RCM II Bomba de Inyeccion

MAQUINA HOJA DE INFORMACION RCM II SISTEMA SUBSISTEMA FUNCION 1 SISTEMA DE INYECCION BOMBA DE INYECCION LINEAL PE F

Views 74 Downloads 1 File size 15MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MAQUINA

HOJA DE INFORMACION RCM II

SISTEMA SUBSISTEMA

FUNCION 1

SISTEMA DE INYECCION BOMBA DE INYECCION LINEAL PE

FALLA FUNCIONAL

MODO DE FALL

A

1

Valvula de presion atascada en desgaste en el raco

Incapaz de transformar la 2 energia mecanica del motor en presion del combustible

Se agarrotan los rodamient inyeccion por uso y de

del e 3 Desgaste en los muñones lubricacion

B

del tanque de com 1 Mangueras desgaste en los sellos d

Flujo de combustible restringido. No llega combustible a los inyectores

Transformar la energía mecánica del motor en presión del combustible para envíar a los inyectores situados en la culata a una presión de inyeccion de 950 bar, en la cantidad justa y en el instante adecuado, en cada cilindro del motor

2

Filtro de combustible y dec tapados por falta de sustituc

3

Inyectores o toberas de contaminac

combustible para envíar a los inyectores situados en la culata a una presión de inyeccion de 950 bar, en la cantidad justa y en el instante adecuado, en cada cilindro del motor

C

1

Presion de combustible por debajo de los 950 bares

2

3

La valvula de presion de la b dañada por contaminacion d racor.

Resorte de valvula de bom desgastado y deteriorado d incorrecto de

Los inyectores desgastados pre al mal montaje de las varil portainyect

D

1

Aire en la linea de combustible sebador de la bomba d

2

Mal funcionamiento de la v interna debido a que no se aju perilla de la bomba de

No se inyecta combustible en la cantidad justa y en el instante adecuado

2

A

1

Daños a la bomba de alimenta de lubricacion y contaminacio Incapaz de aspirar e impulsar el combustible desde el deposito de combustible a la camara de admision de la bomba de inyeccion

2

Bomba de alimentacion mal r inadecuado de las pieza

impulsar el combustible desde el deposito de combustible a la camara de admision de la bomba de inyeccion

2

Bomba de alimentacion mal r inadecuado de las pieza

B

1

Fujas en las mangueras de la b hacia la bomba de inyeccion po en los conect

2

Filtro de combustible tapado p el tanque de com

Aspirar e impulsar el combustible desde el depósito de combustible a la cámara de admisión de la bomba de inyección a una presion oscilante de 1 y 2 bar

No existe presion de combustible desde el tanque hacia la bomba de inyeccion.

No existe presion de combustible desde el tanque hacia la bomba de inyeccion.

3

3

Linea de combustible tapado p el combusti

4

No hay combustible en el tanq combustib

1

Desgaste de las piezas del var bajos niveles de aceite

2

Se desgastan los dientes de variador de avanse por uso

A

Incapaz de regular el comienzo de la inyeccion con respecto a las rpm del motor.

Regular el comienzo de la inyección dependiendo del número de revoluciones del

comienzo de la inyeccion con respecto a las rpm del motor.

3 Regular el comienzo de la inyección dependiendo del número de revoluciones del motor, a una temperatura de trabajo de entre 75°C a 95°Aprox.

Baja tension en el cable de la con el interruptor de

B

regulad 1 Bomba de iyeccion mal las piezas

por au 2 ECM del motor dañadoflash No se envia la misma cantidad de combustible a cada cilindro. Menor rendimiento Termico.

3

Piston agarrotado por falta bomba de inye

1

Daños en el gobernador de la por uso y desgaste

A

Incapaz de controlar las velocidades maximas y minimas del motor

Mantener la rotación del motor de modo que controle las velocidades máximas y mínimas (intermedias en unos casos). Evitando el envalamiento del motor, menor a los 2500 rpm

B

Inacapacidad del arranque del motor

2

Elevamiento del gobernad

3

Ajuste incorrecto de alta en v

4

Sensor de posicion del pedal d

1

Baja temperatura de ai

2

Aceite lubricante muy espeso

3

Combustible de baj

4

No trabaja bien la bomb

5

Bomba sincronizada incorrec

6

Tapados u obstruidos los cond

5

A

Incapaz de dosificar la cantidad del combustible inyectado a los cilindros.

1

Cerrada la valvula de tanqu

2

Se traba la cremallera o ajust

3

Valvula de descarga suc

4

Agua en el comb

5 Valvulas del motor defectuosos de ajuste Dosificar la cantidad de combustible que se inyecta a los 6 cilindros, desde la bomba de inyeccion hacia cada uno de los inyectores a una presion mayor a 950 bares

6

No trabaja bien la bomba combustib

1

Fujas en las mangueras de la b hacia la bomba de inyeccion po en los conect

2

Inyectores y toberas tapa

B

Presion de inyeccion menor a los 950 bares

2

Inyectores y toberas tapa

CARGADOR FRONTAL WA 470

DE INYECCION ECCION LINEAL PE

SISTEMA N° SUBSISTEMA N°

MODO DE FALLA

216-05 216-05-11

Fecha Facilitador

EFECTO DE LA FAL

Evidente/No evidente: N 1. Forma en que afecta la seguridad y/ valvula, el mecanico puede sufrir golpes o daños fisicos por vula de presion atascada en posicion cerrada por 2. Formas en desgaste en el racor principal El cargador frontal para, debido a que el motor deja de fun produccion y tiempo de trabajo. 3. Formas de reparar la falla: Cambio de la valvu cambio del filtro de combustible

Se agarrotan los rodamientos de la bomba de inyeccion por uso y desgaste normal

Evidente/No evidente: N 1. Forma en que afecta la seguridad seguridad ni medio ambiente. 2. Formas en que afecta la pr frontal puede seguir trabajando, pero corre el riesgo de dañ ocasionando la parada de la maquina. Disminuyendo la pro

reparar la falla: Cambio de los rodamientos de la bomba d verificar el nivel de aceite de motor antes de operar la maq

Evidente/No evidente: NO 1. Forma en que afecta la seguridad y/o ni medio ambiente. 2. Formas en que afecta la gaste en los muñones del eje de levas por falta de de funcionar, producto de la poca presion que se genera pa lubricacion. combustion. Afecta en la produccion y tiempo de operacio

la falla: Trasporte del eje de levas a un laboratorio DIESEL, v llevarlo a un tornero para calibrar el desgaste producido.

Evidente/No evidente: SI 1. Form ambiente: Al inspeccionar las mangueras puede que se der ngueras del tanque de combustible atascadas por contaminacion ambiental desgaste en los sellos de los racores. afecta la produccion y la operacion: El motor deja de func inyectores. Afecta en la produccion y tiempo de operacion falla: Cambio de las mangueras , Cambio de conectores de

Filtro de combustible y decantadores de agua apados por falta de sustitucion de los mismos.

Evidente/No evidente: SI 1. Form ambiente: Al inspeccionar los filtros puede que se derrame ambiental que afecta la produccion y la operacion: Baja potencia pro motor u operacion herratica del motor, porque no llega com Afecta en la produccion y tiempo de operacion de la maqu

Cambio de filtro de combustible, Limpieza de la valvula de d Cambio del filtro separador de agua.

