Recocido y Normalizado

NOMBRE: Luis Antonio Soto Castro TEMA: Tratamientos térmicos FECHA: 01 abril de 2017 RECOCIDO El recocido consiste en ca

Views 60 Downloads 0 File size 884KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NOMBRE: Luis Antonio Soto Castro TEMA: Tratamientos térmicos FECHA: 01 abril de 2017 RECOCIDO El recocido consiste en calentar un material hasta una temperatura dada y, posteriormente, enfriarlo lentamente. Se utiliza, al igual que el caso anterior, para suprimir los defectos del temple. Se persigue:  Eliminar tensiones del temple.  Aumentar la plasticidad, ductilidad y tenacidad del acero. Es tratamiento térmico muy utilizado y según las temperaturas que se alcanzan en proceso se pueden distinguir los siguientes tipos:  Recocido completo. - afina el grano.  Recocido incompleto. - elimina tensiones, pero sólo recristaliza la perlita.  Recocido de globalización. - mejora la mecanibilidad en los aceros eutectoides e hipereutectoides.  Recocido de recristalización. - reduce tensiones y elimina la acritud.  Recocido de homogenización. - elimina la segregación química y cristalina NORMALIZADO Este tratamiento se emplea para eliminar tensiones internas sufridas por el material tras conformaciones mecánicas, tales como una forja o laminación para conferir al metal propiedades que se consideran normales en su composición. El normalizado se practica calentando rápidamente el material hasta una temperatura crítica y se mantiene en ella durante un tiempo. A partir de ese momento, su estructura interna se vuelve más uniforme y aumenta la tenacidad del acero. Mediante este proceso se consigue:   

Subsanar defectos de las operaciones anteriores de la elaboración en caliente (colada, forja, laminación) eliminando las posibles tensiones internas.

Preparar la estructura para las operaciones tecnológicas siguientes (por ejemplo, mecanizado o temple). El normalizado se utiliza como tratamiento previo al temple y al revenido, aunque en ocasiones puede ser un tratamiento térmico final. En el caso de los aceros con bastante contenido en carbono y mucha templabilidad, este tratamiento puede equivaler a un temple parcial, donde aparezcan productos perlíticos y martensíticos. Para aceros con bajo contenido de carbono no aleados no existe mucha diferencia entre el normalizado y el recocido. Cuando se trata de aceros de contenido medio en carbono (entre 0.3 – 0,5%C) la diferencia de propiedades es mayor que en el caso anterior; en general, el proceso de normalizado da más dureza.

RECOCIDO DE LATÓN.

Se observa una clara afinación del grano, ejemplo claro del recocido a nivel microestructura.

NORMALIZADO DEL ACERO. Homogeneización de los aditivos de la aleación para uniformizar la descomposición austenítica