Recetas Desayunos Paleo Paleosystem [293155]

PALEO DESAYUNOS www.paleosystem.es Copy © 2012 por Teresa Santana Todos los derechos reservados. Ninguna parte de es

Views 119 Downloads 0 File size 8MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PALEO

DESAYUNOS www.paleosystem.es

Copy

© 2012 por Teresa Santana Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este e-book puede ser reproducida o transmitida bajo cualquier forma o por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo fax, fotocopia, grabación, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin la autorización escrita de los autores, salvo permiso otorgado bajo las siguientes condiciones: - El comprador podrá hacer fotocopias para su uso personal. - Se pueden citar pasajes breves en relación con un texto escrito para su inclusión en una revista, web o periódico, con la aprobación por escrito del autor antes de ser publicado. i

“El descubrimiento de un nuevo plato es de más provecho para la humanidad que el descubrimiento de una estrella” -Brillant- Savarin Importante: Este e-book no está destinado a proporcionar asesoramiento médico ni tampoco a suplantar el lugar de la medicina en el asesoramiento y tratamiento de su médico personal. Se aconseja a los lectores consultar a su propio médicos u otros profesionales de la salud cualificados con respecto al tratamiento de las condiciones médicas. La autora no se hace responsable por cualquier malentendido o mal uso de la información contenida en este libro o por cualquier pérdida, daño o perjuicio causado o presuntamente causado directa o indirectamente por cualquier tipo de tratamiento, la acción o la aplicación de cualquier actividad física, alimento o fuente de alimento que se discute en este manual del programa. Los datos contenidos en este manual del programa no se han evaluado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni por la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA). Esta información no pretende diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Para solicitar permiso para la reproducción de este e-book, o realizar alguna consulta, comuníquese con Teresa Santana E-mail: [email protected] Sitio web: www.paleosystem.es

ii

Recetas PALEO para desayunar

Si hay algo que me gusta de la PALEO ¡es que puedes desayunar infinidad de cosas! Si eres de buen comer nada más despertarte, ¡enhorabuena! la Paleo es lo mejor que te puede pasar. Puedes comer cualquier receta de las que tenemos en la web de PaleoSystem. ¡Cualquiera! Pero si a estas horas de la mañana no te entra ni un vaso de agua, no te preocupes. Tienes batidos muy ligeros para el desayuno, así como “bollería” fácil de

Como ves hay una amplia variedad de recetas paleo que puedes

hacer con o sin huevos, incluso en el

emplear para preparar tus desayunos y comenzar la mañana con toda la

microondas, en el horno o a la plancha.

energía disponible y si no tenéis mucho tiempo por la mañana, mi truco

También con cacao si es que eres más

para prepararme los desayunos es mientras hago la cena.


goloso/a o con frutas.

La mayoría de desayunos no llevan más de 5 minutos de elaboración. iv

Paleo-Continental

Desayuno Omega3

Desayuno Ligero

Zumo de piña y zanahorias


Infusión/té/café/achicoria


P i e z a d e f r u t a


P a n p a l e o


Lonchas de salmón ahumado

Infusión/té/café/achicoria


Fresas trituradas a modo de

sobre hojas de lechuga

Le puedes añadir leche de

mermelada.

almendras o de coco

Estos son algunos ejemplos de desayunos ligeros por los que puedes optar. Hay muchos otros ejemplos más que irás descubriendo en este ebook de recetas. Encontrarás la forma de prepararte desde zumos, batidos, e infusiones hasta platos algo más elaborados pero siempre muy sencillos y rápidos de realizar. Si no tienes mucho tiempo por la mañana, recuerda que puedes prepararlo la noche antes y mientras tienes al fuego tu comida se puede ir preparando sin complicación un buen desayuno para el día siguiente. Así te asegurarás un desayuno agradable y sobretodo adaptado a la Paleo. v

Zumos, batidos e infusiones

Bebidas

Agua de frutas DE TO X

✓ Es muy importante lo que

ocurre en

tu sistema a primera hora de la

mañana. Por eso es buena idea

empezar el día tomando una bebid

a

sencilla de preparar: Agua de lim

ón.

No es nada complicado y los

beneficios son enormes.

✓ Si quieres ver más recetas

de agua

de frutas, échale un vistazo a es

te

link

Agua detox para estar saludable

s

Necesitarás un zumo recién exprimido de 1/2 limón y 1 litro de agua tibia o a temperatura ambiente. Exprimir el limón en el agua y si te apetece, también puedes añadir menta, hierbabuena o cualquier otra hierba fresca.
 Déjalo de reposo mínimo unos 30 minutos antes de beberlo.
 En la nevera puede durar hasta 3 días.

7

Preparación L i m p i a r b i e n l o s i n g r e d i e n t e s y c o l o c a r l o s e n 1 l i t r o d e a g u a .
 Deja reposar durante al menos 30 minutos antes de bebértela. R e p ó n e l a g u a t a n a m e n u d o c o m o q u i e r a s y d e s e c h a l a f r u t a d e s p u é s d e 4 8 h o r a s .
 Los beneficios del agua de pepino-limón-lima son la de ayudar contra retención de líquidos, distensión abdominal, controlar el apetito, hidratación y mejor digestión.

8

Bebidas

Leche de almendras Solamente necesitamos una taza de almendras crudas (sin sal, sin tostar… almendras al natural). Puedes emplearlas con o sin piel.
 Si eliges con piel, déjalas de remojo en un cuenco con agua potable, e n t r e 5 - 8 h o r a s .
 Luego cuela las almendras. Truco: Tras colar las almendra, puedes guardar este agua para regar las plantas de casa, ya que tiene buenos nutrientes para ellas. Luego mete en una batidora las almendras (no es necesario pelarlas) con 4 vasos de agua y muélelas durante 2 minutos. Puedes añadir extracto de vainilla, 1 dátil, sirope de ágave, miel cruda, etc para darle un poco de sabor, pero no es necesario.

Notas adicionales:

Te servirá como base para preparar otros batidos.

Después, en un colador de tela, cuela la mezcla y obtendrás una l e c h e d e a l m e n d r a s r i q u í s i m a .
 Puedes mantenerla refrigerada hasta 4 días.

9

10

Bebidas

Batido protéico casero, sin lactosa Preparación

1 persona; 5 minutos

Selecciona una base líquida. Usa una taza de leche de almendras o de coco, o de leche de nueces, la que más te guste. Mételo en la b a t i d o r a .
 Añade una taza de fruta fresca picada. Por ejemplo fresas, plátanos, arándanos… etc. Puedes hacerlo de un solo sabor, o probar con varias frutas. Dependiendo de lo que añadas, tendrás los benefecios de las vitaminas y minerales de dicha fruta.