Inyectores o toberas descalibradas por contaminacion

Evidente/No evidente: NO 1. Forma e ambiente: Al inspeccionar las toberas puede que se derram contaminacion ambiental Formas en que afecta la produccion y la operacion: Comie de arrancar el motor, causando perdidas en la potencia y e taller para realizarle el mantenimiento correctivo por un tie funcionando pero se pierde combustible. 3. Formas de r toberas.

a valvula de presion de la bomba de inyeccion ñada por contaminacion debido desgaste en el racor.

Resorte de valvula de bomba de inyeccion desgastado y deteriorado debido al montaje incorrecto de este.

Evidente/No evidente: SI 1. Forma en que afecta la seguridad la valvula, el mecanico puede sufrir golpes o daños fisicos p

produccion y la operacion: El cargador frontal para, debido causando perdidas en la produccion y tiempo de trabajo. 3. Formas de reparar la Limpieza de la valvula y cambio del filtro de combustible

Evidente/No evidente: NO 1. Form ambiente: Daños provacados al desmontar la valvula con s ladeos provocando un momento de flexion lateral en el vas

2. Formas en que afecta la producci motor, cantidad de combustible no regulada correctamente eficiencia del motor. Menor produccion de trabajo.

Cambio de un resorte nuevo, Asegurarse de realizar el mon

Evidente/No evidente: NO 1. For ambiente: Para la inspeccion y desmontaje de los inyector combustible cuando desconecte alguna manguera, contam

inyectores desgastados prematuramente, debido al mal montaje de las varillas de empuje y el produccion y la operacion: Existe presencia de humo blanc portainyector. el arranque del motor, el cargador frontal para, y es llevado causando perdidas en la produccion y tiempo de trabajo.

de inyectores de la bomba de inyeccion. Realizar el montaje mantenimeinto de varillas y protainyectores.

Evidente/No evidente: SI 1. Forma en qu ambiente: A la hora de accionar el bombin de cebado, el d las cañerias no se encuentran fijas o presentan fujas. Conta

en la linea de combustible debido a daños en el sebador de la bomba de suministro. produccion y la operacion: Sera imposible el arranque del llegara a la bomba de alimentacion y los inyectores no prov

de reparar la falla: Se lleva el equipo al taller mecanico y se cebado , donde posiblemente se encuentre obstruida o un

Evidente/No evidente: NO 1. Forma en ambiente: No se presenta daños que afecten la seguridad n

Mal funcionamiento de la valvula de retencion en que afecta la produccion y la operacion: La pot erna debido a que no se ajusto correctamente la Formas normales de trabajo decaera perjudicando la produccion no perilla de la bomba de alimentacion Causando paradas constantes de la maquina. 3. Formas d necesario utilizando el torquimetro de la perilla de la bomb especificaciones del fabricante.

Evidente/No evidente: S

y/o medio ambiente: Derrame de aceite lubricante de mo tanque. ños a la bomba de alimentacion, debido a la falta 2. Formas en que afecta la produccion y la ope ubricacion y contaminacion dentro de la bomba ya que no existe alimentacion de combustible a la camara d productividad. 3. Formas de reparar la falla desmontar la bomba de alimentacion e identificar compon lubricante.

Evidente/No evidente: NO 1. Forma e ambiente: No se presenta daños que afecten la seguridad

mba de alimentacion mal regulada por montaje Formas en que afecta la produccion y la operacion: El carg inadecuado de las piezas de la bomba

Evidente/No evidente: NO 1. Forma e ambiente: No se presenta daños que afecten la seguridad

mba de alimentacion mal regulada por montaje Formas en que afecta la produccion y la operacion: El carg inadecuado de las piezas de la bomba pierde potencia causando perdidas en la produccion y tiem 3. Form taller mecanico y efectuar la regulacion de la bomba de alim correctamente las pieza de la bomba de alimentacion.

Evidente/No evidente: SI 1. Forma e ambiente: En la inspeccion de las mangueras, se corre el ri s en las mangueras de la bomba de alimentacion fujas de estas. a la bomba de inyeccion por degaste en los sellos Formas en que afecta la produccion y la operacion: Dificil en los conectores. combustible no regulada correctamente, provocando perdi Menor produccion de trabajo. 3. Formas de reparar la falla: Cam de sellos y conectores nuevos.

Evidente/No evidente: SI 1. Forma en ambiente: Derrames de combustible a la hora de desmont

o de combustible tapado por materia extraña en 2. Formas en que afecta la produccion y la operacion: el tanque de combustible casos: El combustible no llega a la bomba de alimentacion, motor o el motor no desarrollara las velocidades plenas. Ca

3. Formas de reparar la fa cambio de combusible SAE 15W40.

Evidente/No evidente: SI 1. Forma e ambiente: Derrames de combustible a la hora de desmont

ea de combustible tapado por contaminacion en 2. Formas en que afecta la produccion y la operacion: el combustible. casos: El combustible no llega a la bomba de alimentacion, motor o el motor no desarrollara las velocidades plenas. Ca

3. Formas de reparar la fall cambio de combusible SAE 15W40.

Evidente/No evidente: SI 1. Forma en ambiente: Derrame de combustible a la hora de realizar el

hay combustible en el tanque o bajos niveles de combustible produccion y la operacion: Imposible que el motor arranq combustible. Parada de la maquina por un tiempo de 1 hor

sgaste de las piezas del variador de avanse, por bajos niveles de aceite en el sistema.

Se desgastan los dientes de los engranajes del variador de avanse por uso y desgaste normal

Formas de reparar la falla: Añadir combustible al tanque de

Evidente/No evidente: NO 1. Forma en ambiente: No afecta la seguridad ni el medio ambiente.

afecta la produccion y la operacion: No se regula el comie velocidades del motor. Ocasioanndo que el motor pierda po Disminuyendo la eficiencia del equipo, lo que conlleva a pe 3. F las piezad dañadas del variador de avanse

Evidente/No evidente: SI 1. Forma en a tension en el cable de la palanca de deteccion ambiente: No afecta la seguridad del mecanico u operador con el interruptor de encendido

Formas en que afecta la produccion y la operacion: Incapa generando perdida de potencia en el motor cuando este se provoca daños en el circuito de inyecccion. En consecuencia perdera la eficiencia del mismo. 3. Formas de reparar la falla: Regular la bomba d ba de iyeccion mal regulada por mal montaje de avanse. Sincronizar la distribucion. las piezas.

Evidente/No evidente: SI 1. Forma e ambiente: No afecta la seguridad del mecanico u operador,

M del motor dañado por ausensia del programa flash afecta la produccion y la operacion: El motor enciende con actividad, se realiza el diagnostico, reparación y vuelve a op

iston agarrotado por falta de lubricacion en la bomba de inyeccion

ños en el gobernador de la bomba de inyeccion, por uso y desgaste normal.

3. Formas de reparar la falla: Instalar el programa Flash.

Evidente/No evidente: SI 1. Forma e ambiente: Deformacion del cilindro. No afecta la seguridad

Formas en que afecta la produccion y la operacion: El equi se realiza el diagnostico, reparación y vuelve a operar en un disponible en almacén. En caso de que no este tomara mas 3. Fo entre piston y cilindro antes de montar los pistones. Instala

Evidente/No evidente: NO 1. Forma ambiente: Posibles daños fisicos a la hora de desmontar e

2. Formas en que afecta la produccion y la operacion: El motor deja de funcionar, se es imposible regular las velocid perdidas en la produccion y tiempo de trabajo. 3. Formas dañadas del gobernador, Ajustar correctamente la alta en v

Evidente/No evidente: NO 1. Forma ambiente: Posibles daños fisicos a la hora de desmontar e Elevamiento del gobernador fuera de ajuste

uste incorrecto de alta en vacio del gobernador.

