar la Imagen Institucional de la EMPRESA OCANEY SAC. b) Formular y dirigir la política y estrategia de comunicación en armonía con la política de la Organización Empresarial. c) Dirigir, Coordinar y supervisar el Sistema de Información de la EMPRESA OCANEY SAC antes, durante y después de cada acto protocolar. d) Representar a la Organización Empresarial en actos protocolares corporativos y llevar con uniformidad toda la documentación y archivo oficial de la misma. e) Llevar debidamente legalizados y actualizados todos los Libros sociales de la EMPRESA OCANEY SAC del DIRECTORIO, de la Junta General de Accionistas y otorgar a los Miembros Adscritos Asociados, constancias de su ingreso a la Organización Empresarial mediante carnet u otro documento oficial que se considere conveniente suscrito sellado y firmado por el “PRESIDENTE” y Gerente General y Secretario de Actas, Archivo e Imagen.

9

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC f) Establecer y mantener relaciones permanentes con los medios de comunicación social en el ámbito Nacional, Regional y Local que permita lograr su apoyo constante en acciones y decisiones oficiales de la EMPRESA OCANEY SAC. g) Evaluar la percepción de la imagen proyectada por la Organización Empresarial en la población respecto a las acciones y decisiones oficiales de la misma. h) Fomentar y mantener el intercambio de información con otras entidades públicas y privadas a fin de fomentar el fortalecimiento de la participación de las asociaciones en acciones y decisiones oficiales de la misma. i) Realizar periódicamente un análisis y síntesis del contenido de las opiniones e informaciones vertidas por los órganos de difusión y por otras instituciones privadas, en relación con las acciones que realiza la EMPRESA OCANEY SAC. j) Mantener informada a los Socios accionistas sobre los fines, objetivos y políticas de línea de la EMPRESA OCANEY SAC y Atender los asuntos protocolares de la misma. k) Dirigir, Coordinar y Supervisar la elaboración y publicación de la Revista de la EMPRESA OCANEY SAC. l) Procesar, Tramitar y Transcribir las comunicaciones, resoluciones y directivas emanadas de la Alta Dirección y de los Órganos de la EMPRESA OCANEY SAC. m) Centralizar, revisar, registrar, coordinar, procesar y tramitar la documentación de recepción y remisión de la EMPRESA OCANEY SAC. n) Verificar y efectuar el seguimiento e informar el cumplimiento de las acciones dispuestas por la Alta Dirección en la documentación, llevar actualizado el archivo de las resoluciones Y/o directivas de la EMPRESA OCANEY SAC. o) Organizar, conducir y mantener actualizado y seguro el archivo general de Organización Empresarial, Velando por la conservación, clasificación, mantenimiento y manejo del acervo documentario oficial de actas y archivo de la Organización Empresarial. p) Participar en la formulación de la estructura programática y del presupuesto de la EMPRESA OCANEY SAC en coordinación con el “Presidente” y Gerente General de la misma. q) Participar en la preparación de la población de la población con el fin de crear y/o promover una cultura de prevención en casos de desastres en zonas productivas. r) Dar lectura en cada sesión Ordinaria y Extraordinaria en Sesiones del Directorio y de la Junta General de Accionistas y el acta correspondiente a la última sesión o Asamblea y anotar las observaciones que se hagan para su corrección puntual. s) Llevar, recibir, conservar la correspondencia de las actas y archivos dirigida a la organización empresarial y cuidar que se tenga oportuna respuesta de las mismas.

10

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC t) Firmar las actas y en general toda la correspondencia de la EMPRESA OCANEY SAC. u) Ejercer el pronunciamiento y legitimación organizativa por encargo del “Presidente” o “Director General” las sesiones del Directorio y de la Junta General de Accionistas. v) Suscribir con el “Presidente” y el “Gerente General”, los documentos de su competencia, transcribir y/o hacer conocer a los interesados las normas o disposiciones para su cumplimiento, Legitimidad e Integridad Social de acuerdo a la política orgánica de la EMPRESA OCANEY SAC. w) Dar trámite toda la documentación oficial de la EMPRESA OCANEY SAC de organismos públicos y privados nacionales e internacionales. x) Recibir y registrar todo documento recepcionado y dar trámite inmediato y/o informar al Presidente y al “Director General” para su conocimiento y toma de decisiones. y) Hacer llegar a los destinatarios la Documentación e Información respectiva en forma oportuna, firmada oficialmente por el “Presidente” y “Gerente General” z) Rendir Informes Mensuales, Trimestrales y Anuales de las actividades y avances de su gestión, con fines de elevar la calidad organizativa, para ello deberá plasmar informes con correspondencia a la oficina del “Presidente” aa) Gozar de Solvencia Moral, Responsabilidad Social y buen trato con los Miembros Asociados, con los Miembros del DIRECTORIO, con los Miembros de la Junta General de Accionistas. bb) Otras funciones que le asigne la Alta Dirección de la EMPRESA OCANEY SAC, La Secretaria de Actas, Archivo e Imagen Institucional está a cargo de un Director que depende de la Alta Dirección, para el cumplimiento de sus funciones cuenta con las siguientes Unidades: a) Imagen Institucional y b) Secretaría. 3. FUNCIONES DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA.- Es el órgano encargado de la Administración Financiera de la EMPRESA OCANEY SAC, designa funciones de su competencia a los Órganos de Apoyo de la misma, la secretaría de economía presenta las siguientes funciones originarias.

