PRUEBA-GENERO-NARRATIVO.docx

Julia Roa Ramenzoni Docente PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN "GÉNERO NARRATIVO" Nombre: _______________________________

Views 177 Downloads 47 File size 357KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Julia Roa Ramenzoni Docente PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN "GÉNERO NARRATIVO" Nombre: _________________________________________________ Curso: 6° Básico Fecha:_________

PTJE. IDEAL : 50 PTOS

Objetivos:  Demostrar conocimiento de los elementos constituyentes de Género Narrativo.  Conocer y diferenciar subgéneros narrativos  Reconocer tipos de narradores en diferentes fragmentos.

PTJE OBTENIDO:___________

Instrucciones:  Para responder la Evaluación, cuentas con un tiempo estimado de 90 minutos.  Utiliza lápiz pasta azul o negro, evita los borrones con corrector o lápiz.  Si se sorprende utilizando celular la prueba será invalidada, la evaluación se remplazará por una prueba oral.  No debes pararte, conversar, ni preguntar nada a tus compañeros ni compañeras.  Antes de seleccionar tu respuesta, lee con detención cada pregunta.

I. Lee atentamente las siguientes preguntas y encierra en un círculo la alternativa correcta. 10 PTOS. 1. "Es el género que se caracteriza por relatar una historia real o imaginaria que le suceden a ciertos personajes en un lugar y tiempo determinado". Esta definición corresponde a: A) Cuento C) Género Narrativo B) Novela D) Género Dramático. 2. ¿En cuál de las siguientes alternativas hay un subgénero que NO corresponde al Género Narrativo? A) Leyenda, Cuento y Fábula C) Fábula, Cuento y Novela B) Novela, Comedia y Parábola D) Novela, Leyenda y Microcuento 3. El Personaje Principal en una obra narrativa es: A) Protagonista C) Narrador Testigo B) Antagonista D) Secundario 4. En la historia, el Acontecimiento es: A) Lugar determinado en la narración B) Un tiempo cualquiera

C) Hechos relatados por un narrador D) Ninguna

Julia Roa Ramenzoni Docente 5. Dentro del Género Narrativo, ¿Qué elementos encontramos? A) Tiempo y Lugar C) Acontecimientos B) Personajes y Narrador D) Todas las anteriores 6. "Es aquel personaje que aparece solamente una vez en la historia". Lo anterior define a: A) Narrador Protagonista C) Personaje Principal B) Personaje Incidental D) Narrador Testigo 7. La narración que comienza por el final de la historia se conoce con el nombre de: A) Ab-Ovo C) In Extrema Res B) In Media Res D) A y B son correctas 8. ¿Qué narradores no forman parte de la historia relatada? A) Protagonista y Testigo C) Omnisciente y Testigo B) Protagonista y Omnisciente D) Omnisciente y de Conocimiento Relativo 9.

La estructura interna de un texto narrativo es: A) Introducción - Conflicto - Clímax C) Conflicto - Clímax - Desenlace B) Introducción - Conflicto - Desenlace D) Presentación - Clímax - Desenlace

10. El narrador se define como: A) Una voz B) Un hablador

C) Un personaje D) Un autor

II. Para cada uno de los siguientes enunciados, pon una V, si crees que es Verdadero o una F, si crees que es Falso. 20 PTOS. 1.

_____ La Novela se caracteriza por ser una historia extensa y por tener pocos personajes

2.

_____ En el Cuento, debido a su brevedad, se resuelve solamente un conflicto

3.

_____ La Fábula es una historia fantástica que entrega una enseñanza o moraleja

4.

_____ La Leyenda entrega una enseñanza y es protagonizada por animales con

características

humanas 5.

_____ La Epopeya es un texto narrativo, en el cual los personajes son considerados héroes por un grupo de gente

6.

_____ En la Novela, se presentan, debido a su extensión, pocas descripciones de lugares y de personajes

7.

_____ Un Microcuento es un texto narrativo formado por pocas líneas

Julia Roa Ramenzoni Docente 8.

_____ Las Fábulas y las Parábolas son protagonizadas por seres humanos

9.

_____ Algunos subgéneros narrativos son: Cuentos, Novelas, Noticias, Parábolas y Leyendas

10. _____ Los Cuentos son creaciones narrativas más breves que un Microcuento 11. _____ Las obras narrativas utilizan argumentos ficticios. 12.