2. Formas en que afecta la produccion y la operacion: El motor deja de funcionar, se es imposible regular las velocid perdidas en la produccion y tiempo de trabajo. 3. Formas dañadas del gobernador, Ajustar correctamente la alta en v

Evidente/No evidente: SI 1. Forma ambiente: Provoca la inseguridad del operador, por posible

sor de posicion del pedal de aceleracion dañada 2. Formas en que afecta la produccion y la operacion: El eq reparación y vuelve a operar en un tiempo de 6 horas. 3. Formas de re nuevo de posicion en el pedal de aceleracion.

Baja temperatura de aire de admision

eite lubricante muy espeso a bajas temperatiras

Combustible de bajo cetanaje.

No trabaja bien la bomba de suministro

mba sincronizada incorrectamente en el motor

Evidente/No evidente: SI 1. Forma ambiente: Derrame de combustible o aceite lubricante a la

en que afecta la produccion y la operacion: Hay ruido extr pierde potencia, el equipo se detiene, se realiza el diagnosti tiempo de 12 horas. Formas de reparar la falla: Cambio de aceite para motor, c

Evidente/No evidente: NO 1. Form ambiente: Contaminacion por emisiones de humo negro p

Formas en que afecta la produccion y la operacion: Se pro combustible no es correcta ya que es rica en diésel a causa en la combustión. Baja la eficiencia del motor. 3. Form ados u obstruidos los conductos del combustible conductos de combustible y verificar la sincronizacion de la

Cerrada la valvula de tanque del combustible

traba la cremallera o ajuste incorrecto de esta.

Valvula de descarga sucias y pegajosas.

Evidente/No evidente: SI 1. Form

ambiente: Ninguna produccion y la operacion: El motor enciende con demora actividad, se realiza el diagnostico, reparación y vuelve a op de produccion de la maquina. 3. Formas de reparar la falla: Limipar regulacion de la cantidad de combustible que se ha de inye

Agua en el combustible

Evidente/No evidente: SI 1. Forma en que ulas del motor defectuosos y se encuentran fuera Contaminacion por emisiones de humo blanco por el tubo de ajuste afecta la produccion y la operacion: Ingresa al taller la ma mediante el filtro separador de agua y la inspeccion de la b en la productividad y tiempo de produccion. 3. Formas de reparar la falla: Quitar el a No trabaja bien la bomba de suministro de cambio de valvulas nuevas e inspeccionar la bomba de sum combustible

Evidente/No evidente: SI 1. Forma en que Derrame de combustible en el taller de mantenimeinto.. s en las mangueras de la bomba de alimentacion Formas en que afecta la produccion y la oper a la bomba de inyeccion por degaste en los sellos goteando, el2.nivel de combustible baja, se suministra comb en los conectores. mantenimiento y vuelve a operar en un tiempo de 24 horas mangueras y sellos nuevos.

Inyectores y toberas tapados u obstruidos

Evidente/No evidente: SI 1. Forma en qu Para la inspeccion y desmontaje de los inyectores, el meca desconecte alguna manguera, contamiando el lugar de trab 2. Formas en que afecta la produccion y la debido a que el motor deja de funcionar, causando perdida

falla: Cambio de inyectores de la bomba de inyeccion. Rea manual de mantenimeinto de varillas y protainyectores. Lim

Inyectores y toberas tapados u obstruidos

Evidente/No evidente: SI 1. Forma en qu Para la inspeccion y desmontaje de los inyectores, el meca desconecte alguna manguera, contamiando el lugar de trab 2. Formas en que afecta la produccion y la debido a que el motor deja de funcionar, causando perdida

falla: Cambio de inyectores de la bomba de inyeccion. Rea manual de mantenimeinto de varillas y protainyectores. Lim

AL WA 470 11/19/2018 O. Chambi

EFECTO DE LA FALLA

Evidente/No evidente: NO en que afecta la seguridad y/o medio ambiente: En la inspeccion de la ufrir golpes o daños fisicos por accion del resorte comprimido. 2. Formas en que afecta la produccion y la operacion: do a que el motor deja de funcionar, causando perdidas en la ajo. rar la falla: Cambio de la valvula de presion, Limpieza de la valvula y tible

Evidente/No evidente: NO ma en que afecta la seguridad y/o medio ambiente: No afecta en e. 2. Formas en que afecta la produccion y la operacion: El cargador ndo, pero corre el riesgo de dañar mas piezas de la bomba de inyeccion, maquina. Disminuyendo la produccion requerida. 3. Formas de os rodamientos de la bomba de inyeccion, cambiar el filtro de aceite, motor antes de operar la maquina.

Evidente/No evidente: NO en que afecta la seguridad y/o medio ambiente: No afecta en seguridad

2. Formas en que afecta la produccion y la operacion: El motor deja poca presion que se genera para la inyeccion correcta en la camara de oduccion y tiempo de operacion de la maquina. 3. Formas de reparar evas a un laboratorio DIESEL, verificar la dobladura del eje de levas, o ibrar el desgaste producido.

B

Evidente/No evidente: SI 1. Forma en que afecta la seguridad y/o medio s mangueras puede que se derrame combustible, provocando 2. Formas en que eracion: El motor deja de funcionar, porque no llega combustible a los duccion y tiempo de operacion de la maquina. 3. Formas de reparar la ras , Cambio de conectores de union, Cambio del filtro de combustible.

Evidente/No evidente: SI 1. Forma en que afecta la seguridad y/o medio s filtros puede que se derrame combustible, provocando contaminacion 2. Formas en a operacion: Baja potencia producida por el motor, dificil arranque del del motor, porque no llega combustible a la bomba de alimentacion . mpo de operacion de la maquina. 3. Formas de reparar la falla: ble, Limpieza de la valvula de derivacion del filtro de combustible, de agua.

Evidente/No evidente: NO 1. Forma en que afecta la seguridad y/o medio s toberas puede que se derrame combustible, provocando

2.

duccion y la operacion: Comienzo de la inyeccion inadecuado a la hora do perdidas en la potencia y eficiencia del mismo. Se lleva la maquina a enimiento correctivo por un tiempo de 48 horas. El motor puede seguir combustible. 3. Formas de reparar la falla: Cambio de inyectores y

Evidente/No evidente: SI ma en que afecta la seguridad y/o medio ambiente: En la inspeccion de e sufrir golpes o daños fisicos por accion del resorte comprimido. 2. Formas en que afecta la El cargador frontal para, debido a que el motor deja de funcionar, duccion y tiempo de trabajo. 3. Formas de reparar la falla: Cambio de la valvula de presion, bio del filtro de combustible

Evidente/No evidente: NO 1. Forma en que afecta la seguridad y/o medio s al desmontar la valvula con sobretension en el resorte, producido por ento de flexion lateral en el vastago de la valvula.

mas en que afecta la produccion y la operacion: Dificil arranque del ble no regulada correctamente, provocando perdidad de potencia y produccion de trabajo. 3. Formas de reparar la falla: , Asegurarse de realizar el montaje adecuado para prevenir dichas fallas.

