Prueba Las Plantas Tercero Basico

Prueba ciencias naturales Las plantas 3° básico Nombre: _________________________________________________Puntaje obteni

Views 134 Downloads 4 File size 646KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Prueba ciencias naturales Las plantas 3° básico

Nombre: _________________________________________________Puntaje obtenido:______________ Puntaje total:_________

I.- Encierra con un círculo la alternativa correcta. (2pts c/u) Observa la siguiente imagen y responde:

1. De las especies de la imagen, ¿cuáles son autóctonas chilenas? A. Palma chilena y baobabs. B. Sequoia y baobabs. C. Palma chilena y araucaria. D. Baobabs y araucaria. 2. De las especies de plantas de la imagen, ¿cuál/es habitan la zona central de Chile? A. Palma chilena y sequoia. B. Solo sequoia. C. Solo palma chilena. D. Araucaria y palma chilena. 3. Los siguientes dibujos corresponden al ciclo de vida de una planta con flor. ¿Cuál es el orden correcto de desarrollo de la planta?

A. 1, 2, 3 y 4 B. 4, 3, 2 y 1 C. 2, 1, 4 y 3 D. 2, 4, 1 y 3

4. Un grupo de estudiantes puso en un frasco A, una semilla y lo dejó al sol. En un frasco B puso otra semilla idéntica y lo dejó a la sombra; en ambos casos regaron diariamente y dejaron que entrara aire a los recipientes. Después de una semana obtuvieron los resultados de la imagen.

• De acuerdo a los resultados es posible concluir que: A. El agua no es necesaria en la germinación de las plantas. B. Las plantas necesitan luz para germinar. C. La luz no es necesaria para que las plantas germinen. D. El aire es indispensable para que las plantas germinen. 5. ¿Cuál será el medio de esparcimiento que utilizan estas semillas? A. El viento. B. El agua. C. El pelaje de un animal. D. Ser comidas por animales. 6. El siguiente esquema muestra las partes de una flor. ¿Cuál de las partes dará origen a una semilla?

A. El ovario, indicado en la parte A. B. Los pétalos, indicados en la parte B. C. Los sépalos, indicados en la parte C. D. Los filamentos, indicados en la parte D. 7. ¿En el diagrama, qué parte de la planta le permite absorber agua y nutrientes desde el suelo? A. La flor. B. El tallo. C. La hoja. D. La raíz.

8. Observa siguiente imagen. En este tipo de relación ecológica ambos organismos se benefician. La abeja obtiene su alimento. ¿Qué obtiene la planta con flor? A. La planta se libera del exceso de néctar. B. Su fertilización pues la abeja la facilita trasladando su polen a otras flores. C. La planta atrae a la abeja para enfriarse. D. La planta se alimenta de la abeja. 9. ¿Cuál de los siguientes organismos NO es un polinizador?

A. La abeja. B. La mariposa. C. La oruga. D. El picaflor. 11. Las plantas son conocidas en la naturaleza como organismos productores. De acuerdo a esto, ¿cuál es el mayor aporte que realizan las plantas al ecosistema? A. Transforman la energía lumínica (luz solar) en su alimento para crecer, convirtiéndose en fuente de energía para los animales que las consumen. B. Producen oxígeno que otros animales necesitamos para vivir. C. Limpian el aire del dióxido de carbono. D. Todas las anteriores. 12.- ¿Cuál es la diferencia de las plantas con los animales? a).- Los animales no necesitan de la luz solar. b).- Los animales no necesitan del agua para sobrevivir. c).- Las plantas fabrican su propio alimento. 13.- Las plantas para poder vivir necesitan: a).-Carne, luz, agua y aire. b).-Viento, agua y luz. c).- Luz solar, oxigeno, agua y tierra. 14. ¿Cuál es la parte de una planta donde se realiza la fotosíntesis (capta la luz del sol)? a) Tallo b) Raíz c) Fruto d) Hoja

15.- La __________________ es un proceso químico en el cual las plantas emiten oxígeno al ambiente a través de la luz solar. a) formación del fruto b) germinación c) absorción d) fotosíntesis 16.- ¿De qué maneras se reproducen las plantas? a) a través de la los seres vivos que habitan en el campo. b) juntando semillas y secándolas al sol. c) a través de invernaderos especiales para las plantas. d) a través de la plantación de semillas y de la polinización de las abejas. . 17.- Una abeja volando de flor en flor y extrayendo el polen representa el proceso de....................? a) formación del fruto b) fotosíntesis c) transpiración d) polinización 18.- ¿Para qué sirven las plantas medicinales? a) para curar enfermedades. b) para protegerse de los resfríos. c) para probar distintos sabores. d) para conocer muchas variedades. 19. Responde SI, si es verdadera y NO, si es falsa. a. ______ Las plantas se alimentan por el tallo. b. ______ En las hojas las plantas captan la luz. c. ______ Todas las plantas tiene flores. d. ______ Las plantas desde la raíz observen los nutrientes de la tierra. e. ______ Las plantas necesitan sol y agua para vivir. f. ______ Las semillas pueden ser de diferente tamaño, forma y color. 20. Identifica las partes de la planta escribiendo el número en el recuadro correspondiente. 1.- Tallo 2.- hojas 3.- Raíces Flores Frutos

¡Mucho éxito en tú prueba!