a) Ser Responsable del correcto desenvolvimiento administrativo de los Fondos Financieros de la EMPRESA OCANEY SAC. b) Elaborar el “Plan de Recaudación de Fondos” de la EMPRESA OCANEY SAC. en Base a los Programas Sociales y Privados que suscribe la misma. c) Promover todo tipo de actividades tendientes a incrementar los Fondos Económicos de la EMPRESA OCANEY SAC. d) Rendir informes sobre la Economía de la EMPRESA OCANEY SAC cuando lo solicite el “Presidente” o por acuerdo unánime de los Miembros del DIRECTIVO.

11

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC e) Coordinar de manera obligatoria y mancomunada con el “Presidente” los documentos de pago o cobro sin perjuicio a la Organización Empresarial. f)

Formular y presentar el Proyecto del Presupuesto Anual y el Balance General, con sus Anexos, al final de cada Ejercicio Laboral anual.

g) Controlar los Ingresos y Egresos de la Organización Empresarial, Fiscalizando los Documentos que amparen las Operaciones Administrativas Internas de la misma. h) Mantener actualizado el Control del Inventario Valorado de los Muebles, Inmuebles, Enseres y demás Bienes Tangibles e Intangibles de la EMPRESA OCANEY SAC. i)

Mantener actualizados con uniformidad los Libros Contables y Administrativos de la EMPRESA OCANEY SAC, Que conforme a ley se exigen, los mismos que deberán estar auténticamente legalizados por la autoridad competente.

j)

Llevar en orden absoluto los libros administrativos y documentos oficiales, asumiendo la responsabilidad del manejo y movimiento económico de la EMPRESA OCANEY SAC.

k) Firmar con el “Presidente ”, “Secretario de Actas, Archivo e Imagen Institucional”, “Gerente General” toda la Documentación Financiera de la EMPRESA OCANEY SAC y ejecutar los gastos de la misma dispuestos por el “Presidente” l)

Realizar los depósitos o retiros dispuestos por el personal de la Unidad de Administración, autorizado por el “Presidente” de la EMPRESA OCANEY SAC ante las entidades financieras o cualquier otra entidad crediticia.

m) Rendir Informes Mensuales, Trimestrales y Anuales respecto de las actividades y avances de su gestión, con fines de elevar la calidad organizativa, para ello deberá plasmar informes con correspondencia al “Presidente” n) Gozar de Solvencia Moral, Responsabilidad y buen trato con los Miembros Asociados, con los Miembros del DIRECTORIO y miembros de la Junta General de accionistas. o) Otras propias honorificas a su cargo, cumpliendo objetivamente con los fines y propósitos del Estatuto, entre otras funciones que le asigne la Alta Dirección de la EMPRESA OCANEY SAC, por consiguiente la Secretaría de Economía está a cargo de un Director y representa la Alta Dirección y no cuenta con estructura orgánica desagregada. 4. DIRECCIÓN DE OPERACIONES: Planear, organizar, integrar, dirigir y controlar los procesos y actividades operativas relacionadas con las unidades de negocio, en su estructura orgánica desagregada se encuentran: 1.La Gerencia Técnica. 2. Control de Calidad, 3.Certificación, 4.Responsabilidad Social 5.Comercialización y Exportación de la EMPRESA OCANEY SAC. 5. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS: Planear, organizar, integrar, dirigir y controlar los procesos y actividades de los sistemas de tesorería, créditos y cobranzas,

12

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC contabilidad y logística de OCANEY SAC, con criterios de rentabilidad, liquidez y oportunidad en coordinación con la secretaria de economía. 6. DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS: Planear, organizar, integrar, dirigir, controlar y evaluar las actividades vinculadas con las relaciones laborales, la administración y el desarrollo de personal de OCANEY SAC.

 GERENCIA GENERAL: Ejecutar la política de la empresa OCANEY SAC. establecida por la JGA y representa la Dirección General de la empresa y de alta dirección se articula directa o indirectamente con los miembros de la empresa y mantiene estricta coordinación con el Presidente, vela por la seguridad del equipo de trabajo, supervisa y controla los bienes muebles e inmuebles dentro de los niveles de excelencia empresarial, es un miembro de confianza del Directorio y de todos los miembros asociaciados de la empresa, es un miembro designado por la Junta General de Accionistas y podrá ser removido del cargo a mejor parecer por este máximo órgano de la EMPRESA OCANEY SAC. VI.- DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR A.- DEL INGRESO Artículo 10° El ingreso de personal está determinado por las reales necesidades del servicio; la selección y contratación de trabajadores en general, es competencia exclusiva de la empresa. Artículo 11° El proceso de selección y contratación de personal estará a cargo de la Gerencia de Recursos Humanos, quién previamente evaluará y verificará si es la necesidad del servicio la que justifica el requerimiento. Artículo 12° El postulante deberá cumplir obligatoriamente con los siguientes requisitos: a) Gozar de buena salud física y mental. b) Cumplir con los requerimientos mínimos del puesto. c) No registrar antecedentes policiales ni penales. d) Someterse al proceso de selección de personal. e) Presentar los documentos requeridos por la empresa. Artículo 13° Al incorporarse al servicio de OCANEY SAC. El nuevo trabajador cumplirá una etapa de inducción a cargo de la Gerencia de Recursos Humanos informándosele sobre la filosofía de la empresa, sus fines, visión, misión valores y objetivos, su organización, jornadas de trabajo, sus responsabilidades y otros asuntos que considere conveniente la empresa. Artículo 14° El personal que ingrese a prestar servicios en la empresa, estará sujeto al período de prueba de tres a seis meses o de un año de ser el caso; salvo los que resulten exonerados de acuerdo a ley. Artículo 15° Una vez que se haya emitido oficialmente la respectiva documentación gerencial y suscrita, obligatoriamente, el respectivo contrato de trabajo, el personal se incorporará a la empresa y será incluido en la planilla de remuneraciones.