Evidente/No evidente: NO 1. Forma en que afecta la seguridad y/o medio n y desmontaje de los inyectores, el mecanico puede derramar ecte alguna manguera, contamiando el lugar de trabajo. 2. Formas en que afecta la Existe presencia de humo blanco en el tubo de escape y se es muy dificil gador frontal para, y es llevado al taller de mantenimiento por 48 horas, duccion y tiempo de trabajo. 3. Formas de reparar la falla: Cambio e inyeccion. Realizar el montaje adecuado de acuerso al manual de protainyectores.

ente/No evidente: SI 1. Forma en que afecta la seguridad y/o medio onar el bombin de cebado, el derrame de combustible es seguro cuando n fijas o presentan fujas. Contaminacion en el taller. 2. Formas en que afecta la Sera imposible el arranque del motor, debido a que el combustible no tacion y los inyectores no proveeran de presion de combustible. 3. Formas el equipo al taller mecanico y se realiza la inspeccion de la bomba de e se encuentre obstruida o un sello se encuentre dañado.

ente/No evidente: NO 1. Forma en que afecta la seguridad y/o medio años que afecten la seguridad ni contaminacion ambiental

2. duccion y la operacion: La potencia y eficiencia del motor en jornadas perjudicando la produccion normal que efectua esta maquina por dia. s de la maquina. 3. Formas de reparar la falla: Realizar el ajuste imetro de la perilla de la bomba de alimentacion de acuerda con las te.

Evidente/No evidente: SI

1. Forma en que afecta la seguridad me de aceite lubricante de motor, al momento de suministrar aceite al

e afecta la produccion y la operacion: El motor se apaga repentinamente n de combustible a la camara de combustion. Perjudicando la

3. Formas de reparar la falla: Cambiar el acite del carter del motor, entacion e identificar componentes dañados por la ausencia de

idente/No evidente: NO 1. Forma en que afecta la seguridad y/o medio años que afecten la seguridad ni contaminacion ambiental 2. duccion y la operacion: El cargador frontal para, debido a que el motor

vidente/No evidente: SI 1. Forma en que afecta la seguridad y/o medio de las mangueras, se corre el riego de derramar combustible debido a las 2. duccion y la operacion: Dificil arranque del motor, cantidad de rectamente, provocando perdidad de potencia y eficiencia del motor. o. ormas de reparar la falla: Cambio de las mangueras defectuosas, cambio s.

vidente/No evidente: SI 1. Forma en que afecta la seguridad y/o medio mbustible a la hora de desmontar el filtro obstruido.

a produccion y la operacion: Lo que ocurre pueden ser los siguientes a a la bomba de alimentacion, dificilmente se logra el arranque del llara las velocidades plenas. Causando perdidas en produccion por dia.

3. Formas de reparar la falla: Cambio de filtro de combustible y 5W40.

Evidente/No evidente: SI 1. Forma en que afecta la seguridad y/o medio mbustible a la hora de desmontar el filtro obstruido.

a produccion y la operacion: Lo que ocurre pueden ser los siguientes a a la bomba de alimentacion, dificilmente se logra el arranque del llara las velocidades plenas. Causando perdidas en produccion por dia.

3. Formas de reparar la falla: Cambio de filtro de combustible y 15W40.

idente/No evidente: SI 1. Forma en que afecta la seguridad y/o medio bustible a la hora de realizar el drenado. 2. Formas en que afecta la mposible que el motor arranque, este se apagara apenas se acabe el aquina por un tiempo de 1 hora. Perdida de produccion. 3. ñadir combustible al tanque de suministro.

dente/No evidente: NO 1. Forma en que afecta la seguridad y/o medio ridad ni el medio ambiente. 2. Formas en que eracion: No se regula el comienzo de inyeccion con respecto a las oanndo que el motor pierda potencia a altas y bajas velocidades. el equipo, lo que conlleva a perdida de productividad. 3. Formas de reparar la falla: Inspeccion de dor de avanse

vidente/No evidente: SI 1. Forma en que afecta la seguridad y/o medio ridad del mecanico u operador, como tambien la del mendio ambiente. 2. duccion y la operacion: Incapacidad de regular el comienzo de inyeccion, cia en el motor cuando este se encuentre a diferentes velocidades. Esto de inyecccion. En consecuencia el motor no trabajara correctamente y de mo. rar la falla: Regular la bomba de inyeccion con respecto al variador de ucion.

vidente/No evidente: SI 1. Forma en que afecta la seguridad y/o medio idad del mecanico u operador, como tambien la del mendio ambiente. 2. Formas en que eracion: El motor enciende con demora, el equipo no tiene fuerza para la ostico, reparación y vuelve a operar en un tiempo de 48 horas.

: Instalar el programa Flash.

Evidente/No evidente: SI 1. Forma en que afecta la seguridad y/o medio cilindro. No afecta la seguridad ni el medio ambiente. 2. duccion y la operacion: El equipo pesado se apaga y no vuelve arrancar, aración y vuelve a operar en un tiempo de 48 horas si el repuesto este so de que no este tomara mas días. 3. Formas de reparar la falla: Medir la luz de montar los pistones. Instalar anillos de buena calidad

Evidente/No evidente: NO 1. Forma en que afecta la seguridad y/o medio sicos a la hora de desmontar e inspeccionar al gobernador.

produccion y la operacion: El cargador frontal para, debido a que el es imposible regular las velocidades maximas como minimas, causando tiempo de trabajo. 3. Formas de reparar la falla: Cambio de las piezas star correctamente la alta en vacio del gobernador.

Evidente/No evidente: SI 1. Forma en que afecta la seguridad y/o medio ridad del operador, por posibles envalamientos del motor.

roduccion y la operacion: El equipo no acelera, se realiza el diagnostico, en un tiempo de 6 horas. 3. Formas de reparar la falla: Cambio de un sensor al de aceleracion.

Evidente/No evidente: SI 1. Forma en que afecta la seguridad y/o medio bustible o aceite lubricante a la hora de cambiarlos. 2. Formas y la operacion: Hay ruido extraño en el turbocompresor del motor y se e detiene, se realiza el diagnostico, reparación y vuelve a operar en un 3. Cambio de aceite para motor, cambio de combustible.

Evidente/No evidente: NO 1. Forma en que afecta la seguridad y/o medio or emisiones de humo negro por el tubo de escape. 2. duccion y la operacion: Se produce debido a que la proporción aire a que es rica en diésel a causa de que se suministra más diésel que aire ciencia del motor. 3. Formas de reparar la falla: Limpiar los verificar la sincronizacion de la bomba de inyeccion.

Evidente/No evidente: SI 1. Forma en que afecta la seguridad y/o medio 2. Formas en que afecta la El motor enciende con demora, el equipo no tiene fuerza para la ostico, reparación y vuelve a operar en un tiempo de 48 horas. Perdida a. as de reparar la falla: Limipar las valvulas, Fijar la creamllera para la combustible que se ha de inyectar.

e/No evidente: SI 1. Forma en que afecta la seguridad y/o medio ambiente: s de humo blanco por el tubo de escape. 2. Formas en que eracion: Ingresa al taller la maquina y se purga el agua en el combustible de agua y la inspeccion de la bomba de combustible generara perdidas de produccion. de reparar la falla: Quitar el agua dentro de la linea de combustible, inspeccionar la bomba de suministro de combustible.

te/No evidente: SI 1. Forma en que afecta la seguridad y/o medio ambiente: el taller de mantenimeinto.. afecta la produccion y la operacion: El combustible sale al exterior stible baja, se suministra combustible constantemente. Se realiza el perar en un tiempo de 24 horas. 3. Formas de reparar la falla: Cambio de

nte/No evidente: SI 1. Forma en que afecta la seguridad y/o medio ambiente: taje de los inyectores, el mecanico puede derramar combustible cuando a, contamiando el lugar de trabajo. n que afecta la produccion y la operacion: El cargador frontal para, de funcionar, causando perdidas en la produccion y tiempo de trabajo. 3. Formas de reparar la de la bomba de inyeccion. Realizar el montaje adecuado de acuerso al e varillas y protainyectores. Limpiar las toberas de combustible.

