Razonamiento Verbal Forma 2

Razonamiento Verbal: Prueba del Senescyt, Snna, Enes Forma 2 PREGUNTAS DE RAZONAMIENTO VERBAL - MODELO 2 ► En los sigui

Views 89 Downloads 6 File size 69KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • manny
Citation preview

Razonamiento Verbal: Prueba del Senescyt, Snna, Enes Forma 2 PREGUNTAS DE RAZONAMIENTO VERBAL - MODELO 2

► En los siguientes reactivos, seleccione la opción que se asemeje al significado de la palabra en mayúscula. 1. SUSTITUIR a) apagar b) suplantar ✔ c) impresionar d) zarpar e) encomiar

2. REHUSAR a) errar b) liberar c) esconder d) rechazar ✔ e) instigar

3. PREVENIR a) llamar b) avisar ✔ c) aspirar d) distraer e) extraer

4. COMPARTIR a) admitir b) resistir c) cooperar ✔ d) reforzar e) responder

5. CONTRADECIR a) afirmar b) confirmar c) contraer d) hablar e) refutar ✔

6. SOLIDARIDAD a) responsabilidad b) respaldo ✔ c) honradez d) extraordinario e) desprender

7. DIVERSIDAD a) semejante b) solvencia c) fracaso d) variedad ✔ e) argicia

► En los siguientes reactivos, seleccione la opción que tenga un significado diferente al de las palabras del grupo. 8. CONVERSADOR a) hablador b) comunicativo c) agónico ✔ d) interlocutor e) sociable

9. AUSPICIO a) desventaja ✔ b) ayuda c) patrocinio d) favor e) asistencia

10. AHORRAR a) economizar b) atesorar c) acumular d) dilapidar ✔ e) guardar

11. ELEMENTAL a) básico b) complejo ✔ c) fundamental d) primario

e) primordial

12. ESTRUCTURA a) grotesco ✔ b) esqueleto c) armazón d) esquema e) diagrama

13. EXPONER a) menoscabar ✔ b) mostrar c) ofrecer d) exhibir e) presentar

14. REPARAR a) resarcir b) recobrar ✔ c) desagraviar d) enmendar e) recompensar

► En los siguientes reactivos, seleccione la opción que se asemeje al significado OPUESTO de la palabra en mayúscula. 15. TÍMIDO a) osado ✔ b) feliz c) taciturno d) inocente e) inepto

16. LUCIDO a) claro b) alegre c) mentiroso d) hábil e) torpe ✔

17. REFORZAR a) robustecer

b) fortalecer c) soportar d) amortiguar e) debilitar ✔

18. CONFLICTIVO a) severo b) tolerante ✔ c) pobre d) temeroso e) repugnante

19. RIGUROSO a) sencillo b) serio c) obstinado d) flexible ✔ e) apagado

20. IMPULSAR a) disminuir b) contener ✔ c) reducir d) estorbar  e) agrandar

21. EFICAZ a) necesario b) urgente c) delicado d) apático  e) inactivo ✔

► En los siguientes reactivos, seleccione la alternativa que mantiene una relacion semejante a la original. 22. Individuo es a sociedad como: a) Tierra es a animal b) Conjunto es a elemento c) Secretaria es a jefe d) Estudiante es a colegio ✔ e) Automóvil es a trafico

23. Guayaquil es a Ecuador como: a) Pichincha es a Quito b) España es a Madrid c) Bolivia es a la Paz d) Ambato es a Tungurahua e) Cali es a Colombia ✔

24. Notorio es a evidente como: a) Explicito es a implícito b) Manifiesto es a obvio ✔ c) Viajero es a destino d) Hombre es a niño e) Lógico es a confuso

25. Cédula es a sufragio como: a) Recibo es a papel b) Factura es a cobro ✔ c) Voto es a candidato d) Sobre es a carta e) Concurso es a elección

26. Tregua es a lucha como: a) Paz es a guerra b) Descanso es a trabajo ✔ c) Campana es a boxeador d) Deportista es a competencia e) Premio es a concurso

27. Segundo es a minuto como: a) Pez es a rió b) Reloj es a tiempo  c) Grado es a temperatura d) Raíz es a árbol e) Átomo es a molécula ✔

28. Héroe es a homenaje como: a) Soldado es a galardón b) Maestro es a pleitesía c) Líder es a ovación d) Luchador es a título e) Triunfador es a congratulación ✔

