Quiz 3 Cultura Amb

Cultura ambiental semana 3 quiz Calificación para esta evaluación: 67.5 de 75 Presentado 10 nov en 15:33 Este intento tu

Views 151 Downloads 15 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cultura ambiental semana 3 quiz Calificación para esta evaluación: 67.5 de 75 Presentado 10 nov en 15:33 Este intento tuvo una duración de 64 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 ptos. ¿Cuál de las siguientes energías se considera NO renovable y MUY contaminante? ¡Correcto! Nuclear

Eólica

Solar

Biomasa

Pregunta 2 7.5 / 7.5 ptos. Contexto:

“¿Y nuestro medio ambiente, qué?… ¿que se destruya? Pensando en que como seres racionales, seres humanos que somos, porque nos comportamos de una manera ignorante a la hora de cuidar el medio ambiente, nuestro entorno, el lugar donde vivimos ya no es el mismo paisaje lleno de sus maravillosos colores verdes, abundate de grandes maravillas hechas por Dios, ahora solo vemos gris aquello que pintaba de una manera diferente, de un color ardiente, con ilusiones y esperanzas, pero como seres racionales que somos, ¿Qué está pasando?¿Porque cada día lo destruimos más? ¿Qué futuro les espera a nuestros hijos? Nuestro entorno es hogar, el medio ambiente es oxígeno, es casi nuestra propia vida, porque de allí es donde salen nuestras más grandes alegrías, vivimos en un

mundo lleno de muchas riquezas que deberíamos valorar, pero es triste ver como el mismo ser humano poco a poco se está encargando de destruirlo de convertirlo en NADA, y si realmente eso no es lo que queremos para nuestros futuros descendientes porque lo estamos convirtiendo en “UN AMBIENTE SIN AMBIENTE” Todo el tiempo vemos en la televisión, escuchamos la radio, leemos la prensa y siempre muchos comerciales y escritos nos incitan a cuidar de nuestro medio ambiente, del entorno que nos rodea, nos hablan sobre las basuras que poco a poco inundan nuestra ciudad, nuestro alrededor, sobre el humo que cada vez opaca nuestro lindo cielo, en fin una serie de problemas que poco a poco destruyen nuestra vida porque nuestro ambiente es parte de nuestro existir el solo hecho de ponernos a pensar en que haríamos si no hubiera oxígeno, aves, plantas, ríos , mares en fin un mundo gris eso es lo que como seres “racionales” estamos haciendo, creamos poco a poco un mundo que no está sirviendo para nada que destruye nuestra integridad, sabiendo que tenemos una forma de vivir tranquilos, pero somos tan ignorantes que solo pensamos en disfrutar y destruir, jamás pensamos en que será de mañana si no hay árboles, que será si no hay agua, seres humanos que poco a poco dañamos nuestro mundo. Debemos detenernos un instante en el camino y decir “BASTA”, basta de tirar las basuras al suelo, basta de secar los ríos, basta de destruir los árboles, pensar en que si nos unimos y aportáramos para tener un medio ambiente digno, sería más fácil el transcurrir de todos, porque es allí donde vivimos, es nuestra casa, es nuestra existencia De nosotros depende hacer del mundo un lugar digno para vivir, lleno de aquellos colores que te hacen pensar que en realidad todo se puede lograr si tan solo nos dtenemos y comenzamos a CREAR NUESTRO HOGAR; NUESTRO MEDIO AMBIENTE” Tomado de : http://www.las2orillas.co/y-nuestro-medio-ambiente-que-se-destruya/ Enunciado:

De acuerdo con el artículo, ¿Cuál es la relación con la aptitud social hacia los problemas ambientales globales?

Seleccione una: ¡Correcto! a. Indiferencia

b. Desarrollo endógeno

c. Falta de relación con el ambiente económico

d. El medio ambiente como sinónimo de capacidad humana respuesta correcta. la actitud social sobre el medio ambiente no le da la importancia, ya que somos egoístas

Pregunta 3 7.5 / 7.5 ptos. Contexto: En 2015, el planeta alcanzó tasas “alarmantes” y “sin precedentes” de cambio climático, según Naciones Unidas- y 2016 está encaminado a convertirse en otro año en que se baten los récords anteriores. Severas sequías, por ejemplo, han detonado devastadoras carencias en los suministros de agua y alimentos en India, el Pacífico y en África oriental y del Sur. Pero otro factor, anota la organización GRAIN, está amplificando tanto el cambio climático como sus impactos: el persistente azote del acaparamiento de tierra, que se profundiza. Recuperado de Página web Asociación Ambiente y Sociedad, 2016.http://www.ambienteysociedad.org.co/es/los-acaparamientos-de-tierra-

expanden-la-frontera-de-la-agricultura-industrial-dice-grain-en-un-nuevoestudio/ (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo.. Enunciado: Son consideradas alternativas de solución en la escala mundial para mitigar las consecuencias del cambio climático frente a la problemática ambiental degradación de suelos y desertificación

Tecnología ambiental EURO III y EURO IV para minimización de CO2.