CARGADOR FRONTAL KOMATSU WA 470

BOMBA DE INYECCION LINEAL PF

MAQUINA

SISTEMA DE INYECCION BOMBA DE INYECCION LINEAL

SISTEMA SUBSISTEMA REFERENCIA DE INFORMACION

EVALUACION DE LAS CONSECUENCIAS

Falla Modos H Función Funcional de falla

A

B

S

E

N

N

1

N

2

S

3

N

1

S

N

S

2

S

N

N

O

S

S

B

3

S

N

N

S

1

S

N

N

S

2

N

3

S

N

N

S

1

S

N

N

S

2

N

1

C

D

1

S

N

N

2

N

1

S

S

N

S

2

S

N

N

S

3

S

N

N

S

4

S

N

N

S

1

N

2

N

A

2

B

A

A

3

S

N

N

S

1

S

N

N

S

2

S

N

N

S

3

S

S

1

S

N

N

S

2

S

N

N

S

3

N

4

S

3

B

A

4

S

4

1

S

N

S

2

S

N

N

S

3

S

N

N

S

4

S

N

N

S

5

N

6

N

1

S

N

N

S

2

S

N

N

S

3

N

B

A

5

A

5

4

S

N

S

5

S

N

N

N

6

S

N

N

S

1

S

N

S

2

S

N

N

B S

MA DE INYECCION E INYECCION LINEAL PE

SISTEMA N° SUBSISTEMA N° H1

H2

H3

CONSECUENCIA DE FALLA

S1 O1 N1

S2 O2 N2

S3 O3 N3

FALLA OCULTA

S

FALLA OCULTA

S

N

N

FALLA OCULTA

S

CONSECUENCIAS PARA EL MEDIO AMBIENTE

S

CONSECUENCIAS OPERACIONALES

N

N

S

CONSECUENCIAS OPERACIONALES

N

CONSECUENCIAS OPERACIONALES

S

FALLA OCULTA

N

N

CONSECUENCIAS OPERACIONALES

N

S

CONSECUENCIAS OPERACIONALES

S

FALLA OCULTA

N

S

N

N

N

CONSECUENCIAS OPERACIONALES

S

FALLA OCULTA

N

MEDIO AMBIENTE

S

CONSECUENCIAS OPERACIONALES

N

CONSECUENCIAS OPERACIONALES

S

CONSECUENCIAS OPERACIONALES

N

S

FALLA OCULTA

N

N

FALLA OCULTA

N

S

S

N

S

N

CONSECUENCIAS OPERACIONALES

N

S

CONSECUENCIAS OPERACIONALES

N

S

CONSECUENCIAS OPERACIONALES

S

MEDIO AMBIENTE

N

S

CONSECUENCIAS OPERACIONALES

N

S

CONSECUENCIAS OPERACIONALES

S

FALLA OCULTA

N

SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

S

S

MEDIO AMBIENTE

S

CONSECUENCIAS OPERACIONALES

S

CONSECUENCIAS OPERACIONALES

N

S

CONSECUENCIAS OPERACIONALES

N

S

FALLA OCULTA

N

N

N

FALLA OCULTA

N

N

N

CONSECUENCIAS OPERACIONALES

S

CONSECUENCIAS OPERACIONALES

S

FALLA OCULTA

S

MEDIO AMBIENTE

S

NO OPERACIONALES

N

S

CONSECUENCIAS OPERACIONALES

N

S

MEDIO AMBIENTE

N

N

CONSECUENCIAS OPERACIONALES

S

S

Cargador Frontal WA 470 Fecha 11/19/2018 Facilitador O. Chambi

216-05 216-05-11 ACCION A FALTA DE

TAREA PROPUESTA H4

H5

S4

Verificar la presion entre la bomba de inyec tuberias que suministran combustible a los i

S

Verificar si el cojinete principal de la bomba

Desmontar el eje de levas y recrecer las desgastadas mediante recargue con soldad posterior mecanizado en fresa.

Cambiar los sellos de los racores de la man mediarla presion y caudal en la linea de com

Verificar si se encuentra obstruida la valv derivacion y realizar el cambio de los filtros o

Verificar si el motor hace ruidos extraños c encuentra encendido y si este expulsa humo los tubos de escape. Recalibarar los inye

Verificar la presion entre la bomba de inyec tuberias que suministran combustible a los i

S

Cambiar los resortes desgastadaso de las val bomba de inyeccion.

Verificar si el motor hace ruidos extraños c encuentra encendido y si este expulsa humo los tubos de escape. Medir la dobladura de

Verificar si llega combustible a la camara de c inspeccionar si existe alguna fisura en un c Purgar el sistema de inyeccion.

S

Inspeccionar la valvula de retencion y realiza de un nuevo componente. Inspeccionar los f determinar si existe contaminacion en la

Verificar si existe fujas de aceite lubricant cañerias del troncal de lubricacion.

Regular la bomba de combustible de la bo inyeccion.

Verificar si existe derrame de combustible mangueras entre la bomba de combustiblr a de inyeccion.

Realizar un analisis de combustible, y cambia continuamete cada 250 horas de traba

Verificar si llega combustible a la bomb alimentacion.

Verificar el sensor de nivel de combustible, nivel de combustible en la cabina del ope Suministrar combustible cuando se requ

S

Verificar si existe fujas de aceite lubricant cañerias del troncal de lubricacion y bo

Inspeccionar si existe agarrotamiento en las variador de avanse.

Regular la tension del cable de la palanca de en el interruptor de encendido.

Desmontar la bomba de inyeccion e identif encuentran correctamente montados las Realizar el reprogramamiento del programa sistema de inyeccion unitaria

Verificar si existe fujas de aceite lubricant cañerias del troncal de lubricacion y bo

Demontar el gobernador de la bomba de inye y cambiar las piezas desgastadas.

Reajustar el elevamiento del gobernador y v funcionamiento de la cremallera cuando se aceleracion del motor.

Verificar la rotacion normal del motor en con trabajo

Verificar el voltaje y resistencia del sensor d para determinar la falla principal.

Inspeccionar la temperatura en el aire de a

Cambiar el uso actual del aceite multigrado recomendado por el fabricante. Cambiar el combustible

Desmontar y desarmar la bomba de suminis las fallas S

S

Sincronizar la bomba de combustibl

Verificar si existe derrame de combustible mangueras entre la bomba de combustiblr a de inyeccion.

Verificar el spull o corredera y la tension del la valvula de presion

Evaluar las posiciones del embolo de la bom distintos volumenes de inyeccion.

Inspeccionar el estado de los sellos de la

Purgar el sistema de combustible

Revisar la tension del resorte de la valvula d

Verificar si hay tirones o ruidos intermiten aceleracion y ralenti del motor.

Verificar si existe derrame de combustible mangueras entre la bomba de combustible a de inyeccion.

Realizar un analisis de contaminacion del co cambiar el filtro cada 250 horas.

ntal WA 470 11/19/2018 O. Chambi

Hoja N° DE INTERVALO INICIAL

A REALIZARSE POR

ntre la bomba de inyeccion y las ran combustible a los inyectores.

Semanal

Operador

principal de la bomba hace ruido

Semanal

Mecanico

de levas y recrecer las levas te recargue con soldadura,para mecanizado en fresa.

Mensual

Mecanico

e los racores de la manguera y audal en la linea de combustible.

Semanal

Mecanico

uentra obstruida la valvula de l cambio de los filtros obstruidos.