► En los siguientes reactivos, seleccione el par que al colocarse en los espacios en blanco, complete mejor el sentido de la oración. 29. Desde el punto de vista_______el dos átomos de hidrógeno y uno de oxigeno. a) Físico - formación b) Biológico - constitución c) Orgánico - reacción d) Anatómico - mezcla e) Químico - combinación ✔

agua

es

la_______de

30. La producción de mineral es insuficiente para la_______nacional y por el momento es preciso_______acero del extranjero. a) Necesidad - Explotar b) Exigencia - vender c) Situación - comprar d) Autonomía - rentar e) Demanda - importar ✔

31. En la actualidad, si no existieran los_______y el de regulación del_______,la circulación por las calles se aria imposible. a) Autos - precio b) Peatones - transito c) Avisos - bus d) Semáforo - trafico ✔ e) Fiscales - ciudadano

sistema

32. El_______compra al productor y se encarga de venderlo al_______. a) Ganadero - campesino b) Comerciante - consumidor ✔ c) Agricultor - industrial d) Cliente - fabricante e) Mayorista - artesano

33. Solo con la introducción del_______se pudo llegar a conocer la_______de los organismos vivos. a) Microscopio - estructura ✔ b) Telescopio - constitución c) Láser - consistencia d) Calidoscopio - conformación e) Estetoscopio - formación

34. Generalmente las_______revelan la_______de las mayorías. a) Investigaciones - posición b) Cifras - sentencia c) Preguntas - preocupación d) Indagaciones - sugerencia e) Encuestas - opinión ✔

35. La_______de la televisión radica la población. a) Categoría - agrupa b) Importancia - reúne c) Eficacia - concentra d) Influencia - informa ✔ e) Grandeza - acerca

en

que_______a

grandes

sectores

de

► Comprensión de Lectura: "En el lago Titicaca crece una gran variedad de fibra nativa, pero entre esta enmarañada vegetación destaca la totora. Los comuneros, según el uso que le dan a esta planta, la diferencian en: llacho, totora verde o tierna, totora amarilla o seca, el chullo y los quillis de la totora. El (lacho es utilizado en la alimentación del ganado vacuno y ovino para engorde. En otros sectores de las 155 comunidades circunlacustres, lo emplean para rellenar colchones o como combustible. Debido a que es de explotación libre, los comuneros delimitan como posesión 2.10 has/familia. En cambio, la totora verde o tierna es la que crece a mayor profundidad que la anterior (entre 2.5 y 4.5 metros). Su extracción demanda buenas horas de trabajo al comunero, quien debe ingresar muy adelante del lago, con la queliña (un palo de eucalipto de 3 a 4 metros de longitud con un cuchillo al final). Esta tarea es confiada en su mayoría a mujeres y es común verlas en mitad del lago, prácticamente escondidas por los altos totorales. El lago Titicaca guarda aún diversos secretos para la humanidad. Uno de ellos es aprovechado por sus habitantes que, debido a la crisis económica, encontraron en el "chullo" una fuente de alimentación. "Comer el chullo, parte de la totora, provee al poblador de yodo, la cual casi eliminó los casos de bocio en las zonas altiplánicas", afirma Guillermo Noriega, Director del Proyecto Especial Lago Titicaca". 36. El llacho es usado para: a) Alimentar al ganado vacuno b) Fines múltiples y variados ✔ c) Rellenas colchones d) Producir la combustión e) La explotación libre

37. La diferenciación de diversos tipos de totora hecha por los comuneros obedece a: a) Criterios pragmáticos b) Necesidad de alimentación ✔ c) Lugar de origen d) Profundidad de crecimiento

e) Principio científicos y empíricos

38. La explotación de la totora verde es: a) Temporal b) Ecológica c) Oculta d) Laboriosa ✔ e) Comunal

39. El comunero se alimenta del "chullo" en razón de: a) La gran cantidad de totora en su hábitat b) Sus actividades agropecuarias c) La riqueza de sales minerales d) La necesidad de alimentarse ✔ e) La presencia del bocio

40. El consumo humano de la totora garantiza: a) La erradicación del hambre b) La pertenencia a la zona altiplánica c) El trabajo y progreso comunal d) La satisfacción de necesidades ✔ e) La presencia del yodo en el organismo