Recursos Humanos actividad 1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 CESAR GUILLERMO MORALES ARDILA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA ADMINISTRACIÓN DE RECU

Views 118 Downloads 0 File size 111KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

CESAR GUILLERMO MORALES ARDILA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS BUCARAMANGA 2015

INTRODUCCIÓN La administración de recursos humanos es de vital importancia en una organización, mediante la presente actividad se orientará sobre lo relacionado al tema y como se evidencia en los valores y misión en la empresa, las funciones del talento humano.

RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS PLANTEADAS

3.1 Actividades de Reflexión inicial 2. Con base en su experiencia y presaberes sobre Administración de recursos humanos inicie su reflexión respondiendo la siguiente pregunta: ¿Considera usted importante contar con un departamento de Recursos Humanos en las organizaciones? Considero que es de vital importancia contar con el departamento de Recursos Humanos ya que el capital humano es la base de las organizaciones, mientras mejor organizado, capacitado y dirigido sea éste mayor productividad y éxito se podrá obtener.

3.4. Actividades de transferencia del conocimiento 1. Qué funciones del área de talento humano se identifican en la misión y valores de Microsoft? (especificar en qué parte del documento se evidencia la función).  Verificar y gestionar actividades de bienestar velando por el un buen clima organizacional, las evaluaciones de desempeño de personal y revisar el respectivo informe que se entrega a gerencia.  Dirigir los procesos disciplinarios de los empleados (realización de descargos, memorandos y llamados de atención) según el alcance del reglamento interno, reglamento de higiene y seguridad industrial, política de alcohol y drogas y el incumplimiento, además parámetros establecidos en el sistema de gestión de calidad y apoyándose en los diferentes medios tecnológicos que la empresa le facilite.  Direccionar y verificar los diferentes convenios gestionados por su personal a cargo con las entidades que proporcionen capacitaciones y bienestar para el personal de la organización.  Somos autocríticos, inquisitivos y nos comprometemos con la excelencia y el progreso personal.  Actuamos con integridad y honestidad.  Somos sinceros y respetuosos con los demás, y nos preocupamos por convertirlos en mejores personas.  Un compromiso integrador global. Esto significa pensar y actuar globalmente, empleando una fuerza de trabajo multicultural que genere una innovadora toma de decisiones para un universo diverso de clientes y socios, eficiencia en los costos de la tecnología, evidencia de liderazgo en el apoyo a las comunidades en las que se trabaja y vive.

 Cumplir y hacer cumplir los procedimientos relacionados con el área de gestión humana establecidos en el sistema de gestión de calidad por la organización.  Representar a la organización en procesos jurídicos entablados por sus empleados, con el acompañamiento de los asesores jurídicos y por designación de la alta dirección.  Somos responsables respecto de los compromisos, los resultados y la calidad frente a los clientes, los accionistas, los socios y los empleados.  Excelencia. Esto significa la excelencia en todo lo que hacemos para cumplir con nuestra misión.  Identificar, conocer y velar por el cumplimiento de los requisitos legales en cuanto a las actividades propias del área de gestión humana (contratación, sistema general de seguridad social, sistema general de riesgos profesionales, salud ocupacional y las demás que consagre la ley).  Nuestra misión refleja nuestros seis valores principales, los cuales representan nuestro enfoque ético frente a los negocios y nuestro papel como ciudadano corporativo comprometido en cada país y comunidad donde operamos.

 Direccionar y verificar el proceso de selección, contratación, inducción y vinculación realizado por el personal a su cargo.  Direccionar y verificar los diferentes convenios gestionados por su personal a cargo con las entidades que proporcionen capacitaciones y bienestar para el personal de la organización.  Permitir a las personas hacer cosas nuevas. Esto significa la ampliación de opciones para los clientes a través de: a) la identificación de nuevas áreas de negocio, b) la incubación de nuevos productos, c) la integración de nuevos clientes con escenarios de negocios ya existentes, d) explorando la adquisición de talento clave con experiencia, e) integración más profunda con los socios nuevos y existentes.

2. ¿Qué funciones del área de talento humano no se tuvieron en cuenta?  

   

Direccionar la elaboración de los contratos de personal, estar pendiente de las fechas de vigencia y coordinar con la alta gerencia las renovaciones o no renovaciones de los mismos. Direccionar, revisar y verificar la correcta realización de las actividades correspondientes a la liquidación de la nómina del personal, planilla integrada autoliquidación de aportes, liquidación de primas semestrales, liquidación de cesantías, intereses de fin de año y liquidación de personal retirado. Hacer efectivos los descuentos por incapacidades en la planilla integrada de aportes. Tramitar las solicitudes de retiros parciales de cesantías Elaborar y coordinar el cronograma de vacaciones del personal. Conciliar mensualmente los estados de las cuentas con las EPS, ARP, AFP y cajas de compensación y entregar informe a la Dirección Ejecutiva e informar las eventualidades del área.

 

  

Verificar y revisar el retiro de los empleados, la desvinculación de la EPS, ARP, AFP, cajas de compensación, liquidación de prestaciones sociales. Direccionar y verificar la creación y funcionamiento del plan básico legal de Salud Ocupacional (programas, subprogramas, cronogramas, reglamentos, entre otros), teniendo en cuenta los requisitos legales aplicables a la organización. Verificar y coordinar la realización de los exámenes médicos de ingreso, egreso y los períodos según lo dispuesto las resoluciones 2346 de 2007 y 6398 de 1991 o las que modifiquen. Verificar la entrega de certificaciones laborales. Realizar el Back up de su ordenador a cargo, teniendo en cuenta el procedimiento del SGC.

3. ¿Cómo influye el Departamento de Recursos Humanos de la organización, en la manera como Microsoft quiere hacer negocios? El departamento de recursos humanos influye mucho en la organización puesto que es la base vital de lo que refleja la empresa, los valores que se plantean, la forma como se proceden y el direccionamiento estratégico que potencia el recurso humano, otorgándole mayor eficacia y buen clima laboral.

4. En 5 renglones, sintetice su opinión sobre las funciones que debe cumplir la Administración de recursos humanos. En mi opinión la administración de recursos humanos tiene la función de dirigir, administrar, orientar, capacitar, ser intermediario de conflictos para la correcta solución de éstos y procurar el mantenimiento del buen clima laboral, la comunicación asertiva, el entendimiento de equipos de trabajos, el bienestar laboral y la higiene, velar por el cumplimiento de los valores de la empresa, y a su vez tiene que cumplir con todo lo predeterminado por la ley en cuanto a prestaciones sociales del recurso humano se refiere, por ende no puede faltar en una organización.

CONCLUSION La adecuada administración de recursos humanos garantiza el éxito de las organizaciones, ya que el capital humano es el que potencia la productividad y por ende la rentabilidad, por lo tanto, mientras mejor esté orientado, capacitado, reglamentado, comprometido con las labores que le corresponden, mayor será la madurez organizacional.

BIBLIOGRAFIA 

Recursos Humanos. (s.f.). Conceptos Generales sobre Recursos Humanos. Consultado el 03 de marzo de 2014, disponible en: http://www.rrhh-web.com/downloads/Conceptos %20generales%20recursos%20humanos.pdf