Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS CARRERA DE TURISMO ECOLÓGICO

ANTROPOLOGÍA

INTEGRANTES: María Belén Almeida Paola Betancourt Johanna Granada Pamela Mamarandi Jessica Morales Gabriela Tenenuela CURSO: Alex Yanéz

Tercero “A” PERÍODO: Marzo – Agosto 2017

PUEBLO MANTA WANCAVILKA Ubicación: Se encuentran ubicados en la Costa sur del Ecuador, en la Península de Santa Elena, en las provincias de Manabí y Guayas. En Manabí, cantones Portoviejo, Jipijapa, Manta, Montecristi, 24 de mayo y Puerto López. En Guayas, cantones Playas y Guayaquil. Idioma: En la antigüedad era el Kichwa Aymara sin embargo esto no es muy claro ya que no se tiene documentación; en la actualidad es el Castellano. Habitantes: Su población aproximada es de 168 724 habitantes. Según las estimaciones actuales del CODENPE son Pueblo Manta 68.724 habitantes y Pueblo Wankavilca 100.000 habitantes en Ecuador. Economía: Este pueblo se caracterizaba por el comercio de la conchas Spondylus con Chile y México, actualmente vive tanto en la ribera del mar como tierra adentro (montaña) en la costa centro-sur del Ecuador. Desde tiempos antiguos se dedican a diferentes ocupaciones tales como: pesca, agricultura, minería y ganadería, principalmente, las mismas que las practican hasta la actualidad. En la comuna Loma Alta se realiza ecoturismo; la comuna Agua Blanca, ubicada en el Parque Nacional Machalilla, tiene a su cargo la administración de un sitio arqueológico y un museo.[ CITATION Con \l 12298 ] Recursos naturales que extraen de su territorio:      

Petróleo: parroquia Santa Elena, comuna San Pablo. Yeso: parroquia Colonche, comunas Manantial de Colonche, San Marcos, Cerezas Bellavista; parroquia Santa Elena, comuna San Vicente; y, en la parroquia Chanduy, comuna Sucre. Granito: parroquia Chanduy, comuna San Rafael. Mármol: parroquia Chanduy, Comuna Villingota. Carbonato de calcio: En el cantón Playas, parroquia Gral. Villamil, comuna San Antonio.

Gastronomía Esta nacionalidad goza de las frutas que cultivaba como: sandía, melón, piña, caña, naranja, badea, papaya; mismas que son complementadas con la yuca, plátano, guineo y en la actualidad con mariscos como: el pulpo, conchas, camarón, cangrejo y chame; así como el guanto, guatuso, y otros animales que cazaban. El plato representativo es el seco de chivo que consiste en arroz acompañado del estofado de chivo y patacones. La bebida típica es la caña manabita acompañada de miel de abeja. (Enríquez, P.,2013).

Vestimenta: El traje consiste en una falda, de hojas secas de plátano de la cintura hacia abajo y cintillo de hojas secas de plátano adornada con una pluma de ave, el pecho es pintado con achiote y con diferentes diseños como las sillas manteñas o animales representativos (jaguar), utilizan cintas de colores en su cuello, en las muñecas pulseras (tagua, concha spondylus o madre perla ) al igual que los pies; suelen caminar descalzos (en la arena) o con zandalias (en el pavimento). (CORPANP ECUADOR, 2016).  A pesar ser considerado el pueblo manteño- wancavilcas existen características cronológicas y arqueológicas que diferencian ambas culturas sin embargo se las ha asociado debido a su mutuo comercio y convivencia fraterna. Cabe recalcar que los Manta-Wancavilca tuvo un Período de Integración 500d. C- 1532 d.c. se encuentran en un proceso de reconstitución como pueblo y de precisión de su identidad ya que en su interior existen diversas micro identidades tales como los Chonos en Manabí y los Punáes en la Isla Puná. El proceso de recuperación empezó en los años 80 y en 1982 el Estado les entregó los títulos de propiedad de las tierras, en la provincia del Guayas, en una extensión de 515 965,38 has. [ CITATION Ale13 \l 12298 ] Organización Política El 40% se encuentra distribuida en 239 comunidades (recintos), ubicadas en el sur de la Provincia de Manabí, en 21 parroquias de los cantones Portoviejo, Jipijapa, Manta, Montecristi, 24 de Mayo y Puerto López. El otro 60% de la población se encuentra distribuido en 79 comunas ubicadas en la Península de Santa Elena de la Provincia del Guayas, en 10 parroquias de los cantones de Santa Elena, Simón Bolívar (Julio Moreno), Playas y parte de Guayaquil. En la provincia de Manabí están organizados en uniones. Tienen 7 uniones constituidas de hecho: • Unión de Comunas del Sur de Manabí (UCOSUM), de Puerto López; • Unión Provincial de Organizaciones Campesinas de Manabí (UPOCAM) de Jipijapa; • Unión de Organizaciones Campesinas de Manabí (UNOCAM) de Montecristi; • Unión de Organizaciones y Comunidades de Calderón y San Plácido (UCCALSA) de San Plácido; • Unión de Organizaciones Campesinas de San Lorenzo (UOCAL) de San Lorenzo; • Unión de Organizaciones Campesinas de Crucita (UNOCAC) de Crucita; y • Unión de Organizaciones Rurales de Picoazá (UCOPI) de Picoazá. En la provincia del Guayas se organizan a través de comunas reconocidas legalmente como tales y dirigidas por sus respectivos cabildos que son elegidos anualmente y están integrados por cinco miembros: Presidente, Vicepresidente, Síndico, Tesorero y Secretario. El pueblo nombra a sus propios inspectores. Las comunas se encuentran agrupadas en dos organizaciones: Unión de Comunidades y Organizaciones Campesinas de Puná (UCOPUN); su constitución es de hecho y aglutina a cuatro comunas, las cuales a su vez agrupan a recintos. Federación de Comunas del Guayas (provincial) cuya sede está en Santa Elena y agrupa a 75 comunas. Pertenecen al proceso organizativo de la CONAIE; además es miembro de la CONAICE. El trabajo comunal es organizado a través de mingas, y las decisiones se toman en Asambleas Generales mediante aprobación de las dos terceras partes esta organización

