Quiz 2 dinamica sistemas

Paso 4 - Cuestionario Unidad 2 1 de 4 https://campus01.unad.edu.co/ecbti54/mod/quiz/review.php?attempt=... Página Pri

Views 400 Downloads 34 File size 63KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Paso 4 - Cuestionario Unidad 2

1 de 4

https://campus01.unad.edu.co/ecbti54/mod/quiz/review.php?attempt=...

Página Principal ► Cursos ► DINAMICA DE SISTEMAS - (301126A_614) ► Entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje ► Paso 4 - Cuestionario Unidad 2 Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación Comentario -

Pregunta 1

martes, 12 de noviembre de 2019, 19:19 Finalizado martes, 12 de noviembre de 2019, 19:46 26 minutos 56 segundos 10,0/10,0 30,0 de 30,0 (100%) Excelente

Lea con atención el siguiente texto.

Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

En la toma de decisiones se pueden presentar incertidumbre, cuando no garantice las condiciones en las que se tome la decisión sin el apoyo de modelos dinámicos. Lo anterior obedece a que: Seleccione una: a. Las variables del modelo se acomodan a las tendencias de los datos. b. Solo hay variables definidas matemáticamente como nolinealidades. c. No se conoce la estructura del sistema o hay variables aleatorias. d. Los datos y las tendencias definen el modelado estructural dinámico.

Pregunta 2

Lea con atención el siguiente texto.

Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

En el modelado estructural, la síntesis metodológica requiere de ajustes a las diferentes terminologías en diversos ambientes de modelación. La falta de un lenguaje y estructura comunes significa que no se puede mantener fácilmente un adecuado: Seleccione una: a. Nivel de alcance y detalle. b. Flujo de ideas en detalle. c. Nivel de reduccionismo. d. Flujo de formas de alcance.

12/11/2019, 07:47 p. m.

Paso 4 - Cuestionario Unidad 2

2 de 4

Pregunta 3

https://campus01.unad.edu.co/ecbti54/mod/quiz/review.php?attempt=...

Lea con atención el siguiente texto.

Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Piense por un momento en la situación vial de una ciudad grande. Lo usual son los trancones, el ruido, los peatones, etc. Considerando esta situación, es válido afirmar, desde el punto de vista de la dinámica de sistemas, que lo importante es considerar el fenómeno como si fuera: Seleccione una: a. Una telaraña. b. Una colmena. c. Un grafo. d. Un sistema.

Pregunta 4

Lea con atención el siguiente texto.

Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Cuando se aborda la tarea de desarrollar nuevos productos en la empresa, los modelos de simulación de Dinámica de Sistemas se convierten en una herramienta mucho más eficaz y económica que la realización de experimentos en laboratorio. Lo anterior es cierto dado que la simulación es de: Seleccione una: a. Menor coste y facilitar la experimentación con humanos. b. Menor coste y proteger la integridad de las personas. c. Mayor coste y favorecer la seguridad de las personas. d. Mayor coste y disminuir la inseguridad de los humanos.

Pregunta 5

Lea con atención el siguiente texto.

Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

El análisis de sensibilidad de un modelo constituye uno de los elementos esenciales para evaluación. La veracidad de la anterior afirmación se evidencia en que: Seleccione una: a. Un modelo sirve para hacer prediciiones más exactas y más efectivas. b. Las actuaciones, sobre el fenómeno en estudio, serán las más efectivas. c. Los puntos de máxima sensibilidad del modelo son de hecho nulos. d. Cuando el modelo es insensible a variaciones se hace menos robusto.

12/11/2019, 07:47 p. m.

Paso 4 - Cuestionario Unidad 2

3 de 4

Pregunta 6

https://campus01.unad.edu.co/ecbti54/mod/quiz/review.php?attempt=...

Lea con atención el siguiente texto.

Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

para intentar corregir la evolución de dicha variable por su comportamiento, es posible que en una empresar se tenga la costumbre de tomar la decisión de reemplazar las variables que están interviniendo en ese comportamiento. Esta acción es típica del paradigma: Seleccione una: a. Económico. b. Holístico. c. Reduccionista. d. Sistémico.

Pregunta 7 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Suponga usted que una empresa distribuidora de revistas contrata un número determinado de aprendices de vendedor en función de la capacidad que tiene en cada momento para satisfacer la demanda. Dichos aprendices tienen que satisfacer un periodo de formación de 45 días, tras el cual se convierten en vendedores. Los vendedores abandonan la empresa tras un periodo de permanencia determinado, que por término medio es de 100 días. Mientras trabajan para la empresa los aprendices venden, por término medio, 30 revistas diarios y los vendedores 130. La empresa compra las revistas a 8 euros/ unidad durante los primeros 50 días, pero el precio aumenta en un 5% cada 50 días. El precio de venta de las revistas es igual al precio de compra más un margen del 60 por ciento. A partir del texto anterior, es posible afirmar que la variable "precio de venta" se debe modelar como si fuera: Seleccione una: a. Un flujo. b. Un parámetro. c. Un nivel. d. Una auxiliar.

Pregunta 8 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

La dinámica de sistemas tiene cuatro aspectos fundamentales sobre los cuales se guía su accionar, la realimentación, los retardos, las acumulaciones y las razones de cambio. En este sentido es posible afirmar que hay dos reglas básicas para la solución de problemas usando dinámica de sistemas, estas serían la simulación del modelo y el cálculo de incertidumbre. Seleccione una: Verdadero Falso

12/11/2019, 07:47 p. m.

Paso 4 - Cuestionario Unidad 2

4 de 4

Pregunta 9

https://campus01.unad.edu.co/ecbti54/mod/quiz/review.php?attempt=...

Lea con atención el siguiente texto.

Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Cuando ocurre un comportamiento no esperado de una variable en el sistema y se toma decisiones para corregir su trayectoria, los efectdos de tal decisión podrán ser evaluados después de un tenerminado tiempo desde su ejecución. En este tipo de situaciones es más útil el uso de:

Seleccione una: a. El modelado cualitativo. b. La corrida de modelos. c. La simulación neo-lineal. d. El modelado estadístico.

Pregunta 10 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Suponga que usted tiene una variable auxiliar denominada "Población susceptible" que se calcula como la diferencia entre la "Población Enferma" que es un nivel y la "Población total" que es un parámetro. En este caso, las unidades correctas de la variable "Población susceptible" serán: Seleccione una: a. Personas. b. Personas al cuadrado. c. Adimensional. d. 1/Personas.

12/11/2019, 07:47 p. m.