Clave para un buen batido de proteínas natural base líquida + frutas + 2 claras de huevo + 1 batidora 
 = megabatido protéico.

Ahora agregamos 2 claras de nuevo y batimos todo muy bien. Hay quien prefiere batir primero las claras a parte hasta que suban bastante y luego añadirlas al resto de ingredientes. Podemos ponerle unos cubitos de hielo a nuestra bebida y ¡voilà! Batido protéico preparado en un momento. ¡A disfrutar y a ponerse fuertes! ;)

11

Bebidas

Batido de café y plátano, sin lácteos Preparación

1 persona; 5 minutos

Antes que nada, hago el café espresso. También puedes hacerlo con café americano si quieres que el color sea más oscurito o si te gusta más notar su sabor. En un recipiente para la batidora corto 1 plátano (o medio, depende de lo golosa que me haya levantado –que generalmente con 1/2 me basta y sobra–) le pongo medio vaso de leche de coco o almendra, y el café. (Aquí podéis ponerle el hielo si os apetece hacerlo más frío)

Ingredientes – 1 plátano

Lo bato todo muy bien y luego lo sirvo, pero antes de beberlo, le pongo un poquito de cacao puro en polvo por encima, muy poco,

– leche de coco o almendras

s o l o p a r a d a r l e u n t o q u e .


– café espresso

También puedes hacer lo mismo con canela, o ¡mezclar ambas!

– hielo (opcional)

¡A disfrutar!

12

Bebidas

Infusión de té verde y verbena olorosa (hierba Luisa) Preparación

1 persona; 5 minutos

Ponemos a calentar en un cazo el agua a fuego medio, antes de que llegue a ebullición (unos 90º) apagamos el fuego y añadimos las hojas de Hierba Luisa, tapamos el cazo y dejamos reposar 1 minuto, luego agregamos las hojas de té verde. Volvemos a tapar de nuevo y lo dejamos reposar todo durante 2 minutos más. Luego lo vertemos en nuestra taza o vaso y añadimos un chorro de limón al gusto. ¡Listo! A mi me gusta añadirle también una rodaja de limón dentro.

Ingredientes

– 1 cucharada de Hierba Luisa – 1 cucharada de té verde – medio limón – agua Si te gustan las infusiones, puedes leer más aquí sobre


Notas adicionales: Si quieres más intensidad en el sabor, puedes dejar 3 minutos en lugar que 1 en reposo la hierba Luisa antes de añadirle el té verde. Si lo preparas en tetera: calienta el agua hasta 90º y mientras añade las hojas de hierbaluisa en la tetera. Agrega el agua y tras 1 ó 3 minutos agrega las hojas de té verde.

la taza de té perfecta 13

14

Bebidas

Infusión DETOX Preparación

1 persona; 5 minutos

La preparación es la clásica de un té o infusión normal. Tomamos un pellizco de cada ingrediente y lo colocamos en una bolsita para té. Hervimos agua e incorporamos la bolsita en una taza, luego servimos el agua y dejamos reposar 5 minutos con la taza tapada. Retiramos la bolsita y disfrutamos de nuestro té.

Notas adicionales: Ingredientes – boldo

– cola de caballo – diente de león – té verde con jazmín.

Tiene ropiedades diuréticas y que ayudan a las funciones del hígado, órgano encargado de eliminar las toxinas (entre otras cosas) para que los nutrientes suministrados al cuerpo se purifiquen. Esta infusión ayuda a eliminar toxinas y retención de líquidos. IMPORTANTE: no tomar más de 3 infusiones de estas al día, y no hacerlo durante más de 2 meses ya que contiene cola de caballo y

Cantidades: 
 Un pellizco pequeño de cada una da para una taza.

podría ser tóxica en esas cantidades. No tomar en el embarazo. 15

Bebidas

Zumo natural de piña y zanahoria Preparación

1 persona; 5 minutos

Pelamos la piña y las zanahorias; las troceamos y pasamos por la licuadora. ¡Listo! (Cómo… ¡¿que aún no tienes licuadora?!) Para los más golosos, endulzar con un poco de miel cruda o stevia y servir al momento, aunque no es necesario. C a n t i d a d e s p a r a u n a p e r s o n a :
 S i u s a s b a t i d o r a :
 Con un puñado de taquitos de zanahoria y un puñado de taquitos de piña es suficiente. Añade agua para que quede más líquido, en función de como más te guste de espesor.

Ingredientes

– piñas y zanahorias, en porción equivalente.

S i u s a s l i c u a d o r a :
 Depende de la cantidad de agua que tenga cada ingrediente, generalmente con 2 zanahorias no muy grandes y una porción equivalente en piña es suficiente.

Notas adicionales: Si prefieres que destaque más un sabor sobre el otro puedes ir jugando con las cantidades. 16

Granola y Cruestly Paleo

xviii

Tanto la granola paleo como el cruestly en esta versión son un desayuno para los más golosos, pero hay que tener en cuenta que no es para tomarlo a diario ya que contiene frutos secos y semillas, con lo cual es preferible comerlo esporádicamente. Las lectinas en algunos frutos secos y semillas pueden llegar a irritar el revestimiento del intestino y crear inhibidores de la inflamación y esta enzima puede prevenir la digestión completa de las proteínas en ellos. El ácido fítico en estos vegetales, es una buena estrategia empleada para evitar la germinación antes de que las condiciones ideales están presentes, es como un seguro de vida para ellos. Pero sin embargo, en nuestro sistema digestivo tiene la propiedad de unirse a minerales como el calcio, hierro y magnesio y evitan que éstos sean absorbidos.

xix

Caso a parte: CACAHUETES Los cacahuetes son en realidad una leguminosa y deben ser evitados. ¡No son frutos secos!
 Aparte de un perfil de ácidos grasos malos, son uno de los alérgenos alimentarios más comunes, están cargados de antinutrientes, con alto contenido de lectinas y son una fuente de aflatoxina, un carcinógeno conocido. Genial, ¿eh?

TRUCO: Remojar los frutos secos y semillas Remojar los frutos secos y las semillas durante toda la noche en agua salada es una manera fácil de deshacerse de la mayor parte del ácido fítico y otros antinutrientes. Después de que se han empapado durante varias horas,

temperatura mínima. No es absolutamente necesario secar los frutos secos y las semillas, pero la humedad que queda en ellos una vez han estado en remojo hará que sea muy fácil que el moho crezca y prolifere, por lo que si no las secas deberás consumirlas con bastante rapidez.

debemos enjuagar a fondo y dejar secar al sol,

Para saber más, puedes leer el siguiente artículo: Frutos secos y semillas, ¿son

en un deshidratador o en un horno a

paleo? xx

Granola y Cruestly Paleo

Granola Paleo Preparación

1 persona; 5 minutos

Colocamos las almendras y las semillas de calabaza en una batidora o procesadora de alimentos y batimos muy poco, a modo lento, para que los trozos queden algo grandes. Vierte esta mezcla en un tazón y añade las pasas y la fruta.
 Ahora agregamos un la leche de coco fría encima y ¡a disfrutar!. NOTA: Puedes ir variando la fruta, añadirle arándanos, cambiar las almendras por nueces, etc. ¡experimenta y comparte!

