RD Examen

EXAMEN UNIDAD 2 Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Cuando hablamos d

Views 318 Downloads 8 File size 186KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXAMEN UNIDAD 2

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuando hablamos de merchandising, únicamente nos referimos a los regalos promocionales que realiza una empresa con el objetivo de que sus clientes recuerden la marca. Seleccione una: a. Verdadero. b. Falso. Cuando nos referimos a merchandising no sólo nos referimos a los regalos promocionales que realiza una empresa con el objetivo de que sus clientes recuerden la marca. También nos referimos a todos los elementos utilizados que ayudan a vender un pro-ducto dentro del establecimiento. Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuando se indica que vender un buen producto en el lugar adecuado en la mayor cantidad posible en el momento oportuno y al mejor precio, se da indicando en: Seleccione una:

a. Merchandising. El Merchandising tanto el fabricante y distribuidor tienen perspectivas diferentes. Aunque una de las condiciones que se tienen que dar para que funcione adecuadamente es la colaboración y coordinación entre los dos, que buscarán objetivos compartidos y ambos lograrán beneficios.

b. Marketing. c. Es una modalidad de compra. Retroalimentación La respuesta correcta es: Merchandising.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una de las funciones del departamento de trade marketing debería ser crear planes para alcanzar los objetivos de la marca por sectores de distribución y tipologías de clientes. Seleccione una: a. Verdadero. Efectivamente, una de las funciones del departamento de trade marketing es crear planes para alcanzar los objetivos de la marca por sectores de distribución y tipologías de clientes, junto con otras como: maximizar la relación con el consumidor final en el punto de venta; construir y mantener la herramienta CRM; identificar oportunidades de volumen en los sectores de la distribución y en las principales cuentas ; desarrollar caminos creativos para conseguir oportunidades de volumen a través de promociones orientadas a la distribución y a los consumidores; asegurar que toda la actividad esté analizada y evaluada; y apoyar a los jefes de cuenta en su relación con s us principales clientes.

b. Falso. Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué pasos se deben contemplar a la hora de llevar a cabo una promoción en el punto de venta? Seleccione una: a. Es necesario realizar una correcta planificación, coordinación y ejecución en el establecimiento. b. Es necesario medir los resultados de la promoción. c. Las dos respuestas anteriores son correctas. Para realizar correctamente una promoción en el punto de venta no basta con realizar una correcta planificación, coordinación y ejecución en el establecimiento. Además, es necesario medir los resultados de la promoción para comprobar qué cosas se han hecho bien y qué cosas se han hecho mal. Y para no repetir promociones que no tienen éxito. Retroalimentación La respuesta correcta es: Las dos respuestas anteriores son correctas.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El fenómeno de la concentración en la distribución y la centralización de sus órganos de decisión han provocado que los productores designen a comerciales de alto nivel como responsables de las negociaciones y del

seguimiento de las relaciones comerciales con el distribuidor. Como por ejemplo, la adaptación del producto a una enseña concreta. Seleccione una: a. Corresponde a la organización del Trade Marketing dentro del departamento de Marketing. b. Corresponde a la organización del Trade Marketing dentro del departamento de Ventas. c. Corresponde a la organización del Trade de Marketing por Tipo de Cliente. ElTrade de Marketing por tipo de Cliente, se enfoca en la distribución y la centralización de sus órganos de decisión han provocado que los p roductores designen a comerciales de alto nivel como responsables de las negociaciones y del seguimiento de las relaciones comerciales con el distribuidor. Retroalimentación La respuesta correcta es: Corresponde a la organización del Trade de Marketing por Tipo de Cliente.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Vídeo:

¿En qué consiste la visibilidad? Seleccione una: a. En tener el producto al alcance del consumidor (que sea visualmente enfocado). El producto debe de estar ubicado de una forma que el consumidor a primera visión sea enfocado.

b. Tener las cantidades adecuadas en el punto de venta. Retroalimentación La respuesta correcta es: En tener el producto al alcance del consumidor (que sea visualmente enfocado).