Cada 2 semanas

Mecanico

REA PROPUESTA

hace ruidos extraños cuando se y si este expulsa humo blanco por pe. Recalibarar los inyectores

Semanal

Operador

ntre la bomba de inyeccion y las ran combustible a los inyectores.

Cada 3 dias

Operador

desgastadaso de las valvulas de la ba de inyeccion.

Semanal

Mecanico

hace ruidos extraños cuando se y si este expulsa humo blanco por . Medir la dobladura de varillas

Diario

Operador

ustible a la camara de combustion, e alguna fisura en un conducto. sistema de inyeccion.

Semanal

Mecanico

a de retencion y realizar el cambio ente. Inspeccionar los filtros para te contaminacion en la linea.

Semanal

Mecanico

ujas de aceite lubricante en las troncal de lubricacion.

Semanal

Operador

de combustible de la bomba de inyeccion.

Mensual

Mecanico

derrame de combustible en las omba de combustiblr a la bombad de inyeccion.

Semanal

Operador

combustible, y cambiar los filtros ada 250 horas de trabajo.

Cada 250 horas

Mecanico

combustible a la bomba de limentacion.

Semanal

Mecanico

nivel de combustible, verificar el ble en la cabina del operador. bustible cuando se requiera.

Semanal

Mecanico

ujas de aceite lubricante en las ncal de lubricacion y bomba.

Semanal

Operador

agarrotamiento en las piezas del ador de avanse.

Mensual

Mecanico

cable de la palanca de deteccion ruptor de encendido.

Semanal

Mecanico

a de inyeccion e identificar si se tamente montados las piezas.

Mensual

Mecanico

Anual

Mecanico

Cada 2 semanas

Operador

Mensual

Mecanico

ento del gobernador y verificar el a cremallera cuando se realiza la acion del motor.

Mensual

Mecanico

ormal del motor en condiciones de trabajo

Diario

Operador

Semanal

Mecanico

amiento del programa flash en el de inyeccion unitaria

ujas de aceite lubricante en las ncal de lubricacion y bomba

or de la bomba de inyeccion lineal as piezas desgastadas.

resistencia del sensor de poscion minar la falla principal.

peratura en el aire de admision

Cada 3 semanas

Operador

al del aceite multigrado por otro ado por el fabricante.

Cada 250 horas

Mecanico

Según se requiera

Mecanico

Anual

Mecanico

Cada 6 meses

Mecanico

derrame de combustible en las omba de combustiblr a la bombad de inyeccion.

Semanal

Operador

redera y la tension del resorte de lvula de presion

Cada 6 meses

Mecanico

es del embolo de la bomba para olumenes de inyeccion.

Cada 2 meses

Mecanico

Mensual

Mecanico

ar el combustible

ar la bomba de suministro repara las fallas

a bomba de combustible

ado de los sellos de la valvula

istema de combustible

Cada 3 semanas

Operador

Mensual

Mecanico

Diario

Operador

derrame de combustible en las omba de combustible a la bomba de inyeccion.

Semanal

Operador

e contaminacion del combustible, filtro cada 250 horas.

Mensual

Mecanico

resorte de la valvula de presion

nes o ruidos intermitentes en la n y ralenti del motor.

N° 2 O. Chambi EVALUACION NPR A REALIZARSE POR

SEVERIDAD

OCURRENCIA

DETECCION

Operador

7

5

3

Mecanico

6

7

4

Mecanico

6

3

2

Mecanico

8

8

2

Mecanico

6

7

5

Operador

7

8

5

Operador

7

6

9

Mecanico

5

7

6

Operador

7

6

4

Mecanico

7

7

5

Mecanico

5

7

4

Operador

8

6

6

Mecanico

7

4

6

Operador

7

5

5

Mecanico

6

3

7

Mecanico

7

4

4

Mecanico

8

3

6

Operador

7

5

7

Mecanico

9

6

6

Mecanico

8

4

7

Mecanico

7

7

4

Mecanico

6

5

6

Operador

8

4

5

Mecanico

7

4

4

Mecanico

6

3

8

Operador

7

4

3

Mecanico

8

6

2

Operador

6

3

5

Mecanico

7

7

4

Mecanico

7

4

7

Mecanico

9

7

6

Mecanico

8

6

6

Operador

8

5

4

Mecanico

6

4

5

Mecanico

7

6

7

Mecanico

7

6

5

Operador

8

4

7

Mecanico

7

3

6

Operador

8

6

5

Operador

7

4

4

Mecanico

6

7

4

NPR

105

168

36

128

210

CUA

280

378

210

168

245

140

CUADR

288 168

175

126

112

144

245 324

224 196

180

160

112

144

84

96

90 196 196 378 288

160

120

294 210

224 126 240

112

168

CUADRO DE SEVERIDAD

CUADRO DE DETECCION

C

COMP

CUADRO DE OCURRECIA

COMPOENENTES DE LA BOMBA DE INYECCION LINEAL PE

IA

MBA DE E

ACTIVO SISTEMA SUBSISTEMA N°

Numero de identificacion del activo

1

C101

Cerrada la valvula de tanque de combustible

2

C101

Falta de combustible

3

C101

Materia extraña en el tanque de combustible

4

C101

Tapados los agujeros de ventilacion del tanque de combustible

5

C101

Filtros Tapados

6

C101

No trabaja bien la bomba de suministro

7

C101

Tapados los conductos de combustible

8

C101

Entra el aire en el lado de succion del sistema

9

C101

Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

10

C101

Obstruidos los conductos de combustible

11

C101

Toberas averiadas o pegadas

12

Se traba la cremallera

14

C101 C101 C101

15

C101

13

CONSECUENCIA DE LA FALLA

EL COMBUSTIBLE NO LLEGA A LA BOMBA

LA BOMBA DE SUMINISTRO BOMBEA COMBUSTIBLE PERO NO LLEGA A LAS TOBERAS

FALLA

Se pegan los embolos Roto el arbol de levas Valvula de descarga sucias o pegajosas

NO LLEGA A LAS TOBERAS

16

C101

El gobernador no trabaja: Partes gastadas se pegan, se amarran, estan armados incorrectamente

17

C101

Rodillo de la leva pegado

18

C101

Velocidad de arranque muy baja

19

C101

Bomba sincronizada incorrectamente con el motor

20

C101

No es suficiente el viaje del brazo de control

21

C101

Baja temperatura del aire de admision

22

C101

Agua en el combustible

23

C101

Conductos de inyeccion con fugas

EL COMBUSTIBLE LLEGA A LOS Malas conexiones de los INYECTORES, PERO EL MOTOR conductos de inyeccion con los NO ARRANCA

24

C101

25

C101

Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

26

C101

Placa de tope aneroide con ajuste incorrecto

27

C101

Rodillo de levas gastados

28

C101

Demasiado bajo ajuste de combustible en el limite bajo.

cilindros.