Ingredientes

Notas adicionales:

– 1/2 taza de almendras

Es apto tanto para el Whole30 como para el Azúcar Detox, pero

– 1/2 taza de semillas de calabaza

con alguna modificación en los ingredientes.

– 15 pasas de uva (que no contenga azúcares) – 1 ciruela, picada. Si estás en Azúcar Detox, cambia la ciruela por una manzana verde o por un plátano verde. – servir con leche de coco

Es un desayuno para los más golosos, pero recordad, este desayuno no es para tomarlo a diario ya que contiene frutos secos y semillas. Es preferible comerlo esporádicamente.

21

Granola y Cruestly Paleo

Cruestly Paleo DÁ TIL ES Y W HO LE 30 :

✓ Consejo: Estas pequeñas

bombas de

azúcar son lo más cercano a un caramelo que te puedes encont rar en el Whole30. No es recomendable su uso como si fuese un “regalo” pa ra alimentar a tus antojos de azúcar es. Se pueden consumir, MODERADAMENTE, pero no co n este fin.

Preparación

1 persona; 5 minutos

En una batidora metemos 1 ó 2 dátiles o en su defecto, una

Ingredientes

cucharadita de miel cruda, junto con las nueces y avellanas. Lo batís

– frutos del bosque al gusto

vuestros frutos del bosque y un toquecito de leche de coco o leche

– leche de coco

de almendras (ya sea fría o caliente, según gustos) ¡A disfrutar!

– nueces o avellanas (o ambas) – dátiles o miel cruda (lno si estás en Whole30 o Azúcar detox)

hasta que quede desmenuzado. Luego lo servís en un bol, junto con

NOTA: también podéis añadir una pizca de cacao puro en la mezcla de la batidora. E incluso al final, una vez servido todo, dar un toque de canela al plato. 22

Crepes, tortillas y tortitas Paleo

Crepes, tortitas y tortillas Paleo

Crepes de coco HA RI NA DE CO CO

✓ Normalmente para este tip

Preparación

o de

“adaptaciones” en las recetas se

suele recurrir a los frutos secos

Mezclar en un bol la harina de coco, la leche de coco, los huevos previamente

(cosa que no me gusta demasiad

o)

pero en esta ocasión, obtendrem

os

un riquísimo crepe solamente co

n

harina de coco y ¡ni un fruto se

co!

✓ Perfecto para el desayuno

.

Ingredientes

– 2 cucharadas de harina de coco – 3 huevos – 1 cucharadita de miel – 1/2 taza de leche de coco – 1 cucharada de extracto de vainilla – fruta fresca

1 persona; 5 minutos

batidos, miel y vainilla. Calentar una sartén o plancha antiadherente untada previamente con aceite de coco, a fuego medio. Poner aproximadamente 1/4 taza de la mezcla por cada crepe en la sartén y cocinar hasta que veas que los bordes son de color marrón claro, dar la vuelta y cocinar por el otro lado. Rellena tus crepes con fruta fresca y si quieres puedes rociarlo con cacao negro puro y espolvorear con unas nueces picaditas y canela. ¡Buenísimo! Con estos ingredientes puedes llegar a tener aproximadamente unos 6 crepes. 24

25

Crepes, tortitas y tortillas Paleo

Crepes de tapioca ¿LA TAPIOCA ES PALEO? Es conocida como yuca o mandioca y es originaria de Brasil. Curiosamente, una de sus variedades es venenosa cuando se consume cruda, ya que causa una reacción de cianuro en el estómago, pero estotalmente segura cuando está completamente cocinada. Hoy en día, estamos convirtiendo a esta antigua raíz en su forma de harina como una opción segura para las personas con intolerancia al gluten y para muchas otras que comemos estilo Paleo. A pesar de que Cordain en su libro recomiende evitar verduras con

Información adicional:

almidón (papa/patata, yuca, ñame), Robb Wolf nos comenta que

La tapioca es la tercera mayor fuente de hidratos de carbo-

podemos consumirlo con moderación, llegando así a un consenso

no en el mundo, ¡y sin gluten!.

entre varios investigadores: “Los vegetales no almidonados son una parte fundamental de una buena dieta y deben ser consumidos libremente y con regularidad, pero los vegetales con almidón, debemos consumirlos según el nivel de actividad física que tengamos, menor consumo a menor actividad física.” 26

27

Así que si practicas deporte, y realizas

También puedes encontrar a la tapioca en forma de perlas de color blanco de

entrenamientos de considerable esfuerzo

pequeño tamaño, el almidón extraído de la yuca (de ahí que sea considerada

puedes emplear esta harina para hacer crêpes,

como unos gránulos de almidón), que al ser hidratadas y cocinadas tienden a

tortitas, etc. Es una buena fuente de hidratos

volverse transparentes, destacando sobretodo su textura.

densos, así que consumirla con moderación no será un problema.

Es fácilmente digerible, por lo que aporta saciedad y nos ayuda a reducir nuestro apetito, a la vez que nos aporta una gran energía. 28

Preparación 1 persona; 5 minutos Combinamos todos los ingredientes en un tazón mediano y los mezclamos completamente. Calentamos una sartén, que sea antiadherente, a fuego medio.  Cuando veamos que ya está caliente, vertemos aproximadamente 1/3 de taza de la mezcla e inclinamos la sartén en todas direcciones para que se extienda bien la masa por todo el fondo y se forme el crêpe. Cocinamos ambos lados hasta que estén ligeramente doradas (normalmente 2-3 minutos por cada lado). Cubrimos con los ingredientes que más nos gusten y ¡listo! Lo podemos servir caliente o frío. ¡Buen provecho! SUGERENCIAS: Si no tienes una buena sartén antiadherente, unta aceite de coco sobre ella para asegurarte de que no se pegue. Hazlas lo más finas posible. Piensa que es un crepe, no tortitas. Podemos ponerle frutos del bosque (moras, arándanos…), plátano, etc. Si te gusta más salado, puedes incorporarle bonito

Ingredientes – 1 taza de harina de tapioca (o almidón de tapioca). – 1 taza de leche de coco. – 1 huevo. – una pizca de sal marina (opcional)

del norte con tomate cortado en taquitos, o pollo con pimientos en tiras… y aderezarlo con un rico guacamole ¡Con lo que más os guste! 29

Crepes, tortitas y tortillas Paleo

Tortillas de huevo entero

Información adicional:

El huevo entero es una gran fuente de proteína en 6 g por

La conexión entre el colesterol dietético (el ingerido a través de los

huevo con todos los aminoácidos esenciales.

alimentos) y las enfermedades del corazón, es solo un mito. 30

Sé que te enseñaron durante años que el colesterol dietético es perjudicial y debe evitarse, pero la verdad es, que tu cuerpo necesita colesterol  para funciones importantes, como la construcción y reparación de las células.  Los estudios han demostrado  poco o ningún vínculo  entre el colesterol de la dieta y los niveles elevados de colesterol en la sangre.  El hígado produce el colesterol por su cuenta, así que si tiene más colesterol en su dieta, su hígado produce menos colesterol naturalmente. Genial, ¿no?

