Rebeldes libro

FICHA  Título original: The Outsiders  Autor: S. E. Hinton  Editorial: Alfaguara  Colección: Alfaguara Juveni

Views 206 Downloads 10 File size 205KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FICHA 

Título original: The Outsiders



Autor: S. E. Hinton



Editorial: Alfaguara



Colección: Alfaguara Juvenil



Traductor: Miguel Martínez-Lage



1ª Edición: mayo 1.985



Nº de páginas: 192



Nº de capítulos: 12



Cubierta: Enric Satué ARGUMENTO Resumen Ponyboy es un chico de catorce años de clase baja, de un barrio marginal. A los de su grupo social les llaman greasers o hoods mientras que los de clase alta son conocidos como los socs. En este ambiente, hay continuos enfrentamientos y odios entre unos y otros, a pesar de que los socs viven al este de la ciudad y los greasers al oeste. Un día Ponyboy fue solo al cine y a la salida le asaltaron los socs, que estuvieron a punto de darle una paliza, cuando sus amigos de la pandilla llegaron oportunamente para salvarle. Su hermano mayor, Darry, le echó una buena bronca por ir solo al cine, sin avisar a nadie para que le acompañara. Otro día, Ponyboy fue al autocine con Dally (el más problemático, agresivo y delincuente) Two-Bit (siempre con sus bromas sobre cualquier cosa), que conducía y Johnny (de dieciséis años pero con apariencia de catorce, maltratado en su casa y al que recientemente los socs habían dado una brutal paliza. En el cine se sentaron junto a dos chicas socs y Dally comenzó a molestarlas, recibiendo insultos y malas contestaciones por su parte. Johnny le dijo que las dejara en paz y él le obedeció: todos hacían lo posible por complacerle, aunque se marchó a regañadientes. Sherry y Marcia hablaron con Two-Bit y Ponyboy largo rato sobre socs y greasers y ellas dijeron que aunque no lo pareciese, los socs también tenían problemas. Les dijeron que no tenían coche porque habían ido al cine con sus novios pero como llevaban alcohol les dijeron que se marcharan. A la salida del cine, Two-Bit se ofreció para llevarlas, pero por el camino estuvo a punto de comenzar una pelea, al aparecer en un Mustang azul los novios de las chicas, Randy y Bob. Éstas se fueron con ellos para que la pelea no tuviera lugar.

Ponyboy y Johnny regresaron a casa y antes, se quedaron en un solar próximo mirando las estrellas y hablando sobre su mala suerte y la humillación constante que sufrían los greasers; estaban abatidos. Se quedaron dormidos y despertaron a altas horas de la madrugada. Pony corrió a casa y allí, su hermano mayor Darry, le dio una fuerte bofetada. Él salió corriendo de vuelta al solar, donde seguía Johnny, porque en su casa no se preocupaban por él nada en absoluto. Decidieron escaparse, pero al notar el frío y pensar en su supervivencia decidieron que lo mejor sería darse una vuelta por el parque para despejarse y después volver a casa, sin hablarle a Darry... En el parque fueron sorprendidos por el grupo de cinco socs que había agredido a Johnny tiempo atrás y en el que se encontraban Bob y Randy; estaban borrachos y enfadados con ellos por haber estado con sus novias. Cogieron a Ponyboy y le sumergieron en agua hasta casi ahogarlo. Johnny, asustado, usó la navaja que llevaba en su bolsillo por precaución desde su anterior paliza, con tan mala fortuna que mató a Bob. Los otros socs huyeron. Cuando Ponyboy recobró el conocimiento, los dos tuvieron que huir asustados por lo sucedido. Pensaron que Dally podría ayudarles porque él siempre estaba metido en líos y sabía cómo salir de ellos. Fueron al rodeo donde cabalgaba y les proporcionó una pistola, dinero y ropa seca y de abrigo. Les dijo que saltaran al tren para llegar a la iglesia abandonada de Jay Mountain. También les dijo que no podía decirle a nadie dónde estaban porque Darry se enfadaría mucho si se enterara de que les dio una pistola y los sacó de la ciudad. Hicieron lo que se les había dicho y al amanecer llegaron a la Iglesia donde durmieron hasta la tarde, cuando Johnny fue a comprar comida ( sobre todo golosinas), jabón y hasta un libro. Se cortaron el pelo y se cambiaron el peinado con no poca pena. Así pasaron cinco días encerrados, sólo hablando, leyendo y comiendo golosinas. Al cabo de esos cinco días llegó Dally con noticias: los hermanos de Pony estaban muy preocupados y traía una carta de Sodapop, el hermano mediano, con el que todo el mundo se llevaba fenomenal por lo simpático y comprensivo que era. Hacía un comentario sobre los acontecimientos y esperaba verle pronto. Dally les dijo que la policía no les buscaba por ahí, sino por Texas y que al día siguiente tenían una pelea con los socs; Sherry estaba espiando para ellos los planes de los socs. Dally les llevó en su coche a un burger cercano para que pudieran saciar su apetito. Johnny dijo que había decidido entregarse, aunque a Dally no le gustó mucho la idea. Cuando pasaban por la iglesia, vieron que estaba en llamas y pensaron que era culpa de ellos con sus cigarros. Sin pensarlo fueron corriendo hacia la multitud allí congregada y descubrieron que había cinco niños atrapados dentro. Rápidamente entraron entre el fuego y las llamas hasta sacarlos a todos. Pony quedó inconsciente por el humo y una palmada en la espalda que le dio Dally para apagarle las llamas que le estaban quemando. Johnny se desmayó y tenía graves quemaduras y un trozo de madera le había caído en la espalda. Dally tuvo que sacarlo y para ello también se quemó un brazo. Les llevaron a todos al hospital en ambulancia. Pony sólo sufrió heridas leves y esperó en la sala noticias de sus compañeros. Allí el profesor llamado Jerry que también estaba en la iglesia les dio las gracias por su acción y Pony le contó toda la historia del asesinato. Sus hermanos habían ido a verle y se reconcilió con Darry. Algún tiempo después, llegaron periodistas y policías haciendo preguntas. Por fin, el médico les dijo

