Que Es Autocad y Para Que Nos Sirve

¿QUE ES AUTOCAD Y PARA QUE NOS SIRVE? ¿Qué es AutoCAD? Es un programa de dibujo técnico desarrollado por Autodesk para

Views 177 Downloads 64 File size 706KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿QUE ES AUTOCAD Y PARA QUE NOS SIRVE? ¿Qué es AutoCAD?

Es un programa de dibujo técnico desarrollado por Autodesk para el uso de ingenieros, técnicos y otros profesionales de carreras de diseño. ¿Para qué sirve AutoCAD? AutoCAD es un programa, como su nombre lo dice, para diseñar, CAD significa Computer Aid Design, en el que se puede realizar todo tipo de diseños técnicos, muy útil para ingenieros, arquitectos, etc., pudiendo crear diseños de todo tipo en 2d y 3d, planos, objetos, cortes de objetos, etc.; ya han creado la versión 2007 que tiene muchos avances en cuanto a 3d y herramientas avanzadas, aprender totalmente AutoCAD toma tiempo, ya que es una herramienta profesional muy potente.

Funciones Al igual que otros programas de Diseño Asistido por Ordenador (DAO), AutoCAD gestiona una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc.) con la que se puede operar a través de una pantalla gráfica en la que se muestran éstas, el llamado editor de dibujo. La interacción del usuario se realiza a través de comandos, de edición o dibujo, desde la línea de órdenes, a la que el programa está fundamentalmente orientado. Las versiones modernas del programa permiten la introducción de éstas mediante una usuario en inglés GUI, que automatiza el proceso. Como todos los programas de DAO, procesa imágenes de tipo vectorial, aunque admite incorporar archivos de tipo fotográfico o mapa de bits, donde se dibujan figuras básicas o primitivas (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y mediante herramientas de edición se crean gráficos más complejos. El programa permite organizar los objetos por medio de capas o estratos, ordenando el dibujo en partes independientes con diferente color y grafismo. El dibujo de objetos seriados se gestiona mediante el uso de bloques, posibilitando la definición y modificación única de múltiples objetos repetidos. Parte del programa AutoCAD está orientado a la producción de planos, empleando para ello los recursos tradicionales de grafismo en el dibujo, como color, grosor de líneas y texturas tramadas. AutoCAD, a partir de la versión 11, utiliza el concepto de espacio modelo y espacio papel para separar las fases de diseño y dibujo en 2D y 3D, de las específicas para obtener planos trazados en papel a su correspondiente escala. La extensión del archivo de AutoCAD es .dwg, aunque permite exportar en otros formatos (el más conocido es el .dxf). Maneja también los formatos IGES y STEP para manejar compatibilidad con otros softwares de dibujo. El formato.dxf permite compartir dibujos con otras plataformas de dibujo CAD, reservándose AutoCAD el formato.dwg para sí mismo. El formato.dxf puede editarse con

un procesador de texto básico, por lo que se puede decir que es abierto. En cambio, el.dwg sólo podía ser editado con AutoCAD, si bien desde hace poco tiempo se ha liberado este formato (DWG), con lo que muchos programas CAD distintos del AutoCAD lo incorporan, y permiten abrir y guardar en esta extensión, con lo cual lo del DXF ha quedado relegado a necesidades específicas. Es en la versión 11, donde aparece el concepto de modelado sólido a partir de operaciones de extrusión, revolución y las booleanas de unión, intersección y sustracción. Este módulo de sólidos se comercializó como un módulo anexo que debía de adquirirse aparte. Este módulo sólido se mantuvo hasta la versión 12, luego de la cual, AutoDesk, adquirió una licencia a la empresa Spatial, para su sistema de sólidos ACIS. El formato.dwg ha sufrido cambios al evolucionar en el tiempo, lo que impide que formatos más nuevos.dwg no puedan ser abiertos por versiones antiguas de AutoCAD u otros CADs que admitan ese formato. La última versión de AutoCAD hasta la fecha es el AutoCAD 2008, y tanto él como sus productos derivados (como Architectural DeskTop ADT o Mechanical DeskTop MDT) usan un nuevo formato no contemplado o trasladado al OpenDWG, que sólo puede usar el formato hasta la versión 2000. Las aplicaciones del programa son múltiples, desde proyectos y presentaciones de ingeniería, hasta diseño de planos o maquetas de arquitectura.