Preparación

1 persona; 5 minutos

Batimos en la batidora los huevos. Es mejor si quedan muy espumosos. Mientras tanto ponemos a calentar una plancha o sartén antiadherente. Una vez los tengamos batidos, añadimos con cuidado en la plancha, intentando dejar una forma redonda. Cocinamos unos minutos hasta que veamos que los bordes empiezan a dorarse, entonces doblamos la tortilla para que queden por la mitad y va-

por la otra cara ¡y listo! Las pasamos a un plato y rallamos el cacao para espolvorear por encima y colocamos los arándanos.

Ingredientes – 3 huevos enteros – cacao puro sin desgrasar – un puñado de arándanos frescos

yan cociéndose por dentro. Una vez doblada le damos la vuelta 31

Crepes, tortitas y tortillas Paleo

Crepes de trigo sarraceno Información adicional: El trigo sarraceno, la quinoa y las semillas de Chia se han puesto muy “de moda” en el ámbito Paleo. Pero, este “trigo” ¿de verdad es paleo?¿Nos beneficia comer este alimento en nuestra dieta?. En realidad aún no hay un “consenso” en cuanto a si es Paleo o no. Muchas veces encasillar a un alimento bajo la etiqueta Paleo me parece algo radical, pero en muchas ocasiones necesario. A fin de cuentas el nombre “paleo” no es más que eso, una forma de nombrar a una alimentación más fiel a nuestro cuerpo humano. Lo importante de un alimento es que nos NUTRA y de

El trigo sarraceno, alforón o trigo negro, (Fagopyrum esculentum Moench) es un fruto aquenio, al igual que las pipas de girasol. Tiene forma de triángulo, y pertenece a la familia de las poligonáceas. Se emplea en la gastronomía desde hace unos siglos, y su origen proviene del noreste asiático (Siberia, Manchuria). Debido a la agricultura comenzó a hacerse común en toda Europa en el siglo XVI. Así que hace relativamente pocos siglos que nos acompaña por esta parte del planeta. Los chinos ya lo consumían desde el siglo X, y en el S.XVII los holandeses lo exportaron a América. Su cultivo está tendiendo a desaparecer debido a la difícil extracción mecanizada a la hora de su recolección.

beneficios en nuestra salud y que además nos brinde un

Sin embargo en España, concretamente en Cataluña, es un

aporte extra si lo requerimos en nuestras prestaciones

cultivo tradicional y muy actual. En la comarca de La

deportivas. Veamos que pasa con él.

Garrocha se ven favorecidos por un microclima de lluvias en

32

verano y es aquí donde se cultivan las variedades de “pota de gall” (pata de gallo) y “arracada” (zarcillo o pendiente). EL TRIGO SARRACENO NO ES UN CEREAL, PERO… Se suele confundir con un cereal, pero no lo es.
 Los cereales son plantas que pertenecen a la familia de las gramíneas, como el arroz, centeno, cebada o trigo, pero como vimos antes, el trigo sarraceno no forma parte de estos. Es pariente directo del ruibarbo y la acedera. ALTO CONTENIDO EN ALMIDÓN A pesar de no ser un cereal propiamente dicho, sí que es considerado un pseudocereal ya que tiene un alto contenido en almidón y se usa como harina y grano. El problema del almidón reside en que puede convertirse en una importante fuente de toxemia corporal. Se necesitan determinadas condiciones metabólicas para que esto no ocurra. Un factor relacionado con esta toxemia es la excesiva

Por ello es preferible NO consumir el trigo sarraceno crudo, pero tampoco muy cocido. Es cierto que no contiene gluten, con lo cual es un alimento apto para intolerantes o alérgicos. Lo mismo le ocurre a otros pseudocereales, que no contienen gluten, como la quinoa o amaranto, aptos para celíacos.

permeabilidad intestinal, (lo mismo que ocurre con la ingesta

De esta planta se consume prácticamente todo, desde sus

de cereales tradicionales) lo cual causa una cantidad de

semillas a sus hojas. Es una planta melífera (que lleva o tiene

enfermedades crónicas y autoinmunes como bien

miel), de la cual se produce la miel de trigo sarraceno que es

conocemos.

de color oscuro y muy aromático. 33

Está lleno de saponinas, algo que no nos beneficia en demasía. Además, si estás en fase de perder peso, el trigo sarraceno no es para ti. Como vimos antes, se da la mano con la quinoa y amaranto, con lo cual, si tienes problemas intestinales graves, evítalo también. En el Whole30 no está permitido. Pero no todo es tan malo. Si eres deportista puede ser otra opción, como el arroz, teniendo MUY en cuenta cuál es tu PERO ¿ES PALEO O NO?

estrategia alimenticia y tolerancia a los almidones.

Bueno, visto lo visto: no es un cereal, no contiene gluten, está

UNA AYUDA PARA LA TRANSICIÓN

dotado de aminoácidos y vitaminas del grupo B, minerales… incluso tiene buenas propiedades para la salud.
 No parece que sea un mal alimento, ¿no? Pues si nos ponemos estrictos, NO. No es tan buen alimento.

Podría ser un buen alimento que te ayude a ir desechando el gluten de tu dieta. Al principio, cuando te estás iniciando en la paleo todo son dudas y sobretodo tienes “morriña” o añoranza de ciertos

Debería ser más bajo en carbohidratos.

alimentos.

