Puertos en Venezuela

PUERTOS EN VENEZUELA El sistema portuario de Venezuela está configurado de la siguiente manera: 541 instalaciones portua

Views 283 Downloads 12 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PUERTOS EN VENEZUELA El sistema portuario de Venezuela está configurado de la siguiente manera: 541 instalaciones portuarias, 25 puertos de carga general, 14 puertos de uso público y 6 puertos principales, a continuación se describen algunos de ellos: 

Puerto de Maracaibo: Esta ubicado en la ciudad de Maracaibo en el estado Zulia, es uno de los puertos más importantes de Venezuela y Latinoamérica. Se encarga de transferir, cargar, descargar y realizar servicios a buques o a las carga de los mismos. Permite la entrada de buques de hasta 36,0 pies de calado y sus coordenadas geográficas son 10°38′26″N 71°36′06″O Su ubicación permite el fácil acceso a los mercados de los países andinos, caribeños, océano atlántico, canal de panamá, sur de los estados unidos y Centroamérica. Tiene un terreno de 50 hectáreas y un calado Max de 12m, está compuesto por:  10 puestos de atraque con diferentes usos comerciales.  35 hectáreas disponibles para acopio de mercancías.  1500 m de muelle con capacidad para atracar buques con calado de hasta 12 m.  Silos verticales de 24 celdas y de 16 entreceldas con sistemas automatizado de descarga.  Capacidad para 30 mil ton de almacenamiento de granos, con tiempo de descarga de 300 ton/hora.  Servicios para la carga refrigerada.  Resguardo de la carga almacenada.  Sistema de vigilancia pasiva (monitoreo con cámaras).  Sistema de higiene y seguridad industrial apegado a normas internacionales de protección para el buque e instalaciones portuarias (pbip).



Puerto de Punta Guaranao: El puerto internacional de Guaranao limita con el Mar Caribe y con el Golfo de Venezuela, desembarcan en él diariamente mercancías para la zona franca de Paraguaná así como línea blanca y licores. En él se encuentra la base naval "Mariscal Crisóstomo Falcón" de la Armada de Venezuela, donde se encuentra el escuadrón de patrulleros. En septiembre de 2016, la empresa privada Naviera Paraguaná en conjunto con el gobierno local, activaron lo que será la ruta marítima que conectaría a la ciudad de

Punto Fijo con las Antillas Neerlandesas, y que conectaría inicialmente a la entidad con la Isla de Aruba, para posteriormente extenderse el alcance hacia Curacao y Bonaire.



Puerto Cabello: Está catalogado como uno de los puertos más relevantes de nuestra querida Venezuela, tanto a nivel económico como histórico. Fue constituido en pleno siglo XVI, gracias a su apropiada ubicación facilitaba la llegada a tierra firme de inmensas flotas pertenecientes a la gran armada española. Durante ese entonces se fue incrementando la población en sus alrededores, originando así la ciudad actual. Esta compuesto de la siguiente manera:       

Área: 184 hectáreas 32 Puestos de atraque Capacidad de silos de119.550 toneladas Profundidad de canal 11 metros Capacidad de eslora y calaje: buques de 100 a 190 metros Profundidad de anclaje: 12,5 metros Profundidad de terminal de petróleo: 11 metros.



Puerto de la Guaria: Es una instalación portuaria localizada en la Avenida Soublette, en el municipio Vargas del Estado Vargas, al centro norte del país. Se le considera uno de los puertos más importantes del país (junto con el de Puerto Cabello en el estado Carabobo) no solo por los volúmenes de carga que maneja sino por su localización estratégica cerca del principal Aeropuerto Internacional Bolívar y por su relativa cercanía con la ciudad capital de Caracas aproximadamente 30 km. Para 2013 tenía un terreno de 88 hectáreas, con un rompeolas de 1096 metros de largos, 26 muelles, 4 exclusivos para el uso de pasajeros. También posee un puerto pesquero y uno reservado para el ámbito militar. Podía almacenar hasta 13.092 toneladas. En 2011 el Ministerio de Transporte y Comunicaciones anuncia que se preparaba la firma de un convenio entre Venezuela y Portugal para la modernización del Puerto de la Guaira. La obra se le adjudicó a la empresa portuguesa Texeira Duarte y se estimó el inicio del proyecto en 2012, el proyecto implicaba la ampliación de la capacidad, la modernización de las instalaciones y la posibilidad de recibir buque Post Panamax con una inversión aproximada de 400 millones de dólares y en varias etapas. Para 2014 las obras avanzaron y el proceso incluyó nuevos espacios que surgieron a partir de la ganancia de tierras al mar. La adquisición e instalación de nuevas grúas además permitirá reducir los tiempos de espera.