busca ante todo unificar al conjunto de Comunas en una unidad territorial, cultural e histórica. (PROYECTO-CODENPE, 2001-2003) Religión Según los cronistas que estuvieron en esta zona poco años después de la conquista, allí encontraron templos, sacerdotes y ceremonias. El culto más importante fue el que se rindió a una esmeralda llamada “Umiña” considerada la diosa de la salud su templo era muy reconocido por las peregrinaciones que realizaban los enfermos. Actualmente la cultura Manteño-Wancavilca está muy ligado a la religión católica, de allí que el 99% de su población la practica Costumbres y Festividades Desarrollaron delicadas técnicas para el trabajo en artesanías donde demostraban la notable capacidad escultórica de este pueblo utilizando metalurgia representada por aretes,cuencas,mascaras,discos pectorales,cascabeles,hachas, además dedicaron gran parte de sus actividades a los aspectos religiosos, que los llevó inclusive a celebrar ritos con sacrificios humanos. Adoraban a la serpiente, el jaguar, el puma, al venado, a los lagartos. (Bravomalo,A., 1993) En este pueblo, se práctica la medicina natural es ejercida por parteras, también llamadas comadronas, mujeres que atienden la temporada de gestación y el parto. Las plantas más utilizadas son: El laurel, que es utilizado para curar la gripe; la hierba buena, para curar los cólicos menstruales, el llantén para curar muchas enfermedades como dolor de muela, paperas e inflamaciones, la flor de mulluyu para cura la hepatitis, el orégano y otros. Rituales Según los cronistas Zárate y Cieza cuentan que los Manteños se deformaban el cránero y se trasquilaban dejándose una corona a manera de frailes con cabellos solamente a los lados mientras que los Wancavilcas eran conocidos como “los desdentados” ya que practicaron la mutilación de los dientes es decir extraerse los incisos a temprana edad como un sacrificio al dios sol eran conocidos por ser una raza guerrera.Para algunos autores algunos motivos que originaron esta costumbres era como signo de mayor jerarquía, o razones de carácter religioso, pero el elemento clave de la cultura Manteña es sin duda la muy conocida “Silla Manteña” hecha de piedra, muy peculiar por su forma en U, eran sostenidas por figuras humanas o de animales (siendo el puma la más usada) agachados, en posición de sumisión. Se piensa que las sillas con figuras humanas eran las de los señores y las de figuras de animales, de los sacerdotes o shamanes. (Cruz,P.,2012) Además se dice que estas sillas la asocian con el culto a la fertilidad con la representación de una mujer pierniabierta rodeada de motivos mitológicos y esculturales.(Bravomalo,A., 1993) Entierros Los cultos funerarios incluyen enterramientos en urnas con los cadáveres en posición fetal y acompañados de ajuar funerario otros enterramientos se hicieron en pozos con cámara lateral ubicada al fondo y sellado con empalizada que podía servir para inhumaciones colectivas, los Manteños solían ser enterrados comida, armas y otros objetos preciosos mientras que los Wuancavilcas eran enterrados con monedas hechas

de cobre pues creían que al morir debían comprar su “pasaje a la eternidad” (Bravomalo,A., 1993) Fiestas Fiesta al señor de las Aguas Figura antropomorfa tallada en piedra conocida como San Biritute proveniente del latín “virtutis” que significa masculinidad u hombría que era adorada por ser considerado el señor de la fertilidad y abundancia ya que tenía el don de hacer llover cuando se lo pedían con verdadera devoción, y si a pesar de las súplicas, permanecía impasible, “se hacía el sordo”, sus devotos recurrían a medidas de fuerzas insospechables. Se designaba una especie de verdugo-sacerdote, y este, armado de un tremendo látigo de cuero, golpeaba al Dios, con tal violencia, que hacia brotar chispas de su cuerpo , mientras las mujeres, contemplando la escena, gritaban en coro: -No le peguen a San Biritute! El 15 de julio de 2011 el Ministerio de Patrimonio Cultural llevó de vuelta el monolito hasta la comunidad que es su verdadera dueña. (EL TELEGRAFO, 2016) Fiesta de la Balsa Manteña Festival de la Balsa Manteña, que celebran las comunidades de Salango, Agua Blanca y Puerto López en la provincia de Manabí y otras aledañas de Los Ríos, El Oro y Guayas, se realiza el 12 de octubre de cada año emulando el recorrido marítimo que hacían los habitantes de las culturas de esa zona antes de la llegada de los españoles. El recorrido comprendía las costas de Chile, México, Perú y posiblemente Hawai hasta llegar al imperio I del Señorío de Salangome, realizando el intercambio comercial de sus productos como la concha Spóndylus. El rescate de las culturas aborígenes; utilizando la balsa manteña, danza, teatro y rituales como curaciones de los shamanes cuya vestimenta es elaborada con la hoja y tallo del banano y el achote para las pinturas que usan en el cuerpos.( MANABI ECUADOR, 2012) Leyenda del Jaguar Existía un joven que se dedicaba a la caza, cierto día cuando ejecutaba su tarea, se le apareció un jaguar y el joven lo mató de contado, por el temor que el animal le causó; luego del hecho, el joven, acercándose al jaguar, se percató que no era un animal, pero si una persona de su comunidad, quedó sorprendido, confundido y asustado. Al enterarse los familiares del fallecido buscaron al joven, hasta hallarlo y encarcelarlo, pero él afirmaba haber matado un jaguar y no una persona. Según la historia, los antiguos Mantas eran originarios de los jaguares, por ello los jóvenes para poder casarse, primero tenían que encontrarse con él, el jaguar percibía los pasos de los jóvenes, si estos eran fuertes y vigorosos, se alejaba; pero si estos fuesen débiles y temerosos, el jaguar convertía al joven en su presa. (Enríquez, P.,2013). Problemas Actuales La actividad de pesca está en peligro por la desapropiación de las playas por parte de particulares, por la contaminación y escasez de agua en sus ríos y por el uso de técnicas no adecuadas. Además que en la caza la presencia de la escopeta, la pólvora y los perros cazadores ha reducido esta actividad puesto que los animales han escapado hacia dentro del monte costero. En la actualidad va desapareciendo la música tradicional por incremento de otros géneros musicales, antiguamente su economía era una forma de auto subsistencia sin embargo en la actualidad la economía se encuentra en un estado dominante que muchas veces no es bien remunerado.