Las obras de carácter narrativo se caracterizan por estar escritas en verso.

13.

El autor es el encargado de relatar la historia.

14.

El cuento es una historia breve con personajes, acciones, espacio y tiempo.

15.

Los personajes son seres ficticios que forman parte de un relato.

16.

El antagonista se opone al objetivo que persigue el protagonista.

17.

El narrador protagonista narra en tercera persona.

18.

El espacio narrativo psicológico está determinado por los sentimientos de los personajes.

19.

El narrador omnisciente posee un conocimiento total del acontecer narrativo.

20.

El autor es la persona ficticia que escribe el texto narrativo.

III.- Lee con atención cada uno de los siguientes fragmentos y reconoce el tipo de narrador que está presente 10 PTOS.

1. “Fue entonces cuando se torció el tobillo…cayó en mala posición: el empeine del pie izquierdo cargó con

todo el peso del cuerpo. Pronto sintió un dolor agudísimo; pensó que se había roto el pie. Con alguna dificultad, sentado en el césped, se quitó la zapatilla y el calcetín, comprobó que el tobillo no estaba hinchado. El calcetín y la zapatilla: se incorporó, caminó con cuidado: una punzada le desgarraba el tobillo.”

NARRADOR: ________________________________________________________________

Julia Roa Ramenzoni Docente 2. "Estaban sentados frente a frente, ambos en silencio. Ella bebía con lentitud. Procurando no mirarla

de frente, él se inclinó hacia la mujer, extendió la mano derecha y acarició sus dedos. Como impulsada por un resorte, ella dio un respingo y retiró bruscamente el brazo.”

NARRADOR: ________________________________________________________________

3. "“Don Jacinto había terminado su historia. Nos miró a todos a la cara y luego nos preguntó que qué nos había parecido; sin embrago, su rostro reflejaba una leve nostalgia al recordar su triste infancia...”

NARRADOR: ________________________________________________________________

4. “La lluvia fría caía sobre mi cabello, me molestó en un principio, luego me sentí regocijada." NARRADOR: ________________________________________________________________

5. “Los computadores del establecimiento educacional, se encuentran en perfectas condiciones, a pesar de que algunos estudiantes pretenden romperlos.” NARRADOR: ________________________________________________________________

6. “Juan Carlos me trató de matar. No, no es cierto, no es que me tratara de matar. Es que me hizo morir

de amor por él. Como en la novela de amor de la Corín Tellado que yo leía cada mañana antes de partir al colegio. O, como en las películas. Pero, la dura, no creí que era tan así. Yo me hice ilusiones con él, no podía ni dormir y me debilité tanto que perdí cinco kilos.”

NARRADOR: ________________________________________________________________

7. “En medio del patio estaban todos los estudiantes, vestidos de gala, con hermosos peinados las niñas y elegantes corbatas los varones”. NARRADOR: ________________________________________________________________

8. “La luna, que a acababa de elevarse, llena y grande, bajo un cielo profundo, sobre los montes, iluminaba las faldas de las montañas.” (María, Jorge Isaacs) NARRADOR: ________________________________________________________________

9. “Estábamos en la plaza cuando repentinamente, él caminó hacia la pileta y bebió copiosamente agua cristalina” NARRADOR: ________________________________________________________________

Julia Roa Ramenzoni Docente 10. "Pasan los años. Me miro al espejo y me veo, definitivamente marcadas bajo los ojos, esas pequeñas arrugas que antes solo salían al reír".

NARRADOR: ________________________________________________________________

IV.- Completa las siguientes ideas. 5 PTOS 1.- El narrador ................................. es aquel que forma parte de la historia e interviene en los sucesos. 2.- Los personajes se clasifican en:…………………………………………….. ,………………………………………..y……………………………...…. 3.- El narrador ............................................. es aquel que no forma parte del mundo narrado. 4.- El ambiente narrativo puede ser:…………………………………, ………………………………………………….y………………………………….. 5.- Los acontecimientos están relacionados entre sí y ubicados en un ………………………………y ……………………………………..

V.- Responde las siguientes preguntas: 5 PTOS. 1. ¿Cuál es la diferencia entre autor y narrador?

2. Nombra tres diferencias entre el cuento y la novela.

3. ¿Cuáles son los elementos del género narrativo? 4. ¿Cuál es el rol del personaje secundario? 5. Define y da un ejemplo de narrador omnisciente. _______________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________