Que Muestra La CCP

1. Que muestra la CCP? La frontera de la curva de posibilidades de producción nos muestra la escasez, nos las posibilida

Views 53 Downloads 0 File size 50KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Que muestra la CCP? La frontera de la curva de posibilidades de producción nos muestra la escasez, nos las posibilidades de elección y también nos muestra el coste de oportunidades. 2. ¿Porque decimos que la curva de posibilidades de producción es una frontera? Porque el conjunto de los recursos y factores productivos de los que dispone un país puede dedicarse a la producción de máquinas o de pan, a la producción de bienes de capital o a la de bienes de consumo. Ósea tiene límites y restricciones de posibilidades de producción. 3. ¿Qué forma tiene la CCP y por qué? La Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) se representa como una curva cóncava hacia el origen porque se considera que los recursos de un país son variados. Algunos recursos serán más eficaces si se les dedica a la producción de bienes de consumo y otros serán más eficaces si se destinan a producir bienes de capital. Si todos los recursos se destinan a un solo tipo de producción, su resultado será menos eficaz que si la producción se diversifica. Es por eso que la FPP presenta esa curvatura 4. ¿Qué es el costo de oportunidad de un producto? La opción que debe abandonarse para obtener dicho producto. Si yo tengo una cantidad de dinero limitada tendré que escoger entre varias alternativas, lo que supone que tengo que tengo que desechar alguna de ellas. 5. ¿Qué significa el costo de oportunidad creciente? El costo de oportunidad creciente expresa que en un sistema económico en la medida en la que se asigne más de un recurso escaso a la producción de un determinado bien o un servicio su costo de oportunidad aumentará, esto es lo que se dejará de lado como segunda mejor opción será cada vez más valioso. 6. ¿Nos encontraremos en un punto sobre la curva si en la CCP hay desempleo? Si aumenta el nivel de desempleo, disminuye la población que trabaja y entonces la frontera de posibilidades de producción se desplaza hacia adentro en dirección al origen de coordenadas. En conclusión, nos encontraremos dentro de ella. 7. ¿Somo muy eficientes si nos encontramos fuera de la CCP? Si nos encontramos fuera de la CPP es que somos eficientes porque hemos hecho un buen manejo de los recursos. 8. ¿Cuáles son las tres principales fuentes de crecimiento de una economía? Capital(dinero), Capital humano y progreso tecnológico

9. Se crea una semilla resistente a plagas del trigo, dibuja el cambio en la CPP

10. ¿En qué lugar de la CCP se colocaría un país que se dedica a explotar productos agrícolas y a importar otros bienes? Frente a la frontera o cerca de ella, ya que al exportar computadoras se hace uso de la mejor tecnología producida en ese país para el mismo, aunque importe otros bienes y la exportación de la tecnología. 11. ¿Qué significa la expresión ceteris paribus? a) Que no hay despilfarro b) Todo lo demás permanece constante c) Ninguna de las anteriores 12. ¿El costo de oportunidad es la alternativa a que debe renunciarse cuando algo se produce? Si. El costo de oportunidad es el valor a que se renuncia por consumir o utilizar un bien o servicio para un propósito dado en lugar de otro uso o destino posible 13. Grafica los productos que tengan costos de oportunidad constantes.

14. ¿Por qué con costos de oportunidad crecientes la CCP es cóncava al origen? La forma cóncava que toma la curva de la CPP es debido a que los costos de los costos de oportunidad son crecientes. 15. ¿Cuál es tu costo de oportunidad por estar estudiando economía? Teniendo en cuenta los beneficios a futuro producto de estudiar economía en la actualidad, el rendimiento a futuro será creciente y por tanto su costo de oportunidad, debido a que llegaremos a comprender de mejor manera como son manejados los asuntos monetarios y demás roles.

16. El crecimiento de la CPP es resultado de: a) La utilización eficiente de recursos b) Un cambio tecnológico c) Un movimiento sobre la curva d) Ninguna de las anteriores 17. Distingue entre bienes de consumo y bienes de capital. Los bienes de consumo son los bienes finales en el proceso de producción de una economía. Satisfacen necesidades de las personas de una manera directa, es decir, no son como los bienes de capital, que a su vez crean otros bienes y servicios, sino que son utilizados directamente por el consumidor.

18. ¿Qué puede concluirse acerca de una economía que esta operando sobre la frontera de posibilidades de la producción? Si opera sobre la frontera de posibilidades puede alcanzar un incremento de su productividad, así como de su capital y factores tecnológicos. 19. ¿Los factores de la producción son alimentos, el vestido y la vivienda? Explica. Los factores de producción son tierra, trabajo y capital además de este se puede incluir la capacidad empresarial. 20. ¿Un cambio tecnológico que ahorra recursos desplazara hacia adentro la frontera de posibilidades de producción? Explica tu respuesta. La curva se desplazará hacia afuera ya que un cambio tecnológico representaría el surgimiento de nuevos fertilizantes que incrementen sustancialmente la producción. Esto hace que tanto la producción de trigo como la de sorgo aumenten y la curva se desplace. 21. ¿Necesita tener formación de capital un país para que pueda creer? Es necesario destinar mayores recursos públicos al desarrollo del atractivo para la inversión privada, y que disminuya los costos para la producción de empresas. 22. ¿Qué pasa en una economía si se produce una mayor cantidad de bienes de capital? De forma alternativa, es posible que la mejora de los bienes de capital sólo incremente la capacidad de uno de los bienes.