ÉPERA Ubicación: Provincia de Esmeraldas, Cantón Eloy Alfaro, parroquias Borbón y La Concepción. Está conformada por 6 comunidades, Borbón, Las Palmas, Bella Aurora y Santa Rosa[ CITATION CON14 \l 3082 ]. Idioma: Su idioma es el sia pedee que significa “voz de caña brava” y como segunda lengua es el español[ CITATION Lin13 \l 3082 ]. Relatos históricos: En 1964, algunas familias Éperas dejaron su tierra colombiana, exactamente del Choco colombiano, migrando hacia el Ecuador en busca trabajo, logrando así laborar como jornaleros en algunas fincas, de esta manera consiguieron subsistir en estas nuevas tierras. Se ubicaron en diferentes partes de la costa ecuatoriana. Al pasar algunos años de su llegada, empezaron a entablar conversaciones con la idea de unificarse. Para cumplir con este objetivo, realizaron reuniones para fortalecerse y organizarse, todo bajo el objetivo principal “ubicar en un solo lugar a todas las familias Éperas”. Con ayuda de la iglesia católica lograron estar unidos, hasta que en 1993 lograron conseguir un pequeño territorio, esta lucha la lideraron algunos dirigentes Éperas y el Vicariato; así se logró comprar 333 hectáreas de tierra por el río Cayapas, a 40 minutos de la parroquia de Borbón, Borbón, vía Fluvial a Santa Rosa comunidad central de los Éperas[ CITATION CON14 \l 3082 ]. Habitantes: En Ecuador, los Épera son un grupo relativamente pequeño; su población actual es de aproximadamente de 394 personas[ CITATION CON14 \l 3082 ]. Economía: Su economía se basa en la agricultura en pequeñas fincas familiares, en la recolección, la pesca y la caza para el autoconsumo; más enfocada hacia el mercado está la artesanía, principalmente la cestería; además existe un buen número de personas que trabajan como asalariados en grandes fincas agrícolas de la zona y en empresas madereras[ CITATION Lin13 \l 3082 ]. Por lo general tienen cultivos de ciclo corto y largo y de animales menores. La pesca es efectuada con métodos ancestrales como las tres redes, veneno, dinamita, anzuelo, fisga, trampa, siendo los últimos tres los más usados. La cacería de guanta, guatusa, monos y zaínos realizada por los Épera está escaseando debido al incremento de la población y a la introducción de nuevos instrumentos de cacería[ CITATION Lin13 \l 3082 ]. Aproximadamente el 50% de los productos de las fincas familiares sirve para el autoconsumo de la familia; el otro 50% está destinado para el mercado o es objeto de transformación (procesamiento de la miel de caña) o para el trueque entre las familias Epera[ CITATION Lin13 \l 3082 ].