El índice glucémico del alforfón o trigo sarraceno es de 54,

Usa el trigo sarraceno para hacerte tus panes, o desayunos

muy alto a pesar de no ser un cereal real.

más “similares” con lo que llevas años acostumbrando al

Y ya si nos ponemos más “tiquismiquis”, no es un alimento

cuerpo, pero hazlo temporalmente.

que se pueda comer crudo. Requiere de un proceso, una

Sino nunca darás el paso a una alimentación más natural y

molienda, torrefacción, ponerlo en remojo, etc…

pura. 34

Preparación

1 persona; 5 minutos

– 3 huevos enteros – 2 cucharadas de trigo sarraceno 🔸 – una pizca de sal marina

Lo batimos todo en un bol o con la batidora y ya tenemos la masa lista. Mientras podemos ir calentando una sartén o plancha antiadherente para dorar por ambos lados. Para el relleno utilicé bonito del Norte con mayonesa, tomates cherry y especias al gusto.

35

Crepes, tortitas y tortillas Paleo

Tortitas de calabaza

36

Es una de las recetas que recomiendo en la primera semana de Azúcar Detox, ya que es de un sabor bastante dulce para el paladar. Os aconsejo emplear un plátano para endulzar más la mezcla, en lugar de miel o sirope de ágave. Además, os dará un mayor aporte.

Ingredientes – 4 h u e v o s b a t i d o s
 – 1/2 taza de puré de calabaza – opcional A:
 1-2 cucharadas de harina de coco
 Para mantener la consistencia un poco más firme o gruesa. Si lo usas, te recomiendo tamizar los ingredientes húmedos lentamente para que combinen bien.
 2 cucharadas de mantequilla o aceite de coco, derretida
 1 cucharadita de extracto de vainilla pura – opcional B:


1/4 cucharadita de clavo
 1/4 cucharadita de pimienta de Jamaica/nuez moscada
 Una pizca de sal (opcional)

Preparación

1 persona; 15 minutos

2 cucharadas de miel o jarabe de ágave (Si estás haciendo la de-

Batir los huevos, la calabaza, el extracto puro de vainilla y jarabe

toxificación de azúcares, no uses esto como opción)


de ágave (o miel) todo junto. Poner la especias y el bicarbonato

1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio


de sodio con los ingredientes húmedos.


1/2 cucharadita de canela


Poner 2 cucharadas de coco en una sartén grande a fuego medio. 37

A continuación, mezclar el aceite de coco en la masa. Engrasar la sartén y con una cuchara verter la mezcla en la sartén para hacer las tortitas del tamaño deseado. Cuando aparezcan algunas burbujas, dar la vuelta a las tortitas para terminar de cocinarlas. Sírvelas con un poco de canela o plátanos en rodajas. ¡O con lo que se te ocurra!

TOQUE DIFERENTE Y MÁS SALUDABLE:
 En lugar de añadir el ágave, o la miel, para endulzar esta receta, agrégale un puré de plátano maduro entero a la mezcla.

38

39

Crepes, tortitas y tortillas Paleo

Tortillas de calabacín

40

Ingredientes – 1 cucharada de harina de coco o coco rallado – 3 huevos – sal marina (opcional) – pimienta al gusto – 2 tazas de calabacín rallado (con un procesador de alimentos, con un disco de trituración es ideal, o los puedes triturar a mano)

Si las haces de tamaño grande es mejor hacer una cada vez, pero

– aceite de coco

también puedes hacerlas más pequeñas y cargar una sartén con 3 ó 4 a la vez (todo depende del tamaño de tu sartén y del tamaño

Preparación

1 persona; 5 minutos

Batir juntos la harina de coco y los huevos. NOTA: La harina de coco suele hacer grumos, por lo que tendremos que colar la mezcla. Mezclar el calabacín rallado, la sal marina y la pimienta.

que te gusten las tortitas). Sírvelas calientes o a temperatura ambiente.
 Las puedes comer solas o con alguna salsa por encima, de las que tenemos en el recetario. ¡Riquísimas! Con esta receta se hacen aproximadamente 5 tortitas pequeñas o 10 grandes.

Utiliza una sartén con fuego medio-bajo y añadir un poco de aceite de coco.

VARIACIONES

Expandirlo por la sartén para verter la mezcla encima y hacer la

Puedes añadir otras especias o hierbas frescas que te gusten. Por

tortita.

ejemplo, con cilantro o albahaca están también geniales. 41

Yogures Paleo

Yogur Paleo

Yogur paleo de fresa y plátano Preparación

1 persona; 5 minutos

Limpiamos y pelamos la fruta. Metemos todos los ingredientes en la batidora. Batimos bien hasta que esté con la consistencia deseada.
 A continuación vertemos nuestro yogur recién hecho en un frasco de cristal y lo pondremos en la nevera para que esté bien fresquito. Podéis consumirlo nada más batirlo, pero el frio hace que la leche de coco solidifique un poco la mezcla y que nos quede una consistencia más cremosa. Yo recomiendo hacerlo por la noche para tomarlo en el desayuno. PERO, ¿CUÁNTA LECHE DE COCO?

Ingredientes

Yo lo pongo a ojo. Primero bato bien toda la fruta y dejo para el final la leche de coco. Si la fruta que he elegido tiene bastante agua,

– 3 fresones

entonces reduzco la cantidad de leche, para que el yogur quede con

– 1 plátano maduro

esa consistencia espesa, tipo “yogur griego”. Pero si te gusta con

– leche de coco

una consistencia más ligera, entonces puedes ir añadiendo un

– una pizca de canela

poquito más. Es un desayuno para los más golosos, pero recordad,

Receta muy versátil, puedes emplear las frutas de temporada, las que más te gusten y combinarlas como quieras.

este desayuno no es para tomarlo a diario ya que contiene frutos secos y semillas. Es preferible comerlo esporádicamente. 43

Yogur Paleo

Yogur de Mango y Pera Preparación

1 persona; 5 minutos

Limpiamos y pelamos la fruta. Metemos todos los ingredientes en la batidora. Batimos bien hasta que esté con la consistencia deseada.
 A continuación vertemos nuestro yogur recién hecho en un frasco de cristal y lo pondremos en la nevera para que esté bien fresquito. Podéis consumirlo nada más batirlo, pero el frio hace que la leche de coco solidifique un poco la mezcla y que nos quede una consistencia más cremosa. Yo recomiendo hacerlo por la noche para tomarlo en el desayuno. PERO, ¿CUÁNTA LECHE DE COCO?

Ingredientes

Yo lo pongo a ojo. Primero bato bien toda la fruta y dejo para el final la leche de coco. Si la fruta que he elegido tiene bastante agua,

– 1 mango entero maduro

entonces reduzco la cantidad de leche, para que el yogur quede con

– 1 pera

esa consistencia espesa, tipo “yogur griego”. Pero si te gusta con

– leche de coco

una consistencia más ligera, entonces puedes ir añadiendo un

– una pizca de nuez moscada molida

poquito más. Es un desayuno para los más golosos, pero recordad,

Receta muy versátil, puedes emplear las frutas de temporada, las que más te gusten y combinarlas como quieras.

este desayuno no es para tomarlo a diario ya que contiene frutos secos y semillas. Es preferible comerlo esporádicamente. 44

Yogur Paleo

Yogur de arándanos (o helado) IN FO NU TR IC IO NA L:

✓ El ratio existente entre ácido s grasos Omega 3 – Omega 6 de los anac ardos está en un 0:11. Según la World Health Organization, se recomienda un ratio menor de 10 de Omega 6 a Om ega 3. ✓ El hecho de añadir aceite de coco, nivela los ácidos grasos, además de ap ortar numerosos beneficios energétic os y nutricionales a nuestro postre.

