Recubrimiento Pulpar Directo e Indirecto

RECUBRIMIENTO PULPAR DIRECTO E INDIRECTO 1.- ¿Qué es un recubrimiento pulpar indirecto y cuál es su objetivo? Es un recu

Views 108 Downloads 0 File size 115KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RECUBRIMIENTO PULPAR DIRECTO E INDIRECTO 1.- ¿Qué es un recubrimiento pulpar indirecto y cuál es su objetivo? Es un recurso en el tratamiento de piezas que sufrieron exposición pulpar , la fianlidad v es buscar la formación de un puente dentinario mediante la aplicación de HCa 2.- menciona 3 condiciones para realizar un RPD   

Diagnostico previo de pulpa sana Que la perforación sea pequeña Que la mayor parte del tejido cariado haya sido eliminada antes de producir la exposición

3.- menciona 3 indicaciones para realizar un RPD Piezas permanentes jóvenes, piezas con vitalidad pulpar, piezas permanentes con a´pice abierto 4.- situaciones en las que esta contraindicado un RPD Odontalgias espontaneas nocturas, movilidad excesiva del diente, engrosamiento del ligamento periodontal, signos radiográficos de degeneración furca, hemorragia incontrolable en el momento de la exposición, exudado purulento o seroso por la exposición 5.-¿Qué instrumentos se utilizan para un recubrimiento pulpar? Fresas redondas números 2, 4, 6 , 8 Excavador grande Pinzas para algodón Digue de hule HCa (pasta o polvo) ZOE Aplicador para la pasta 6.- ¿Cuál es le primer paso que debemos llevar a cabo antes de llevar en practica el RPD? La anestecia bucal

7.- ¿Cómo se controla la hemorragia en un RPD? Presionando suavemente con una torunda de algodón esteril y lavando la cavidada con suero fisiológico 8.- ¿Cuál es el material de elección para el RPD? Pasta de HCa 9.- ¿Cuánto es el tiempo aproximado que se debe tener en obseravacion al paciente para permitir la reparación pulpar? 45 dias aprox. 10.- Menciona 5 condiciones de RPD     

Desbrindamiento Hemorragia y coagulación Agrandamiento de exposición Contaminación bacteriana Medicamentos y materiales

11.- ¿Qué es el recubrimeinto pulpar indirecto? Recurso en el tratamiento de piezas con lesiones cariosas profundas, en las cuales se requiere prevenir una cominucacion pulpar aplicado HCa que estimula a la pulpa a formar dentina secundaria 12.- Menciona las indicaciones del RPI Lesiones cariosas profundas, lesiones cariosas profundas, piezas temporales y permanentes, piezas con vitalidad pulpar 13.- cuales son las contraindicaciones RPI Movilidad excesiva del diente Falta de vitalidad pulpar Existencia de una exposición pulpar Ensanchamiento del ligamento periodontal Radiolucides en los vértices de la raíz o de la bifurcación

14.- ¿Qué cementos se utilizan para la obturación teporal del RPI Zoe y ionomero de vidrio 15.- ¿en que tiempo se forma el puente dentinario del R¨PI? De dos a tres meses aprox 16.-menciona 2 variantes de la técnica de recubrimiento pulpar El carisol y el recubrimeinto pulpara atraumático 17.- Menciona los componentes principales del carisol Leucina, lisina, a glutámico e hipoclorito de sodio