Existe un aprovechamiento muy limitado de los bosques de su territorio por parte de los Épera; algunos árboles son cortados para utilizarlos artesanalmente en la fabricación de canoas. Un gran número de plantas del bosque es utilizado para la alimentación y para la curación de algunas enfermedades; las mujeres se encargan de la recolección de alimentos silvestres[ CITATION Lin13 \l 3082 ]. Gastronomía Los Éperas se alimentaban con carne de monte, como guatusa, perora guanta, venado complementaban esta alimentación con yuca, plátano y guineo, su bebida era la chicha la preparación de estos alimentos se lo hacía quemando leña en los fogones. Actualmente se consumen los enlatados como: sardina y atún, y productos agrícolas como: papas, legumbres, hortalizas. Vestimenta El’ p’aru’ de las mujeres que es una falda acompañada de collares y el torso desnudo, el ‘atee’ de los hombres que consiste en un pequeño pantaloncillo blanco. Anteriormente se realiza de la corteza de un árbol[ CITATION Lin13 \l 3082 ]. Organización Política Cuando la organización socio-política avanza, los roles de las autoridades tradicionales son relegados. Los Jaipana se concentran en el mundo de los “jai” (espíritus), y no tienen un rol en las asambleas comunitarias ni en las festividades “nejedeko” del pueblo. En el proceso organizativo de Colombia, sucede el mismo fenómeno. La Tachinawe pierde la importancia tradicional de control social de su pueblo y los cabildos como autoridades de las comunidades indígenas es una institución impuesta. Luego de varios intentos organizativos en 1995 se creó la Asociación de cabildos indígenas Éperara Siapidara de Nariño (ACIESNA), en 1996 se creó la Asociación de Cabildos Indígenas Éperara Siapidara del Cauca (ACIESCA), pocos meses después hay una división y aparece otra asociación OZBESCAC. La unión de estas tres asociaciones conforman la Organización Regional Indígena Esperara Siapidara” (ACIESNAACIESCA-OZBESCAC, 1997). Esta cita del documento de la organización del Pueblo Éperara Siapidara en Colombia, tiene importancia para que el Pueblo Épera del Ecuador, conozca el proceso de sus “familias” originarias. Organización política en Ecuador El “poder” tradicional es relegado, la autoridad de los “ancianos” se ve disminuida, y los jóvenes que deben asumir la dirigencia dependen del respaldo de la asamblea para poder tomar decisiones, es decir depende del número y la fuerza de la familia ampliada a la que se pertenecen. Este es otro elemento de vulnerabilidad para los pueblos en estas situaciones. En Ecuador la interrelación con la nacionalidad Chachi que ya pertenecía a la CONAIE, les llevó a algunos compañeros Épera a contactarse con esta organización. En 1999 en una reunión los Épera nombran al presidente (Jorge Chitipúa) que luego participa en una Asamblea de la CONAICE (Confederación de Organizaciones Indígenas de la Costa Ecuatoriana).

La CONAIE, asume la responsabilidad de dar asesoría a los Épera, para que avancen en la cohesión y estructuración de su organización política, con este fin envía al compañero Aníbal Chávez (26 febrero 2000). El Pueblo Épera debe pasar de la dispersión e invisibilización a una organización sociopolítica centralizada. La Organización de la Nacionalidad Épera del Ecuador (ONAEE), se legalizó con acuerdo ministerial Nº 001069 del 12 de septiembre del 2001. La organización es filial de la Regional de la Costa: CONAICE (Organización de las Nacionalidades Indígenas de la Costa Ecuatoriana) perteneciente a la CONAIE (Confederación de las Nacionalidades Indígenas del Ecuador). En un taller, como signo de apropiación, buscan nombres ancestrales para referirse a los miembros de la directiva de la organización sociopolítica naciente: TACHIPORO (nuestra cabeza) = presidente. CHARRÂRÂ = alguacil, vocales. ENJAAKÎPARI JÔMARADÊ = vigilante del territorio de la Comunidad (vocal del Territorio). TACHIPEDEE WÎPARI = el que castiga en nuestra lengua (vocal de Cultura y Justicia). KÎNICIA = Lo que pensamos (vocal de Organización y Política). PARATA WARIPIDAITEE = nuestro dinero va a crecer (vocal de economía). KAWAIDEE OKAWABI = aprender lo que deben hacer (vocal de Educación). KAPIABI = está alentado, con salud (vocal de Salud y Vida). EUJANÎIEBI = aire, tierra, no contaminados (vocal de Medio Ambiente). El proceso de organización política del pueblo Épera les exigió pasar aceleradamente, de una autoridad simbólica, el Jaipana, ejercida en los asentamientos dispersos. A una autoridad centralizada, que tiene otros códigos referenciales. Además de este cambio organizativo interno, debían responder a los desafíos que enfrentaba la Organización Indígena nacional, (CONAIE) frente a los gobiernos de turno de la época. Así debieron participar en los levantamientos, salir de sus “tambos”, de la invisibilidad, viajar a Quito, la mayoría por primera vez, y sentir que los pueblos indios eran diversos y que tenían fuerza (1febrero, 2001). En su caminar, estos acontecimientos son marcantes. Experimentan que son muchos, que tienen fuerza y que su voz y sus acciones son escuchadas. Religión “Los Épera Siapidara conciben tres mundos… El primer mundo es el de arriba, en este mundo se encuentra el sol, Tachi Akore (Nuestro Dios), en la parte de debajo de este mundo se encuentran los “tápanos” (seres sin ano, mito del Biripoto). El segundo mundo es el del medio, este es Tachi Eunja, es decir nuestra tierra, en este mundo es en el que viven los Épera Siapidara, este mundo inicia en “To Khi” (cabecera de los ríos) y termina en “To Kharra” (bocanas). El tercer mundo es el de abajo, es el de los “Antau Aramoora Euka” (espacio de los tápanos). El Dios sol circula entre los tres mundos y les da luz. La Tachi Nawe (luna) es la mediadora entre los tres mundos”. (ACIESNAACIESCA- OZBESCAC, 1997). El Pueblo Épera, es el pueblo de los ríos, desde las cabeceras, hasta las “bocanas”… Su derecho al “territorio” es trascendente, su desafío es administrar esa trascendencia, colas