13

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC B.- DERECHOS Artículo 16° Es facultad exclusiva de OCANEY SAC. Dirigir, administrar, organizar, controlar y evaluar el trabajo, así como: a) Determinar la capacidad e idoneidad de cualquier trabajador para el cargo o la tarea asignada, así como para apreciar sus méritos y decidir su ascenso o mejora de remuneración. b) Establecer la programación de horas de trabajo, turnos y horarios en concordancia con las disposiciones legales vigentes y las necesidades de la empresa. c) Designar el trabajo y las personas que lo han de ejecutar. d) Determinar el puesto individual de cada servidor. e) El traslado de sus trabajadores, de uno a otro puesto de trabajo, inclusive, a diferentes departamentos, manteniendo la categoría y la remuneración. f) Fijar las remuneraciones de sus trabajadores dentro del marco de la ley. g) Introducir, modificar y ampliar las formas, métodos y tecnología de trabajo más conveniente. h) Establecer las descripciones de cada puesto y sus obligaciones correspondientes a cada posición o función dentro del campo de acción de la empresa. i) Formular normas, reglamentos y directivas que regulen el desempeño de la labor, la conducta y seguridad del trabajador. j) Las facultades señaladas no son limitativas, correspondiéndole a OCANEY SAC, ejercer las demás facultades y atribuciones que en asuntos laborales le confieren las normas jurídicas específicas. C.- OBLIGACIONES Artículo 17° Como empleador, OCANEY SAC, tiene las siguientes obligaciones: a) Corresponder a la realización plena del trabajador de OCANEY SAC, en armonía con los fines de la empresa, alentando su desarrollo integral conforme sus propias aspiraciones. b) Cumplir y hacer cumplir con las disposiciones laborales vigentes y los compromisos asumidos en los acuerdos y contratos de trabajo celebrados. c) Propiciar el ingreso de personal capaz e idóneo. d) Abonar una remuneración justa en concordancia con la naturaleza, funciones y responsabilidad del cargo desempeñado y de acuerdo con las posibilidades de la empresa. e) Asegurar unas relaciones laborales justas y equitativas entre el personal y la empresa, en un marco de respeto a la dignidad de todo trabajador. f) Mantener y mejorar la eficiencia y rendimiento del trabajador mediante su constante capacitación.

14

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC g) Otorgar beneficios complementarios dentro del marco legal establecido de acuerdo a las posibilidades de la empresa que tiendan a mejorar la situación del trabajador y/o crear condiciones de trabajo más satisfactorias. h) Efectuar evaluaciones periódicas que permitan aplicar acciones adecuadas para motivar, incentivar y capacitar al trabajador. i) Promover el bienestar integral del trabajador preservando su salud física psicológica, desarrollando actividades de sano esparcimiento y recreación. j) Establecer procedimientos que faciliten la formulación de observaciones, quejas y reclamos por parte del trabajador. k) Tomar acciones correctivas sobre los hechos discriminatorios que se presenten ante un trabajador de la empresa, así sea este una persona que vive con el VIH. l) Reubicar al trabajador, solo si éste lo solicita; en caso de ser una persona VIH – positivo y ha venido siendo objeto de acciones discriminatorias. D.- MEDIDAS DISCIPLINARIAS Artículo 18° Manteniendo las normas de buenas relaciones entre OCANEY SAC, y los trabajadores, todo trato debe hacerse dentro de las normas de cortesía, respeto mutuo y buena fe. Artículo 19° A fin de garantizar el orden, la disciplina y la moralidad dentro de OCANEY SAC, se establecen las siguientes medidas disciplinarias: a) Amonestación verbal. b) Amonestación escrita. c) Suspensión sin goce de haber, de acuerdo a la gravedad de la falta. d) Despido conforme a las disposiciones legales vigentes. El orden de las sanciones es meramente enunciativo, y como tal la empresa aplicará cualquiera de las medidas disciplinarias de acuerdo a los hechos, a la gravedad de las faltas, y a los antecedentes del trabajador. El trabajador al momento de recibir la sanción por escrito tiene la obligación de firmar los cargos respectivos, de no hacerlo la entrega se hará a criterio de OCANEY SAC, notarialmente o en presencia de un testigo. En caso de: a) Actos deshonestos demostrados. b) Involucramiento en Narcotráfico, Terrorismo, Contrabando y lavado de activos c) Hurto de información clasificada o de interés para la Organización Empresarial. d) Consumo de drogas. Ante estos actos mencionados, la empresa tomará las medidas correctivas drásticas.

