prueba PAPELUCHO HISTORIADOR

Descripción completa

Views 131 Downloads 65 File size 48KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PAPELUCHO HISTORIADOR NOMBRE: ____________________________________________________________________________ Lee atentamente la prueba, piensa y luego contesta. 1.- ¿Qué tuvo que hacer Papelucho para aprenderse la Historia de Chile? (1p) a.- Leer la Historia de Chile. b.- Pedirle a alguien que se la cuente. c.- Escribirse él mismo la Historia de Chile. d.- Visitar muchas bibliotecas. 2.-Según el texto, Papelucho creía que la tierra ... (1p) a.- era redonda como una naranja. b.- era redonda como un plato c.- era redonda como una pelota. d.- era redonda como un imán. 3.-Papelucho compara a Chile con (1p) a.- Un puntito negro. b.- Una lombriz. c.- Colores brillantes. d.- Con algo largo y feo. 4.-Una cadena montañosa significa: (1p) a.- Hay muchos cerros altos uno al lado del otro. b.- Hay muchos cerros amarrados. c.- Hay muchos cerros altos unidos. d.- Hay muchos cerros altos dispersos. 5.-¿Ella es como la bodega de Chile?- se refiere a: (1p) a.- La costa. b.- El campo. c.- La cordillera. d.- La mar. 6.-Relata la situación del "huevo de colón". (2p)

7.-¿Cómo se llamaban las 3 carabelas de colón? (3p) 1.-____________________________________________________________ 2.-___________________________________________________________ 3.-___________________________________________________________

8.- Une fechas con acontecimientos: (5p) 3 de agosto Primera junta nacional de gobierno. En 1536 Colón llega a América. 12 de Octubre Llegada de Diego de Almagro. 12 de Febrero Salida de Colón de Puerto de Palos. 18 de Sep. De 1810 Fundación de Santiago. 9.- Colón creía haber llegado a las indias pero llegó ... (1p) a. b. c. d.

Europa. Africa América India

10.- ¿Quién era el capitán chico y tuerto que mandaba a los españoles? (1p) a. b. c. d.

El Toqui Cristóbal Colón Diego de Almagro Pedro de Valdivia

11.- En la oración "Queremos parlamentar". La palabra subrayada, la podemos cambiar por su sinónimo: (1p) a. b. c. d.

pelear visitar interpretar dialogar

12.- Michimalongo, Lautaro, Caupolicán y Galvarino, eran: (1p) a. b. c.

toquis araucanos colonizadores españoles árboles del pueblo araucano

d.

ciudades fundadas por Pedro de Valdivia

13.- El tiempo de la Colonia en Chile, según el texto era: (1p) a. b. c. d.

como un fundo que mandaban los españoles como una agua de colonia descubrir América para encumbrar volantines.

14.- El Corsario Drake era: (1p) a. b. c. d.

un un un un

español Toqui pirata colono

15.- ¿Qué juegos se mencionan en el libro: (2p)

16.- Manuel Alday, fue el primer: (1p) a. b. c. d.

gobernador de Chile Presidente de Chile Obispo chileno Alcalde chileno.

17.- Ordena cronológicamente, poniendo el número de acuerdo a cómo suceden los tiempos históricos. (2P) _____ Colonia _____ Independencia _____ Descubrimiento _____ Conquista 18.- Chile tuvo que Depender de la Corona española. Lo subrayado significa en el texto: (1p)

a. b. c. d.

tener que obedecer a alguien es mandarse solo poca cantidad de chilenos gran cantidad de chilenos.

19.- ¿Quiénes formaron la nueva junta de Gobierno en Chile? (1p) a. b. c. d.

O’Higgins, Galvarino y Marin O’Higgins, Marin y Lautaro José Miguel Carrera, O’Higgins y Marin José Miguel Carrera, O’Higgins y Pedro de Valdivia

20.- El ejército Realista estaba formado por soldados: (1p) a. b. c. d.

chilenos españoles españoles y chilenos araucanos

21.- ¿Quién grita a su ejército "¡O vivir con honor o morir con gloria! ¡El que sea valiente, que me siga!" (1p) a. b. c. d.

José Miguel Carrera Pedro de Valdivia Bernardo O’Higgins Lautaro

22.- En la Batalla de Rancagua pasó que: (1p) a. b. c. d.

los los los los

realistas realistas realistas realistas

ayudaron a los patriotas le cortaron el agua a los patriotas mataron a todos los patriotas gritaban a los patriotas todo el día

23.- La Batalla de Chacabuco, la ganaron: (1p) a. b. c. d.

los los los los

realistas chilenos araucanos chacabucanos.

24.- La Batalla de Maipú fue la "decisiva". La palabra subrayada significa en el texto. (1p) a. b. c. d.

repetida primera única última.

25.- La Patrona de Nuestro Ejército es... (1p) a. b. c. d.

La Virgen del Carmen Santa Filomena La Virgen María Santa Teresita.

Volver

Buscar

Búsqueda Avanzada

Mapa del Sitio