Puntos fuertes y debiles del WPPSI-III

WPPSI III 1. Identifique 02 variables del WPPSI III y elabore un cuadro comparativo en relación a los puntos fuertes y

Views 92 Downloads 0 File size 67KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

WPPSI III

1. Identifique 02 variables del WPPSI III y elabore un cuadro comparativo en relación a los puntos fuertes y débiles del mismo. Las variables en la que se enfocara el trabajo será desarrollo del test Desarrollo del test, aplicación y correcion, fiabilidad y validez, tipificación e interpretación Puntos fuertes La prueba WPPSI-III ha eliminado algunos conceptos básicos de las instrucciones del test, la bonificación por puntos en algunos test, el cual no favorecía a los más pequeños que no tomaban en cuenta la velocidad al resolver sus ejercicios, y la eliminación de algunos sub test que permitió que se pueda dar una mejor evaluación en general y eliminar las deficiencias que se haya tenido anteriormente, esto generó que la prueba pueda mejorar en su confiabilidad. El uso de ilustraciones a color en sus ítems, los cuales hacen que a los niños le resulte más atractiva la resolución de la prueba, esto generara mayor concentración e interés en los niños y permitirá así tener mejores resultados en su rendimiento. Algunos examinadores requieren evaluaciones en un corto tiempo, para ello está compuesto de test principales, complementarios y opcionales que brindan la medición de áreas de manera más rápida. La incorporación de los sub test también permite evaluar otros componentes como el lenguaje general o al aumentar el área

Puntos débiles 





Dentro de la inteligencia es importante la medición de la memoria auditiva a corto plazo, pues los niños captan muchos estímulos de manera inmediata, sin embargo la prueba WPPSI-III no mide actualmente esa área, se eliminó el test de Frases y Aritmética. La aplicación de la prueba presenta algunas mediciones repetidas, pues Dibujo y Nombres mide igual que Conceptos, esto muchas veces genera en el niño cansancio, como se sabe la prueba requiere un mayor tiempo, por tanto un rendimiento menor. La inclusión del test Claves y búsqueda de símbolos dificulto la prueba, ya que no era aplicable para todos los niños, pues algunos poseían dificultades motoras pero destacaban en otros aspectos, sin embargo la prueba perjudicaba las puntuaciones que el niño obtenía.

Velocidad de procesamiento se permite medir mayores componentes, esto será importante también para evaluar a poblaciones clínicas.

Otra variable que se tomara en cuenta será aplicación y corrección: Puntos fuertes







Se cuenta con cuadernillos separados para algunas áreas que benefician la aplicación. Como se ha visto la prueba está compuesta de algunos materiales pesados que a veces dificultan una buena aplicación en la evaluación de la prueba. La elaboración del manual de la prueba beneficia al examinador, pues divide en dos apartados, de acuerdo a la edad, cada área. Esto brinda un mayor entendimiento y orden en la aplicación. Se utiliza ítems de demostración de ejemplo y práctica, asimismo, preguntas de aclaración libremente en la prueba, esto beneficia en la aplicación, pues el niño podrá tener un mayor entendimiento en las instrucciones y ejecutarlas de manera correcta, también favorecerá a los niños que posean algunos problemas de atención o

Puntos débiles







Muchos niños no poseen los conocimientos adecuado para su edad por motivos diferentes, por tanto la prueba dificulta más aun al niño al utilizar términos o conceptos complejos que no todos los niños comprenden. La forma de calificación de las respuestas de la prueba tiene referencias comunes que todo niño respondería, sin embargo esto no beneficia a niños que tienden a dar ideas novedosas. Es decir no se toma en cuenta la creatividad que algunos niños pueden tener en la prueba. Algunas instrucciones pueden actuar de manera contraproducente con el niño, pues al referirse que trabaje de manera rápida, se puede generar estrés, también algunas imágenes pueden ser muy llamativas para el niño generando cierta distracción.



limitación de su vocabulario. La interpretación de las respuestas de los niños puede ser inferida de distintas formas por el examinador, por este motivo se tomó en cuenta que algunos niños pueden tener dificultades en su desarrollo motor fino que abarca el sub test de Cubos.