Implementación de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales No Domésticas

¡Correcto! Formulación de políticas públicas y planes de acción en contra de la desertificación.

Manejo integrado de residuos sólidos

corresponden a alternativas de solución planteadas en la escala mundial contra la degradación de suelos y desertificación

Pregunta 4 0 / 7.5 ptos. Contexto: “El desperdicio de comida es un crimen ecológico. Lamentablemente vivimos en un mundo muy mal organizado por nosotros mismos, y esto nos está llevando al colapso. La crisis que está sufriendo el primer mundo es el resultado de la forma de vida insostenible que se pretendía llevar. Ahora no se trata de cómo ganar más para poder seguir gastando, se trata de salir del consumismo, y gastar solamente lo necesario” Tomado de http://www.ocio.net/estilo-de-vida/ecologismo/reciclaje-de-alimentos/ Enunciado: De acuerdo con el Plan de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), alrededor de 1,3 millones de toneladas de alimentos se desperdician cada año. Al mismo tiempo, alrededor de mil millones de personas sufren de malnutrición y hambre, especialmente en países latinoamericanos y africanos. El exceso de producción de la industria agrícola constituye una amenaza para la salud y el medio ambiente. ¿Cuál es la principal consecuencia del exceso de producción de la industria agrícola?

1,5 millones de personas en todo el mundo tienen sobrepeso o son obesos.

Respuesta correcta exceso de fertilidad del suelo provoca problemas ambientales

Respondido sector de los alimentos esta alrededor del 30% del consumo total de energía en el mundo y produce alrededor del 22% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Aumento de la producción implica un uso más intensivo de los recursos naturales (agua, tierra, insumos).

Pregunta 5 7.5 / 7.5 ptos. Existen diferentes posturas o corrientes de pensamiento que determinan la relación del hombre con la naturaleza. El discurso en el cual se dice que “el hombre puede

hacer lo que quiera con la naturaleza, en decir destruir bosques para obtener minerales o talar las selvas, o cazar ballenas indiscriminadamente”, se está hablando desde una postura.

Seleccione una:

Biocentrismo

Indiferencia ¡Correcto! Antropocentrismo

Escolástica

Pues de acuerdo con esta corriente de pensamiento el hombre es el centro del universo y está llamado a estar por encima de otras especies, para su bienestar.

Pregunta 6 7.5 / 7.5 ptos. Contexto: Es posible encontrar recursos renovables y no renovables; los sectores productivos hacen uso de una gran cantidad de recursos, esto equivale a su explotación, producción, transporte, uso y desecho. En todo el proceso se puede generar contaminación del agua, el suelo, el aire, etc. Los factores de contaminación pueden presentarse en diferentes niveles y proporciones afectando no solo las dinámicas sociales y económicas de las comunidades sino perturbando el equilibrio de los ecosistemas, la biodiversidad, etc Enunciado: Imagen. El Salar de Uyuni, Bolivia

Fuente de la imagen : https://en.wikipedia.org/wiki/Salar_de_Uyuni#/media/File:Piles_of_Salt_Salar_de_Uyuni_Bolivia_Luca_Galuzzi_2006_a. jpg

Más información en: http://www.noalamina.org/preguentes-frecuentes/item/9585cuales-son-los-impactos-ambientales-y-en-la-salud-de-la-explotacion-delitio (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo.