Ingredientes

¿ T e a p e t e c e u n h e l a d o ? ¿ y u n y o g u r ?


– 100-150g anacardos crudos (mejor dejar en re-

C o n l a m i s m a r e c e t a p o d r á s e l e g i r t u p o s t r e .


mojo durante la noche)

Sin lácteos, sin azúcar, pero con todas las vitaminas, el sabor y esa textura

– 300g arándanos frescos

cremosa tan agradable que nos encanta a todos. ¡Listo en 5 minutos! O

– 1 cucharada sopera de aceite de coco

menos…

– 60ml sirope de agave (opcional)

Trituramos bien todos los ingredientes juntos. Luego lo colocamos en un

– 1 pizca de bicarbonato

recipiente para congelar y ¡listo! También puede comerse sin congelar, y

– un poco de nuez moscada o canela si se desea

tendréis un cremosísimo yogur de frutas. 45

Bizcochos Paleo

Bizcochos Paleo

Bizcocho de plátano, nueces y pasas Este bizcocho paleo es sin harinas, lácteos o azúcares refinados. Muy sencillo de hacer.
 Puedes emplearlo para el desayuno para tomarlo con tu té, café o infusión preferida. Esta receta es con plátano, pero si no eres muy amante de esta fruta, o simplemente quieres probar con otras, ¡sencillamente hazlo! Puedes dar rienda suelta a tu imaginación y emplear las frutas que más te gusten. ¡Con frutos del bosque también está riquísimo!
 Incluso puedes añadir unas pequeñas pepitas de cacao puro, o agregar a los huevos batidos una cucharada de cacao puro en polvo.

Es un bizcocho sin harinas, sin lácteos y sin azúcares refinados, pero esto no quiere decir que no engorde si se abusa de esta receta. 47

Ingredientes

Preparación

– 1 taza de harina de almendras

Precalentaremos primero el horno a 180ºC.


– 1/2 taza de coco rallado

Mezclamos los ingredientes secos (el coco rallado, la harina de

– 1/4 taza de pasas – 1/4 taza de nueces – 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico – 1 cucharadita de sirope de ágave (o miel), sino también puedes añadir 2 dátiles triturados – 1 cucharada de aceite de coco – 2 ó 3 huevos – 1 cucharadita de extracto de vainilla – 1 plátano

1 ó 2 personas; 15 minutos

almendras y bicarbonato sódico) Ahora a parte preparamos el resto de los ingredientes: Picamos el plátano (podemos ponerlo machacado o a trocitos), batimos los huevos, aceite de coco (derretirlo si está sólidificado), miel (u otro endulzante), vainilla y pasas. Si la miel está muy rígida podemos calentarla un poco primero para hacerla más líquida. Añadir los ingredientes secos a la mezcla húmeda y removerlo todo bien. Ahora en una fuente para bizcocho, ponemos papel de hornear

– un poco de canela molida

y añadimos la mezcla.

– una pizca de sal (opcional)

Si no tenemos papel de horno podemos aceitar con el aceite de coco la fuente de bizcochos para luego colocar la masa. Una vez listo, lo pondremos en el horno con la bandeja a media altura y lo dejaremos durante unos 35-40min.

48

Bizcochos Paleo

Bizcocho de cacao y trigo sarraceno y Esta receta es una reversión. En su momento no tenía frutos secos así que tuve que hacer una improvisación con lo que había en la despensa. La intención real era hacer un brownie, ¡pero el resultado fue un gran bizcocho riquísimo! Es un buen desayuno que puedes combinar con una bebida caliente. Debido a sus ingredientes este bizcocho no es apto para comerlo a diario. Contiene muchos azúcares e hidratos a pesar de ser azúcares naturales de la fruta. Si estás intentando adelgazar, procura comerlo muy esporádicamente y dejarlo para contadas ocasiones

Es un bizcocho sin harinas, sin lácteos y sin azúcares refinados, pero esto no quiere decir que no engorde si se abusa de esta receta. 49

Ingredientes – 2 huevos camperos – 2 cucharadas de harina de trigo sarraceno – 1 cucharada de cacao en polvo – trocitos de masa de cacao (a modo de chips) 🔹 – 1 plátano madurito – miel cruda (opcional)

Preparación

1 ó 2 personas; 15 minutos

Batimos, mezclamos, molde para microondas + 5 minutos. ¡¡A disfrutar de la vida!!

50

Compotas Paleo

Compotas Paleo

Compota paleo de manzana Ingredientes – 120 ml (1/2 taza) de leche de almendras – 2 cucharadas de semillas de chía – 2 cucharadas de mantequilla de almendras – 3 dátiles, picados – 1/2 cucharadita de especias mixtas – 1/2 cucharadita de canela en polvo

Preparación

1 persona; 5 minutos

Mezclar todos los ingredientes, excepto las nueces picadas, en una batidora hasta que esté espeso y suave.

– 1 manzana verde, pelada y sin corazón – unas pocas nueces picadas (opcional, para decorar)

Lo pasamos a una cacerola, mezclamos y calentamos suavemente hasta que esté templado. Puedes servir con nueces picadas y rallar encima algunas virutas de manzana fresca (puedes usar restos de manzana de su tronco). ¡A disfrutar! 52

Compotas Paleo

Compota de uvas con lima Preparación

1 persona; 20 minutos

Lavamos bien las uvas, las cortamos por la mitad y las despepitamos. Exprimimos las limas y el jugo lo mezclamos con 200 ml de agua (más o menos un vaso). Ahora llevamos a ebullición las uvas con el zumo de lima y la canela y lo dejamos hervir todo a fuego lento durante unos 2 minutitos. Una vez hervido, añadimos el zumo de frutas. Picamos los

Ingredientes

a n a c a r d o s y t a m b i é n l o s a g r e g a m o s .
 Lo dejamos enfriar y servimos la compota.

– 750g de uvas blancas – 3 limas

Algo a tener en cuenta de las uvas:

– 2 cucharaditas de canela

No son muy adecuadas para los diabéticos por su contenido en

– 6 cucharaditas de zumo de frutas natural (si es variado

azúcares. Tampoco para aquellas personas que presenten pro-

mejor)

blemas intestinales, aumenta las fermentaciones y los gases.

