Puesta a Punto Peugeot 504

PONER A TIEMPO A MOTOR PARADO ..SIN RALENT� 1) girando pongo la se�al de la polea en su punto (punto que suele ser en el

Views 229 Downloads 3 File size 21KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PONER A TIEMPO A MOTOR PARADO ..SIN RALENT� 1) girando pongo la se�al de la polea en su punto (punto que suele ser en el bloque la junta de uni�n del monobloque del motor o esta se�alado (y giro de 7.5� a 10.5� a la izquierda.. la polea ) la polea tiene 2 puntos .. a un lado mas exterior mas ancha .. es el punto max. superior del cilindro 1, y la otra marca mas al lado del motor , mas estrecha son los 7.5 grados de ajuate del punto donde ha de saltar la chispa) 2) desconecto la borna del cable de la bobina a al centro del delco 3) acerco este cable a masa (para que salte la chispa) 4)doy al contacto (primera posici�n de la llave para dar corriente, .. no al arranque) 5) giro el delco (sentido contrario a las agujas del reloj, como arriba) hasta que d� la chispa el cable que sale de la bobina y aprieto el delco =========== PONER A TIEMPO A MOTOR ANDANDO Se conecta la l�mpara estrobosc�pica intercalada con el cilindro n�1 antes se marca con tipex blanco la polea .. para que se note mas la marca de la casa de unos 7.5� Ya en marcha el motor .. se ver� la marca parada en su sitio coincidente con la se�alada en la parte fija del motor Y al acelerar .. se desplazar� lo que indica que el avance centr�fugo o Hall funciona No olvidar que debido a la carga habitual del coche , cuestas , desgaste del motor .. etc el punto exacto se tiene experimentalmente adelant�ndolo hasta que pique algo de bielas (ruido de choque de bolas de billar) al subir y luego retrasarlo un poco REGLAJE de taqu�s .. Punterias� CALIBRADO Y PUESTA A PUNTO DE LOS TAQU�S - Levantamos el coche para que las ruedas est�n en el aire - Identifico las marcas en la polea del cig�e�al - Me fijo en la marca de la polea del cig�e�al que esta en el lado mas alejado del bloque del motor (que es la del �punto muerto superior�.. (la que esta a la derecha .. 7.5�.. es para la puesta a punto)) ==== - Dejo la marca (primera) alineada con la marca o raya del bloque - En el distribuidor ver� que la pipa apunta a la borna de la buj�a n� 1 quito la tapa de balancines - Ahora ajusto los taqu�s de la v�lvula de admisi�n ( 0.15 mm) y la de escape (0.20 mm) .. ajusto aflojando la tuerca, , meto la galga, aprieto lo justo con el destornillador , y aprieto la tuerca sujetando el tornillo con el destornillador ==== - Ahora para ajustar las v�lvulas del cilindro n�2 .. giro (con una llave) en sentido contrario a las agujas del reloj, el volante o polea hasta que est� a 180� de antes (es decir enfrente a antes) -La pipa apuntar� ahora a la borna n�2 de la tapa del delco === - Ahora ajusto el cilindro n�3 .. giro 180� en sentido contrario a las agujas del reloj (a izquierdas) el volante o polea.. (que quedar� entonces en la marca de

antes del cilindro 1 .. la de al casa .. marca de polea y marca de bloque alineadas) -La escobilla mascar� la borna de la bujia n�3 y calibro de nuevo los balancines/taqu�s del las v�lvulas del cilindro n�3 === Ahora ajusto el cilindro n�4 .. giro 180� en sentido contrario a las agujas del reloj (a izquierdas) el volante o polea pasa ala parte opuesta a antes ( como cuando el cilindro 2) - Ajusto las v�lvulas de este cilindro n�4 - Vemos que la pipa/escobilla apunta a la borna de la buj�a n�4 ==== ya pongo la tapa que cubre los balancines =================================

=======================================... LOCALIZACION DEL EL CILINDRO n�1 se puede localizar por varios sistemas 1) Girar la polea del cig�e�al con la correa del ventilador (o por ej.: con una llave inglesa con las marcas en punto muerto) hasta que su marca del borde .. coincida con la se�al del bloque. 1a) entonces se ver� que la pipa coincide con la borna cuyo cable sale a la buj�a del cilindro n�1 (para m�s detalle y rigurosidad, ver al final de la explicaci�n, porque puede estar tambien alineados cuando la pipa apunta a la borna del cilindro n�3.. habra que ver si los balancines est�n sin apretar a las colas de las v�lvulas .. .. v�lvulas cerradas ) 2) tambi�n se ver� que de las 2 posiciones en que el pist�n est� en el punto m�ximo superior (pms) , solo una lo hace �soplando� aire por la buj�a (porque las v�lvulas de admisi�n y escapa est�n cerradas.... (en la posici�n alta de escape esta abierta la de escape y no soplar�) ) .. en el pms.. la pipa estar� tambi�n en la pos. del cilindro 1 3) Quitamos la tapa de balancines (taqu�s) y veremos que en la pos del cilindro 1 en explosi�n, los taqu�s de las valv. de admisi�n y la de escape est�n en cruce.. no pisan la cola/eje) de las 2 v�lvulas .. est�n cerradas