Pud 1 Unidad Mat 2019 2020

AÑO LECTIVO 2019-2020 UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “BATALLA DE JAMBELÍ” PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR – UNIDAD DIDÁCTICA

Views 54 Downloads 1 File size 717KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AÑO LECTIVO 2019-2020

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “BATALLA DE JAMBELÍ” PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR – UNIDAD DIDÁCTICA

PLAN UNIDAD 1: UN MUNDO DE NÚMEROS Nombre del docente:

Lcda. Mayda Murillo Mendieta M

Área:Matemática

Grado:Sexto

Paralelo: A

Asignatura: Matemática

Fecha de inicio:15-Abril-2019

Fecha de terminación:31- Mayo- 2019

Objetivodidáctica: de la unidad didáctica: Unidad  Identificar y construir patrones numéricos de suma y resta, a fin de aplicarlo en la solución de problemas.  Aplicar estrategias de conteo, descomposición, lectura, escritura y relaciones de orden con números hasta billones a fin de identificarlos en situaciones cotidianas.  Identificar y clasificar diferentes clases ángulos mediante el uso de graduador a fin de reconocerlos en objetos del entorno.

Criterios de Evaluación: CE.M.3.1 Emplea de forma razonada la tecnología, estrategias de cálculo y los algoritmos de la adición, sustracción, multiplicación y división de números naturales, en el planteamiento y solución de problemas, la generación de sucesiones numéricas, la revisión de procesos y la comprobación de resultados; explica con claridad los procesos utilizados. CE.M.3.2 Aprecia la utilidad de las relaciones de secuencia y orden entre diferentes conjuntos numéricos, así como el uso de la simbología matemática, cuando enfrenta, interpreta y analiza la veracidad de la información numérica que se presenta en el entorno. CE.M.3.7 Explica las características y propiedades de figuras planas y cuerpos geométricos, al construirlas en un plano; utiliza como justificación de los procesos de construcción los conocimientos sobre posición relativa de dos rectas y la clasificación de ángulos; resuelve problemas que implican el uso de elementos de figuras o cuerpos geométricos.

EVALUACIÓN

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO CLASE 1 Y 2 M 3.1.1. Generar sucesiones con suma y resta, con números naturales, a partir de ejercicios numéricos o problemas sencillos.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOS

Indicadores de Evaluación de la unidad

Experiencia: Preguntar la importancia de las secuencias o sucesiones numéricas en nuestro diario vivir.

Experiencia: Técnica: Observación sistemática. Instrumento: Registro de saberes previos. Reflexión: Técnica: Observación sistemática Instrumento: Lista de cotejo.

Reflexión Anotar los datos de la investigación en la pizarra para que los alumnos lean cantidades, establezcan relaciones de orden, descompongan algunos números y evidencien la importancia de mantener el orden numérico. Construcción / Conceptualización: Relacionar la Matemática con la extensión de los parques nacionales de nuestro país. Presente cifras relacionadas con alguna reserva natural del Ecuador, en donde se evidencie las extensiones, número de habitantes y número de visitantes. A partir de los datos plantear y resolver situaciones que impliquen resolver con sumas y restas. Aplicación: Finalmente plantear un proyecto sobre el parque nacional Galápagos, utilizando la información de la página 17 del texto, en lo posible, trabajar con el tema de numeración y operaciones de suma y resta con la utilización de las propiedades.

Técnicas e instrumentos de Evaluación

Cuadernos Libros Pliegos de papel bond Lápices de colores Regla

I.M.3.1.1. Aplica estrategias de cálculo, los algoritmos de adiciones, sustracciones, multiplicaciones y divisiones con números naturales, y la tecnología en la construcción de sucesiones numéricas crecientes y decrecientes, y en la solución de situaciones cotidianas sencillas. (I.3., I.4.)

Construcción/Concept ualización: Técnica: Análisis de producciones de los alumnos. Instrumento: Ficha de trabajo individual o grupal. Aplicación: Técnica: Evaluaciones escritas u orales. Instrumento: Evaluación objetiva.

Clase 3 , 4 y 5 M.3.1.4. Leer y escribir números naturales en cualquier contexto. CONTENIDO NÚMEROS NATURALES EN CUALQUIER CONTEXTO

EXPLORACIÓN

I.M.3.1.2 Formula y resuelve problemas que impliquen operaciones combinadas; utiliza el cálculo mental, escrito o la tecnología en la explicación de procesos de planteamiento, solución y comprobación. (I.2., I.3.)

¿Cómo se ordenan los números? ¿Qué entiende por secuencia? ¿Cómo se representa un número? DESARROLLO DEL TEMA • Lectura y escritura de números naturales. • Descomposición de los números naturales en la semirrecta numérica. • Composición de los números naturales en orden de secuencia en la

Cuadernos Libros Pliegos de papel bond Lápices de colores Regla

semirrecta. APLICACIÓN DE LA DESTREZA Resolución de problemas con relación de orden.

Clase 6 ,7 y 8 M.3.1.5 Reconocer el valor posicional de números naturales de hasta seis cifras, basándose en su composición y descomposición, con el uso de material concreto y con representación simbólica CONTENIDO VALOR POSICIONAL,

Leer y escribir números naturales de hasta un billón. Reconocer el valor posicional de los números naturales Ordenar los números naturales de mayor a menor • Comparación de los números naturales con el signo matemático >, ,