que Dally se recuperaría en tres días pero que Johnny estaba muy grave y si sobreviviera, quedaría paralítico. Muy tristes se fueron a casa. Al día siguiente vieron que la prensa les favorecía con las declaraciones de Sherry y Randy que reconocían que fue él el culpable y que estaba borracho. Pony pudo hablar con Randy, que le dijo que no quería pelear. Todos estaban emocionados con la pelea que tenían por la noche. Cuando comenzó la pelea, apareció Dally, escapado del hospital. Tras una feroz batalla, los socs salieron corriendo con la alegría de los greasers. Dally cogió a Ponyboy y se lo llevó al hospital a ver a Johnny. Cuando llegaron musitó unas últimas palabras y expiró. Dally se fue corriendo y Pony caminó sin rumbo hasta que un conductor se ofreció para llevarle a casa. Poco después Dally les llamó diciendo que le perseguía la policía por haber robado una tienda y que acudieran al solar. Cuando todos estuvieron allí y llegó la policía, Dally se puso a la luz de una farola y les apuntó con su pistola descargada y como él deseaba le acribillaron. Entonces Pony también perdió el conocimiento porque recibió fuertes golpes en la pelea y había perdido mucha sangre, sumado a su debilidad por el heroico acto del incendio, del que no se había recuperado completamente. Tres días después se despertó repitiéndose a sí mismo que nada había pasado. Aún estuvo en cama una semana más. Después compareció ante el juez, que por recomendación médica sólo le preguntó a Pony si le gustaba vivir con Darry y cómo le iba en el instituto. Allí para aprobar lengua, el profesor le había dicho que tenía que hacer una redacción. En ella escribió toda la historia. Acontecimientos principales Los acontecimientos principales son el encuentro de Ponyboy y Johnny con las chicas, el asesinato de Bob en el parque por parte de Johnny, la acción de Johnny y Ponyboy en el incendio, la victoria en la pelea, la muerte de Johnny y la muerte de Dally. Creo que son éstos porque son los que mejor definen la historia en seis puntos y cada uno de ellos da paso al siguiente. Su orden cronológico es éste mismo. Momento culminante Creo que el momento culminante es cuando Ponyboy, Dally y Johnny salen vivos del incendio después de salvar a los niños, ya que a partir de ahí disminuye la tensión y se va hacia el desenlace. Desenlace El desenlace es trágico para todos: Johnny, el más querido de la pandilla por su debilidad, muere; Dally, para el cual Johnny era lo único que le importaba un poco, hace que le maten. Ponyboy acaba muy enfermo y con conmoción y daños psicológicos ante la muerte de sus amigos. Lo escribe para superarlo. El autor elige este final para hacer ver que la vida es dura y no un camino de rosas y para reflejar la realidad de los barrios marginales. ESTRUCTURA DE LA OBRA

La obra sigue un orden cronológico. Los capítulos 1-3, son una introducción y explican lo que acontece hasta que Pony se va de casa. Los capítulos 4-6, explican el asesinato la huida, la actuación en el incendio y la confesión. Los capítulos 7-8, tratan sobre las visitas a Johnny el reencuentro con los amigos de Ponyboy, etc.; son muy tranquilos. Los capítulos 9-11, hablan de la pelea y contienen el trágico desenlace con las muertes de Johnny y Dally. El capítulo 12 es un epílogo, que cuenta cómo la vida sigue y todos se esfuerzan por salir adelante y Pony escribe este libro en primera persona como redacción para su profesor. PERSONAJES Protagonista El protagonista es Ponyboy, que es el que cuenta en primera persona sus vivencias. Es un chico huérfano del que cuidan sus hermanos. Hace un análisis de todo lo que ocurre a su alrededor e intenta entender por qué, lo que le sitúa como un personaje superior a los otros, que se hace preguntas sobre su existencia y su suerte. Es de los chicos menos problemáticos de la pandilla y saca buenas notas en el instituto. Personajes secundarios Sodapop: hermano mediano de Ponyboy que siempre le comprende y siempre está alegre. Dejó el instituto para trabajar en una gasolinera. Tiene dieciséis años. Darry: hermano mayor de Ponyboy que cuida de él, y cuyo carácter se ha endurecido al asumir a sus veinte años esas responsabilidades. Es muy fuerte y la habría gustado estudiar una carrera pero tuvo que ponerse a trabajar como albañil para sacar adelante a sus hermanos. Aunque al principio Pony cree que no le importa, después se da cuenta de que eso es falso y de que se preocupa mucho por él aunque no dé a entender sus sentimientos con frecuencia. Johnny: personaje muy maltratado débil y asustadizo de dieciséis años del que su familia no se preocupa en absoluto por lo que es muy estimado en la pandilla, a la que necesita más que nadie. Dally: de fuerte carácter, duro y un gran delincuente, hace lo necesario por sus amigos, ya que no tiene familia. Su carácter es así por haber estado ya en la cárcel. Two-Bit: el simpático del grupo que siempre hace chistes de todo. Le gusta beber y luce largas patillas. También roba muchas cosas en las tiendas. Es un buen luchador. Steve: amigo de Soda, chulo y experto en robar cosas de los coches. Sherry: compañera de instituto de Pony. Es de la clase social alta y busca el acercamiento con los greasers al igual que Ponyboy con los socs. Marcia: amiga de Sherry. Más superficial que ella. Bob: el novio de Sherry. Demamsiado mimado y consentido con lo que hace lo que le da la gana a pesar de tener su lado bueno. Se emborrachó y se buscó su propia muerte.

