Reconocimiento Accion psicosocial en Salud

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Curso Acción Psicoso

Views 76 Downloads 0 File size 497KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • rafa
Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Curso Acción Psicosocial y Salud Código del curso: 403032

Unidad 1 Aporte individual

Por Martha Liliana Arrieta vidual Código: 1.100.623.638

Curso Acción Psicosocial Y Salud – 403032_58

Presentado a Ginny roció luna

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades 17 de febrero de 2016

16

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Curso Acción Psicosocial y Salud Código del curso: 403032

1. Perfil de salud: respuesta a las 8 preguntas. Diligenciamiento del test

2. Con base en los hábitos que usted tiene en la actualidad, qué expectativas puede tener frente a su vejez y muerte: Teniendo en cuenta el test, se puede afirmar que las expectativas frente a la vejez requieren de un compromiso bio-pisco-social, integrado asertivamente hacia una calidad de vida próxima a la plenitud, de modo que resaltar la actividad física como habito positivo, integrado con una buena alimentación, atención a necesidades psicosociales, socioculturales y socioeconómicas propias de mis hábitos, me sugiere afirmar que la expectativa hacia la vejez está focalizada hacia un apropiado desarrollo psicosocial en la que se puede considerar el abordaje temático de los factores implicados en la salud y calidad de vida.

3. Diligencie el siguiente cuadro acorde a las variables identificadas y clasifíquelas en de riesgo o de protección Factores riesgo Alimentación Socioculturales Hereditarios Sedentarismo Morbilidad Estresores

Factores Protectores Dieta adecuada balanceada y completa Hábitos saludables Atención a enfermedades congénitas o heredas Promoción actividades físicas regulares Tratamiento a enfermedades de carácter colectivo Evaluación psicosocial

16

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Curso Acción Psicosocial y Salud Código del curso: 403032

1. Identifique UNO de sus hábitos o comportamientos que considera importante cambiar para mejorar su salud y mejorar el pronóstico de su vejez y para un buen morir: La alimentación en un factor que a mi criterio se debe mejorar con el fin de maximizar las probabilidades de una buena vejez integrada a una calidad de vida, reconociendo que en este factor se vislumbran elementos incidentes que promueven su recurrencia, tales como factores de estres, socioeconómicos, socioculturales entre otros, que de una forma indirecta afecta nuestros hábitos alimenticios, por lo cual se considera pertinente el aumento de la ingesta diaria de frutas y verduras, reducción a grasas y harinas y productos con alto contenido de azucares y conservantes, esto teniendo en cuenta los factores anteriormente mencionados que faciliten el cambio de un habito o comportamiento frente a la alimentación. 2. Acorde al resultado siga las indicaciones del Find Risk sobre sus hábitos, y elija uno de ellos para iniciar la modificación de comportamiento Según la puntuación que se obtenga en el test, se recomienda: . Si se obtiene una puntuación inferior a 12 puntos: llevar una vida saludable, cuidando la alimentación, manteniéndose físicamente activo y controlando el peso. . Si se obtiene una puntación entre 12-14 puntos: considerar seriamente la necesidad de mejorar la actividad física y la dieta, y prestar especial atención al peso para prevenir el desarrollo de diabetes. . Si se obtiene una puntuación de 15 o más puntos: contactar con el médico para descartar una posible diabetes sin síntomas. . Si la puntuación obtenida es alta (> 14), se recomienda un análisis de sangre para detectar una posible diabetes (IMAGE) 5. Mi Camino, Mi Historia…… Mi Vida¡¡¡¡

16

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Curso Acción Psicosocial y Salud Código del curso: 403032

¿Quién soy?

Mi Nombre es: Martha Liliana Arrieta vidual Me dedico a: docente Mi edad es: 28 Estado Civil: Casado Tengo Hijos: si Vivo con:_(hermanos, padres, esposa, amigos, etc. No se pregunta por el nombre sino el tipo de relación) Esposo e hijo. Mi hábitos negativos son: Malos hábitos alimenticios Evaluación: ¿Cómo estoy?

Acorde al cuadro y la comparación entre sus datos y los valores de referencia ponga un SIMBOLO que represente como está: ejemplo si está bien en cuanto al índice de masa corporal (acorde a los valores de referencia) ponga una cara feliz, o un OK ó un √ (el símbolo que quiera). Indague los VALORES DE REFERENCIA DE : ICC (Indice Cadera Cintura), PERIMETRO ABDOMINAL Y TENSIÓN ARTERIAL y señale lo que implica estar por encima o por debajo de estos valores de referencia. Siga el ejemplo propuesto, con sus propios datos antropométricos (la primera fila es un ejemplo):

16

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Curso Acción Psicosocial y Salud Código del curso: 403032

16

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Curso Acción Psicosocial y Salud Código del curso: 403032 NOMBRE: Martha Arrieta vidual INDICADOR DATOS DEL PARTICIPANTE Índice de Masa Corporal (IMC)

24.78

Perímetro de cintura 75 cm Perímetro de cadera 100 cm Relación cintura y cadera (ICC)

Relación de cintura y cadera corresponde a 0.76

82 cm Perímetro Abdominal

Tensión Arterial HTA

EDAD: 28 VALORES DE REFERENCIA

SEXO: f QUE SIGNIFICA

Infrapeso: