Puesta A Punto Del Motor A Gasolina

PUESTA A PUNTO DEL MOTOR A GASOLINA La puesta a punto o más conocido como ABC del motor, consiste en el mantenimiento pe

Views 66 Downloads 7 File size 74KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PUESTA A PUNTO DEL MOTOR A GASOLINA La puesta a punto o más conocido como ABC del motor, consiste en el mantenimiento periódico que se realiza al motor de combustión interna ciclo Otto. Esta labor comprende en examinar, comprobar y reajustar los sistemas auxiliares del motor a intervalos regulares con el fin de prevenir fallos de funcionamiento. Para realizar un correcto ABC de motor, es recomendable considerar toda la información proporcionada por fabricante del vehículo; ya que allí se encuentra los datos técnicos, del motor, el procedimiento de mantenimiento, tipo de lubricante, ajustes, tipo de refrigerante, filtros apropiados y tipo de bujías. Cuando realizar la puesta a punto del motor Un motor al ser un mecanismo compuesto de varios elementos y piezas que se encuentran en constate movimiento y cambios de temperatura, tiende a desgastarse por lo que requiere de chequeos periódicos, cambio de algunos elementos, además de limpieza y ajustes. Por lo tanto, hay que llevar un control del kilometraje recorrido, del consumo de combustible y del rendimiento del motor, (cualquiera que ocurra primero). También es importante determinar cuál es la condición de servicio del vehículo, si es severo, normal o leve; toda esta información será determinante para saber el intervalo de mantenimiento. Por ejemplo, si la condición del vehículo es severa, o sea que trabaja en altas temperaturas, caminos polvorientos, exceso de carga, muchas pendientes, manejo brusco, llevar un remolque, etc.; todo esto será indicativo de un mantenimiento más frecuente. La mayoría de los fabricantes recomiendan un mantenimiento general del motor cada 10.000km o seis meses y consta de lo siguiente: Motores a inyección 1. Revisión, limpieza o cambio del filtro de aire. 2. Cambio de filtro de gasolina. 3. Revisión, limpieza o cambio de bujías. 4. Limpieza cuerpo de aceleración, actuador de ralentí o válvula IAC. 5. Revisión y medición de presión, caudal y amperaje de bomba de gasolina. 6. Inspección visual del motor y sistemas auxiliares, ante eventuales fugas de aceite, líquido refrigerante, fisuras de mangueras, cables etc.

Motores a carburador 1. Calibración de válvulas (en caso de taques hidráulicos no se requiere) 2. Cambio del filtro de gasolina cada 5000 kilómetros 3. Revisión, limpieza o cambio del filtro de aire. 4. Revisión, limpieza o cambio de bujías. 5. Limpieza del carburador (cambio del kit si es necesario) 6. Cambio del ruptor y condensador (en caso de electrónicos no es necesario). 7. Puesta a punto del encendido (tiempo de encendido) 8. Ajuste del tornillo de mezcla del carburador y rpm 9. Inspección visual del motor y sistemas auxiliares, ante eventuales fugas de aceite, líquido refrigerante, fisuras de mangueras, cables etc. Trabajo para la semana de revisión de exámenes. - consiste en desarrollar cada uno de los puntos señalados en el ABC (explicar el proceso de manera breve con gráficos), para inyección y para carburador; pueden realizar entre dos alumnos. Formato APA 2021