estipulaciones de “papeles” que exigen los Estados y que no corresponden a la racionalidad de su cosmovisión. Costumbres y Festividades (Cosmovisión) La cosmovisión del pueblo Épera fundamenta el derecho a su “territorio”, que comprende no sólo la montaña, la tierra sino las honduras de la tierra y el espacio. El canto y danza sagrada Primero fuimos los Épera, después fueron otras personas, por eso todo el territorio, el mundo entero es de nosotros, por eso caminábamos de acá por allá, no necesitábamos papel. Después cuando hubo el diluvio, en ese tiempo, hicieron el arca. El diluvio fue porque la gente estaba como ahora, no se respetaba la raza, Diosito hizo cada uno con su raza el blanco con el blanco, el negro con el negro, el indio con su indio, según su idioma, porque cada cual tiene su palabra. Pero nosotros no sabemos administrar eso, queremos surtido, así como los animalitos, gallina con gallo,sin mezclar. Nosotros no queremos mezclar, porque Diosito lo prohibió, por eso no queremos, después vienen los hijos, mala raza. Todo eso prohibió Diosito. Porque estaba sucediendo eso en ese tiempo vino el diluvio.”(Belarmino Chiripúa, 8 de diciembre, 2003). Así se transmiten las normas fundamentales del Pueblo Éperara Siapidara. Y cada generación recibe estos mitos fundantes como “herencia y tarea”. Celebraciones rituales y festividades Las celebraciones y festividades están estrechamente vinculadas a los mitos, en las celebraciones se recrean estos relatos sagrados y el Pueblo Épera los canta, los danza… festivamente y comparten abundante comida. “Se la llama: NEJEDEKO. La etimología de la palabra es: NE=Prefijo que acompaña a los sustantivos que designas cosas; JEDE= Compartir; KO=Comer”4. La traducción en castellano de “comitiva”, no abarca todo el sentido de la celebración. “Es una fiesta esta religiosa celebrada por los Éperara Siapidara que ayuda a mantener a la comunidad en armonía, ya que es una ceremonia que permite la reconciliación consigo mismo y con los miembros de la comunidad. Está orientada por la Tachinawe, quien vela para que se realice lo mejor posible esta ceremonia, que tiene como objetivos: mantener la armonía de la comunidad; transmitir oralmente las costumbres y tradiciones; conservar la cultura y la tradición. Durante los días que dura esta celebración, los participantes tienen espacio para: encontrarse con Dios; evaluarse personal y comunitariamente; compartir la vida (problemas, alegrías, anécdotas y también danzan cantan y alaban a Dios); se purifican realizando las celebraciones como bautizos, matrimonios, limpieza. Limpieza es sacar el espíritu malo sea de las personas como de las cosas y de lugares como los lagos, las playas, los caminos; afi anzan su identidad y conocimiento de su cultura; transmiten las costumbres y tradiciones a los niños. Esta celebración se realiza cuando la comunidad está pasando una crisis grave, de identidad, de salud, producción, enfrentamientos internos, porque no se comparte en la comunidad, se vuelven mezquinos, cuando sentimos que los espíritus malos no nos

dejan hacer el bien. En estas ocasiones los mayores se acercan a la Tachi Nawe y solicitan realizar la fiesta… Es el lugar de pedir perdón y volver al buen camino”.5 Las fiestas fijas más importantes son: Semana Santa, San Juan 24 de junio, Santa Rosa el 30 de agosto y Navidad el 25 de diciembre. Los Épera de Ecuador, celebraron la fiesta de Navidad en 1999, “Ya son 20 años que he venido de Colombia, aquí no hemos hecho nunca las fiestas; ahora queremos ser renacientes, volver a celebrar nuestra cultura”. (Hilda y Marciano Chirimía, diciembre 1999). Este fue un acontecimiento que marcó el proceso de los Épera en Ecuador: fue un reencuentro de todas las familias de los asentamientos, una afirmación de su identidad rompió la invisibilidad, acrecentó la autoestima. Cada fiesta tiene su particularidad, en torno a la fecha en que se celebra. Pero lo relevante es la tradición cultural propia como se las celebra. En Esmeraldas, hay tres momentos especiales: las oraciones; las danzas y cantos sagrados; y la comida compartida. En Colombia en donde está la “casica” o Tachi Nawe, se dan los consejos y se celebran los rituales del matrimonio y las “limpias”. “En Esmeraldas debemos tener el diálogo entre todos para arreglar problemas…” Las oraciones, son proclamadas en Siapedee por las mujeres mayores del pueblo, generalmente terminan con letanías o invocaciones a los santos de su devoción y a los antepasados que se los consideran protectores del pueblo. Todos de rodillas con el rostro hacia la salida del sol ante la cruz adornada con los signos tradicionales hacen sus plegarias. Se realizan en las celebraciones y asambleas. En las danzas sagradas, participan todos: mujeres y varones adultos, jóvenes y niños. Las mujeres ataviadas con la “paruma” (falda de color vivo, ceñida a la cintura) ,el torso desnudo, y collares de chaquira, llevan el rostro pintado. Los varones sólo con pantaloneta y la cara y el torso pintado. El canto está a cargo de las mujeres mayores, acompañan el ritmo con un tambor “tondao”. Los hombres tienen también su propio instrumento que se llama “siru”, que significa instrumento traído del monte, en Ecuador este instrumento se ha perdido. Hay varias danzas y cantos: “Ome-omee paira” (danza de dos por dos), Ararirara paira (danza de ararirara), Irabai paira (danza de bajar), Karichipari paira (danza de karichipari). En la noche de Navidad se reza y baila toda la noche. “El mayordomo tiene un poder… cuando andaba por el monte, dos personas se paran delante de él, pensó tienen que ser ángeles mandados por Tachi Akore, desde ahí salió el canto, le enseñó a cantar, dijeron: usted va a cantar esto y esto, y todito le quedó en la cabeza. Y usted tiene que dar consejos, y usted tiene que interesarse de todo, desde ahí quedó con poder. Ese mayor se llamaba Alberto Chiripúa. De ahí para acá hay el canto, cada canto tiene su baile. Por eso nosotros decimos que el baile y el canto de nosotros son sagrados. Porque de las razas indígenas que hay en todo el mundo, lo que tienen son inventados, de nosotros no inventa más. Cuando se fueron esos ángeles, el mayordomo quedó como muerto, no podía ni hablar. Después de ese siguió su hija María Obdulia Dura, de ahí quedó su hijo Isiderio Dura, después son las tres hijas mayordomas que son: Carmen, Luz y Norberta” (Teófilo Quintero y Edilma Chiripúa, Bella Aurora, enero 2003).

