Quimica III Periodo

INSTITUCION EDUCATIVA DE GALERAS COORDINACION ACADEMICA FORMATO ACTIVIDADES VIRTUALES Actividad (entregar el 1 de septie

Views 68 Downloads 0 File size 206KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUCION EDUCATIVA DE GALERAS COORDINACION ACADEMICA FORMATO ACTIVIDADES VIRTUALES Actividad (entregar el 1 de septiembre del 2020) Mis estimados estudiantes estas actividades deben realizarlas apoyándose en el recurso teórico. 1. La palabra orgánico tiene diferentes significados según el contexto en que se utilice. Identifica el significado que tiene el término en cada una de las siguientes afirmaciones: a) Los fertilizantes orgánicos son apropiados para los cultivos. El concepto de orgánicos en la afirmación se refiere a que las sustancias utilizadas en la fertilización de los cultivos no son sintetizadas en un laboratorio con sustancias que además de beneficiar al cultivo sean potenciales contaminantes de estos con sustancias perjudiciales para la salud de los consumidores. b) Los alimentos orgánicos son saludables. El significado que tiene la palabra orgánico dentro de la afirmación es que los alimentos orgánicos no contienen sustancias dañinas para la salud, por lo tanto, son alimentos saludables. c) La química orgánica estudia los compuestos que contienen carbono. En la afirmación la palabra orgánica hace referencia a que existe una química inorgánica que no se encarga del estudio de los compuestos que contienen carbono. 2. La configuración electrónica del carbono explica las posibilidades de combinación que este tiene consigo mismo y con otros elementos. a) ¿Cómo puedes explicar este comportamiento del carbono? El carbono tiene un número atómico (Z) igual a 6 y presenta la siguiente configuración electrónica en su estado fundamental:

Como se puede observar debido a la promoción de un electrón del orbital 2s al orbital 2pz, el átomo de carbono adquiere así la posibilidad de formar cuatro enlaces covalentes en cada uno de estos orbitales desocupados, lo anterior explica la razón del porque de las posibilidades de combinación que el Carbono tiene consigo mismo y con otros elementos. b) ¿Por qué se hace necesario que el carbono se hibride? Cuando uno de los electrones del orbital 2s es promovido, ocurre una especie de deformación de los orbitales, , tal como se muestra a lo cual implica la necesidad de otro tipo de orbitales denominados orbitales híbridos continuación:

c) ¿Cómo logra el carbono la estabilidad entre sus enlaces?

INSTITUCION EDUCATIVA DE GALERAS COORDINACION ACADEMICA FORMATO ACTIVIDADES VIRTUALES Los enlaces simples del enlace los átomos de carbono no necesitan ser de la misma hibridación, las moléculas de carbono también pueden formar enlaces dobles o triples, esta es la forma como el carbono logra la estabilidad entre sus enlaces.

3. La mayoría de los compuestos orgánicos creados por el ser humano no pueden ser degradados por los organismos descomponedores, porque estos no tienen las enzimas que requieren para hacerlo. Los principales tipos de productos no biodegradables son los plásticos, los aceites, las grasas, los hidrocarburos, los fenoles y los clorofenoles. Los plásticos constituyen el 20% del volumen de la basura en los vertederos de una ciudad. Las grasas y los aceites son difíciles de metabolizar por las bacterias y forman películas sobre el agua y el suelo, que perjudican a los seres vivos. Los fenoles y clorofenoles son comunes en los desechos industriales. Al acumularse en el agua dañan su calidad, producen malos olores y la hacen impotable. Responde: a) ¿Qué podemos hacer para reducir la contaminación causada por estos compuestos? Una de las opciones más rápidas sería el reciclaje, pero esta opción se ha propuesto ya desde hace muchos años, por lo tanto, considero que una de las mejores alternativas que tenemos para evitar la contaminación causada por estos compuestos es apuntarle al uso de materiales biodegradables, para esto se debe invertir en investigación que permita generar dichos materiales de una forma amigable y sostenible con el medio ambiente. b) ¿Por qué los plásticos, los aceites y los clorofenoles no se pueden degradar? Los organismos que se encargan de la degradación no cuentan con las enzimas necesarias para hacerlo. La mayor parte de los plásticos provienen de propileno, un componente químico simple de petróleo, este es una forma muy distinguida del petróleo, por lo tanto, tiene un poder calorífico muy alto (se degrada a 286º C) y por esta razón el plástico dura más de 100 años para degradarse. La mayoría de los clorofenoles que se localizan en el medio ambiente, se hallan en la superficie del agua o han sido absorbidos por el suelo cerca de su punto de liberación. La degradación del aceite comienza cuando el envase es abierto y admite la entrada de aire. El aire oxida el aceite. Un balde o tambor de aceite que fue abierto y empleado durante varios meses será más oscuro al final que al principio. Este nivel de oxidación estropea la apariencia del aceite, pero no afecta su comportamiento.

