Puente de Diodos

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PRACTICA 4: PUENTE DE DIODOS Sergio González Guerrero 209192379 ELECTRONICA DESCRIPTIVA. M

Views 93 Downloads 14 File size 242KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

PRACTICA 4: PUENTE DE DIODOS Sergio González Guerrero 209192379 ELECTRONICA DESCRIPTIVA.

Marco teórico: Los diodos son dispositivos semiconductores que están compuestos por dos placas de este material, de tipo n y de tipo p, los diodos tienen una gran aplicación en la electrónica, pues se pueden utilizar como rectificadores de señales, que es lo que esta práctica trata. Mediante los puentes rectificadores, nosotros podemos hacer que una onda (señal) del tipo alterno, se nos convierta en una señal de tipo directo, por lo que tienen una gran cantidad de aplicaciones, sobre todo si no podemos, o usar voltaje positivo o voltaje negativo. Los diodos que vamos a usar son 1n4007, cuya resistencia interna es de aproximadamente .23 ohms. Desarrollo: El objetivo de esta práctica es el ver el resultado que produce el uso de un puente de diodos sobre una señal de tipo alterna suministrada por medio de un transformador de 12 voltios – 3 A. Materiales:    

4 diodos 1n4007. 1 transformador 12 voltios – 3 A. Osciloscopio. Protoboard.

Primero lo que debemos hacer es colocar el puente de diodos con la siguiente configuración:

Los diodos están colocados de forma opuesta, 1 con 2 y 3 con 4, en los siguientes pasos veremos el porque.

Ahora hay que construir el siguiente circuito y probar los siguientes pasos:

El transformador esta directamente conectado a la toma de voltaje de 127 voltios, este nos va a entregar un voltaje de 12 volts entre las terminales extremas, pero 6 y 6 entre tierra y cada una de las dos fases, ahora veremos las gráficas que se obtuvieron al hacer las mediciones correspondientes en los puntos marcados como “a” y “b” del circuito de la figura anterior.

Resultados:

a)

La entrada de la fuente de voltaje, en este caso el transformador fue la siguiente:

Resultado en el punto a) con los cuatro diodos:

Resultados

sin

el

diodo

1:

Resultados sin el diodo 2:

Resultados sin el diodo 3:

Resultado sin el diodo 4> Resultados sin los diodos 1 y 3:

Resultados sin los diodos 4 y 2>

Resultados sin la fase 1:

Resultados sin la fase 2:

CONCLUSIONES Para la práctica del puente rectificador de diodos, obtuvimos diferentes señales de acuerdo a nuestras salidas a y b, pudimos verificar y graficar la práctica dentro del puente de diodos quitamos a ciertos diodos dejando el circuito abierto. Las señales tuvieron comportamientos diferentes como se mostró en el desarrollo del reporte. A pesar de ser señales diferentes a la hora de poner o quitar un diodo, se parecen o por lo menos guardan simetría, pero a pesar de todo si se diferencian por lo menos en el defasamiento de la señal en el punto a y el punto b.