La utilización de combustibles fósiles y sus impactos negativos al ambiente han hecho que muchas empresas decidan utilizar en sus productos otras fuentes energéticas, como es el caso de los carros eléctricos El litio es un recurso no renovable muy usado para la fabricación de pilas, especialmente para vehículos eléctricos. El litio se encuentra mayormente en Bolivia en el Salar de Uyuni, en el desierto de Atacama, Chile, entre otros países. Se dice que para su extracción es necesario una gran cantidad de agua (que es bastante escasa en estas zonas desérticas), adicionalmente se presume que la extracción y los desechos industriales generan contaminación del aire, el suelo y el agua y ponen en riesgo los ecosistemas circundantes, las fuentes de agua y la calidad de vida de las comunidades cercanas a estos yacimientos mineros. Por lo anterior se podría concluir que:

Las pilas fabricadas con litio no generan ningún impacto ambiental ya que provienen de fuentes renovables

El litio al ser la materia prima para las baterías necesita de muchos recursos para su extracción, refinación y manufactura, por lo tanto sus impactos son mínimos comparados con otros productos

¡Correcto! Reemplazar los combustibles fósiles por otro material no renovable acarrea una gran cantidad de impactos ambientales negativos como: destrucción de los ecosistemas, sobre explotación, contaminación de las fuentes hídricas, etc.

Los carros eléctricos son 100% amigables con el medio ambiente ya que los materiales y la energía que usan no generan ningún impacto ambiental negativo

El litio es un recurso no renovable, para su extracción es necesario una gran cantidad de agua (que es bastante escasa en estas zonas desérticas), adicionalmente se presume que la extracción y los desechos industriales (contaminación del aire, el suelo y el agua) ponen en riesgo los ecosistemas circundantes, las fuentes de agua y la calidad de vida de las comunidades cercanas a estos yacimientos mineros

Pregunta 7 7.5 / 7.5 ptos. El cambio climático, el calentamiento global, la perdida de la biodiversidad, la perdida de la capa de ozono, la perdida de los ecosistemas y la contaminación se conocen como:

Cambios del planeta a través del tiempo

Manejo de los recursos naturales

Uso de la flora y fauna

¡Correcto! Problemas globales ambientales

Pregunta 8 7.5 / 7.5 ptos. Con la invención de la maquina a vapor, se da inicio a la era industrial lo que cambio la evolución del hombre y su impacto ambiental sobre el planeta para siempre. Con la quema de carbón para alimentar las maquinas se generaron concentraciones de contaminantes cada vez mal altas, por otra parte las ciudades, comenzaron a crecer de manera exponencial porque se necesitaban mano de obra para las nacientes industrias.

Del caso anterior indique cuál es el mayor impacto generado por el incremento de la población de las grandes ciudades ¡Correcto! El incremento en la generación de residuos

Que no hay suficiente zonas verdes

La malla vial inadecuada

El incremento de plagas Al aumentar la escala de producción y el mercado para el consumo del mismo, los residuos tanto de la producción como del consumo aumentaron

Pregunta 9 7.5 / 7.5 ptos. La corrientes de pensamiento Antropocentrista y Biocentrista desarrolladas a través de las historia en la relación Hombre-Naturaleza han dictado parámetros y visiones diferenciadores en su discurso; siendo estos dos extremos posturas fuertes, radicales para el pensamiento ético ambiental. En el punto intermedio están las posturas clásicas, débiles o moderadas. Según lo anterior y lo visto escoja la opción verdadera. El Biocentrismo débil afirma que se deben establecer áreas de conservación de hábitats y especies ¡Correcto! El Biocentrismo clásico afirma que la naturaleza tiene un orden establecido por Dios y este no debía ser alterado por el hombre El Biocentrismo fuerte afirma que el hombre es a imagen y semejanza de Dios y por consiguiente disponer de la naturaleza a su antojo El Biocentrismo débil afirma que Dios es el orden de todas las cosas incluyendo al naturaleza. La Escolástica sus precursores San Francisco de Asís y Tomas de Aquino proclamaban que se podía llegar a la realización por medio de la razón sin interferir en el orden de la naturaleza dictado por Dios, a esto se le llamo Biocentrismo clásico

Pregunta 10 7.5 / 7.5 ptos. 1. San Francisco de Asís, quien funda la orden de los Franciscanos, se destacó por llevar un estilo de vida muy humilde en donde se tenía respeto por todas las criaturas de la naturaleza, este pensamiento pertenece a la corriente de.

Antropocentrista débil

Antropocentrismo Clásico ¡Correcto! Biocentrismo Clásico – Escolástico

Biocentrismo Radical. Biocentrismo clasico, ya que san francisco de Asis, llevo el biocentrismo a otro nivel, construido desde la idea del respeto a todas las formas de vida, pues partía de la idea que en la naturaleza estaba representada la creación de Dios.

Calificación de la evaluación: 67.5 de 75