Randy: amigo de Bob y novio de Marcia. Tras la muerte de Bob se da cuenta de la inutilidad de las luchas y lo deja. Después se interesa por la salud y la suerte de Ponyboy. Clases sociales La obra trata precisamente de la lucha entre clases. Enseña la clase alta de niños mimados de los socs y la baja de los greasers que se odian mutuamente y están en constante batalla. Al contrario de lo que los greasers creen, los socs también tienen problemas porque están tan aburridos de todo y tan consentidos que nada les divierte, no tienen una meta ni un objetivo al que llegar. Las dos clases tienen muchas cosas en común como personas que son todas, como se refleja en el diálogo entre Ponyboy y Sherry en el que a los dos les gustan las puestas de sol y se ven igual desde un lado de la ciudad que desde el otro. LA NARRACIÓN La narración es en primera persona y con muchas partes descriptivas entre las narrativas que dan a conocer perfectamente a cada personaje y por qué es así. No es una narración demasiado rápida porque como he dicho se detiene mucho en las descripciones y toda la acción transcurre en tan solo siete días, cinco de los cuales, el autor se salta (los de la iglesia),por lo que el libro sólo cuenta lo que pasa en dos días. El lenguaje empleado es el propio de la narración en primera persona por un chico de esa condición: lenguaje de la calle con términos poco cultos, aunque a veces destacan las descripciones por su lenguaje, impropio de estos hablantes. En los diálogos estos tacos se acentúan con las palabras literales que los jóvenes dicen. LUGAR La acción transcurre en una ciudad y en el campo, durante la huída de Ponyboy y Johnny. En la ciudad, gran parte en el solar, en casa de Pony y en el hospital. En el campo, sobre todo en la iglesia. TIEMPO La época en la que se producen los hechos es la actual. El relato transcurre en 7 días de los que sólo se reflejan dos. Al final dice que Pony tuvo que estar una semana en cama, pero ésta tampoco se refleja. La narración es prácticamente lineal, sólo con las referencias que hacen los personajes a lo pasado se le da un poco más de versatilidad al tiempo. El desarrollo es rápido a pesar de la lentitud de la narración porque ocurren muchas cosas en tan sólo dos días. OPINIÓN Creo que los asuntos mejor tratados son los retratos, que nos hacen introducirnos en la piel de cada uno de los personajes. La narración está bien pero no me llama la atención especialmente. Esta obra aporta la enseñanza de que a pesar de las diferencias sociales, todos son personas y tienen sentimientos similares. También enseña a aprender de las cosas malas, para no hacerlas.

Me parece un libro interesante y entretenido, que induce a seguir leyendo para ver qué es la próxima cosa que les pasa a sus personajes, que por cierto siempre da la sensación de que les va a pasar algo todavía peor que lo anterior.

FICHA BIBLIOGRAFICA Nombre y apellidos del autor: Susan E. Hinton. Nacionalidad: Oklahoma - EE.UU Nombre de la editoria: Ediciones Alfaguara. Lugar y año de publicación: 1967. Colección: Serie Roja. PERSONAJES Personajes principales Ponyboy Curtis: Tiene 14 años, pelo castaño claro, ojos gris verdoso, pelo largo, baja estatura, le gusta leer, ir al cine, y

