Quiz 1 Macroeconomia

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación Pregunta sábado, 21 de mayo de 2016, 16:21 Finali

Views 122 Downloads 5 File size 128KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación Pregunta

sábado, 21 de mayo de 2016, 16:21 Finalizado sábado, 21 de mayo de 2016, 16:56 35 minutos 19 segundos 8,0/10,0 60,0 de 75,0 (80%)

1

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta De las siguientes variables las que estan relacionadas directamente con el bienestar de los individuos es: Seleccione una: a. La tasa de desempleo y la tasa de interes b. El PIBreal y la tasa de desempleo c. El tipo de cambio y la tasa de inflacion d. El tipo de cambio y la tasa de inflacion

Retroalimentación La respuesta correcta es: El PIBreal y la tasa de desempleo Pregunta

2

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 1-

El valor de los bienes, ya sean de consumo ( C ) o destinados a la inversión ( I ) producidos por el sistema de economía simple (P= C+I ) constituyen la oferta agregada u oferta total también denominado flujo real, en una economía en equilibrio, debe estar compensada con el ingreso ( Y ) que se distribuye para consumir y para ahorrar ( Y = C + S ). De lo anterior se deduce que:

Seleccione una: a. La inversion debe ser equivalente al ahorro b. La inversion es inferior al ahorro c. El ahorro no es suficiente para la inversion d. El consumo y el ahorro deben ser iguales

Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: La inversion debe ser equivalente al ahorro Pregunta

3

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Si Colombia produce 10 mandarinas y 8 peras, a 15 y 26 pesos respectivamente ( a precios corrientes) su PIB nominal es:

Seleccione una: a. 150 b. 358 c. 380 d. 260

Retroalimentación La respuesta correcta es: 358 Pregunta

4

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La macroeconomía es una rama de la economía que estudia el comportamiento Seleccione una: a. del ingreso de los hogares. b. de los precios del café en la zona cafetera. c. del nivel de desempleo. d. de la demanda de trabajo en la industria de las confecciones.

Retroalimentación La respuesta correcta es: del nivel de desempleo. Pregunta

5

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cual de las siguientes situaciones NO tiene relacion con la politica macroeconomica Seleccione una: a. El ministerio de Hacienda hizo extensivo el IVA a los productos de la canasta familiar b. La empresa XY decidio aumentar su produccion gracias a una mejora en la tecnologia c. Andres no viajara al exterior debido al alza del dolar d. Usted compra vivienda gracias a la baja en las tasas de interes del credito hipotecario

Retroalimentación La respuesta correcta es: La empresa XY decidio aumentar su produccion gracias a una mejora en la tecnologia Pregunta

6

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Producción

2006=100

Bienes

2006

Camisas

10

Naranjas Carne

2007

Precios 2006

2007

20

10

10

5

8

10

12

20

15

5

10

Con base en esta información el deflactor del PIB entre los años 2006 y 2007 es:

Seleccione una: a. 142 b. 125,63 c. 100 d. 138

Retroalimentación La respuesta correcta es: 125,63 Pregunta

7

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los siguientes son datos hipoteticos para una determinada economia:

Productos Cantidades Precios PIB Cantidades Precios PIB PIB real producidas corrientes nominal producidas corrientes nominal 2011, base año 2011 año 2011 2011 2010 año 2010 año 2010 2010 A

10

5

12

6

B

6

10

8

12

C

4

7

5

8

D

2

4

3

5

Total Con los datos anteriores el deflactor del PIB y la tasa de inflacion respectivamente para esta economia son: Seleccione una: a. 191,25 y 91,25%

b. 119,25 y 19,25% c. 125,19 y 25,19% d. 175,19 y 75,19%

Retroalimentación La respuesta correcta es: 119,25 y 19,25% Pregunta

8

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Relacione los conceptos que correspondan a las siguientes situaciones economicas

Respuesta 1 Deflactacion

Conversion de terminos nominales a términos reales

Respuesta 2 Deflacion

Baja permanente y constante de precios

Respuesta 3 Devaluacion

Disminucion del valor de una moneda nacional respecto a una extranjera

Respuesta 4 Desinflacion

Reflacion

Lucha contra la inflacion

Respuesta 5

Lucha contra la deflacion

Respuesta 6 Revaluacion

Aumento del valor de una moneda nacional respecto a una extranjera

Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Deflactacion – Conversion de terminos nominales a términos reales, Deflacion – Baja permanente y constante de precios, Devaluacion – Disminucion del valor de una moneda nacional respecto a una extranjera, Desinflacion – Lucha contra la inflacion, Reflacion – Lucha contra la deflacion, Revaluacion – Aumento del valor de una moneda nacional respecto a una extranjera Pregunta

9

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 1.

De acuerdo a los datos de la tabla siguiente para una determinada economía:

Productos Cantidades Precios PIB Cantidades Precios PIB PIB real producidas corrientes nominal producidas corrientes nominal 2011, base año 2011 año 2011 2011 2010 año 2010 año 2010 2010 A

10

5

12

6

B

6

10

8

12

C

4

7

5

8

D

2

4

3

5

Total De acuerdo con la tabla anterior, la tasa de crecimiento real entre el año 2010 y el año 2011 es:

Seleccione una: a. 25% b. 23% c. 21% d. 28%

Retroalimentación La respuesta correcta es: 28% Pregunta

10

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La teoria clasica la unica clase de desempleo que admite es el: Seleccione una: a. friccional b. estructural c. ciclico d. institucional

Retroalimentación La respuesta correcta es: friccional