“Ese cargo es por rama de las personas, no son todos los hermanos, sólo los elegidos, el que habla palabras vulgares no puede ser, en todo debe ser bien, ese es elegido”(Ibíd.). Al alba comienza el reparto de la comida, primeramente a los niños, que tamborillean con la cuchara en el plato, por tres veces, como acción de gracias. Luego que han comido los niños, es el turno de los mayores. En fiestas posteriores, cada familia lleva su comida festiva, que consiste en tamales y dulces que se intercambian entre todas las familias presentes. La bebida debe ser moderada, en las grandes fiestas comunitarias no se permite el exceso de licor., [ CITATION Car12 \l 3082 ]. En estas fiestas, se solucionan problemas y dificultades que afectan al pueblo, consolida las relaciones entre las familias, el pueblo se siente purificado. El riesgo de los pueblos es folklorizar lo que es sagrado, convirtiéndolo en espectáculo fuera del tiempo y de los lugares propicios; las celebraciones se vacían del contenido profundo que tiene en las culturas de los pueblos, [ CITATION Car12 \l 3082 ]. Ritos de transición Actualmente en Esmeraldas, para la unión de las parejas, se ponen de acuerdo las dos familias, y generalmente los mayores dan consejos a los novios. En muchas ocasiones la pareja se va a trabajar fuera para tener algún recurso. Después de un tiempo regresan y son recibidos en la casa de los padres de la novia. “Cuando tienen hijitos construyen su propia vivienda”. Los partos son atendidos por el esposo y la mamá o la suegra, quien esté cercana. A la mujer se le cuida 20 días, se le debe bañar con agua caliente con hierbas. Si se baña con agua fría le puede causar “pasmo”. Al niño se le corta el cordón umbilical “con machete viejo, no muy afilado, para que no aprenda a coger armas”, [ CITATION Car12 \l 3082 ]. A los difuntos se les celebra la última noche, nueve días después de la muerte, es la “última despedida para que queden tranquilos”. El cementerio debe ser un lugar fuera del pueblo, “para que no molesten”. En Esmeraldas los ritos tradicionales de pasaje ya no se practican, [ CITATION Car12 \l 3082 ]. Con esta rica herencia cultural y espiritual llegan los Épera a Ecuador. Es lo que los mantuvo con su identidad a pesar de las adversidades y las invisibilidades [ CITATION Car12 \l 3082 ]. Leyenda: El Buro-poto (gemelos) “Antiguamente cuentan los viejos que existía un hombre al que se le empezó a hinchar el músculo inferior de la pierna, a medida que pasaban los días lo tenía más y más grande hasta que llegó el momento en que el no pudo dar paso un paso, de pronto estalló, o reventó la pierna y salió un niño, unos dicen que fueron dos los que salieron. En el momento del nacimiento fue tal el dolor que el hombre murió. Los viejos tomaron a los niños y los llamaron Buro-poto. Uno de ellos murió, el otro al crecer preguntaba a los viejos que quien había matado a su padre, pero los viejos no le contestaban, Buro-poto se hizo mayor y seguía

preguntando a los viejos por el que había matado a su padre y cada vez los viejos le contestaban diciéndole que los tigres lo habían comido. Al responder esto, los viejos tenían la intención de que Buro-poto fuera muerto por los tigres. Buro-Poto al saber que habían sido los tigres, se armó de flechas y de su bodoquera y se metió en el monte con el fin de matar a todos los tigres, y así sucedió con los tigres que le saltaban al paso los mataba, hasta que quedó un solo tigre en la tierra que era una hembra preñada y esta si se pudo escapar de la venganza de Buro-Poto por eso hay tigres, sino, no existirían tigres… Lo mismo sucedió con muchas otras fieras, como arañas, congas, osos, leones, pero con todas acababa Buro-poto. Los viejos estaban más bravos con él, le dijeron que quien había matado a su padre había sido la sierpe que es un monstruo muy parecido al camarón pero grandísimo y habita en los pozos y come a los hombres enteros… a la sierpe también la venció con mucha sabiduría… Finalmente acusaron a la luna. Venciendo dificultades subió hasta la luna pero solo pudo poner una mano en su rostro, por eso la luna tiene una cara oscura. Buro-Poto todas las tardes miraba al sol, le rogó que le lleve a donde va, el sol accedió le pidió que se prepare. Al día siguiente saltó con el sol… y fueron a salir debajo de la tierra, donde había árboles muy bonitos… Cuando encontraron una casa les ofrecieron comida y el sol igual que la gente sólo olfateaban la comida, así se alimentaban, eran personas que no tenían ano y por tanto no ensuciaban. Biri-Poto comía lo que votaban y luego ensuciaba, eso no le gusto al sol ni a la gente… por eso el sol le invitó a regresar. Buro-Poto regresó a su casa, se llenó de malas costumbres, le creció el pene y perseguía a las mujeres jóvenes por la noche y las mataba, las jóvenes se estaban acabando y la gente tenía odio de Buro-Poto. Un día en que Buro-Poto estaba durmiendo cerca del fuego, las mujeres estaban cocinando bastante agua en una “múcura” grande, cuando ya estaba hirviendo el agua, una vieja le echó el agua caliente encima y Boro.Poto se convirtió en piedra bonita. Cuando los viejos vieron esa piedra bonita se pusieron a tallarla para hacer la piedra de moler maíz. Cuando iba saltando los pedacitos de piedra se iban convirtiendo en animales que chupan sangre como tábamos, mosquitos, murciélagos y otros más”. “Este es el cuento más bonito que tenemos los Épera. Dios hizo prueba para ver si el hombre podía tener un hijo, y le hizo preñar aquí en la pierna, pero al parir no aguantó, por eso ensayó en la mujer, parió normal. Por eso las mujeres siguen pariendo hasta el día de hoy. El muchacho que parió por la pierna murió y el hijo se llama Biripoto, es el que venció problemas, pero no supo respetar a las mujeres…. ” [ CITATION Car12 \l 3082 ] TSÁCHILAS Ubicación El grupo étnico Tsáchilas se encuentra ubicado en la región Sierra específicamente en la provincia de Santo domingo de los Tsáchilas, aunque antiguamente esta provincia se la consideraba un cantón más de Quito. Según informantes Tsáchilas, antes se habían asentado más hacia la Sierra, es decir más cerca a Quito. Para entonces eran