1. Defina la función de demanda. Es una ecuación que explica cómo se determina la cantidad demandada de un bien. Esto, en relación a los precios del mercado y a la renta del consumidor. 2. El pecio del consumidor es tal que: ^P= Disminuye cantidades P= Disminuye el precio aumenta las cantidades 3. ¿Por qué la curva de demanda tiene pendiente negativa?  porque relaciona la cantidad demandada con los precios. Al reducirse el precio aumenta la cantidad demandada y al contrario, al aumentar el precio, las cantidades demandadas disminuyen. 4. En una ecuación de demanda lineal como Qd=50 – 3P. a) ¿Cuántos productos hay en el mercado? En el mercado se encuentran 50 productos. b) ¿Qué significa el signo negativo? La curva de demanda tiene una pendiente negativa porque se tiene una reducción en los precios el cual significa un aumento en la cantidad demandada. c) Si el P = 4, ¿Cuál es la cantidad demandada? Qd=50 3 (4) Qd=38 5. ¿A que se deben los movimientos a lo largo de la curva demandada? Esto se debe a que varia el precio de un bien, sus movimientos son siempre en la misma proporción, a mayor precio, menor es la demanda y viceversa. 6. ¿Qué son los bienes normales, superiores e inferiores? Son aquellos que, ante el aumento de la renta del consumidor, la demanda del consumidor hacia ese bien también aumenta. Bien superior: es todo aquel cuyo consumo y adquisición se incrementa al aumentarse la renta de un sujeto o grupo de individuos. Bienes inferiores: Cuya demanda aumenta a medida que la renta decrece. 7. ¿Es lo mismo un bien sustituto que un bien complementario? ¿Por qué? No, porque los bienes sustitutos son lo que pueden intercambiarse cuando los precios se modifiquen.

8. ¿Por qué ocurren los desplazamientos de la curva de demanda? La curva de la demanda representa la relación que existe entre los precios y las cantidades demandadas. Cuando los precios son altos, las cantidades demandadas son bajas y si los precios disminuyen, la cantidad demandada aumentara. 9. ¿Cuáles son las principales funciones de los precios? *Como primera función el precio como regular de la producción, se puede destacar que el precio es fundamental ya que para un empresario le permite la decisión de las cosas que va a producir y en que cantidades, dependiendo así del precio del mercado. *La segunda función, precio como regular del uso y disposición de los recursos económicos nos permite observar y determinar el uso de los factores de producción y en qué proporción se deben de combinar para lograr la máxima productividad. *Tercera función: precio como regular del consumo, se encarga de regular de manera adecuada los bienes y servicios, actúa como agente racional ajusta la producción a las necesidades de la producción. *Cuarta función: es la distribución de la producción, es un factor importante para cualquier sistema económico. *Quita función: es el equilibrio del sistema económico, influye los sectores de menor rendimiento o remuneración estable que los sectores lleguen en un momento al mismo rendimiento en las ocupaciones. 10. ¿Qué significa Od=f(Px)? Significa la cantidad de bienes existentes en el mercado, es la pendiente de la recta. Qd= Cantidad demanda 11. Una función de demanda puede representarse por medio de la siguiente ecuación lineal: Qd=a-bx a) ¿Qué significa a? Cantidad de bienes que existen en el mercado. b) ¿Qué significa b? Pendiente de la recta. c) ¿Cómo será la pendiente de esta ecuación de demanda? Qd Px 1197 19 1253 15 1337 9 1379 6 1435 2

12. La curva de demanda nos muestra el deseo de compra de un consumidor o la capacidad de comprar de un consumidor. ¿Por qué? Si. Porque depende del deseo de comprar determinadas cantidades de un bien a distintos niveles de precio en un determinado periodo de tiempo, permaneciendo los demás factores constantes. 13. ¿Qué tiene que ver el “efecto ingreso” y el “efecto sustitución” con la relación inversa que existe entre precio y la Qd? Un cambio en el precio de un bien tiene un doble efecto: induce un cambio en efecto ingreso que afecta la cantidad demandada. Y además provoca un cambio en el precio relativo del bien, o sea, en los términos en que el consumidor puede cambiar un bien por otro. Cuando el precio del bien baja, este se hace barato respecto a los otros bienes, llevando al consumidor a sustituir el consumo de los bienes caros por este relativamente mas barato, aumentando su cantidad demandada. 14. Explica que pasa únicamente a la demanda en cada uno de los siguientes casos. a) Juguetes de navidad -Aumenta b) Juguetes en el inicio de ciclo escolar -Disminuye c) Paletas heladas en temperatura de calor -Aumenta d) Paletas heladas en invierno -Disminuye e) Ventiladores en invierno Disminuye f) Ventiladores en temporada de calor -Aumenta g) Libros de texto en el inicio del ciclo escolar -Aumenta h) Libros de texto en vacaciones -Disminuye i) Bronceadores en verano -Aumenta