estudiar, Soda intenta no pensar en lios con la bofia porque Darry se enfadaria mucho, se lleva mejor con Sod, Darry le regaña más, este lo unico que quiere es protegerlos. Porque nos odian tanto los socs. Sodapop Curtis: Tiene 16 años, guapo, no muy alto, delgado, pelo rubio oscuro, peinado hacia atrás, largo, ojos oscuros, no le gusta leer, comprensivo, sonriente, le encantan las carreras de coches trucados, y trabaja en una gasolinera con Steve. Darrel Curtis (Darry): Tiene 20 años, mide 1'90, musculoso, pelo castaño oscuro, ojos azul verdoso, duro, tranquilo, listo, trabajador, protege al no tener padres, seco, severo, siempre le dice a Ponyboy que tiene que usar la cabeza y pensar bien lo que hace, no le dejan salir entre semana, no quiere que Ponyboy se meta en problemas porque los servicios sociales se lo llevan a un orfanato al no tener padres. Johnny: Tiene 16 años, complexión ligera, grandes ojos negros, piel oscura, pelo muy negro y engominado, y muy largo, mirada nerviosa, tiene miedo de los socs, despues de darle una paliza, era como la mascota del grupo, no se sentia querido por sus padres, su padre le pegaba y su madre pasaba de él, conocio el amor y el afecto por la pandilla. Two-Bit Matthew: Tiene 18 años y es el mayor de la pandilla, bromista, 1'90 robusto, ojos grises, robaba tiendas, le gustaban las peleas, y las rubias. Personajes secundarios Steve Randle: Tiene 17 años, alto, flaco, pelo rizado, y es el mejor amigo de Soda, y Steve con Ponyboy no se llevan bien. Winston Dallas (Dally): Cara de duende, pomulos muy salientes, menton huidizo, dientes pequeños y afilados, y orejas como las de un lince. Pelo rubio, ojos azules, nadie tiene que decirle lo que tiene que hacer. Tim Shepard: Tiene 18 años pelo negro, rizado, ojos provocativos, cicatriz de lasien al menton, aire duro y malvado, y es un hood. Sandy: Es la chica de Soda, rubia, ojos azules. Sherry Valence: Soc, pelirroja, pelo largo, y tiene unos 16 o 17 años. Marcia: Soc, pelo corto, oscuro. Randy: Soc, mejor amigo de Bob. Bob: Soc, muerto por Johnny para defender a Ponyboy. Paul Holden: Soc, amigo de Darry de la universidad. TIEMPO 

Tiempo historico: Creo que eran los años 60.



Tiempo de narración: Unas dos semanas.

LUGAR 

Interiores: La casa de Ponyboy, el cine, y la iglesia.



Exteriores: Centro comercial, solar grande donde suelen jugar al futbol, el parque y el prado.

ARGUMENTO Ponyboy, vive con sus hermanos Sodapop y Darry, en un barrio marginal, pertenece a la banda de los greasers, (son de clase baja, siempre tiene peleas, roban cosas, conducen viejos coches trucados y atracan gasolineras. Visten vaqueros, camisetas, botas, siempre de llevan pelo largo), y siempre estan enfrentados con los socs, (son de clase alta, asaltan greasers, destrozan casas, satisficados y frios), que son de otra banda. A su hermano Darry no le gusta que se pelee porque al ser huerfanos la bofia podria llevarlo a un orfanato. Ponyboy cree que su hermano Darry no le quiere pero es que este quiere protegerle, el se lleva mejor con Sodapop. Su mejor amigo es Johnny, es como la mascota del grupo, sus padres pasan de él. Ponyboy y Johnny se encuentran con el soc Bob y Randy y tienen una pelea y Johnny para proteger a Ponyboy raja a Bob y lo mata. Estos se escapan para no ir a la cárcel y piden ayuda a Dally y les dice de refugiarse en una iglesia abandonada en lo más alto de Jay Mountain. Se cortan el pelo para que no les reconozcan. Van con Dally en el coche y de pronto ven que hay un incendio en la iglesia, donde hay niños que han ido de excursión y ellos se sienten culpables por haber dejado alguna colilla encendida y deciden salvarles, con graves consecuencias porque Dally y Johnny resultan gravemente heridos. Ponyboy, se reencuentra con sus hermanos y se da cuenta de lo mucho que le importa a Darry y se abrazan. La madre de Johnny va a verlo pero este no quiere verla. En el periodico los jovenes delincuentes se convierten en heroes. Planean otra pelea entre greasers y socs, y los greasers ganan y van, al hospital a decirselo a Johnny, pero cuando llegan a la habitación este se muere. Dally roba en una tienda, es perseguido por la policia y estos lo matan. Todo lo que ha pasado une más a los hermanos. OPINION PERSONAL -Ponyboy, por que es el protagonista y el que me gusta mas en la forma de ser. Tambien en el carácter. -No, un poco en Ponyboy por la edad. -La muerte de Johnny por que ha salido mucho en el libro y me caia bien. -Las palabras que usan las banda en el libro.-

1.- Breve Resumen Sobre El Autor:

Susan Eloise Hinton nació en Tucsa (Oklahoma-EE.UU.) en 1.950.- estudio sus primeros años en el Hill Rogers High School de su ciudad natal. Muy pronto abandonó su carrera para casarse, pero llevó los recuerdos y las vivencias de sus años de estudiante, para plasmar en sus obras personajes y conflictos de aquel ambiente. Mas tarde vino al sur de España donde compró unas hectáreas de terreno, pero cuando su marido obtuvo una plaza de profesor en California, regresan a su país (EE.UU.). Susan Eloise Hinton es una de las autoras de mas prestigiosas y cualificadas de la nueva narrativa norteamericana. Con solo 16 años se lanzó a la fama con su obra "rebeldes" (titulo original "The Outsiders"), que sería traducida inmediatamente a muchos idiomas, y llevada al cine por el director Francis Ford Coppola. Seleccionado como "mejor libro dirigido a los jóvenes", Rebeldes ha sido galardonado también por la asociación de libreros de EE.UU.