autosuficientes, Vivian de la caza, la recolección y la agricultura de autoconsumo. De esa época hasta el presente su territorio se ha ido reduciendo progresivamente. Geográficamente, su zona de asentamiento corresponde a la Montaña Baja, donde se une la llanura costera con la de la sierra. Idioma Su lengua es el tsafiqui -- que quiere decir la verdadera palabra --, Tsáchila significa hombres; o seres humanos, la verdadera gente (en singular tsachi). Habitantes Según los datos censales de 2010 su población alcanzaba los 2.956 habitantes distribuidas en ocho comunidades: Cóngoma Grande (Santo Juan), Los Naranjos, El Búho de los Colorados, El Poste, Peripa, Chigüilpe, Otongo Mapalí y Filomena Aguavil (Tahuaza) asentados en la zona rural del Cantón de Santo Domingo. Economía Hasta fines de la década de 1950, los Tsáchilas habían estado débilmente integrados a la economía y a la sociedad, pero en 1958 con la construcción de carreteras santo domingo se empieza a integrar a las otras regiones del país. Para los años 80 santo domingo de los colorados se había convertido en una de las regiones agrícolas del país y de mayor crecimiento demográfico. Como dato importante esta fue la primera región del ecuador en la que se introdujo la palma africana en 1960 y se establecieron pequeñas fábricas de extracción de aceite. El sistema tradicional se basa en la caza, la pesca pluvial, la recolección y la horticultura. Las chacras les proporcionan el plátano, base de su dieta, caña de azúcar, maíz, yuca, piñas, papaya y otros productos no comestibles como el barbasco. Algo muy peculiar es el cultivo del árbol de achiote que se lo comercializa en el país. Los Tsáchilas utilizan el sistema de roza y quema, que se realiza en la estación seca y el cultivo se hace en la estación lluviosa, en cultivos bien distantes la casa se cultiva los venenos para la pesca como el tote y el barbasco. La cacería es un complemento de la alimentación, de animales como la guanta, guatusa y diversas clases de aves. Para la pesca utilizan atarrayas las cuales son tejidas por el hombre y también usan la dinamita la misma que es una técnica introducida por los colonos. Gastronomía La alimentación depende de los productos agrícolas, la caza y la pesca. · El pandado es un plato cotidiano que consiste en uno o dos pescados chicos y una bala de plátano, colocados en una hoja de bijao. · El sancocho es una de las pocas comidas líquidas que se preparan. Cortan el plátano verde en trozos irregulares, lo ponen a hervir y añaden carne de loro, guanta y guatusa.

· El chontaduro es una fruta silvestre, tiene abundante comida harinosa. Cuando los hombres retornan de la cacería traen las carnes ahumadas y en la casa las envuelven en hojas de plátano y las conservan junto al humo por dos semanas. · Bebida: Entre las bebidas que ellos mimo preparan están la malá, especie de cerveza fermentada de maíz, este licor fermentado puede ser también de yuca cocida y masticada, usada por la comunidad en fiestas y ritos ancestrales. Vestimenta La vestimenta de los Tsáchilas ha ido cambiando con el tiempo: ANTES: Cuando vivían en Cocanigua y todavía tenían un patón de vida serrano; los hombres llevaban un calzoncillo blanco corto, el pelo lo tenía cortado en forma redonda y untado achiote. Las mujeres usabanun pedazo de tela de algodón que iba de la cintura hasta las rodillas; llevaban collares y pulseras, de cuentas de cristal blanco y azul, así como también adornos en los tobillos. AHORA: El hombre Tsáchila utiliza un manpe llamado chumbillina, un sencillo corte de tela rectangular, semejante a una falda usada unos diez o quince centímetros por encima de la rodilla, con rayas en colores azul marino y blanco. Las francas no debían tener menos de dos centímetros ni más de cuatro. La mujer Tsáchila, utiliza el tunán, como prenda principal de su atuendo, que es una falda amplia en la que se alternan los colores verde, azul, amarillo y rojo; va asegurada a la cintura, el largo de la prenda depende de la edad de la mujer; si es anciana puede llegarle hasta los tobillos; si es joven, hasta la rodilla. A demás lleva amarrada al cuello una tela de 90 por 90 centímetros que no tiene nombre (Ruiz, 2011, p,18)  Todavía no se sabe el significado de las decoraciones corporales de los Tsáchilas, parece que desde una perspectiva de los Tsáchilas tienen una capacidad de protección para quienes la usan. Organización Política La etnia Tsáchila estaba dirigida por los shamanes, que eran considerados personas sabias dentro de la tribu y que mantenían un poder de decisión grande dentro de la tribu. A partir de 1971 se integra el Consejo de Gobernación, organismo que busca tomas decisiones encaminadas a salvaguardar los intereses y patrimonios de la tribu, haciendo prevalecer los derechos, mediante decisiones tomadas en común y que beneficien a todo el pueblo indio. El Consejo está integrado por el Gobernador y respaldado por un teniente o jefe de cada comuna, con quienes se reúne cada treinta días El teniente dura dos años en funciones, mientras que el Cabildo se elige anualmente y puede ser reelegido por dos periodos consecutivos (Ruiz, 2011, p.15) Religión La influencia de la religión cristiana se muestra en la noción que tiene acerca del Creador Dios del mundo, a la cual llaman Diochi. Sobre este ser supremo los Tsáchilas tienen el siguiente mito, que es una mezcla de las ideas cristianas y las propias indígenas. (Ruiz, 2011, p.15) Costumbres y Festividades (Cosmovisión)

