QUIMICA Taller_Decimo-3-Corte

COLEGIO ALVARO GOMEZ HURTADO I.E.D. JORNADA MAÑANA Y TARDE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO - SED Resolución: 2726 s

Views 92 Downloads 5 File size 395KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLEGIO ALVARO GOMEZ HURTADO I.E.D. JORNADA MAÑANA Y TARDE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO - SED Resolución: 2726 septiembre 9 de 2002 Niveles Educativos: Jardín, Preescolar, Básica: Primaria, Secundaria y Media EMEF DANE: 111001093084 NIT: 830.037.528-8 ICFES: JM 107276 - JT 658237

GUÍA DIDACTICA No.1 FECHA: 13 DE Julio De 2020 1. IDENTIFICACIÓN: ÁREA: Ciencias Naturales TIPO DE GUÍA: GRADO: Décimo

ASIGNATURA: Química

DE APRENDIZAJE: X

DE REFUERZO: ___ TALLER: X

CURSO: 1001, 1002 y 1003.

JORNADA: Mañana

FORMA DE DESARROLLO: INDIVIDUAL: X EN EQUIPO: _____ TIEMPO DE DESARROLLO: 6 HORAS.

FECHA DE ENTREGA: 24 de Julio

DOCENTE: María Cecilia Mogollón Blanco ESTUDIANTE: _______________________________________________________________________ Correo electrónico: _______________________________ Teléfono No. ____________________ EJE TEMÁTICO: Reacciones y ecuaciones químicas 2. PROPÓSITOS: DE FORMACIÓN (ÁREA): Plantea preguntas de carácter científico y tecnológico orientadas a buscar la relación de los procesos naturales con las reacciones químicas. OBJETIVOS DE LA GUÍA: Analizar las partes de una ecuación química utilizando ejemplos relacionados con la vida cotidiana. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: DESEMPEÑO(S) O LOGRO(S) ESPERADO(S): Clasifica cambios algunos fisicos de cambios químicos utilizando ejemplos de la vida cotidiana. 3. CONTENIDO: INICIO: Pregunta orientadora, importancia y utilidad del tema: ¿Qué tipos de evidencias visibles hay en una reacción química? DESARROLLO: Exposición de contenidos a desarrollar (lecturas, gráficos, esquemas, cuadros, etc,)

Las reacciones químicas ocurren en todas partes. El combustible en nuestros automóviles se quema con oxígeno para proporcionar la energía que mueve a los carros. Cuando cocinamos nuestros alimentos o aclaramos nuestro cabello tienen lugar reacciones químicas. En nuestros cuerpos, las reacciones químicas convierten las sustancias alimenticias en moléculas para construir músculos y en energía para moverlos. En las hojas de los árboles y las plantas, el dióxido de carbono y el agua se convierten en carbohidratos. Dirección: SEDE A: Cra. 100ª No. 130-18 SEDE B: Calle 133 No. 98B – 24 SEDE C: Calle 131 No. 100ª – 35 SEDE D: Carrera 102 No. 131-66 Teléfono: 6845715 – 6845716; Dirección Electrónica: [email protected] www.educacionbogota.edu.co Tel: 3241000 Línea 195

COLEGIO ALVARO GOMEZ HURTADO I.E.D. JORNADA MAÑANA Y TARDE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO - SED Resolución: 2726 septiembre 9 de 2002 Niveles Educativos: Jardín, Preescolar, Básica: Primaria, Secundaria y Media EMEF DANE: 111001093084 NIT: 830.037.528-8 ICFES: JM 107276 - JT 658237

Algunas reacciones químicas son simples, mientras que otras son muy complejas. Sin embargo, todas se pueden escribir con las ecuaciones químicas que usan los químicos para describir las reacciones químicas. En toda reacción química los átomos en las sustancias en reacción, llamadas reactivos, se reordenan para generar nuevas sustancias llamadas productos. Sin embargo, los átomos en los reactivos son los mismos que en los productos, lo que significa que la materia se conserva y no se pierde durante un cambio químico. En este capítulo veremos cómo se escriben las ecuaciones y cómo determinar la cantidad de reactivo o producto implicado en una reacción química. En casa hacemos algo muy parecido cuando usamos una receta para hacer galletas. Un mecánico automotriz hace esencialmente lo mismo cuando ajusta el sistema de combustión de un motor para permitir las cantidades correctas de combustible y oxígeno. En el cuerpo, cierta cantidad de O2 debe llegar a los tejidos para reacciones metabólicas eficientes. Cuando conocemos la ecuación química de una reacción, podemos determinar la cantidad de reactivo necesario o cantidad de producto que se producirá.