15

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC Artículo 20° Se considera entre otras como causales de sanción disciplinaria las siguientes: a) b) c) d)

Las Tardanzas permanentes al centro de labores. Las Inasistencias Injustificadas. Abandonar indebidamente su puesto sin permiso de su superior inmediato. Ingresar a las áreas o dependencias de OCANEY SAC, o del cliente sin autorización alguna, fuera del horario del trabajo, incluso sábados, domingos, y feriados. e) Cometer dentro de las horas de trabajo actos contrarios a la disciplina, higiene o reñidos contra la moral. Colocar ilustraciones, afiches, grabados, cuadros, leyendas, almanaques, etc. inapropiados en oficinas y en los diferentes ambientes de OCANEY SAC. f) Denigrar, ridiculizar, amenazar o proferir palabras injuriosas en contra de sus compañeros o superiores. g) Hacer uso de vehículos, máquinas, etc. para fines distintos a los que están destinados. h) Distraer a sus compañeros en horas de trabajo, así como leer periódicos, revistas, libros, etc. sin ser parte de sus funciones. i) La concurrencia al trabajo con síntomas de embriaguez o de haberse drogado, embriagarse o drogarse en horas de labor. j) De incurrir en actos de violencia en agravio de sus superiores o de sus compañeros de labor dentro o fuera del centro de trabajo. k) Cometer robos o sustracción de bienes en agravio de sus compañeros de labor o de la empresa. l) Causar daños materiales en los edificios, instalaciones, maquinarias, instrumentos, documentación y demás bienes de propiedad de OCANEY SAC, o en posesión de éstas, así como de los clientes. m) Permitir a los trabajadores o personas ajenas el manejo de máquinas, aparatos, equipos o vehículos confiados a su cuidado y responsabilidad. n) Inferir y/o ocultar documentación interna o externa, adulterarla o difundirla sin conocimiento y aprobación de los destinatarios. o) Apropiarse o falsificar documentación o información sobre trabajo, datos personales, o de cualquier naturaleza en perjuicio de otros trabajadores o de la empresa. p) Negarse al cumplimiento de las órdenes y disposiciones de sus superiores, así como desatender sus obligaciones de trabajo. q) Intimidar a sus superiores o compañeros de trabajo para lograr objetivos ajenos a su labor cometiendo actos que contravengan los reglamentos de la empresa. r) Realizar acciones que contravengan los artículos enunciados de acuerdo ley, sobre prevención y sanción del hostigamiento sexual. s) Utilizar o usufructuar para actividades ajenas a OCANEY SAC, los teléfonos, Internet, máquinas, equipos u otros bienes, o permitir su uso a terceras personas. t) Se exceptúa de esta norma el uso del servicio telefónico para situaciones de emergencia. u) Las llamadas de larga distancia, sólo pueden realizarse previo conocimiento y aprobación del respectivo Gerente de área. v) El trabajador que efectúe llamadas particulares abonará el costo de las mismas.

16

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC w) Las faltas que han sido señaladas en el presente artículo tienen carácter enunciativas más no limitativas; por lo tanto, la empresa a su solo criterio podrá aplicar las sanciones que crea conveniente ante cualquier trasgresión de las normas de educación, respeto mutuo y buena fe de sus trabajadores. Artículo 21° Falta grave es la infracción por el trabajador de los deberes esenciales que emanan del contrato, de tal índole, que haga irrazonable la subsistencia de la relación. Son faltas graves: a) Las señaladas en la Ley sobre el particular, esto no impide que la empresa considere otros hechos como faltas graves. Artículo 22° Constituye incumplimiento de las obligaciones de trabajo el dormir durante su Servicio de seguridad o hacer abandono del puesto sin autorización y poniendo en peligro la seguridad de la persona o de las instalaciones que están bajo su custodia. Artículo 23° Constituye negligencia en el cumplimiento de las obligaciones de trabajo extraviar el arma, el equipo de comunicaciones, asignado por OCANEY SAC, para realizar el servicio, utilizarla sin tomar las correspondientes medidas de seguridad, portarla fuera del centro de trabajo sin autorización. Artículo 24° Constituye inasistencia injustificada y es pasible de sanción, toda ausencia al centro de trabajo no comunicada y justificada dentro de 48 horas de producida. Artículo 25° Constituye falta grave si el trabajador proporciona información falsa a la empresa, aduciendo una supuesta enfermedad para incumplir su horario de trabajo o no asistir al mismo. Así como realizar actividades expresamente prohibidas en este Reglamento. E.- ATENCIÓN Y TRÁMITE DE ASUNTOS LABORALES Artículo 26° Es política laboral de OCANEY SAC, aplicar una rápida y directa solución de las quejas y reclamos de sus trabajadores, lo que se debe seguir el conducto regular; en primer lugar ante el jefe inmediato del trabajador y así sucesivamente por los siguientes niveles, en caso el trabajador no esté satisfecho con la solución inicial. Artículo 27° La Gerencia de Recursos Humanos a través de la persona o personas que designe, Atenderá con amplias facultades las quejas que le sean presentadas por los trabajadores, las mismas que deberán ser planteadas en forma clara y precisa. Los trabajadores del área operativa que efectúen trámites administrativos dentro o fuera de la empresa, lo harán previa coordinación y autorización de sus jefes inmediatos. VII.- DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES A.- DERECHOS Artículo 28° Es derecho del trabajador de OCANEY SAC.

