Quien Se Llevo Mi Queso- Ensayo-final

Agradecimiento A mi profesor por ordenar que realice la lectura de este libro, ya que ha cambiado mi manera de ver la vi

Views 87 Downloads 8 File size 73KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Agradecimiento A mi profesor por ordenar que realice la lectura de este libro, ya que ha cambiado mi manera de ver la vida. “Qué Dios lo bendiga”. Gracias

ENSAYO DEL LIBRO: “¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO?

A

L iniciar la lectura de este cuento “Quién se ha llevado mi queso” del autor Spencer Johnson, M.D. Relato que trata sobre 4 personajes (2 ratones y 2 liliputienses) que viven en un laberinto tratando de encontrar un nuevo queso, por que el que tenían se acabó. El queso que puede representar a un trabajo, amor, dinero, salud, etc, Se mueve y nosotros también debemos movernos. Según el libro hay cuatro formas fundamentales de enfrentarlo, tres formas competitivas (búsqueda) y una totalmente desechable (quedarse sin hacer nada), pero no exenta de lecciones. Esta obra sirve para pensar acerca de todos los obstáculos que tenemos que asumir de cierta forma en nuestra vida cotidiana aferrándonos quizás a algo que ya está en el pasado y que ya no volverá. Son circunstancias que nos rodean constantemente que a veces pensamos qué será mejor en nuestra vida y nos quedamos estancados (echándonos la culpa), lo mejor es tomar una actitud positiva y seguir caminos que aunque no estés seguro que resultarán te servirán de provecho para nuevas oportunidades y experiencias que nos brinda cada nuevo día. Tenemos que concientizarnos que el “Cambio” trae consigo una serie de miedos. Estos son debidos al temor de afrontar el Cambio, como lo son el miedo a fallar en el intento, miedo a conocer nuevas experiencias, etc. No hay que ser como Hem que espera que, la situación, se arregle por sí sola, sino que hay que adaptarse al cambio y buscar soluciones. Poniendo mi vida de ejemplo, yo soy Licenciada en Historia y Geografía y estaba tranquila por mi logro, pero en mi trabajo la directora me dijo que tenía que estudiar maestría si quería ganar un mejor sueldo, al inicio tuve mucho miedo para empezar a estudiar maestría porque pensaba, ¿me alcanzará para la pensión?, ¿será muy difícil estudiarlo?; pero decidí que tenía que hacerlo y lo hice. Aparte de concientizarte en el cambio también debes de tener en cuenta los pasos que debes de seguir para que salgas victorioso ante un cambio efectivo en tu vida que son las siguientes: primero reconocer los errores cometidos en el pasado, lo segundo es perdonarte y dejar los miedos en el pasado, lo siguiente es trazar un plan para tu vida en el futuro, y lo último es aprender a convivir con el cambio. En conclusión, el libro ha sido de gran ayuda ya que, tal y como dice su título "Como adaptarnos a un mundo en constante cambio", me ha hecho ver la vida desde otro punto de vista. Por ejemplo: El autor nos enseña que, en la vida, uno puede alcanzar su queso (una nueva relación, profesión, trabajo, etc.) pero, para llegar a él debes sortear los obstáculos que se aparecen en nuestro camino. No debemos retrasar los cambios con una actitud negativa, debemos de vencer nuestro temor al fracaso y actuar mirando nuestro accionar desde un ángulo positivo. En lo personal lo más importante de todo es tener una idea clara de lo que se quiere, y tener confianza en sí mismo (autoestima) . Y por último me atrevo a escribir esta frase “Hay personas que esperan que las cosas sucedan; pero existe personas que hace que las cosas sucedan”…¡prepárate para el cambio!.

SPENCER JOHNSON, M.D. Biografía

D

octor en Medicina y licenciado en Psicología. Por más de dos décadas, Spencer Johnson ha sido fuente de superación y cambio para millones de personas en todo el mundo. La clave de su enorme éxito ha consistido en transmitir sabiduría por medio de relatos

sencillos que hablan directamente al corazón y al alma. Todas sus obras contienen enseñanzas que han ayudado a millones de lectores a vivir más felices y enfrentarse a los problemas con menos estrés. Algunos de sus libros son ya auténticos clásicos, como el famoso manual de dirección empresarial “El ejecutivo al minuto”, escrito en colaboración con Kenneth Blanchard. Entre otros, ha publicado:  ¿Quién se ha llevado mi queso?  El presente.  Qui s'ha endut el meu formatge?: Per nens si o no  Guía práctica para tomar mejores decisiones.  El profesor al minuto.  Mi minuto esencial.