29

C101

Demasiados fugas de combustible por los pistones o elementos (desgastados o muy rayados)

30

C101

Avanse automatico defectuoso o no opera

31

C101

Toberas averiadas o pegadas

32

C101

Combustible de bajo cetanaje

33

C101

Baja compresion del motor

34

C101

Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

35

C101

36

C101

Baja temperatura de aire de admision

37

C101

Bomba sincronizada incorrectamente con el motor

38

Filtros Tapados

39

C101 C101

Baja compresion del motor

40

C101

No trabaja bien la bomba de suministro

41

C101

Presion baja en la bomba de suministro

42

C101

Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

43

C101

Aspiracion de aire restringuida

44

C101

Sobrecalentamiento del motor

45

C101

Filtros Tapados

DIFICILMENTE ARRANCA EL MOTOR

Velocidad de arranque muy baja

46

C101

Conductos de inyeccion con fujas

47

C101

Resorte de valvula de salida roto

EL MOTOR ARRANCA Y SE PARA 48

C101

Tuerca floja en el eextremo del arbol de levas de la bomba

49

C101

Resorte del gobernador roto o gastado

50

C101

Valvulas del motor defectuosas y fuera de ajuste

51

C101

Eslabonamiento roto del gobernador

52

C101

Demasiadas fugas de combustible por los pistones

53

C101

Ajuste incorrecto de alta en vacio del gobernador

54

C101

Demasiado aceite lubricante en el filtro de aire del motor

55

C101

Bombeo de aceite lubricante por las guias de las valvulas o por los anillos de piston en el motor.

56

C101

Agarrotamiento de los pistones

57

C101

58

C101

MALA REGULACION DEL GOBERNADOR

Conductos de inyeccion con fugas

Tapados los conductos de combustible

59

C101

Filtros tapados Bomba sincronizada incorrectamente con el motor

60

C101

Ajuste incorrecto con la cremallera

61

C101

Entrada de aire en el lado de succion del sistema

Cargador frontal Komatsu WA 470 Sistema de Inyeccion Bomba de Inyeccion Lineal PE Fecha en la que salio del servicio

TIEMPO PARA LA FALLA

Impacto Operacional (%)

Costo de reparacion Mantenimiento

9/17/2018

321

48

S/106.00

4/14/2018

263

42

S/237.00

7/22/2018

486

12

S/178.00

10/13/2018

560

40

S/224.00

9/5/2018

150

32

S/418.00

10/2/2018

805

18

S/450.00

9/5/2018

156

30

S/82.00

11/13/2018

264

10

S/213.00

5/7/2018

789

35

S/458.00

5/7/2018

264

42

S/193.00

3/13/2018

321

48

S/260.00

1/3/2018

624

47

S/342.00

1/25/2018

756

26

S/459.00

4/25/2018

1500

13

S/468.00

10/21/2018

100

15

S/167.00

11/1/2018

986

46

S/424.00

10/8/2018

1985

30

S/378.00

11/3/2018

896

27

S/291.00

6/4/2018

1654

38

S/245.00

9/17/2018

632

36

S/209.00

10/12/2018

356

37

S/231.00

6/13/2018

402

11

S/187.00

5/1/2018

785

32

S/231.00

5/2/2018

568

16

S/500.00

11/13/2018

763

31

S/56.00

6/7/2018

986

48

S/356.00

10/29/2018

1236

26

S/388.00

5/7/2018

563

16

S/172.00

11/18/2018

699

25

S/149.00

6/22/2018

1362

13

S/51.00

8/18/2018

623

49

S/466.00

10/19/2018

196

47

S/399.00

12/27/2017

1420

30

S/54.00

7/2/2018

265

22

S/132.00

7/31/2018

987

38

S/212.00

8/6/2018

546

39

S/413.00

5/29/2018

1230

38

S/242.00

2/19/2018

289

33

S/399.00

7/10/2018

1256

23

S/438.00

2/23/2018

1536

31

S/231.00

3/23/2018

863

31

S/420.00

1/31/2018

911

22

S/398.00

9/6/2018

875

37

S/170.00

9/11/2018

351

14

S/197.00

5/30/2018

289

23

S/256.00

4/7/2018

562

48

S/235.00

11/26/2018

622

39

S/179.00

6/23/2018

869

31

S/391.00

3/8/2018

1956

42

S/305.00

8/14/2018

698

33

S/99.00

4/14/2018

1625

11

S/210.00

5/16/2018

1985

33

S/113.00

8/2/2018

999

23

S/204.00

10/25/2018

265

30

S/134.00

8/7/2018

789

22

S/427.00

9/21/2018

1365

39

S/196.00

10/30/2018

523

45

S/403.00

8/18/2018

365

13

S/351.00

3/2/2018

265

48

S/231.00

10/11/2018

895

21

S/478.00

2/4/2018

610

36

S/479.00

Que fue reparado? 10%

50%

3

48

43094

43431

Cambio de valvula Cambio de combustible Cambio de combustible

Limipieza de los conductos de alimentacion Cambio de filtros Cambio de cbomba de suministro Cambio de mangueras Purga del aire en la linea de combustible Desarmado del gobernador Cambio de mangueras

Cambio de toberas Desmontaje de cremallera Limipieza de embolos Cambio de arbol de levas Cambio de valvula

1500

4000

3%

Cambio de gobernador

Limipieza de las piezas de la bomba Desmontaje y desarmado de la bomba

Sincronizacion de la bomba

Desmontaje del brazo de control

Inspeccion de los sensores Purgado del agua en el combustible Cambio de racores y mangueras

Ajuste de las conexiones

Cambio de eslabones

Reajustar la placa de tope Cambio de rodillos de levas Cambio de mangueras y sellos

Cambio de magueras

Inspeccion del variador de avanse Limpieza de las toberas Cambio de combustible Cambio de valvula Cambio de aceite

Regular el varidor de avanse

Inspeccion del turbocompresor

Sincronizacion de la bomba Cambio de filtros Calibracion del motor Mantenimiento a la bomba Mantenimiento a la bomba Ajuste del eslabonamiento

Purgar el aire en el combustible

Cambio del termostato Cambio de filtros

Cambio de mangueras

Cambio de resorte

Ajuste de las tuercas

Cambio de resorte

Cambio de valvula

Cambio del eslabonamiento

Cambio de mangueras y racores

Ajuste del gobernador

Drenaje y cambio de aceite

Mantenimeinto a la bomba de aceite

Cambio de aceite

Cambio de toberas

Cambio de mangueras

Cambio de filtros

Reajuste de la creamllera

Purgado del aire en el sistema de succion.

TTF Horas para la falla 100 150 156 196 263 264 264 265 265 265 289 289 321 321 351 356 365 402 486 523 546 560 562 563 568 610 622 623

F(t)=MR

Z= f'(t)

R(t)

0.050 0.075 0.078 0.099 0.132 0.133 0.133 0.133 0.133 0.133 0.145 0.145 0.162 0.162 0.177 0.179 0.184 0.202 0.245 0.263 0.275 0.282 0.283 0.283 0.286 0.307 0.313 0.314

-1.643 -1.437 -1.416 -1.290 -1.116 -1.113 -1.113 -1.111 -1.111 -1.111 -1.056 -1.056 -0.988 -0.988 -0.928 -0.919 -0.901 -0.833 -0.691 -0.633 -0.598 -0.577 -0.574 -0.573 -0.565 -0.504 -0.487 -0.486

0.950 0.925 0.922 0.901 0.868 0.867 0.867 0.867 0.867 0.867 0.855 0.855 0.838 0.838 0.823 0.821 0.816 0.798 0.755 0.737 0.725 0.718 0.717 0.717 0.714 0.693 0.687 0.686

624 632 698 699 756 763 785 789 789 805 863 869 875 895 896 911 986 986 987 999 1230 1236 1256 1362 1365 1420 1500 1536 1625 1654 1956

0.314 0.318 0.351 0.352 0.381 0.384 0.395 0.397 0.397 0.405 0.435 0.438 0.441 0.451 0.451 0.459 0.496 0.496 0.497 0.503 0.619 0.622 0.632 0.686 0.687 0.715 0.755 0.773 0.818 0.833 0.985