– 2 cucharadas de anacardos crudos y sin sal 53

Muffins y galletas

Muffins y galletas paleo

Magdalenas de zanahoria y manzana Ingredientes

Preparación

15 muffins; 30 minutos

Precalienta el horno a 180ºC. Mientras, en un tazón grande – 1 y 1/2 taza de harina de almendras

combina los ingredientes secos: las harinas de almendra y

– 1/4 de taza de harina de coco

coco, la canela, el bicarbonato de sodio, la nuez moscada, el

– 2 cucharaditas de canela en polvo

jengibre y la sal marina.

– 3/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio

En un tazón aparte, mezclamos los huevos, el puré de

– 1/2 cucharadita de nuez moscada molida

manzana, la miel, el aceite de coco y la vainilla. Después

– 1/4 cucharadita de jengibre molido – 1/4 cucharadita de sal marina – 4 huevos, a temperatura ambiente – 3/4 de taza de puré de manzana, a temperatura ambiente – 1/3 taza de miel

revuelve con cuidado los ingredientes húmedos con los secos, y mézclalos hasta que esté todo bien combinado. Añade las zanahorias ralladas. Ahora dividimos la masa en 15 moldes para muffins forrados de papel y horneamos durante 20-24 minutos, o hasta que veas que un palillo insertado en el centro de un muffin salga

– 1/4 taza de aceite de coco (derretido)

limpio. Luego retira los muffins de los moldes para que se

– 1 cucharadita de extracto de vainilla

enfríen. Puedes colocarlos en unas bandejas de metal para

– 2 tazas de zanahoria rallada

ello. Servir una vez ya estén frías. 55

56

Muffins y galletas paleo

Galletas sin gluten Preparación

1 persona; 5 minutos

Batir las claras a punto de nieve. Sin aceite, pasamos por la sartén el coco rallado, las nueces y semillas hasta que se vaya poniendo de un color marrón. Espolvorear con arrurruz en polvo, una pizca de sal (opcional) Ponemos las claras de huevo en un tazón y mezclarmos bien con el arrurruz. Una vez hecho, incorporamos el coco, las semillas y las nueces. Añadimos miel o sirope de ágave y la vainilla hasta que se mez-

Ingredientes

clen bien. Colocamos en la bandeja de horno el papel de hor-

– 2 cucharadas de arrurruz en polvo

papel, haciendo la forma redondeada de las galletas (si somos

– 1 taza de coco rallado

unos manitas podemos hacerlas con formas más originales).

near. Iremos poniendo toda la mezcla con una cuchara sobre el

– 1 taza de sirope de ágave (o miel) – 1 cucharadita de sal orgánica o de algas marinas (si se desea –yo cocino sin sal añadida–) – 1 taza de semillas de sésamo – 1 taza de nuez picada – 1 cucharadita de esencia de vainilla – 4 claras de huevo

Horneamos a 150ºC durante aproximadamente 25 minutos o menos. Una vez que las galletas están completamente doradas, esperamos a que se enfríen y luego… ¡a comer, y comer, y comer! 57

NOTA El arrurruz (ingrediente empleado en esta receta) es una planta que se utiliza para dar consistencia a los alimentos, a modo de sustitución de las harinas o el gluten. Hay que consumirlo sin abusar ya que contiene almidón, pero en una forma mucho más “suave” que las patatas.

58

Muffins y galletas paleo

Galletas de vainilla, sin huevo Es un alimento que podemos emplear en alguna ocasión si necesitamos aumentar las calorías de una forma algo más económica. *** Evita el arroz si quieres perder peso. Si eres delgado y activo, puedes permitírtelo. Si sigues la Paleo por motivos de salud y/o bienestar, debes ser consciente de las reacciones que pueda generarte el arroz en ese sentido. IMPORTANTE: Esta receta lleva harina de arroz. Referente al arroz, sabemos que es un cereal, pero éste no contiene gluten. No es igual que el trigo, la cebada, la avena o el maíz.

Ten en cuenta que el arroz blanco sigue teniendo algo de ácido fítico y sigue siendo más bien pobre en nutrientes, comparado con los tubérculos. Pero por norma general, en una persona sana y activa, comer arroz esporádicamente no le supondrá muchos quebraderos de cabeza.

Se encuentra en el listado de alimentos Paleo que podemos consumir con moderación (como el trigo sarraceno por ejemplo).

59

I n g r e d i e n t e s :
 – 1 t a z a d e h a r i n a d e a r r o z
 – 1 c u c h a r a d i t a d e m i e l
 – 1 c d t a d e b i c a r b o n a t o d e s o d i o
 – 5 0 g d e g h e e o m a n t e c a v e g e t a l
 – u n p o c o d e v a i n i l l a
 – 1 c u c h a r a d a d e z u m o d e l i m ó n
 – 2 cucharadas de leche vegetal (de coco o almendras) Puedes poner 1 cucharada de leche y 1 cucharada de zumo de zanahoria. Así se le dará un color más dorado a las galletas. O p c i o n a l :
 – Mermelada o confitura casera – Cacao

Preparación

válido el aceite de coco, frío – en estado sólido –), jugo de limón y la vainilla (si la tienes deshidratada, mejor primero pícala bien hasta que quede como un polvo),

20 galletas, 30 min

amasamos con una batidora o con las manos. Iremos agregando la leche (y el jugo de zanahoria si lo deseamos) hasta que nos

Mezclamos todos los ingredientes secos. Lue-

quede una masa suave, pero que sea firme. A continuación, dejaremos reposar la

go añadimos el ghee, o manteca, (también es

masa en la nevera durante unos 30 minutos como mínimo. 60

Mientras tanto, precalentamos nuestro horno, en unos 150°C,  y engrasamos la bandeja o colocamos papel de horno. Una vez transcurrido el tiempo de reposo para la masa, la sacamos del frigorífico y la colocamos en una superficie donde podamos estirarla con un rodillo hasta dejarla más o menos con un grosor de medio centímetro. Con los moldes de figuritas, iremos creando las galletas y las colocamos en la bandeja preparada anteriormente. Las hornearemos hasta que veamos que ya empiezan a dorarse. Estarán listas en unos 10 minutos, así que ¡hay que estar atentos! Si te gustan más tostaditas, con menos de 15 minutos será suficiente. Aunque todo depende de gustos.