2.-Contenido Y Organización 2.1-Resumen del argumento El libro de "Rebeldes" trata de un niño llamado Ponyboy Curtis que es un "greaser" (de clase baja), que vive con sus dos hermanos, Darry y Sodapop, ya que sus padres murieron en un accidente en el que un tran atropelló su coche con los dos (madre y padre) dentro. Ponyboy pertenece a una banda de amigos que incluye a Johnny Cade, Steve Randle, Winston Dallas (Rally), Two-Bit, los dos hermanos de Ponyboy y él. Una noche, después de haber ido al autocine con Dally y Johnny y haber conocido a dos chicas socs llamadas Cherry y Marcia (los socs son la banda rival de los greasers, es decir. los de la clase alta), Johnny y Ponyboy deciden quedarse un rato en el solar, pero se quedan dormidos. Al cabo de unas horas, Johnnny le despierta a Ponyboy, y le dice que etse se vaya a su casa para que sus hermanos no se preocupen por él. Cuando entra Ponyboy en la casa, Darry, controlado por el miedo que había pasado al pensar que le hubiera ocurrido algo a su hermano pequeño, le pega a Ponyboy. Este se va corriendo al solar, y le dice a Johnny que se vaya con el, que se va a escapar de casa. Los dos amigos se van corriendo varias manzanas hasta que llegan a un parque a descansar. Cuando se sientan, llegan uno socs (chavales de clase alta que están siempre peleándose con los greasers y que en su día le dieron una paliza a Johnny) bebidos y enfadados porque uno de ellos era el novio de Cherry, y no puede creer que su novia ha podido estar con un greaser, así que cogen a Pony y lo empiezan a ahogar en la fuente del parque. Johnny no puede soportar ver a los socs ahogando a Ponyboy, así que coge a su navaja y mata a Bob, que es el jefe del grupo y el novio de Cherry. Nadie habría pensado que Johnny hubiese hecho una cosa así, ya que desde que le atacaron los socs hace tiempo y le dieron una paliza, siempre había estado muy inseguro y reacio a las peleas. El resto de los socs salen corriendo, y al cabo de un tiempo Ponyboy se despierta y Johnny le dice que ha matado al soc mientras Pony mira al cuerpo quieto y sangriento en el medio del parque. Se van corriendo a ver a Rally y a pedirle consejo ya que él es el más duro y más informado en asuntos como estos. Rally les da una pistola cargada por si acaso. A Pony le da su chaqueta porque está mojado, y también les da 50 dólares para que puedan apañárselas; también les dice que se vayan a una iglesia en el campo donde no hay nadie a esconderse y esperar a que el vaya a verles. Ponyboy y Johnny deciden hacer lo que Rally les habí aidcho, así que se cuelan en el tren de cargas que pasa por ahí, y saltan del tren al campo. Transcurre un tiempo y al final encuentran la iglesia. Durante su estancia ahí, Johnny compra provisiones para los dos: chuches, tabaco, un libro de "Lo que el Viento se llevó" y agua oxigenada. Para cambiar su apariencia, los dos se cortan el pelo y Pony se lo tiñe de rubio. Transcurren los díasy Pony Johnny se hacen muy amigos (ya lo eran, pero como ahora dependen e ellos mismos, se hacen más amigos todavía). Al cabo de unos días, Dally llega y les dice que todos están muy preocupados por ellos. Deciden irse con Dally a un pub a desayunar y cuando vuelven a la iglesia (convencidos que deben regresar para explicar todo) a coger sus cosas para volver a casa, hay un incendio dentro de la iglesia, con niños atrapados. Ponyboy decide meterse a salvarlos, y Johnny decide ir detrás de Pony, así que los dos entran en la iglesia. Cuando consiguen ver a los niños, los sacan por la ventana y justo cuando Pony sale, las vigas se caen y una le da en la espalda a Johnny. Dally se mete en la iglesia, y saca a su amigo Johnny, porque éste no se puede mover. Cuando Ponyboy se encuentra en el hospital, ve a sus hermanos. Se dan abrazos y besos, pero no todo es felicidad porque Johnny no siente nada desde la espalda hacia abajo y Dally tiene quemaduras por todas partes y está debil. Los dos permanecen ingresados, pero Ponyboy no, porque el los que tiene es dolor de cabeza y ya está.

Le dicen a Pony de que va a haber una pelea ente socs y greasers y que queda poco para la pelea, y que Cherry es su espía (porque informa a los greasers sobre lo que pasa con los socs). Todos están preparados para ela gran pelea que se desarrollará en el solar y sin armas. Johnny se está muriendo, y Dally le pide la navaja que tiene Two-Bit para poder salir del hospital e ir a la pelea. Cuando termina la pelea (ganan los greasers), Dally y Pony van a decírselo a Johnny, pero Johnny, después de que se lo digan y después de decirle a Pony que siga siendo dorado, se muere. Dally se va corriendo, y Ponyboy se va a casa a decírselo tod a todos que estaban. A los pocos minutos se escucha el teléfono. Es Darry, diciendo que ha robado una tienda y que le escondan, pero luego resulta que Dally, como lo único que querría era a Johnny, lo que quiere es también morirse. Así que, cuando llegan los policías, lo que hace es sacar su pistola (no está cargada), para que los polis le maten. Después de todo esto que ha pasado, Pony se despierta de haber dormido durante 4 días, porque se había desmayado de perdida de sangre de las pata As que le habían dado en la cabeza la noche de la pela. Prosigue la vida de Ponyboy en la escuela. Antes era muy listo, y le h abían adelantado un curso, pero ahora ha aflojado mucho y como va mal, el profesor de lengua le dice que si quiere aprobar, le tiene que hacer una redacción libre de no menos de 5 páginas sobre algo que considera realmente importante. Así que Pony escribe su redacción sobre todo esta historia, o sea, que resulta que todo el libro trataba de la redacción que escribía sobre lo que le había pasado.