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Dónde se suelen situar las zonas frías de un establecimiento? Seleccione una: a. Son las zonas ubicadas en el centro del establecimiento, cercanas a los lugares de espera, más iluminadas, especialmente decoradas o iluminadas, cercanas a las cajas de salida, a las básculas o a los mostradores. b. Son las zonas de los productos congelados. c. Se trata de zonas situadas detrás de columnas, menos iluminadas, zonas bajas de los expositores y estanterías que requieren un esfuerzo especial para coger un producto o zonas situadas a la izquierda de las cajas. Las zonas frías suelen estar situadas detrás de columnas, menos iluminadas, zonas bajas de los expositores y estanterías que requieren un esfuerzo especial para coger un producto o zonas situadas a la izquierda de las cajas. Generalmente, son zonas con poco tráfico, donde el cliente no acude a buscar un producto que necesita. Por el contrario, las zonas calientes suelen estar ubicadas en el centro del establecimiento, cercanas a los lugares de espera, más iluminadas, especialmente decoradas o iluminadas, cercanas a las cajas de salida, a las básculas o a los mostradores. Suelen ser zonas con tráfico muy elevado, en las que se ubican productos el consumidor busca de manera premeditada. En estas zonas se colocan productos con mucho margen y que se adquieren gracias a compras por impu lso, con el fin de lograr la mayor rentabilidad posible. Retroalimentación La respuesta correcta es: Se trata de zonas situadas detrás de columnas, menos iluminadas, zonas bajas de los expositores y estanterías que requieren un esfuerzo especial para coger un producto o zonas situadas a la izquierda de las cajas.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Noticia:

Para que los productos licenciados se hayan convertido en una opción de negocio tan espectacular ha sido necesario primero que las empresas desarrollen unas alternativas. ¿Cuáles son? Seleccione una: a. Prácticas de ventas basadas en las marcas. De esta forma, puede decirse que los mercados actuales están basados en la identificación; de hecho, podría asegurarse que el principio de competencia, que los manuales asocian a la economía de mercado, sólo se cumple estrictamente en el ámbito de las marcas. Es la alternativa de las prácticas de ventas basadas en las marcas.

b. Prácticas de compras enfocadas a los precios. Retroalimentación La respuesta correcta es: Prácticas de ventas basadas en las marcas. De esta forma, puede decirse que los mercados actuales están basados en la identificación; de hecho, podría asegurarse que el principio de competencia, que los manuales asocian a la economía de mercado, sólo se cumple estrictamente en el ámbito de las marcas.

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿En qué consiste la Estrategia Tipo Pull? Seleccione una: a. Denominar también estrategia de aspiración. Consiste en centrar intensamente los esfuerzos de promoción y publicidad de un producto en el consumidor final. Se realizan campañas dirigidas al consumidor final, de tal modo que se logra construir una imagen de marca muy importante en el mercado. La estrategia Tipo Pull es la encargada de centrar intensamente los esfuerzos de promoción y publicidad de un producto en el consumidor final.

b. También denominado estrategia de empuje o presión, el fabricante pone el foco de los esfuerzos de promoción en el distribuidor. Ya que consideran que su cliente inmediato es el distribuidor y no el consumidor final. Y, por tanto, sólo conseguirá llevar su producto al cliente final si logra venderlo al distribuidor. c. Estrategia de Marketing El objetivo principal de la mercadotecnia es llevar al cliente hasta el límite de la decisión de compra. Además la mercadotecnia tiene también como objetivo favorecer el intercambio de valor entre dos partes (comprador y vendedor), de manera que ambas resulten beneficiadas. Retroalimentación La respuesta correcta es: Denominar también estrategia de aspiración. Consiste en centrar intensamente los esfuerzos de promoción y publicidad de un producto en el consumidor final. Se realizan campañas dirigidas al consumidor final, de tal modo que se logra construir una imagen de marca muy importante en el mercado.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando el cliente compra un producto que ya tenía previsto adquirir antes de entrar a la tienda se dice que ha realizado una compra por impulso. Seleccione una: a. Verdadero. b. Falso. Cuando el cliente compra un producto que ya tenía previsto adquirir antes de entrar a la tienda se dice que ha realizado una compra reflexiva. Son compras p remeditadas que estaban en la mente del consumidor antes de que entrara en el establecimiento y que, muy probablemente, han motivado su visita. Por el contrario, se consideran compras por impulso, las realizadas por el cliente cuando, al acudir al establec imiento, se siente atraído por un producto que responde a una necesidad que antes no tenía o no recordaba tenerla. Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso.