RAPTOR EJERCICIOS

Bloque II: Emplea Software educativo Raptor El estudiante es competente cuando emplea software educativo para aprender e

Views 290 Downloads 5 File size 99KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Bloque II: Emplea Software educativo Raptor El estudiante es competente cuando emplea software educativo para aprender e incrementar sus posibilidades de formación en el contexto cotidiano y escolar. Y valora la universidad virtual como una modalidad flexiva de educación en el contexto cotidiano, escolar y laboral Competencias genéricas:  maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.  Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.  Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento  Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.  Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad  Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.  Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

Aplicando Software educativo (RAPTOR), para la solución de problemas Ejemplo 3 Realiza un diagrama de flujo, cuando escribe el numero escribe el número (1), para obtener el promedio de 3 números; valor _1=7; valor_2=19; valor_3=28. Escribe (2) para el promedio ponderado de Ricardo, examen =9.2; Ejercicio=8.3; Proyecto=10, los porcentajes son Examen=60%; ejercicio=30% y Proyecto=10%; escribe (3) para obtener el área de un circulo que tiene de radio =3.3cm y pi=3.14

EJERCICIO EN RAPTOR USANDO LA FIGURA (DECISIÓN O PREGUNTA) Ejercicio1: Realiza un diagrama de flujo, cuando escriba el número 1, realice la resta valor 1=20 y valor 2=16 y; cuando escriba el número 2, realice la división de valor 3=145 entre valor 4=11. (Copia la imagen del diagrama del programa raptor, de tal manera que se puedan ver los valores capturados, el diagrama y el resultado final) Inicio V = Nro Mostrar: “Ingrese Nro” Leer: Nro Si Nro = 1 entonces Resultado = 20 – 16 Resultado = 4 Mostrar: Resultado Sino Resultado = 145 / 11 Resultado = 13.1818 Mostrar: Resultado Fin si Fin

Ejercicio 2: Realiza el diagrama de flujo para obtener el promedio de los siguientes valores v1=15, v2=25, v3=35, v4=45 (Copia la imagen del diagrama del programa raptor, de tal manera que se puedan ver los valores capturados, el diagrama y el resultado final) Inicio

V = V1, V2, V3, V4 Mostrar: “Ingrese V1” Leer: V1 Mostrar: “Ingrese V2” Leer: V2 Mostrar: “Ingrese V3” Leer: V3 Mostrar: “Ingrese V4” Leer: V4 Promedio = (V1 + V2 +V3 +V4) / 4 Mostrar: Promedio Fin RESULTADO Promedio = (15 + 25 + 35 + 45) / 4 Promedio = 30

Ejercicio 3: Realiza el diagrama de flujo para obtener el promedio de los siguientes valores v1=10, v2=20, v3=30, v4=50, v5=60 (Copia la imagen del diagrama del programa raptor, de tal manera que se puedan ver los valores capturados, el diagrama y el resultado final) Inicio V = V1, V2, V3, V4, V5, P Mostrar: “Ingrese V1” Leer: V1 Mostrar: “Ingrese V2” Leer: V2 Mostrar: “Ingrese V3” Leer: V3 Mostrar: “Ingrese V4” Leer: V4 Mostrar: “Ingrese V5” Leer: V5 P = (V1 + V2 +V3 +V4 + V5) / 5 Mostrar: P Fin RESULTADO Promedio = (10 + 20 + 30 + 40 + 50) / 5 Promedio = 34

Ejercicio 4: Realiza el promedio ponderado de Karla, con los siguientes datos; Examen =7.8; ejercicios =9; Tareas=10; Porcentajes (Examen 50%; ejercicios 40% y Tareas =10%). (Copia la imagen del diagrama del programa raptor, de tal manera que se puedan ver los valores capturados, el diagrama y el resultado final)

Inicio

V = Examen, Ejercicios, Tareas, PP Mostrar: “Nota Examen” Leer: Examen Mostrar: “Nota Ejercicios” Leer: Ejercicios Mostrar: “Nota Tareas” Leer: Tareas PP = (Examen*0.5) + (Ejercicios*0.4) (Tareas*0.1) Mostrar: PP Fin Resultado PP = (7.8*0.5) + (9*0.4) + (10*0.1) PP = 8.5

+

Ejercicio 5: Realiza un diagrama de flujo, cuando escriba el número 1, obtener el área de un rectángulo cuyas dimensiones son base=3cm y altura es 2cm y cuando escriba 2, obtener el área de triangulo cuyas dimensiones son base es 6cm y altura es 4.2cm. (Copia la imagen del diagrama del programa raptor, de tal manera que se puedan ver los valores capturados, el diagrama y el resultado final)

Inicio

V = Altura, Base, Nro, Resultado Mostrar: “Ingrese Nro” Leer: Nro Si Nro = 1 entonces Mostrar: “Ingrese Altura del Rectángulo” Leer: Altura Mostrar: “Ingrese Base del Rectángulo” Leer: Base Resultado = (Base*Altura) / 2 Mostrar: Resultado Si no Si Nro = 2 entonces Mostrar: “Ingrese Altura del Triángulo” Leer: Altura Mostrar: “Ingrese Base del Triángulo” Leer: Base Resultado = (Base*Altura) / 2 Mostrar: Resultado Fin Resultado Si Nro = 1 Resultado = Resultado = Si Nro = 2 Resultado = Resultado =

(3*2) / 2 3 (6*4.2) / 2 12.6