Que Es Democracia - Mapa Conceptual

¿QUE ES DEMOCRACIA? Es una pregunta que ha trascendido en los tiempos y a la vez tocado a tantas partes. Todas las pers

Views 129 Downloads 0 File size 197KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿QUE ES DEMOCRACIA?

Es una pregunta que ha trascendido en los tiempos y a la vez tocado a tantas partes. Todas las personas pretenden estar a favor de la Democracia, pero la verdad es que son muy pocos los que concuerdan.

Para responder a esta pregunta es de irnos a revisar etimologías de la palabra, conceptos de personajes influyentes en la historia en busca de dar un concepto claro.

Es una forma de gobierno tan deseada por tantos pero aplicada por pocos en la realidad.

ROBERT DAHL, en su obra “La Democracia y sus críticos”. Afirma que debido a la trascendencia en el tiempo de este concepto y debido a esto tener tantos afluentes, resulta entendible que su definición sea una mezcla de teorías y practicas Incoherentes.

Para poder conocer un concepto de Democracia, debemos ir más allá de esta pregunta, debemos iniciar de esta forma:

Si lo que afirma Dahl, resulta cierto estaríamos tentado a aceptar que La Democracia es algo corrupto y sin base legitima. ¿Qué clase de pregunta es? ¿Cuáles son los métodos apropiados para responderla?

DEMOCRACIA - DEMOCRATICA Dos términos que concuerdan en sus connotaciones honorificas de legitimidad, pero muy diferentes en su significado.

Una forma de iniciar a responder, seria trasladarnos a origen de la palabra

GRECIA: DEMORKRATIA Pero recordemos que en la antigua Grecia, alrededor del 85% de la población estaba excluida de la vida política.

Otra forma de tener claridad del concepto es irnos por el significado general que encontramos en Diccionario, pero como mismo lo dice, seria generalizar y no ser especifico y conciso.

Entonces, no es conveniente tener un concepto de Democracia, guiándonos de este

Caso parecido ocurre con la definición de “Libre” y “Libertad”.

DEMOS: PUEBLO KRATEIN: GOBERNAR

Guiándonos de esta etimología, estaríamos muchos de acuerdo con esta aclaración: GOBIERNO DEL PUEBLO. ¿Pero puede un grupo de personas gobernar un Estado y coincidir en la forma y toma de decisiones?

FRISDY, nos plantea la Democracia como el ejercicio de del poder y la toma de decisiones por un grupo

También es de analizar aportes de personajes como:

JOSE SCHUMTER

JOHN BURNHEIN

CB MACPHERSON

CB MACPHERSON, dice que la Democracia consiste en la igualatoria maximización de los poderes humanos.

JOHN BURNHEIN, responde a la pregunta de ¿Es posible la Democracia? Diciendo que si es posible, solo si se cumplen estas condiciones:

JOSE SCHUMTER, Capitalismo, Socialismo y Democracia.



En su trabajo afirma que el método Democrático es el arreglo institucional para llegar a participar en la toma de decisiones política, por medio del voto.

ESTADO-NACIONGOBIERNO, deben ser abolidas.



La toma de decisiones debe ser descentralizadas.



Deben existir organismos que representen a las partes afectadas en la decisiones a tomar.

Esto nos da una idea de identificar como un Estado está siendo de forma “Democrática”.

En conclusión, podemos afirmar que resulta difícil definir que es DEMOCRACIA y mucho menos sin tener en cuenta aportes como los de personajes anteriormente mencionados, porque en cada uno de ellos encontramos algo de razón.