PTS radiacion UV

PREVENCION DE RIESGOS PROCEDIMIENTO PROTECCION ULTRAVIOLETA VERSION FECHA 00 01/06/2015 REGISTRO DE REVISIONES DEL

Views 163 Downloads 3 File size 206KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PREVENCION DE RIESGOS

PROCEDIMIENTO PROTECCION ULTRAVIOLETA

VERSION

FECHA

00

01/06/2015

REGISTRO DE REVISIONES DEL DOCUMENTO Primera edición.

ELABORADO POR

REVISADO POR

APROBADO POR

Michell Peragallo S.

Claudio Steel M.

Oliver Cienfuegos M.

PROCEDIMIENTO

VERSION

00

Protección Ultravioleta

FECHA

01/06/2015

PÁGINA

2 de 4

CÓDIGO

1.0

2

OBJETIVO El presente instructivo tiene como finalidad establecer los criterios necesarios para Protección de la Radiación de los Rayos UV.

2.0

ALCANCE Personal de Constructora CIMA o Subcontrato.

3.0

DEFINICIONES 3.1 Radiación Ultravioleta (Uv): Es una forma de energía radiante que proviene, principalmente, del sol. Las diversas formas de radiación se clasifican según la longitud de onda medida en nanómetros (nm), que equivale a un millonésimo de milímetro. 3.2 Trabajador expuesto: Todo trabajador que debido a la naturaleza de sus funciones asignadas en la Obra, deba ejecutar sus labores a la intemperie la mayor parte de su jornada, sin la posibilidad de evitar la incidencia de los haces de luz solar. La exposición intermitente por períodos cortos también debe ser considerada.

4.0

DESCRIPCION 4.1 Secuencia de Actividades 1. Los talleres generados en la obra deben contar con techo, toldo o malla que evite la exposición innecesaria a la radiación solar. 2. Se debe mantener señalética indicativa del nivel de radiación UV (Ultravioleta) en un lugar visible de la Obra. Esta información se debe obtener en el sitio Web de la Dirección de Meteorología de Chile, perteneciente a la Dirección General de Aeronáutica Civil. www.meteochile.cl El letrero debe establecer los parámetros establecidos como indicadores de los niveles de radiación: Extremo Muy Alto Alto Moderado Bajo CIMA INGENIERIA Y CONSTRUCCION EIRL

PROCEDIMIENTO

VERSION

00

Protección Ultravioleta

FECHA

01/06/2015

PÁGINA

3 de 4

CÓDIGO

2

3. El color debe ser determinado por lo indicado por la Dirección de Meteorología de Chile conforme al informe diario establecida por ésta. (Violeta, Rojo, Naranjo, Amarillo, Verde) 4. Todos los trabajadores y la Línea de Mando deben ser instruidos en los riesgos y medidas de protección frente a la radiación UV, respecto a la señalética referente al nivel de ésta y la aplicación correcta de los protectores solares. 5. Los trabajadores expuestos a la radiación UV deben emplear manga larga y en ningún caso pantalón corto. En forma permanente se debe utilizar casco de seguridad y antiparras con filtro UVA y UVB. 6. Frente a la radiación ultravioleta generada por soldaduras u otras fuentes se deben usar biombos, máscaras para soldar y trajes adecuados para su protección. 7. Se deben mantener dispensadores con protectores solares de manera de realizar la aplicación, previo al inicio de los trabajos y posteriormente en caso de ser necesario. 8. La Línea de Mando de la Obra debe conocer la inclusión de la protección de la radiación UV en nuestro Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad para su difusión y demostración ante eventuales fiscalizaciones. 9. En todas las áreas de trabajo con exposición directa a los rayos solares se deben mantener dispensadores de agua debidamente protegidos para mantener agua fría y en forma permanente. 10. Se debe mantener registro del bloqueador solar utilizado con la resolución de aprobación por parte del ISP (Instituto de Salud Pública). 5. SEGUIMIENTO Y CONTROL 5.1 En registro de charla diaria se debe indicar el riesgo de la exposición, sin protección, a la radiación UV y dejar constancia de la entrega de bloqueador solar en el registro de elementos de protección personal. (Una firma al inicio de entrega de esta protección). 5.2 Se debe revisar el cambio diario del tablero indicador de nivel de radiación UV para la entrega de información confiable. 6. REGISTROS 6.1 Check List Protección Radiación UV CIMA INGENIERIA Y CONSTRUCCION EIRL

PROCEDIMIENTO

VERSION

00

Protección Ultravioleta

FECHA

01/06/2015

PÁGINA

4 de 4

CÓDIGO

2

7. ANEXOS 7.1 Check List Protección Radiación UV 7.2 Registro Entrega de Bloqueador Solar 7.3 Información Dirección Meteorológica de Chile. Anexo 2: Ejemplo de información Dirección Meteorológica de Chile.

CIMA INGENIERIA Y CONSTRUCCION EIRL