17

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC a) Los que la Legislación Laboral establece a favor de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada. b) Percibir sus remuneraciones y los beneficios que la ley reconoce. c) Ser tratado con justicia, dignidad y respeto. d) Exponer a su inmediato superior las dificultades que encuentre en el cumplimiento de sus labores. e) Solicitar se adopten las medidas necesarias para su seguridad e higiene en su centro de trabajo. f) Formular quejas y reclamos cuando considere vulnerado algún derecho, respetará las instancias y canales de comunicación establecidos en las normas y disposiciones de la empresa. g) Excepcionalmente y por la naturaleza del lugar en donde se presten los servicios de seguridad privada, se podrá establecer sistemas de acumulación de descansos por períodos consecutivos de permanencia en determinadas zonas. h) Se establecen charlas informativas cada 3 meses donde se brindara las medidas de seguridad y adaptación sin ser discriminado un trabajador presuntuosamente con VIH – positivo, así mismo, este podrá acercarse a la oficina de Bienestar Social de la empresa, a comunicar este hecho, no siendo causal de despido de ser portador del mismo. Por otro lado a través del área de Bienestar Social, se apoyara en los tramites de la ONP o AFP, al personal para así poder llevar un control médico sobre su dolencia, parta ello los requisitos son: Tiene derecho a pensión de invalidez el asegurado que, de acuerdo a ley:  Cuya invalidez, cualquiera que fuere su causa, se haya producido después de haber aportado, como mínimo diez años al ejercicio de sus funciones prestadas a la empresa, aunque a la fecha de sobrevenirle la invalidez no se encuentre aportando.  Que teniendo más de 3 años y menos de 15 años completos de aportación, al momento de sobrevenirle la invalidez, cualquiera que fuere su causa, tenga por lo menos doce meses de aportación en los treinta y seis meses anteriores a aquél en que se produjo la invalidez, aunque a dicha fecha no se encuentre aportando.  Que al momento de sobrevenirle la invalidez, cualquiera que fuere su causa, tenga por lo menos tres años de aportación de los cuales por lo menos la mitad corresponda a los últimos treinta y seis meses anteriores a aquel en que se produjo la invalidez, aunque a dicha fecha no se encuentre aportando.  Cuya invalidez se haya producido por accidente común o de trabajo o enfermedad profesional siempre que a la fecha de producirse el riesgo haya estado aportando. Esta condición no es aplicable a los asegurados obreros comprendidos en los alcances de acuerdo a la legislación vigente.  También tiene derecho de acuerdo al Artículo 28°, el asegurado que con 1 ó más años de aportación y menos de 3 se invalide a consecuencia de enfermedad No Profesional, a condición de que al producirse la invalidez cuente por lo menos con doce meses de aportación en los treinta y seis meses anteriores a aquel en que le sobrevino la invalidez. La pensión será equivalente a un sexto de la remuneración de referencia por cada año completo de aportación.

18

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC 

La condición de invalidez del asegurado es dictaminada por las distintas Comisiones Médicas de Essalud bajo las condiciones contractuales establecidas por la ONP.

i) El trabajador podrá presentar su certificado médico, no siendo requisito específico indicar si es o no portador de VIH. B.- OBLIGACIONES Artículo 29° Los trabajadores de OCANEY SAC, deben orientar su conducta, conocimiento, capacidad y experiencia a optimizar la eficiencia de sus servicios en el ámbito de sus funciones. En tal virtud son obligaciones de todo trabajador de OCANEY SAC. a) Conocer y cumplir con las disposiciones de este Reglamento y con lo establecido en las respectivas leyes laborales. b) Ejercer la representatividad de OCANEY SAC, únicamente en los casos en que cuente con poder o delegación expresa del Gerente General, otorgándole tal facultad; lo contrario constituye falta grave. c) Velar en todo momento por la buena imagen de la empresa, realizando aquellas acciones que las circunstancias hagan necesarias para el cumplimiento de este objetivo. d) Salvaguardar la economía de la empresa, evitando toda acción que represente despilfarro o que vaya en perjuicio de sus bienes o de sus servicios. e) Comunicar inmediatamente y por escrito a su jefe inmediato y a la Gerencia de Recursos Humanos sobre cualquier cambio de domicilio. f) Someterse a las evaluaciones de rendimiento en el desempeño del trabajo que disponga la empresa. g) Guardar escrupulosamente las informaciones técnicas, comerciales, económicas, financieras, administrativas o legales propias de la empresa a las que haya tenido acceso o conocimiento por la realización de sus labores. h) Registrar personalmente su asistencia, iniciar con puntualidad sus labores, cumplir la jornada de trabajo y los turnos establecidos. i) Atender con la mayor cortesía al cliente y público en general, buscando solucionar sus peticiones e inquietudes dentro de sus posibilidades y con arreglo a las atribuciones conferidas, o instrucciones del caso. j) Ejecutar con diligencia, dedicación y eficacia de las funciones de su cargo de conformidad con el área de trabajo, jornada laboral y circunstancias. k) Seguir las instrucciones recibidas de los supervisores. La insubordinación no será tolerada. l) Usar correctamente el uniforme asignado por la empresa. m) Usar los equipos e implementos de seguridad, obligatoriamente cuando realice un servicio. n) Mantener en todo momento respeto, lealtad y consideración por sus compañeros de trabajo, superiores y colaboradores de menor jerarquía. o) Que su conducta honre a la empresa. Esto incluye pagar sus deudas, evitando así quejas de acreedores o procesos legales. p) Prestar auxilio y colaboración en el lugar y tiempo que se le requiera ante cualquier siniestro.