OPCIÓN UNO Podemos colocarle cacao por encima, de una forma muy sencilla.
 En un bol colocamos una cucharada de cacao puro, una pizca de agua y si lo deseamos, un poco de miel al gusto. Removemos bien hasta que quede una masa

Las dejamos enfriar y podemos comerlas o

para untar. Las colocamos sobre la galletita y si queremos podemos colocarle

adornarlas.

otra encima. 61

OPCIÓN DOS Prepararemos una confitura de fruta. Pelamos una manzana (de las más dulces. Generalmente las Royal Gala están bien) y la trituramos bien en la batidora. Podemos hacer igual que en la opción anterior y dejar 2 pegadas. Para que la manzana no se oxide tan rápido podemos añadir una pizca de zumo de limón, ya que enseguida se queda una compota de color más marroncito. También podemos añadir un poquito de canela para subir el gusto.

62

63

Pan paleo

Pan paleo

Pan paleo de semillas y almendras Preparación Esta receta puedes hacerla tanto con tu deshidratadora como con el horno convencional. Se trata de un pan que puede servirte para acompañar tus desayunos y el toque con albahaca queda riquísimo, además de la combinación con el resto de ingredientes. Mezclamos en un bol las almendras, semillas de girasol, linaza molida, la sal (opcional) y la albahaca.

Ingredientes – 1 taza de almendras molidas – albahaca deshidratada, al gusto – 2 cucharadas del agua – 1 taza de semillas de girasol molidas – ½ taza de semillas de lino molida – 2 dátiles (o 1 cucharada de miel o un poco de stevia verde) – 1 cucharada de jugo de limón – 1 cucharadita de sal marina (opcional)

Si no tienes albahaca deshidratada, siempre puedes comprarla envasada, en la sección de condimentos de tu supermercado. Si vas a usar dátiles, procésalos primero en la batidora con el zumo de limón natural. Ahora mezcla bien todos los ingredientes (menos el agua) puedes hacerlo a mano o en la batidora. Si ves que es necesario puedes añadir una cucharada el agua y verificar la consistencia. La masa debe quedar moldeable. 65

Tras mezclar todo le darmos a la masa la forma que queramos y la pondremos en la bandeja de la deshidratadora. Un buen truco es marcar con un cuchillo el pan ya que estas marcas después sirven de guía para cortarlo. Ahora ponemos la deshidratadora durante una hora aproximadamente. Después sacamos el pan y lo cortamos en rodajas para volverlo a poner en la deshidratadora y dejarlo deshidratar hasta obtener la consistencia que nos guste. (Entre 6-10 horas) Según sean tus gustos, lo dejarás más o menos tiempo (A algunas personas les gusta más seco, a algunas más blando). Una vez listo, este pan se puede guardar en la nevera en una bolsita o una caja con tapa durante una semana. ¡También se puede congelar!

Nota: Si utilizas el horno hay que ponerlo en la temperatura más baja posible, en el caso de que el horno caliente mucho se puede abrir el horno para que el calor salga y no recaliente demasiado. 66

Pan paleo

Pan paleo de atún Preparación Batimos bien las claras, bastante, hasta punto de nieve prácticamente (así quedará más esponjoso). Una vez hecho esto añadimos los 2 huevos enteros, el atún y una pizca de bicarbonato, lo batimos todo de nuevo y luego lo colocamos en un molde o recipiente apto para microondas. Lo dejaremos 9min 30, a máxima potencia y ¡listo!

Ingredientes – 5 claras – 2 huevos – una pizca de bicarbonato – 2 latas de atún (bonito del norte)

Nota: Si todavía no te convence emplear el microondas prueba usando el horno, precalienta a 150ºC y déjalo durante 10 ó 15 minutos.

67

Pan paleo

Pan paleo de vainilla Ingredientes – 6 huevos – Semillas de 1/4 vaina de vainilla – 1 cucharadita de extracto de vainilla – 2 cucharadas de aceite de coco, derretido – 2 cucharadas de grasa natural de leche de coco (la puedes obtener de la masa que suele quedar flotando sobre la leche de co-

Ideas para acompañarlo Lo puedes comer recién sacado del horno, o tostarlo.
 Puedes comerlo con fruta, puedes comerlo solo o como se te antoje. Se puede condimentar incluso con el zumo y la ralladura de una naranja.

co cuando se mete en la nevera o comprarla ya preparada) – 1/4 taza de harina de coco – Una pizca de nuez moscada – 1/2 cucharadita de bicarbonato para hornear – 2 cucharadas de almendras laminadas

Es muy esponjoso y delicioso.

68

Preparación 2 ó 4 personas; 50 minutos Precalienta el horno a 180ºC Bate los huevos, la vainilla, el extracto de vainilla, el aceite de coco y la leche de coco en un cuenco grande. Tamizar la harina de coco, nuez moscada y bicarbonato de sodio en la combinación, y continuar batiendo hasta que se mezclen. Vierte la mezcla de huevo en un recipiente para horno de unas 22cm x 22cm aproximadamente, previamente forrado con papel para hornear. Cubre la mezcla con las láminas de almendras y hornéalo durante unos 40 minutos o hasta que los bordes estén dorados. También deberás comprobar con un palillo de dientes si está hecho en el centro, simplemente pinchando en medio y si no se adhiere nada al palillo y sale seco es que ya está listo. I d e a s p a r a a c o m p a ñ a r :
 Si no quieres comerlo solo, puedes hacerlo con bayas, frutos del bosque, plátanos en rodajas, o un poco de mantequilla de almendra untada en la parte superior. M á s s u g e r e n c i a s p a r a s u e l a b o r a c i ó n :
 Para que sea más sabroso aún, añade un poco de romero o salvia a la mezcla. Aproximadamente 1 cucharadita. ¡Buen provecho!

69

Combinaciones de desayunos

Desayuno Paleo-Americano Zumo de frutas Café solo (o con leche de c o c o ) o a c h i c o r i a


Desayuno Salty Té verde Quiche de verduras

Huevos a la plancha (fritos, o

Desayuno Vegetal Té verde (o Rooibos, infusión al gusto) Ensalada Zumo de frutas

r e v u e l t o s , o h e r v i d o s )
 B a c o n a l a p l a n c h a
 Yogur

Huevos y jamón Huevos revueltos con taquitos de jamón serrano Apio crudo para acompañar

Leche con galletas Leche de almendras o de coco (también puedes ponerle cacao en polvo) Galletas paleo

Café-con-leche Café (o achicoria) con leche de almendras o con leche de coco Pan paleo Lonchas de jamón serrano Tomate rojo cortado en rodajas Aceite de oliva o lino lxxi

Redes sociales

Síguenos en las redes sociales LINKS DE INTERÉS Para estar al tanto de las últimas novedades http://www.paleosystem.es ¡Sígueme en mis Redes Sociales! http://www.facebook.com/PaleoSystem http://twitter.com/PaleoSystem http://pinterest.com/paleosystem http://instagram.com/paleosystem

Agradecimientos: ¡A todos y cada uno de vosotros!

72