Puente de Wheatstone

Puente de Wheatstone usado para la medición con galgas extensiométricas Para la lectura de los datos que proporciona la

Views 85 Downloads 9 File size 556KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Puente de Wheatstone usado para la medición con galgas extensiométricas Para la lectura de los datos que proporciona la galga extensiométrica, es necesario utilizar equipo de visualización, en la figura se muestran los equipos utilizados.

Figura. Equipo para medición, a) P3 Strain Indicator and Recorder, b) Tester de calibración de galga Desarrollo Terminado el pegado de galgas junto con sus terminales soldadas, se prosigue a realizar el análisis experimental en el Puente de Wheatstone. Conexión de lata a Puente de Wheatstone para la visualización de datos Después de la protección de la galga y terminales con el barniz, posterior a la prueba con el Tester. Se utilizó 3 canales para la conexión de los cables al Puente de Wheatstone. Siguiendo la clasificación de cada uno, Radial, Longitudinal y 45°.

Figura. Terminales conectadas a Puente de Wheatstone

Procedimiento para visualización de datos: 1. El cable de corriente debe ir conectado a la entrada con un símbolo P+, el segundo cable debe ir conectado a la entrada con un símbolo S, el tercer y último cable, es correspondiente a la resistencia de la galga el cual debe ir conectado a la entrada con un símbolo D 120.

Figura. Conexión de terminales a cada canal 2. Para la operación y visualización de datos, se presionan los botones en P3 Strain Indicator and Recorder, en el siguiente orden: a. Encendido de equipo botón de POWER. b. Indicar el puente a trabajar botón BRIDGE, ¼ de puente. c. Indicar el número de canales a utilizar con botón CHAN, los 4 canales deben estar activos a pesar de utilizar solo 3 canales. d. Botón RECORD. e. Utilizando el botón BAL, se balancea el equipo antes de realizar el análisis. Posterior de presionar el botón BAL los valores deben mostrarse en 0. f. Botón Cal. 3. Posterior de haber presionado el botón BAL y tener valores en pantalla de 0. 4. Se agita la lata con refresco y se presiona el botón CAL, se abre la lata para generar nuevos valores en pantalla, esperando para que los valores arrogados en el equipo se estabilicen para su posterior lectura.

Figura. Resultados obtenidos tras abrir la lata conectada al Puente de Wheatstone