2.2.- Organización La Historia del libro es contada por un narrador interno que a su vez coincide con el protagonista: Ponyboy. Este narrador imprime un carácter subjetivo porque juzga y valora a los personajes del libro. Ponyboy cuenta la historia a través de un trabajó que le había mandado su profesor, en el que debería contar algo que para el fuera verdaderamente importante. El recurso ficticio del que se sirve la autora para narrar la historia es la conexión de la situación del texto al final y al principio de la historia, es decir, al final resulta que la historia del libro resulta ser el trabajo que debía entregar a su profesor como trabajo para aprobar el curso. Podemos estructurar el libro en tres apartados: enlace, nudo y desenlace. El enlace es la presentación de todos los personajes; como son y como viven. El nudo podríamos entenderlo como el momento en que Johnny y Pony se esconden en una iglesia desconociendo la actualidad, pues estaban buscados como presuntos asesinos de un "soc" llamado Bob. El desenlace consiste en el salvamento por parte de Johnny y PonyBoy de unos niños atrapados en la Iglesia en llamas (este hecho les permite ser absueltos de su presunto asesinato pues les presenta ante la policía como heroes) y continua hasta el final de la historia. Con su carta Johnny pretende animar a Ponyboy a que continúe con su buena forma de ser y buen corazón, que así conseguirá ser quién de verdad quiere ser legos de la maldad. Conforme va trascurriendo la historia Ponyboy va sacando conclusiones y reflexiones sobre los hechos, como por ejemplo cuando se apena por haberse escapado de casa, ya que de lo contrario se podría haber evitado todos los desafortunados hechos

3.- Personajes 3.1.- Ponyboy Curtis: De aspecto fisico delgado y agil con pelo largo y grasiento. Inteligente a la hora de superar sus estudios pero poco listo al no aplicarlos a la vida cotidiana. Siento un gran respeto por sus amigos y nunca los traicionaría. Dispone de facilidad para relacionarse. A lo largo de la historia, lleva la amistad de Johnny a otro nivel hasta el limite de llegar a matar por su amigo, creando una relación entre ellos superior aislada del mundo.

3.2.- Darry: De tamaño grande y musculoso, dejó sus estudios para poder llevar adelante a su familia. Es el hermano mayor de Ponyboy y entre ellos, se dan muchas discusiones pero al final mejora su relación, por cariño familiar.

3.3.-Sodapop: Hermano de Ponyboy, de aspecto alto y delgado, trabaja en una gasolinera por no gustarle estudiar. Le tiene mucho cariño a su hermano pequeño (Pony) y mantiene una muy buena relación entre ellos. Pony lo idealiza por su belleza o habilidad de relacionarse con las chicas y pare muy sensible a la vista de los acontecimientos.

3.4.-Johnny: Temeroso por malos tratos anteriores; sus padres lo descuidan; poco desarrollado para su edad. Al principio de la historia le costaba mostrar sus sentimientos (como llorar) pero la relación y los acontecimientos con Pony, le hacen ser más abierto y mostrase como es. Se podría señalar como el mejor amigo de Pony y nos enseña que siempre se puede cambiar a mejor; que nunca es tarde. 3.5.- Dallas Winston: Pony lo describe con "cara de duende, pómulos muy salientes y mentón huidizo, dientes pequeños y muy afilados, orejas de lince…" en el sentido de desprecio, temor y respeto por su vida "pasota" y violenta. Lo único importante para él es Johnny, hasta el punto que su muerte le lleva a suicidarse.

3.6.- Two-Bit Mathew y Steve Randle: Poco relevantes en la historia y miembro de la banda. Bromista el primero y mejor amigo de soda el segundo. De piel negra Two-Bit no necesita demasiado para ser feliz y parece encontrar lo positivo o lado bueno a todo. Steve no se relaciona con Pony y no existen muchas citas de su personaje.

3.7.- Bob: Es un enemigo de la banda protagonista. Todos los "greasers", lo clasifican como malvado, borracho e imprudente, vive la noche y siempre anda a la busca de pelea. Según Cherry (novia de Bob) cariñoso y protector. Es la victima de la pelea y su muerte provoca y pelea descomunal entre las dos bandas.

3.8.- Cherry: Según Pony es una chica muy guapa y cariñosa que parece coincidir con la personalidad de Pony. Quería mucho a Bob y aunque sabia que Bob se lo había buscado, no puede relacionarse nuevamente con Johnny después de los hechos.