AutoCAD es un software del tipo CAD (Computer Aided Design) que en castellano significa diseño asistido por computadora, y que fue creado por una empresa norteamericana especializada en este rubro llamada Autodesk. La primera versión del programa fue lanzada al mercado en el año 1982, y no ha cesado de cosechar éxitos desde ese entonces. Esto es principalmente debido a los altos estándares de calidad de código con que la empresa se maneja, hecho que ha logrado que se posicione con el software para el modelado de estructuras o planos más utilizado por arquitectos e ingenieros de todo el mundo.

Gracias a sus avanzadas y convenientes características, en la actualidad AutoCAD es una pieza fundamental en cualquier estudio de diseño arquitectónico o ingeniería industrial, y es utilizado habitualmente para el desarrollo y elaboración de complejas piezas de dibujo técnico en dos dimensiones (2D) y para creación de modelos tridimensionales (3D). Si bien AutoCAD es el software más difundido de esta categoría, en el mercado existen otros competidores como MicroStation, Vector Works, IntelligentCad para el modelado tridimensional, y paramétricos como Catia, Pro Engineer, Solid Works y Solid Edges, pero lo cierto es que la robustez y la confiabilidad de AutoCAD lo han elevado al podio máximo en las preferencias de los profesionales del sector.

AutoCAD trabaja mediante la utilización de imágenes de tipo vectorial, pero también es capaz de importar archivos de otros tipos como mapas de bits, lo que le permite al profesional lograr un mejor dinamismo y profundizar en su trabajo. De modo similar a Photoshop y otras herramientas de diseño gráfico, AutoCAD utiliza el sistema de capas, lo que le permite una libertad de trabajo única a su operador, ya que mediante su utilización, se podrá tener bien organizados los diferentes elementos que conforman la pieza o plano que el usuario se encuentre desarrollando.

Desde sus comienzos, AutoCAD ha sido escrito teniendo en mente, y como objetivo principal, el diseño de planos, y para ello ofrece una más que extensa librería de recursos como colores, grosor de líneas y texturas utilizables para tramados, entre muchas otras. Las modernas versiones de AutoCAD incorporan el concepto de espacio modelo y espacio papel, lo que permite separar las fases de diseño y dibujo en 2D y 3D, de las fases necesarias para la creación de planos a una escala específica. También otros conceptos nuevos incorporados son el modelado sólido.

En los siguientes párrafos podremos encontrar algunos conceptos básicos acerca de otras tecnologías de diseño asistido por computadoras. CAE Computer Aidded Enginner (Ingeniería Asistida por Computadora Este tipo de software es utilizado, entre otras tareas, en la realización de prototipos para simulación y cálculo sobre dibujos virtuales las cargas y esfuerzos que determinada pieza va a sufrir en su trabajo. CAM Computer Aidded Manufacturing (Manufactura Asistida por Computadora) Es un paso posterior al CAD, en ámbitos como la mecánica, y se caracteriza por la generación de códigos específicos interpretables por máquinas computadas de control numérico utilizadas en la fabricación de piezas. GIS Geografic Information System (Sistema de Información Geográfica)

Sistema para procesar y generar imágenes cartográficas, mapeo y elaboración de bases cartográficas y bases de datos. FUNCION DEL AUTOCAD

CAMPO DEL SABER: LA TÉCNICA Y EL DISEÑO. AREA: CIENTIFICO INSTRUMENTAL.

Los sistemas CAD son comunes en las diferentes actividades productivas y es la materialización de un largo proceso de evolución de las comunicaciones y los sistemas. El Autocad es un programa, de la empresa Autodesk, diseñado como herramienta para la elaboración de diseños y planos para ingeniería y arquitectura; el cual requiere además, del conocimiento básico de los sistemas informáticos, fundamentos de geometría y dibujo técnico en general.

CONCEPTOS BÁSICOS: CAD - COMPUTER AIDED DESIGN Diseño Asistido por Computador. AUTOCAD: Programa de graficación, herramienta básica para dibujar en arquitectura,

ingeniería, diseño industrial, topografía, cartografía, geología, electricidad, electrónica; permite dibujar con precisión, corregir, copiar y modificar, los elementos gráficos. Una estación de trabajo para dibujo por computador tiene los siguientes elementos: CPU - CENTRAL PROCESO UNIT, monitor, teclado, mouse o tableta digitalizadora con lápiz electrónico y unidad impresora.