19

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC q) A su cese el trabajador, deberá devolver todo equipo material, objeto, uniforme, carné DICSCAMEC y licencia de arma, etc., de propiedad de la empresa que se encuentre en su poder, inclusive fotochecks. r) Las demás que establecen las normas laborales, tributarias y previsionales. Artículo 30° Queda expresamente prohibido al trabajador de OCANEY SAC. a) Intervenir, mientras ejerzan su actividad propia, en la celebración de reuniones de carácter sindical y manifestaciones públicas, ni en el desarrollo de conflictos políticos o laborales que perjudiquen el servicio de seguridad encomendado, de las personas y de los bienes. b) Ejercer algún tipo de control sobre opiniones políticas, sindicales, religiosas o sobre la expresión de tales opiniones, tampoco crear o mantener información con tal objeto. c) Introducir o distribuir propaganda o escrito de cualquier naturaleza en su centro de trabajo. d) Trabajar en otra empresa dedicada a idéntica actividad que OCANEY SAC. e) Recibir visitas o llamadas telefónicas de familiares o amigos, salvo urgencia comprobada y autorizada por su superior responsable de su unidad de trabajo. f) Registrar la asistencia de otro trabajador o hacer que terceras personas lo hagan por él. g) Registrar su asistencia y no presentarse a su puesto de trabajo dentro del tiempo establecido. h) Apoderarse o desaparecer en su beneficio, o de terceros los registros y/o controles de asistencia o cualquier otro documento relacionado con ésta, o hacer inscripciones no autorizadas. i) La acción u omisión que afecte el normal desarrollo de las actividades de OCANEY SAC. C.- JORNADA, HORARIO DE TRABAJO Y REFRIGERIO Artículo 31° Es facultad de OCANEY SAC, establecer y variar los horarios de trabajo de acuerdo a los requerimientos y necesidades de funcionamiento de la empresa, así como establecer regímenes alternativos de jornadas de trabajo y descansos, con sujeción a los dispositivos legales. a) La jornada laboral diaria para el personal de seguridad (8) horas diarias o 48 horas semanales de lunes a domingo con un día de descanso, practicantes pre profesionales (6) horas diarias o 30 horas semanales, practicantes profesionales (8) horas diarias o 48 horas semanales y administrativos (8) horas diarias o 48 horas semanales de lunes a viernes. b) El horario de refrigerio será de 45 minutos, para el personal de seguridad tomado de 1:00 a 1:45 A.m. o P.M. según el turno que corresponda y el horario de refrigerio para el personal administrativo es de 45 minutos. c) El refrigerio no se aplica, cuando de acuerdo con el rol de servicio del trabajador, no se comprende dentro de la jornada de trabajo el tiempo destinado a algunas de las alimentaciones principales. d) El personal de seguridad (Agente de Vigilancia y Agente de Resguardo) dentro de sus diferentes clasificaciones se sujetará a la jornada de trabajo que se encuentra regulada en función a los horarios dispuestos por OCANEY SAC, para lo cual el Gerente de Operaciones

20

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC determinará el horario de refrigerio para turno diurno y nocturno, de acuerdo a la necesidad y responsabilidad del servicio contratado. Artículo 32° Por la naturaleza del servicio de la empresa, no existe tolerancia en el horario de ingreso, posterior a ello sólo podrá ingresar con la autorización escrita del Jefe inmediato. Artículo 33° El aseo personal y el cambio de uniforme, según corresponda, deberá hacerlo el Trabajador antes y después de las horas de trabajo. D.- ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD EN EL TRABAJO. Artículo 34° Todos los trabajadores están obligados a concurrir diaria y puntualmente a su Centro de trabajo observando los horarios establecidos. Asimismo, están obligados presentarse a su puesto de trabajo inmediatamente después de haber registrado su ingreso. Artículo 35° Cada trabajador registrará su asistencia según se disponga, en el ingreso, refrigerio y salida. Artículo 36° El registro de asistencia es estrictamente personal. Queda expresamente prohibido registrar asistencia de otro trabajador, al ser detectado se aplicará las sanciones correspondientes. Artículo 37° Es responsabilidad de cada trabajador estar a la hora en su lugar de trabajo a fin de dar inicio a su labor efectiva a la hora exacta E.- PERMANENCIA EN EL PUESTO Artículo 38° La permanencia del personal en sus puestos de trabajo es responsabilidad directa de los respectivos jefes inmediatos. Artículo 39° Es obligación de las jefaturas y supervisores al iniciar la jornada de trabajo comprobar la presencia del personal a su cargo en los puestos respectivos, a la hora establecida en cada turno. Artículo 40° El trabajador no podrá ausentarse de su puesto de trabajo, salvo expresa autorización de su superior, este incumplimiento constituye abandono de trabajo. Artículo 41° El personal de seguridad por la naturaleza del servicio, deberá permanecer en su puesto hasta su posterior relevo o el término de su jornada de trabajo, si no lo hiciera, será responsable por la integridad física de los bienes asignados a su custodia. F.- PERMISO, LICENCIA E INASISTENCIA. Artículo 42° La licencia o permiso es la autorización que otorga la empresa para que el trabajador deje de concurrir temporalmente al trabajo. Esta autorización implica la suspensión de la relación laboral y se otorga de la siguiente manera: CON GOCE DE HABER SIN GOCE DE HABER - Comisión del servicio - Personal

