Red Modbus Informe Listoo

PROTOCOLO MODBUS INTRODUCCIÓN La designación Modbus Modicon corresponde a una marca registrada por Gould Inc. Como en ta

Views 127 Downloads 6 File size 219KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROTOCOLO MODBUS INTRODUCCIÓN La designación Modbus Modicon corresponde a una marca registrada por Gould Inc. Como en tantos otros casos, la designación no corresponde propiamente al estándar de red, incluyendo todos los aspectos desde el nivel físico hasta el de aplicación, sino a un protocolo de enlace (nivel OSI 2). Puede, por tanto, implementarse con diversos tipos de conexión física y cada fabricante suele suministrar un software de aplicación propio, que permite parametrizar sus productos. No obstante, se suele hablar de MODBUS como un estándar de bus de campo, cuyas características esenciales son las que se detallan a continuación. Todas las solicitudes y respuestas MODBUS están diseñadas en tal forma que el receptor puede verificar que un mensaje esta completo. Para códigos de función donde la solicitud y respuesta son una longitud fija, el código de función solo es suficiente. Para códigos de función llevando una cantidad variable de datos en la solicitud y respuesta, la porción de datos está precedida por un campo que representa el número de bytes que siguen. DESARROLLO Modbus es un protocolo de comunicaciones situado en el nivel 7 del Modelo OSI, basado en la arquitectura maestro/esclavo o cliente/servidor, diseñado en 1979 por Modicon para su gama de controladores lógicos programables (PLCs). La comunicación en este caso se controla por medio de códigos de función, al contrario de lo que ocurre en la comunicación DP. Además, al contrario que en PROFIBUS DP, no se accede a los datos de la periferia de forma cíclica sino que se accede directamente a los datos del control. MODBUS basa su modelo de datos sobre una serie de tablas las cuales tienen características distintivas. Las cuatro principales son: • Entradas discretas. Bit simple, suministrado por un sistema I/O, de solo lectura. • Salidas discretas. Bit simple, alterable por un programa de aplicación, de lectura-escritura. • Registros de entrada. Cantidad de 16 bits, suministrado por un sistema I/O, de solo lectura. • Registros de salida. Cantidad de 16 bits, alterable por un programa de aplicación, lectura-escritura

El protocolo Modbus dispone de una secuencia de códigos de función, que los procesadores de comunicación convierten en llamadas de función SIMATIC S7. Físicamente, el protocolo Modbus funciona con las siguientes interfases: • • •

RS232 C 20mA (TTY) RS422 / 485

Interfases RS232 (Recommended) Standard 232, también conocido como Electronic Industries Alliance RS-232C) es una interfaz que designa una norma para el intercambio serie de datos binarios entre un DTE (Equipo terminal de datos) y un DCE (Data Communication Equipment, Equipo de Comunicación de datos). En particular, existen ocasiones en que interesa conectar otro tipo de equipamientos, como pueden ser computadores. Evidentemente, en el caso de interconexión entre los mismos, se requerirá la conexión de un DTE (Data Terminal Equipment) con otro DTE. Para ello se utiliza una conexión entre los dos DTE sin usar módem, por ello se llama: null módem ó módem nulo. El RS-232 consiste en un conector tipo DB-25 (de 25 pines), aunque es normal encontrar la versión de 9 pines (DE-9), más barato e incluso más extendido para cierto tipo de periféricos (como el ratón serie del PC). La transmisión 20mA tiene su origen en las interfaces de teleimpresores de Correos y Telégrafos. La técnica se asumió en primera línea de aparatos terminales industriales y también de ordenadores de la técnica de datos media y grande. En los aparatos de nueva construcción la interfaz 20mA no se usa más y en lugar de ello se prefiere generalmente una interfaz de bus RS485. Estándares (RS422). Estándar aprobado por la EIA para conectar dispositivos en forma serial. Junto con el RS-423, son los reemplazantes del estándar RS-232, pues soportan mayores velocidades de transferencia. También permiten compatibilidad hacia atrás, pues es posible conectar dispositivos RS-232 en ellos. Un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Un protocolo es una convención o estándar que controla o permite la conexión, comunicación, y transferencia de datos entre dos puntos finales. Ventajas del protocolo: • Conexión sencilla a sistemas Modicon o Honeywell • Adecuado para cantidades de datos pequeñas o medianas (