ENTIDADES: Son elementos gráficos por medio de los cuales se realiza el dibujo, como líneas, círculos, arcos, polígonos y texto a los cuales se les puede determinar características y realizarles modificaciones de distinto tipo.

COMANDO: Palabra corta que permite la ejecución de una acción. Estos comandos se agrupan en herramientas de dibujo, ej.: LINEA, CIRCULO, ARCO, RECTANGULO, etc., y herramientas de edición que permiten modificar los elementos dibujados, ej.: MOVER. COPIAR, BORRAR, RECORTAR, ALARGAR, etc. ÁREA GRÁFICA: Zona central de la pantalla en la cual se dibuja.

COORDENADAS: Localización de un punto en el área de representación gráfica respecto a un eje de coordenadas X, Y, Z. Coordenadas absolutas: Valores X y Y con respecto a un origen general (0,0). Forma: X, Y. Ejemplo: 10,10 Coordenadas relativas: Valores X y Y con respecto a un punto de referencia seleccionado. Se designan antecedidas del símbolo @. Forma: @ X, Y. Ejemplo: @10,10 Coordenadas polares: Se utilizan para designar longitudes con relación a un origen y un ángulo respecto al punto de origen. Forma: @ Longitud < Valor del ángulo. Ejemplo: @20Opciones -> Visual. -> Elementos de Ventana, desde donde también podremos configurarlos colores y los tipos de letra que utilizará AutoCAD. 7. Ventana de líneas de comando: Se trata de una ventana de texto en la que podremos introducir comandos de AutoCAD desde el teclado, y que servirá también para que AutoCAD nos pida información sobre datos o acciones. Cada una de las acciones que

AutoCAD puede realizar tiene asociada un comando, y de hecho hay órdenes que tan sólo pueden ser introducidas mediante dicho comando. 8. Barra de estado: Sirve para visualizar las coordenadas de la posición actual del cursor, para obtener una breve ayuda sobre comandos, y también tiene una serie de botones cuyo uso iremos viendo más adelante. 9. Ventanas de diálogo o de edición: En algunos momentos AutoCAD presentará ventanas adicionales desde donde realizaremos las opciones propias del comando que hayamos ejecutado.

6.- ALGUNAS APLICACIONES DEL CAD. Existen más programas específicos de cada campo de aplicación basados en AutoCAD como, entre otros: 

Autocad Architectural desktop: Centrado en arquitectura e ingeniería de edificios.



Autocad Map, World, Mapguide: Para sistemas de información geográfica y cartografía.



Autocad

Mechanical: Con

añadidos

para

optimizar

producción

mecánica,

normalización de piezas, cálculos de ingeniería, etc. 

Mechanical Desktop: Preparado para el diseño mecánico en 2D y 3D, análisis y fabricación necesarias para la producción. Añade el concepto de información paramétrica, un nuevo campo revolucionario en el entorno CAD.



3D Studio Max y VIZ: para el acabado fotorrealístico, animaciones 3D, presentaciones `virtuales'. Son de la misma casa pero trabajan de otra manera, es decir, no nacen del AutoCAD, aunque la comunicación entre programas es fluida.

CONCLUSIÓN A medida que pase el tiempo, las empresas, consorcios diseñadores se verán en la necesidad de mejorar considerablemente aquellas herramientas que se emplean en la actualidad, debido a que dentro de poco quedaran insuficientes por la gran demanda de productos y servicios de hoy en día. Estas herramientas mejoradas, tendrán que cumplir ciertos requisitos para garantizar su supervivencia y éxito en este mundo globalizado y tecnológicamente cambiante en el que vivimos. Herramientas de fácil manejo, en donde usuarios con conocimientos básicos puedan hacer uso del mismo; fácil obtención, para que sea comercialmente accesible para todos aquellos que lo necesiten; dinámico, que permita mucho mas la adaptación a cada tipo de necesidad por usuario. Entre otras.