21

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC - Descanso médico acreditado - Asuntos judiciales - Descanso médico no acreditado. Artículo 43° Permiso es la autorización para ausentarse por horas del centro de trabajo. Artículo 44° Se otorgará licencias o permisos por los siguientes motivos: a) La licencia por enfermedad, accidente o pre y post- natal se justificará con los certificados expedidos por ESSALUD o visado por el área de salud de ser el caso. Dichos certificados serán presentados oportunamente a la Gerencia de Recursos Humanos, para el control estadístico correspondiente. b) Lactancia, con goce remunerativo de una hora al inicio o término de la jornada laboral, hasta que el bebé cumpla un año de edad. c) Por asuntos particulares, sin goce remunerativo, y siempre que no afecte la prestación del servicio. Es potestad de la empresa su concesión. d) Las licencias sin pago no deben exceder de un máximo de seis días calendario al año por cada trabajador. e) El trabajador que no obtuviese la autorización para hacer uso de la licencia o permiso y se ausente de sus labores, será considerado en la situación de inasistencia injustificada. G.- SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL. Artículo 45° Todo trabajador deberá conocer y cumplir con las medidas de seguridad e higiene que establezca la empresa, según el reglamento de seguridad e higiene industrial, salud y medio ambiente; sancionándose drásticamente a quienes las infrinjan y/o pongan en peligro su vida y salud o la de otros trabajadores y la de los clientes, así como: a) Los servicios higiénicos están instalados en resguardo de la salud e higiene de todo el personal, por lo que su correcto uso y conservación son obligatorios. b) Las zonas de trabajo se mantendrán siempre limpias de materiales y/o desperdicios cuidando la salud y seguridad de todos los trabajadores. c) Al final de la jornada de trabajo desconectar máquinas, ventiladores, aparatos de aire acondicionado, a fin de prevenir siniestros. d) Los trabajadores están obligados a acatar las disposiciones de la empresa sobre protección de instalaciones, propiedades y a integrar los cuadros de personal de emergencia lo solicite. e) OCANEY SAC, proporciona uniformes y equipos de protección adecuados a los vigilantes según lo dispone la norma específica de la DICSCAMEC, su uso es obligatorio y es responsabilidad de cada usuario de mantener en buen estado de conservación y su presentación personal, bajo responsabilidad. f) Se informará inmediatamente a su superior sobre cualquier lugar o condición de trabajo que se considere peligroso, a fin de adoptar los correctivos necesarios. g) Todo accidente de trabajo será informado sin demora al superior, su incumplimiento exime a OCANEY SAC, de responsabilidad posterior. h) Es obligatorio mostrar al personal de seguridad los paquetes o maletines que porten al ingresar y salir del centro de trabajo.

22

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC H.- REMUNERACIONES Artículo 46° El manejo de la política de remuneraciones es competencia directa y exclusiva Gerencia General. Los reajustes que se decidan se efectuarán de acuerdo a ley y estarán en función de la disponibilidad económica de OCANEY SAC. Artículo 47° Las remuneraciones son intangibles e inembargables, salvo cuando se trate de descuentos dispuestos por ley o mandato judicial. Los descuentos de otra índole sólo procederán siempre que se cuente con la autorización de la Gerencia de Recursos Humanos, previa autorización escrita del trabajador. Artículo 48° Las remuneraciones deberán ser pagadas personalmente a cada trabajador o a sus Mandatarios acreditados legalmente. Artículo 49° El trabajador al recibir sus remuneraciones firmará el duplicado de la boleta de pago conforme a lo establecido en el D.S. N° 001-98-TR. La copia de la boleta quedará en poder de la empresa. I.- VACACIONES Artículo 50° Todo trabajador tiene derecho a treinta (30) días de vacaciones después de cada año completo de servicios. Artículo 51° El derecho al goce vacacional será otorgado por la empresa siempre que el trabajador haya cumplido con los requisitos establecidos en las leyes vigentes. Artículo 52° Todo trabajador hará uso de sus vacaciones dentro de los once (11) meses siguientes al año de trabajo cumplido. El período vacacional comenzará preferentemente los días 1° de cada mes. Artículo 53° La oportunidad de descanso vacacional será fijada de común acuerdo entre la Empresa y el trabajador, a falta de acuerdo decidirá OCANEY SAC, en uso de su facultad directriz. J.- TRABAJOS EN SOBRETIEMPO Artículo 54° Constituye hora extra remunerada aquella que previamente autorizada por el Gerente respectivo, exceda la jornada normal establecida se tomaran las siguientes medidas. a) La simple permanencia en el local de la empresa no implica trabajo en horas extraordinarias. Tampoco el lapso de anticipación al ingresar ni el que demore el trabajador para dirigirse a los vestuarios y/o abandonar el centro de trabajo concluida su jornada. b) La hora extra se programará con la debida anticipación, salvo emergencia comprobada y se abonará según ley. c) OCANEY SAC, se reserva el derecho de autorizar trabajos fuera de los horarios establecidos, así como de elegir a los trabajadores para que laboren en sobretiempo y/o trabajen en domingos y feriados.