INSTITUCION EDUCATIVA DE GALERAS COORDINACION ACADEMICA FORMATO ACTIVIDADES VIRTUALES 4. Para los átomos de carbono que están marcados con números, identificar, tipo de carbono, tipo de hidrogeno, tipo de hibridación, Angulo de enlace, tipo de enlace y la geometría molecular.

Carbono 1 2 3 4 5 6 7

Tipo de Carbono Primario Terciario Terciario Terciario Terciario Segundario Primario

Tipo de Hidrogeno Primario Terciario Terciario Terciario Terciario Secundario Primario

Tipo de Hibridación

Angulo de Enlace 109° 180° 180° 180° 180° 120° 109°

Tipo de Enlace Sencillo Doble Doble Sencillo Sencillo Sencillo Sencillo

Geometría Molecular Tetraédrica Lineal Lineal Lineal Lineal Trigonal Tetraédrica

5. Toma seis palillos de dientes o palos de fosforo y plastilina negra. Luego, realicen la actividad descrita y respondan las preguntas propuestas. 1. Armen seis esferas de igual tamaño con la plastilina negra. 2. Tomen dos palillos de dientes o palos de fosforo y redúzcanlos a dos tercios de su tamaño, y tomen tres palillos de dientes o palos de fosforo y córtenlos a la mitad. (ver figura 1). 3. Armen las estructuras de acuerdo con lo que se muestra en la figura 2.

4. Observen sus modelos y predigan cuál de estos sería más fácil de romper a nivel de las uniones. Los más fáciles de romper serían las dos primeras estructuras. 5. Luego, intenten romper los palillos de dientes o palos de fosforo que mantienen unidas las esferas negras. a. .Se cumplieron las predicciones propuestas en el paso 4? Si, efectivamente fue más fácil romper las dos primeras estructuras que la tercera. .Cual de las tres estructuras resulto más fácil romper? La primera estructura. .Como explicarían las diferencias en cada caso? Las fuerzas que hay que aplicar en el caso es menor que en el caso 2, y mucho mayor en el caso 3, esto se puede explicar a que para poder romper la estructura dos se tendría que aplicar aproximadamente el doble que en la primera estructura. b. Si cada palillos de dientes o palo de fosforo representa un enlace químico entre átomos de carbono, qué relación existe entre el tipo de enlace (simple, doble o triple), la longitud de este y la fuerza de unión?

INSTITUCION EDUCATIVA DE GALERAS COORDINACION ACADEMICA FORMATO ACTIVIDADES VIRTUALES En un enlace simple la fuerza de unión es mucho menor que en los enlaces dobles y triples, pero la longitud de este enlace es mayor, mientras que en los enlaces dobles y triples la longitud del enlace disminuye, pero la fuerza de unión de estos enlaces aumenta. 6. clasifica los siguientes compuestos como corresponda en alifáticos, alifáticos alicíclicos y aromáticos. CH3 CH3 H3C

CH3

H3C CH3

CH3 CH3

CH3 H3C

CH3 CH3