No se trata de sustituir la “mano del hombre”, si no mas bien, darle tiempo y herramientas para que siga expresando todo el ingenio creativo que lleva por dentro. Ya no ocuparía extensas jornadas para plantear bocetos, ni múltiples herramientas complicadas para realizar planos. Ganaría tiempo para poner a trabajar esa mente creativa, que al final de cuentas es la misma que diseña estos programas. Los sistemas CAD se vislumbran como aquellas herramientas que son, y seguirán siendo la base fundamental para los grandes proyectos de ingeniería. Autodesk AutoCAD es un programa de diseño asistido por computadora para dibujo en dos y tres dimensiones. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk. El término AutoCAD surge como creación de la compañía Autodesk, teniendo su primera aparición en 1982. AutoCAD es un software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de edición, que hacen posible el dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en 3D. AutoCAD es uno de los programas más usados, elegido por arquitectos, Ingenieros y diseñadores industriales. Desglosando su nombre, se encuentra que Auto hace referencia a la empresa creadora del software, Autodesk y CAD a Diseño Asistido por Computadora (por sus siglas en inglés). AutoCAD Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Autodesk_AutoCAD

2. Descripción Características principales de AutoCAD:

El programa se destaca por tener grandes características que en cada versión nueva ya son comunes .Al igual que otros programas de diseño asistido por computadora, AutoCAD gestiona una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc.) con la que se puede operar a través de una pantalla gráfica en la que se muestran éstas, el llamado editor de dibujo. La interacción del usuario se realiza a través de comandos, de edición o dibujo, desde la línea de órdenes, a la que el programa está fundamentalmente orientado. Las versiones modernas del programa permiten la introducción de éstas mediante una interfaz gráfica de usuario o en Ingles GUI (graphic User Interface), que automatiza el proceso. Como todos los programas y de CAD, procesa imágenes de tipo vectorial, aunque admite incorporar archivos de tipo fotográfico o mapa de bits, donde se dibujan figuras básicas o primitivas (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y mediante herramientas de edición se crean gráficos más complejos. El programa permite organizar los objetos por medio de capaso estratos, ordenando el dibujo en partes independientes con diferente color y grafismo. El dibujo de objetos seriados se gestiona mediante el uso de bloques, posibilitando la definición y modificación única de múltiples objetos repetidos. Parte del programa AutoCAD está orientado a la producción de planos, empleando para ello los recursos tradicionales de grafismo en el dibujo, como color, grosor de líneas y texturas tramadas. AutoCAD, a partir de la versión 11, utiliza el concepto de espacio modelo y espacio papel para separar las fases de diseño y dibujo en 2D y 3D, de las específicas para obtener planos trazados en papel a su correspondiente escala. La extensión del archivo de AutoCAD es .dwg, aunque permite exportar en otros formatos (el más conocido es el .dxf). Maneja también los formatos IGES y STEP para manejar compatibilidad ¿Cómo

con

otros

softwares

de

era

dibujo. AutoCAD

2000?: http://www.monografias.com/trabajos12/autocad/autocad.shtml El formato.dxf permite compartir dibujos con otras plataformas de dibujo CAD, reservándose AutoCAD el formato.dwg para sí mismo. El formato.dxf puede editarse con un procesador de texto básico, por lo que se puede decir que es abierto. En cambio, el.dwg sólo podía ser editado con AutoCAD, si bien desde hace poco tiempo se ha

liberado este formato (DWG), con lo que muchos programas CAD distintos del AutoCAD lo incorporan, y permiten abrir y guardar en esta extensión, con lo cual lo del DXF ha quedado relegado a necesidades específicas.

3.

Objetivo

Conocer las Ventajas de AutoCAD: La versatilidad del sistema lo ha convertido en un estándar general, sobretodo porque permite:

- Dibujar de una manera ágil, rápida y sencilla, con acabado perfecto y sin las desventajas que encontramos si se ha de hacer a mano. - Permite intercambiar información no solo por papel, sino mediante archivos, y esto representa una mejora en rapidez y efectividad a la hora de interpretar diseños, sobretodo en el campo de las tres dimensiones. Con herramientas para gestión de proyectos podemos compartir información de manera eficaz e inmediata. Esto es muy útil sobretodo en ensamblajes, contrastes de medidas, etc.. - Es importante en el acabado y la presentación de un proyecto o plano, ya que tiene herramientas para que el documento en papel sea perfecto, tanto en estética, como, lo más importante, en información, que ha de ser muy clara. Para esto tenemos herramienta de acotación, planos en 2D a partir de 3D, cajetines, textos, colores, etc... Aparte de métodos de presentación foto realísticos.

- Un punto importante para AutoCAD es que se ha convertido en un estándar en el diseño por ordenador debido a que es muy versátil, pudiendo ampliar el programa base mediante programación (Autolisp, DCL, Visual Basic, etc. ...).