23

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC K.- DESCANSOS SEMANALES Artículo 55° Los descansos semanales y otros remunerados, se otorgarán de acuerdo a lo dispuesto en el D.Leg. N° 713 y su reglamento. Artículo 56° Cuando los requerimientos del servicio lo hagan indispensable, la empresa podrá solicitar al trabajador que labore su día de descanso, como los feriados, otorgando el beneficio de pago con la sobretasa de 100 % independientemente del pago por el descanso; la empresa podrá compensar la labor en días de descanso, con descansos en otros días de la semana. L.- ATENCIÓN MÉDICA Artículo 57° La política para mantener permanente actividad laboral con trabajadores sanos indica que: a) Cuando el trabajador se encontrare enfermo informará de inmediato por los medios a su alcance transcurridas 72 horas, acreditándose con Certificado médico visado o emitido por ESSALUD. b) Descanso Médico, serán válidos los emitidos por ESSALUD, OCANEY SAC, se reserva el derecho de aceptar certificado médico distinto y disponer visita médica o de la asistenta social c) Es responsabilidad del trabajador informar a la brevedad si padece de enfermedad infectocontagiosa. LL.- BIENESTAR SOCIAL Artículo 58° La empresa de acuerdo con las disposiciones legales vigentes mantendrá un servicio de asistencia social dedicado a propiciar actividades de apoyo a sus trabajadores, fomentando la armonía del personal dentro de la misma. Artículo 59° La empresa no está obligada a otorgar adelantos quincenales a sus trabajadores. Sólo excepcionalmente podrá conceder préstamos a los trabajadores que hayan superado el período de prueba, siempre que las circunstancias y situación económica de la empresa lo permita. Artículo 60° En las políticas de préstamos a los trabajadores se actuará de acuerdo a las directivas emanadas de la Gerencia General. Artículo 61° La empresa a través de la Gerencia de Recursos Humanos propiciará y conducirá programas socio-económicos, culturales, deportivos y recreacionales que comprendan a los trabajadores y cuando fuera el caso a sus familiares directos. M.- EVALUACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL PERSONAL. Artículo 62° La evaluación de personal comprenderá la apreciación del rendimiento en el trabajo y el potencial de desarrollo de los trabajadores. Artículo 63° Los trabajadores serán evaluados por lo menos una vez al año. Los resultados de

24

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA OCANEY SAC dichas evaluaciones constarán en los antecedentes o legajo personal de cada trabajador. Artículo 64° Según la política de instrucción y para mantener niveles de excelencia interno y externo, OCANEY SAC, promoverá y auspiciará en forma constante la capacitación y de entrenamiento, para lo cual los trabajadores están obligados a: a) Asistir y participar en forma activa. b) Someterse al sistema de evaluación establecido. c) No abandonar el curso, excepto por causal de enfermedad o accidente comprobado; lo contrario, el costo de dicho curso le será descontado proporcionalmente de sus haberes. Artículo 65° La Gerencia de Recursos Humanos formulará las políticas, planes y programas para la capacitación de los trabajadores de acuerdo a la disponibilidad presupuestal de la empresa. VIII. DISPOSICIONES FINALES Artículo 66° Las disposiciones finales son: a) Los casos referidos a las relaciones entre la empresa y los trabajadores no previstos en el presente Reglamento, se regirán por las normas legales de carácter laboral y las disposiciones que al efecto emita la empresa. b) OCANEY SAC, se reserva el derecho de ampliar o modificar el presente reglamento cuando las necesidades del servicio así lo requieran.

 ESTE REGLAMENTO LE PERTENECE EXCLUSIVAMENTE A LA EMPRESA OCANEY SAC.  ASI MISMO SE DEJA CONSTANCIA CON LA FIRMA Y SELLO Y HUELLA DACTILAR DE LOS MIEMBROS DEL DIRECTORIO, QUIEN EN PRONUNCIAMIENTO CONMEMORATIVO Y POR ESCRITO DAN POR APROBADO Y RATIFICADO POR UNANIMIDAD EXPRESA, ASI MISMO ESTE REGLAMENTO ES APROBADO Y RATIFICADO POR LOS MIEMBROS DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, PARA LOS FINES QUE SE ESTIMA A SANO JUICIO Y POR CONVENIENTE A BIEN PARECER Y CUMPLIR CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS DENTRO DE UN CONTEXTO CIVIL, CUMPLIR CON LA CONSTITUCIÓN POLITICA DEL PERÚ Y CON FINES DE ACTUAR DE ACUERDO A LEY.

CHIRINOS, 08 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

25