Reflexion Sobre Los Transgenicos

DIVERSIDAD DE FORMAS VIVIENTES Reflexión sobre los transgénicos, ventajas y riesgos. 21-10-2020 Introducción En este

Views 362 Downloads 4 File size 148KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIVERSIDAD DE FORMAS VIVIENTES

Reflexión sobre los transgénicos, ventajas y riesgos.

21-10-2020

Introducción En este tema reflexionaremos sobre los alimentos transgénicos y las ventajas o desventajas referentes a su cultivación, haciendo una investigación sobre alimentos como la papa, el maíz y el arroz podremos conocer un poco más sobre las soluciones y líos que se dan a raíz de su introducción al mercado mundial. Para entrar en contextos hablemos primero sobre que son los alimentos transgénicos de forma sencilla y entendible. Los alimentos transgénicos son alimentos modificados genéticamente para que su cultivo sea mas rápido, resistan mas las plagas y el efecto en los cultivos del cambio ambiental repentino además de ser mas abundantes en menor espacio. Estos suelen ser modificados para aportar vitaminas a la humanidad además de erradicar algunas deficiencias como enfermedades por su consumo. Dicho esto podemos pasar a la investigación de la siguiente tabla donde podemos ver de manera directa su impacto a nivel global.

Cultivo

Maíz

Estados, regiones o País o países que países son centro de afectados por origen del los cultivo transgénicos de este cultivo México es considerado el centro de origen y con variación del maíz Su origen, domesticación y dispersión a partir del teocintle, su ancestro silvestre más directo, datan de hace cerca de 10,000 años.

Chihuahua, Sinaloa, Oaxaca y Puebla

Beneficios de los cultivos transgénicos para el medio ambiente y la sociedad 1.Se produjo más maíz en menos tierra preservando 174 millones de hectáreas de hábitats naturales ayudando así a la 2. a disminuido el impacto ambiental que deja la agricultura manteniendo la humedad del suelo y disminuyendo los gases del efecto invernadero con solo reducir la labranza del suelo. 3. se redujo el uso de insecticidas en la agricultura, aumento la productividad del suelo y los agricultores aumentaron sus ingresos. 4. se ahorran

Desventajas al implementar los cultivos genéticamente modificados 1.el campo tiene efectos negativos por el maíz transgénico por la descomposición genética que no permitiría que siga creciendo de forma natural además de perder nuestras variedades de maíz nativo. 2.las compañías transnacionales monopolizaran y privatizaran el maíz patrimonio de los mexicanos. 3.Baja de precio del grano si hay una sobreproducción.

millones de litros de agua. 5. se reducen emisiones de CO2 ayudando a preservar

Papa

China es el principal productor y Holanda es el líder exportador. También se cultiva desde tiempos remotos en las altiplanicies de Chile, Perú y Ecuador.

Afecta a la región andina La mayoría de los cultivares nativos son originarios de Perú, Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia y Argentina.

1.Resiste machucones, la papa es descartada de la industria si presenta machucones 2.Reduccion de asparagina, un elemento cancerígeno que se forma inevitablemente cuando la papa se calienta o fríe 3.Mejorar la calidad con la reducción de azucares

1. empresas como MONSANTO monopolizaran la papa 2.crea baja económica a los agricultores principales 3. la tierra pierde nutrientes. 4.las plagas cada vez serán más resistentes

Arroz

India y china

India, Pakistán, Bangladés y china

El arroz dorado, no ha podido cumplir con las pruebas de campo ya que en agosto de 2013 activistas antitransgénicos destruyeron los ensayos del cultivo de arroz genéticamente modificado. Los activistas no han permitido que el arroz transgénico se pueda comercializar.

1.perdida por contaminación en variedades indígenas de arroz en china 2.riesgo a la seguridad alimentaria 3. que se monopolicen los cultivos por empresas como Monsanto, Bayer y Syngenta.

Conclusión. Los alimentos transgénicos pueden entenderse como un complemento a la agricultura. Es una herramienta científica que puede ayudar a los programas de mejoramiento de plantas y a la conservación de recursos genéticos, así como mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de plantas y animales. Por otro lado es una desviación total de la agricultura convencional, ya que permite la transferencia de material genético entre organismos que normalmente no se cruzarían.

A decir verdad los alimentos transgénicos vienen de ambas cosas al mismo tiempo, ya que no puede separarse existir sola sin la agricultura convencional. Para conseguir resultados útiles, son necesarios tanto los métodos clásicos de mejoramiento de las plantas como la información derivada de la genómica. La agrícola tiene implicaciones internacionales y puede ganar más importancia en los países en vías de desarrollo. Sin embargo, surgió en los países desarrollados, que siguen dominando esta tecnología. De este modo, la investigación tiende a centrarse en los cultivos importantes para los países desarrollados más que para los países en desarrollo, que generalmente no disponen ni de fondos para la investigación ni de programas de mejoramiento que son necesarios para la tecnología de modificación genética. En lo personal no comería alimentos transgénicos pero a la vez no dejare de pensar que es una opción viable para erradicar problemas como la hambruna en muchos lugares pues a mayor producción será mas barato el producto, sin embargo el precio a pagar seria la inestabilidad del suelo y el aceptar nuevos monopolios alimentarios.

Maíz Heinrich boll (abril 2019), Mexico un país de maíz, boell.org , https://mx.boell.org/es/2019/04/17/mexico-un-pais-de-maiz Enciso, A.(marzo 2009), mexico entre los países mas afectados por el uso ilegal de maíz transgenico, jornada.com https://www.jornada.com.mx/2009/03/12/politica/021n1pol Ucastegui , Andrea, (junio 2018) 5 beneficios de los cultivos transgenicos para el medio ambiente, todoelcampo.com, http://www.todoelcampo.com.uy/5-beneficios-de-los-cultivostransgenicos-para-el-medio-ambiente-15?nid=34592 papa Catacora,Georgina (febrero 2019), papa transgénica en el centro de origen: riesgos e implicaciones, rapaluruguay.com http://www.rapaluruguay.org/transgenicos/Papa/papa_transgenica.html Norero , Daniel (enero 2020), super-papa modificada con ventajas para el agricultor, la salud y el medio ambiente, siquierotransgenicos.cl, http://www.siquierotransgenicos.cl/2016/01/15/super-papa-geneticamente-modificada-conventajas-para-el-agricultor-la-salud-y-el-medio-ambiente/ arroz curiosfera historia, (agosto 2020), historia del arroz – origen y evolución, curiosferahistoria.com, https://curiosfera-historia.com/historia-del-arroz/ heong, chee yoke ,(abril-junio 2005), los peligros del arroz transgenico, revista del tercer mundo, rapaluruguay.org http://www.rapaluruguay.org/transgenicos/Arroz/Arroz_transgenico.html