7.1 Reacciones químicas En un cambio físico se altera la apariencia de una sustancia, pero no su composición. Cuando el agua líquida se convierte en gas o se congela en un sólido, todavía es agua (figura 7.1). Si rompemos una roca o un trozo de papel, sólo cambia el tamaño del material. Las piezas más pequeñas todavía son roca o papel porque no hubo cambio en la composición de las sustancias. En un cambio químico las sustancias que reaccionan cambian a nuevas sustancias que tienen diferentes composiciones y diferentes propiedades. Las nuevas propiedades pueden implicar un cambio en el color, la temperatura o la formación de burbujas o hacer un sólido. Por ejemplo, cuando la plata pierde su lustre, el metal plata brillante (Ag) reacciona con azufre (S) para convertirse en la sustancia oscura opaca que llamamos sulfuro de plata (Ag2S) (figura 7.1). La tabla 7.1 proporciona algunos ejemplos de cambios físicos y químicos comunes.

Dirección: SEDE A: Cra. 100ª No. 130-18 SEDE B: Calle 133 No. 98B – 24 SEDE C: Calle 131 No. 100ª – 35 SEDE D: Carrera 102 No. 131-66 Teléfono: 6845715 – 6845716; Dirección Electrónica: [email protected] www.educacionbogota.edu.co Tel: 3241000 Línea 195

COLEGIO ALVARO GOMEZ HURTADO I.E.D. JORNADA MAÑANA Y TARDE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO - SED Resolución: 2726 septiembre 9 de 2002 Niveles Educativos: Jardín, Preescolar, Básica: Primaria, Secundaria y Media EMEF DANE: 111001093084 NIT: 830.037.528-8 ICFES: JM 107276 - JT 658237

CIERRE: Ejemplos, reflexiones, resumen o conclusión, (Esquemas, gráficos, cuadros, etc)

4. TALLER - ACTIVIDAD: A desarrollar por parte del estudiante, experiencias Dirección: SEDE A: Cra. 100ª No. 130-18 SEDE B: Calle 133 No. 98B – 24 SEDE C: Calle 131 No. 100ª – 35 SEDE D: Carrera 102 No. 131-66 Teléfono: 6845715 – 6845716; Dirección Electrónica: [email protected] www.educacionbogota.edu.co Tel: 3241000 Línea 195

COLEGIO ALVARO GOMEZ HURTADO I.E.D. JORNADA MAÑANA Y TARDE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO - SED Resolución: 2726 septiembre 9 de 2002 Niveles Educativos: Jardín, Preescolar, Básica: Primaria, Secundaria y Media EMEF DANE: 111001093084 NIT: 830.037.528-8 ICFES: JM 107276 - JT 658237

Después de leer, comprender y analizar la explicación. Debe escribir a mano en el cuaderno las preguntas y problemas más la comprobación de estudio. Copiar la pregunta con su respectiva respuesta y proceso si es necesario, luego tomar las fotos y adjuntarlas a Word para posteriormente enviarlo en pdf a mi correo electrónico junto con su nombre y curso en el asunto.

7.5 Identifica cada uno de los siguientes casos como cambio fisico o reacción química. Si es una reacción química ¿Cuál es la evidencia? a. Una cuchara de plata se empalla por exposición al aire. b. La gasolina se enciende en los cilindros de un motor. c. Un clavo de hierro es atraído por un iman. d. Un helado se derrite cuando se expone al sol. e. El éter es una sustancia fácilmente inflamable. f. La gliserina tiene sabor dulce. 7.6 Identifica cada uno de los siguientes casos como cambio fisico o reacción química. Si es una reacción química ¿Cuál es la evidencia? a. Oxidación del hierro. b. Formación de nubes en la atmosfera. c. Tostar el pan. d. Avinagrado de la leche. e. Fusión del hielo en los casquetes polares. f. Putrefacción de la carne. g. Trituración de roca. h. Funcionamiento de una pila. 5. PROCESO DE EVALUACIÓN: Formativa, contrastación de los desempeños, logros y objetivos propuestos contra los alcanzados por parte del estudiante, permite fortalecer su desempeño positivamente, proponiendo y recomendando actividades de refuerzo y consolidación de conocimientos y competencias. INICIO: Preguntas de preconceptos, DESARROLLO: Preguntas relacionadas con el contenido tratado. CIERRE: Preguntas relacionadas con las dificultades, facilidades, consejos y aportes. 6. BIBLIOGRAFÍA: Timberlake, K.C & Timberlake, W. (2008). Química. Mexico:Pearson Prentice Hall. También puede encontarlo en el siguiente enlace

http://inca.edu.mx/ACERVO%20BIBLIOGRAFICO/docs/Quimica%20I%20timberlake%20k%20qu imica.pdf. Dirección: SEDE A: Cra. 100ª No. 130-18 SEDE B: Calle 133 No. 98B – 24 SEDE C: Calle 131 No. 100ª – 35 SEDE D: Carrera 102 No. 131-66 Teléfono: 6845715 – 6845716; Dirección Electrónica: [email protected] www.educacionbogota.edu.co Tel: 3241000 Línea 195