4.-Temas - Las familias de Pony, Johnny y Bob son muy diferentes entre si pero en la situación de Bob y de Johnny hay un contraste. A Pony, la única familia que le queda son sus hermanos, ya que, sus padres fueron atropellados por un tren cuando iban en su coche. - La familia de Johnny es una familia que no debió tener un hijo porque no se quieren de ninguna manera y, además, su padre le zurra mucho (a johnny). La familia de Bob es una familia rica ya que son socs y, le permiten todo a Bob. El contrate es que en algún momento del libro Cherry menciona que si a Bob le hubiesen zurrado alguna vez quizás estuviese vivo y a Jonny su padre no le deja de zurrar y a lo mejor si sus padres le hubiesen permitido más y le hubiesen querido él tampoco habría acabado así. - La familia de Ponyboy, después de la muerte de sus padres tuvo que hacer muchos esfuerzos. Darry, tuvo que dejar los estudios (cuando era muy buen estudiante) para poder dar de comer a sus 2 hermanos; Soda como no le gustaba estudiar se dejó los estudios a los 16 años y empezó a trabajar en una gasolinera; Ponyboy al contrario que a Soda le gustaba estudiar y le adelantaron un curso. - La amistad de Johnny y Pony aumenta mucho en sentido positivo puesto que dadas las circunstancias de estar apartados del mundo actual les une. - Cuando Pony dice "Un tío que esté dispuesto a escucharte y entender lo que estás diciendo, es un tío difícil de encontrar " se refiere a Johnny porque según él, como es una persona callada escucha y le gusta escuchar y , lo más importante es le entiende. - Otro de los temas que se tratan en la historia es la diferencia entre los dos bandos. En la historia hay peleas entre los "socs" y los "greasers", hay asaltos, etc. Parecen ser entre ellos completamente pero resulta que "las puestas de sol se ven bien en ambos lados" queriendose decir que aunque hayan grandes diferencias entre ellos, en como viven, en el denero que tienen… las dos bandas están formadas por personas y las personas son iguales. - Las relaciones con el otro sexo que se llevan acabo en el libro son (aparte de con johnny y pony) irrespetuosas completamente y en el libro bien lo dice pony con la forma que tenían los de su banda (Two-Bit, Dally…) de decirles burradas y no respetarlas.

5.-Estilo

Diálogos espontáneos: Los diálogos espontáneos, suceden en la novela, por ejemplo, cuando sin conocerse ni nada, Cherry, Marcia, Johnny y Pony empiezan de repente una conversación (y larga además) como si ya se conociesen. Narración ágil: La narración ágil sucede cuando se resume algo largo en unas pocas líneas, y, en el libro, yo diría que un ejemplo de narración ágil se trata cuando Ponyboy se despierta después de haber pasado 4 días durmiendo y no se cuenta absolutamente nada de lo que pasa en ese tiempo. Descripciones breves y precisas: Las descripciones breves y precisas se son las descripciones cortas pero que a la vez son así como obligas para poder imaginarnos un poco como es cada cosa. Al comienzo del libro cuando nos describe a todos los miembros de su banda, eso, podría ser un ejemplo de una descripción breve pero precisa. Descripciones de la jerga juvenil y de delincuentes: La jerga juvenil y de delincuentes es como la lengua que utilizan los que acabo de mencionar y la utilizan muchas veces en el libro pero la que más me gustaría a mí para usar como ejemplo creo que sería la de cuando el coche azul con los socs dentro acorralan a Pony y a Johnny y los ambos grupos se describen (los socs describen a los grasers y los greasers a los socs) con ese vocabulario.

6.-Recreación De La Obra 6.1.-El libro de "Rebeldes" frente a la película de "Rebeldes" La película intenta contar la historia del libro pero no pareció una buena película porque el principio del libro que yo diría que es como lo más importante la película lo abrevia demasiado y alarga la parte del final hasta el punto que llegas a cansarte de ella ( la película). M e gustó mucho más ellibro.

6.2.-He tenido un sueño Si yo fuese Ponyboy,cuando fuese mayor me encantaría recibir una beca para ir a la universidad haciendo atletismo, sacarme el master en arquitectura y (haciendo pequeños trabajos como camarero, ayudando a Darry, etc) formar una empresa de construcción.

6.3.-El panel de las instituciones Yo creo que para ayudar a los jóvenes que son así un poco marginados social y educativamente se deberían de hacer más actividades de grupo en los que fuese necesario el papel de todos y dependiesen unos de otros.

7.-Comentario Crítico Personal Personalmente me ha gustado mucho el libro y me parece increíble que una chica de tan solo dieciséis años pudiese escribir una historia tan fascinante como la que hemos leído. Esta historia es completamente creíble y me parece que en el mundo actual ocurren de verdad estas historias. Me ha gustado leerlo y a la vez agradezco que se nos haya obligado (por parte del libro) a leer esta historia porque de verdad no es exactamente la clase de libro que me fascina; pero no me arrepiento en absoluto de haberlo leído