-0.484 -0.473 -0.382 -0.380 -0.304 -0.295 -0.266 -0.260 -0.260 -0.240 -0.165 -0.157 -0.150 -0.124 -0.123 -0.104 -0.009 -0.009 -0.008 0.008 0.304 0.312 0.338 0.484 0.488 0.568 0.691 0.750 0.909 0.966 2.171

0.686 0.682 0.649 0.648 0.619 0.616 0.605 0.603 0.603 0.595 0.565 0.562 0.559 0.549 0.549 0.541 0.504 0.504 0.503 0.497 0.381 0.378 0.368 0.314 0.313 0.285 0.245 0.227 0.182 0.167 0.015

1961 1985

0.988 1.000

2.243 3.388

0.012 0.000

LOS DATOS SE COMPORTAN COMO UNA DISTRIBUCION WEIBULL PORQUE ESTOS SE ACERCAN A LA UNIDAD (1)

WEIBULL 2P

NORMAL

X=Ln(tiempo)

Y=ln ln (1/R)

X= T(H)

Y=Z

4.605170186 5.0106352941 5.0498560072 5.2781146592 5.5721540322 5.5759491031 5.5759491031 5.579729826 5.579729826 5.579729826 5.6664266881 5.6664266881 5.7714411231 5.7714411231 5.8607862235 5.8749307309 5.8998973536 5.9964520886 6.1862086239 6.2595814641 6.3026189757 6.3279367837 6.3315018499 6.3332796281 6.3421214187 6.4134589572 6.4329400927 6.4345465188

-2.9657599564 -2.546001188 -2.505088302 -2.2655552672 -1.9524383677 -1.9483555239 -1.9483555239 -1.9442869244 -1.9442869244 -1.9442869244 -1.8506485888 -1.8506485888 -1.7362747457 -1.7362747457 -1.6380374898 -1.6223992672 -1.5947352754 -1.4869702063 -1.2709843647 -1.185686482 -1.1351134856 -1.1051612343 -1.1009311094 -1.0988205189 -1.088311826 -1.0027812099 -0.9791804496 -0.9772293952

100 150 156 196 263 264 264 265 265 265 289 289 321 321 351 356 365 402 486 523 546 560 562 563 568 610 622 623

-1.643 -1.437 -1.416 -1.290 -1.116 -1.113 -1.113 -1.111 -1.111 -1.111 -1.056 -1.056 -0.988 -0.988 -0.928 -0.919 -0.901 -0.833 -0.691 -0.633 -0.598 -0.577 -0.574 -0.573 -0.565 -0.504 -0.487 -0.486

6.4361503684 6.4488893941 6.5482191028 6.5496507422 6.6280413762 6.6372580313 6.6656837178 6.6707663208 6.6707663208 6.6908422774 6.7604146911 6.7673431253 6.7742238864 6.7968237183 6.797940413 6.8145428973 6.8936563546 6.8936563546 6.8946700394 6.9067547786 7.1147694484 7.119635638 7.135687347 7.2167094867 7.2189097076 7.2584121506 7.3132203871 7.3369369137 7.3932630948 7.4109518756 7.5786568506

-0.9752807119 -0.9597755891 -0.8371036427 -0.8353109158 -0.7359499522 -0.7241036725 -0.687332747 -0.6807194525 -0.6807194525 -0.6544786925 -0.5619717243 -0.5526159729 -0.5432972363 -0.5124924902 -0.5109623395 -0.4881205911 -0.3767020833 -0.3767020833 -0.375244509 -0.3578046643 -0.0346626563 -0.0264440238 0.0009417498 0.1466133747 0.1507688055 0.2275432837 0.3421592739 0.3954113988 0.533875383 0.5818494848 1.4356626054

624 632 698 699 756 763 785 789 789 805 863 869 875 895 896 911 986 986 987 999 1230 1236 1256 1362 1365 1420 1500 1536 1625 1654 1956

-0.484 -0.473 -0.382 -0.380 -0.304 -0.295 -0.266 -0.260 -0.260 -0.240 -0.165 -0.157 -0.150 -0.124 -0.123 -0.104 -0.009 -0.009 -0.008 0.008 0.304 0.312 0.338 0.484 0.488 0.568 0.691 0.750 0.909 0.966 2.171

7.5812098262 7.5933741931 Beta Eta MTTF

1.4785937495 2.0732034537 1.3751 1157.2605 1057.8279

R2

0.9341

Parametro de posicion

0

1961 1985 Desv.est media R2

2.243 3.388 559.977 1056.06219244

0.9241046292

EXPONENCIAL

LOGNORMAL

X=T(h)

Y=LnR

X

Y

100 150 156 196 263 264 264 265 265 265 289 289 321 321 351 356 365 402 486 523 546 560 562 563 568 610 622 623

-0.052 -0.078 -0.082 -0.104 -0.142 -0.143 -0.143 -0.143 -0.143 -0.143 -0.157 -0.157 -0.176 -0.176 -0.194 -0.197 -0.203 -0.226 -0.281 -0.306 -0.321 -0.331 -0.333 -0.333 -0.337 -0.367 -0.376 -0.376

4.605170186 5.0106352941 5.0498560072 5.2781146592 5.5721540322 5.5759491031 5.5759491031 5.579729826 5.579729826 5.579729826 5.6664266881 5.6664266881 5.7714411231 5.7714411231 5.8607862235 5.8749307309 5.8998973536 5.9964520886 6.1862086239 6.2595814641 6.3026189757 6.3279367837 6.3315018499 6.3332796281 6.3421214187 6.4134589572 6.4329400927 6.4345465188

-1.643 -1.437 -1.416 -1.290 -1.116 -1.113 -1.113 -1.111 -1.111 -1.111 -1.056 -1.056 -0.988 -0.988 -0.928 -0.919 -0.901 -0.833 -0.691 -0.633 -0.598 -0.577 -0.574 -0.573 -0.565 -0.504 -0.487 -0.486

624 632 698 699 756 763 785 789 789 805 863 869 875 895 896 911 986 986 987 999 1230 1236 1256 1362 1365 1420 1500 1536 1625 1654 1956

-0.377 -0.383 -0.433 -0.434 -0.479 -0.485 -0.503 -0.506 -0.506 -0.520 -0.570 -0.575 -0.581 -0.599 -0.600 -0.614 -0.686 -0.686 -0.687 -0.699 -0.966 -0.974 -1.001 -1.158 -1.163 -1.256 -1.408 -1.485 -1.706 -1.789 -4.202

6.4361503684 6.4488893941 6.5482191028 6.5496507422 6.6280413762 6.6372580313 6.6656837178 6.6707663208 6.6707663208 6.6908422774 6.7604146911 6.7673431253 6.7742238864 6.7968237183 6.797940413 6.8145428973 6.8936563546 6.8936563546 6.8946700394 6.9067547786 7.1147694484 7.119635638 7.135687347 7.2167094867 7.2189097076 7.2584121506 7.3132203871 7.3369369137 7.3932630948 7.4109518756 7.5786568506

-0.484 -0.473 -0.382 -0.380 -0.304 -0.295 -0.266 -0.260 -0.260 -0.240 -0.165 -0.157 -0.150 -0.124 -0.123 -0.104 -0.009 -0.009 -0.008 0.008 0.304 0.312 0.338 0.484 0.488 0.568 0.691 0.750 0.909 0.966 2.171

1961 1985 LAMBDA MTTF R2

-4.387 -7.950

7.5812098262 7.5933741931 0.00194683 DESV. ESTANDAR 513.6563130277 MEDIA 0.5924268778 R2

2.243 3.388 0.882 6.6762066308 0.7695973374