Leyenda Uno de los mitos o historias más importantes para los tsáchilas es “El pescador y el wlinki” y tiene dos versiones que muestra los peligros en que se ve envuelto el pescador. (Guía virtual de Turismo accesible-2014) Fiesta Kasama es la única fiesta que celebran los miembros de la etnia Tsáchila. En el idioma tsafiqui “Kasa” significa nuevo y “ma” día, entonces Kasama es el inicio de un nuevo día o nuevo año. La fiesta de Kasama, que marca el inicio de un nuevo año, que siempre coincide con el Sábado de Gloria (para los católicos), representa mucho más que para los occidentales la celebración del año nuevo. Antiguamente esta celebración era aprovechada para realizar el pedido de la mano de una chica, mientras los marimberos deleitaban a los presentes con su música, se tomaban bebidas especiales y se organizaban peleas. Hoy en día se realizan presentaciones de danza, teatro, música y concursos autóctonos de la nacionalidad, existen también demostraciones de habilidades en caza y pesca. Cosmovisión y Sincretismo El catolicismo ha penetrado en la cultura tsáchila, asisten a la misa, practican algunas ceremonias católicas, bautizos, matrimonios, etc., pero no han cambiado su cosmovisión precristiana. En la tradición oral de los tsáchilas se conoce a Ios como Diochi. Es un anciano benevolente que les da todo lo que normalmente les cuesta trabajo producir, también se conoce a Jukang como el espíritu malevovoloque se opone a Diochi, este espíritu del mal se encuentra en las montañas, lagunas profundas, animales salvajes, reptiles venenosos causando enfermedad y muerte. Cuando el hombre muere, el espíritu u ohkóho abandona el cuerpo, y este vaga por la selva en la oscuridad, es la ruptura de la cuerda atada a la cintura del muerto.

Bibliografía Bravomalo, A. (1993). Ecuador Ancestral. Editorial Aurelia Bravomalo de Espinosa pág.183, 184,185. Carrasco, E. (9 de Marzo de 2012). Los Épera Siapidara en Ecuador. proceso de visibilización. Obtenido de https://revistas.arqueo-ecuatoriana.ec/es/cuadernosde-investigacion/cuadernos-de-investigacion-11/266-los-epera-siapidara-enecuador-proceso-de-visibilizacion

Consejo del CODENPE. (s.f.). PUEBLO MANTA WANCAVILKA PUNA. Obtenido de http://inec.gob.ec/inec/index.php? option=com_remository&Itemid=420&func=startdown&id=1091&lang=es Córdova, A. (14 de Abril de 2013). NACIONALIDADES Y GRUPOS ÉTNICOS DEL ECUADOR - UTE. Obtenido de http://gruposetnicosdeecuador.blogspot.com/2013/04/pueblo-huancavilca.html? m=1 CORPANP ECUADOR. (2016). KAYPIMI KANCHIK: IDENTIDAD MANTEÑA. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=SzCyxc6WyFk Enríquez, P. (2013). PUEBLO MANTA. Recuperado de http://pamenriquez.blogspot.com/2013/04/manta.html

CONAIE. (19 de Julio de 2014). Nacionalidad Épera. Obtenido de https://conaie.org/2014/07/19/epera/

CORPANP ECUADOR. (2016)"Ecuador Ancestral" Cap 8: Pueblo Manta. Programa Indígena de TV. Recuperado de https://www.youtube.com/watch? v=tXqctWLJ1hA Cruz,

P. (2012). Arte en Ecuador. Recuperado http://arteenecuador.blogspot.com/2012/06/manteno-huancavilca.html

de

Guía virtual de Turismo accesible (2014). Obtenido de : http://turismoaccesible.ec/site/information/region-costa/santo-domingo-de-lostsachilas/cultura-y-tradiciones/ Lincango, J. (20 de Abril de 2013). Grupos étnicos del Ecuador. Obtenido de http://gruposetnicosec.blogspot.com/2013/04/epera.html?m=1

PLAN DE DESARROLLO LOCAL PRODEPINE-CODEMPE. (2001-2003).Pueblo Manta Wancavilca. Recuperado de http://inec.gob.ec/inec/index.php? option=com_remository&Itemid=420&func=startdown&id=1091&lang=es Ruíz. (2011). Cultura Tsáchila. obtenido de: http://www.dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/5037/1/UPS-QT02366.pdf