FICHA DE LECTURA

Autor/a: Susan E. Hinton Título: Rebeldes Editorial: Alfaguara Año de publicación: 1967 (Traducción 1985) Lugar de publicación: Madrid RESUMEN DEL ARGUMENTO Ponyboy Curtis es un chico de catorce años que vive con sus dos hermanos; Sodapop (Soda) y Darry. Soda tiene diecisiete años y Darrel (Darry) veinte. Darry al ser el mayor de los tres y además el único mayor de edad se hace cargo de sus dos hermanos tras el fallecimiento de sus padres en un accidente de coche. Ellos eran greasers, es decir, no tenían mucho dinero, tenían el pelo largo, vivían en barrios pobres y se tenía la idea de que todos eran unos delincuentes mientras que los socs era gente adinerada que se divertía luciendo sus coches y asaltando a los greasers. Este libro cuenta la historia de Ponyboy y su grupo de amigos durante una serie de acontecimientos en la que se ven envueltos. Los miembros de la pandilla son: Ponyboy, Sodapop, Darry, Two – Bit, Steve, Johnnycake (Johnny) y Dallas (Dally). Un día, Ponyboy, Dally y Johnny fueron al cine y se encontraron a unos chicas socs y se sentaron con ellas. Al terminar la película dieron un paseo todos juntos menos dallas que se había ido y en medio del paseo apareció Two – Bit. De repente aparecieron unos socs amigos de las dos chicas y se las llevaron. Johnny y Ponyboy fueron de vuelta a casa pero se tumbaron un rato en un descampado para ver las estrellas. Ponyboy llegó tarde a casa y su hermano Darry se enfadó con él y sin querer le dio en la cara a Pony. Darry y Pony no se llevaban muy bien, siempre estaban a la gresca. Pony salió corriendo de casa, se encontró con Johnny y los dos decidieron escaparse de casa, así que se fueron. A Jhonny su padre le pegaba y su madre no le trataba nada bien y por eso decidió marcharse. Corrieron hasta un parque y allí fueron asaltados por los mismo

socs de antes y Johnny en un intento desesperado de salvar a Pony de uno de ellos sacó su faca (navaja) y se la clavó al soc, matándolo. Pony y él huyen y buscan la ayuda de Dally que les proporciona dinero, ropa y una pistola y les dice el lugar donde estaba situada una vieja Iglesia abandonada y medio derruida para que se escondiesen. Johnny y Ponyboy se van cuando están allí deciden cambiar sus aspecto por si acaso habían puesto carteles con sus caras. Además de comida comprar cigarrillos y una edición de Lo que el viento se llevó. Pony no es como los demás greasers, él saca buenas notas, es bueno en atletismo, está un curso por encima y hay cosas, como os amaneceres, de las que no puede hablar con nadie de la banda excepto con Johnny y en el tiempo que están e n la iglesia, una semana, ese lazo se hace más fuerte entre ellos dos. Al cabo de una semana Darry aparece para verles y van a una cafetería a comer. Mientras comen deciden que volverían a la iglesia y después se entregarían. Cuando vuelven las ruinas están ardiendo, algunas personas están fuera y les dicen que hay unos niños dentro. Pony y Johnny deciden entrar a salvarlos, lo consiguen pero con unas consecuencias. Pony consigue salir con quemaduras leves, pero a Johnny se le cae una viga encima y le parte la espalda y Dally sufre quemaduras graves en un brazo al sacar a Johnny. Les llevan al hospital. Allí, Pony se encuentra con sus hermanos y se reconcilian. Johnny muere y Dallas al saberlo hace que le tirotee la policía al atracar una tienda y sacar la pistola. Después de todo esto organizan una pelea entre socs y greasers. Ganan los greasers pero Pony cae enfermo tras el gran esfuerzo físico y psicológico acumulado en la última semana. Cuando le citan a declarar le declaran inocente de todos los cargos, pero a partir de este momento empieza a sacar malas notas y a bajar en su rendimiento y su profesor de lengua le dice que para aprobar, como ejercicio extra tendrá que hacer una redacción sobre algo directamente inventado por él. Pony intenta escribir sobre sus padres, pero todavía no puede pensar en ellos

sin ponerse a llorar. No se le ocurre nada hasta que empieza a escribir los hechos sucedidos, escribe el libro Rebeldes. OPINIÓN PERSONAL Me ha gustado mucho este libro, es un libro que te hace pensar en cómo discriminamos a las personas según su color de piel, su poder adquisitivo, su forma de vestir, etc.… y muchas otras cosas que nadie tiene que ver en cómo es la persona en realidad. Es un libro muy triste, pero se sacan muchas cosas buenas de él, tiene muchas enseñanzas que te hacen pensar. Lo malo es que esto sucede de verdad y hay personas que lo están sufriendo aunque nosotros no nos demos cuenta. También se saca que cuando una persona es de una forma no todo el mundo que se parezca a ella tiene que ser igual. Yo recomiendo este libro a todo el mundo porque es muy interesante y te hace reflexionar sobre estos temas. PERSONAJES Ponyboy: es un chico fuerte, bajito, ojos grisáceos, pelo castaño claro y largo. No aparenta tener catorce años, parece más pequeño. Es muy inteligente, cumplidor, pensador y deportista. No le gusta meterse en líos, le gusta fumar y estar con sus amigos y sus hermanos. Sodapop: muy guapo, pelo castaño muy largo, ojos grises, alto y fuerte. Siempre hace reír a los demás, simpático alegre y sabe entender a los demás y hablar con ello y ayudarles. Darriel (Darry): muy fuerte, musculoso, ojos marrones y pelo castaño muy corto. Muy protector con sus hermanos, con conciencia de adulto y se sacrifica por el bien de sus hermanos. Johnny: no muy alto, ojos casi negros, pelo negro y muy largo, cara dura y ojos penetrantes. Parece una mala persona con su aspecto físico, pero luego es una buena persona, sabe hablar cuando hay que hacerlo y callar cuando hay que callarse. Tiene mucho miedo de los socs.

Dally: grande, feroz, feo, moreno y ojos oscuros. Nada amigable, grosero y siempre con cara de duro. Two- Bit: alto, pelo oscuro y largo y ojos marrones y verdes. Muy gracioso, parece estar loco y hace cosas sin sentido.