Puerto de Guanta: El Puerto de Guanta está ubicado aproximadamente a 5 millas de Puerto la Cruz, estado Anzoátegui. Barcos con destino a Guanta deben entrar a Bahia Pozuelos ya que primero deben entrar en Puerto la Cruz (Zona de Anclaje) para embarcar el

piloto. La Bahia de Pozuelos también es la zona de anclaje para los puertos de Puerto La Cruz (Terminal Petrolera), Pertigalete (Terminal de Cemento) y el Puerto de Guanta. El Puerto de Guanta es un Puerto muy bien protegido con aguas tranquilas debido a la configuración de la Costa.         

Terreno 184 Hectáreas. Calado Máx. 10,7 m. 32 Puestos de atraque con diferentes usos comerciales. Áreas Techadas: 36 Hectáreas. Áreas Abiertas: 59 Hectáreas. Complejo de Silos con capacidad de 119.550 Ton Cantidad de atracaderos/muelles: 06 (Seis) Capacidad de muellaje: 1.100 Mtrs. Capacidad de movimiento de carga: 3 / 4 Millones de toneladas al año

El uso de los pilotos del gobierno es obligatorio para el atraque o desatraque. Remolcadores (también de uso obligatorio) son de propiedad privado y a veces hay un tiempo de espera de aproximadamente 2/3 horas debido a que las empresas de remolcadores están bajo contrato con los terminales petroleros (Jose Cryogenic Complex y Terminal de Puerto la Cruz – Guaraguao).

PUERTOS EN EL MUNDO Son varios los puertos que hay a nivel mundial, sin embargo hay algunos que han sido catalogados como los mejores y más importantes, debido a su ubicación y al intercambio comercial en ellos. A continuación se describen los primeros 5 puertos más importantes. 

Puerto de Shangai: Su muelle cuenta con más de 13 Km de longitud, 156 grúas de puerto, un área de 6.730.000 m2 destinada a contenedores, y tiene terminales de contenedores situadas en Yangshan, Waigauqia y Wusong. El año pasado el puerto de Shanghái movió 36,54 Mteu, lo que supone un 3,5% más que en el 2014. Además, este puerto ha sido de los primeros en implementar la nueva normativa ECA obligatoria en China, que consiste en reducir el contenido de azufre de los buques en 0,5%.



Puerto de Singapur: Este puerto, inaugurado en 1819, llegó a ser el más importante del mundo, ya que su infraestructura está conectada a más de 600 puertos repartidos por más de 100 países, y es responsable del tránsito de casi el 50% del crudo mundial. En el 2015 se movieron 30,92 Mteu nacionales, suponiendo un -8,7% con respecto al 2014, este hecho no ocurría desde 2009. Actualmente, se encuentra sumergido en un proyecto de expansión de la terminal del puerto, se prevé que esté terminado a finales de 2017 ampliando su capacidad hasta los 50 Mteu anuales.



Puerto de Hong Kong: Puerto ubicado en china, situado en aguas profundas, es uno de los más activos del mundo tanto en carga de mercancías como en transporte de pasajeros. Su actividad se centra sobre todo en reexportaciones que provienen de la China continental. En 2015 movió 20,07 Mteu un 9,7% menos que en el 2014.



Puerto de Shenzhen: Situado en la provincia China de Guangdong, este puerto cuenta con 260 km de longitud, 140 amarres en conjunto, más de 50 puestos de atraque para buques, 18 muelles de contenedores y 18 muelles de transbordadores de pasajeros. En el 2015, tuvo un 24,20 Mteu un 0,7% más que en 2014, dato positivo si se tiene en cuenta la fuerte competencia existente en el suroeste chino entre los puertos de contenedores. Este puerto en el 2011 tuvo un volumen TEU 22.57 de que en comparación al del 2010 de 22.51 representa un cambio del 0.3%.



Puerto de Busan: Inaugurado en 1876, es el puerto más grande de la península de Corea y del país asiático de Corea del Sur. Actualmente, cuenta 6 terminales de contenedores y comercia con 500 puertos de 100 países del mundo. En 2015 movió 19.45 Mteu lo que supuso un 4% más que en 2014.