Prueba El Reino de Este Mundo

Seleccione la letra que corresponda a la respuesta correcta. Marque sus respuestas en la hoja de contestaciones. (50 pun

Views 87 Downloads 0 File size 30KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Seleccione la letra que corresponda a la respuesta correcta. Marque sus respuestas en la hoja de contestaciones. (50 puntos) 51. Lo que lleva a Carpentier a escribir esta novela es: a) una visita a Ciudad del Cabo; b) lo maravilloso como parte del entorno americano; c) ambas respuestas están correctas. 52. La acción de la novela comienza en la hacienda de: a) M. Lenormand de Mezy; b) Padre Cornejo; c) Kankán Muza. 53. El protagonista de la novela es: a) M. Lenormand de Mezy; b) Ti Noel; c) Mackandal. 54. Mackandal perdió su brazo mientras: a) luchaba contra su amo; b) peleaba por una mujer; c) molía caña de azúcar. 55. Mackandal aprendió de plantas y venenos mientras: a) convalecía de su herida; b) cuidaba ganado en el campo; c) estuvo en prisión. 56. Los esclavos creen que el Señor de los Venenos tiene el poder de la: a transfiguración; b) la hipnosis; c) la telepatía. 57. Mackandal muere condenado a la: a) horca; b) guillotina; c) hoguera. 58. Según los esclavos Mackandal: a) murió ese día; b) continuó en este mundo; c) retornó a África. 59. La segunda esposa de M. Lenormand de Mezy se llamaba: a) Floridor; b) María Antonieta; c) Paulina. 60. Ti Noel en esa época tenía cuántos hijos: a) ocho; b) doce; c) dieciséis. 61. El llamado a la revuelta de los negros se inició con el sonido de: a) una trompa de caracol; b) los tambores mandinga; c) un grito de guerra bantú. 62. Quien guía en esta occasion a los esclavos es: a) el jamaiquino Bouckman; b) Toussaint L’Ouverture; c) ambos caudillos. 63. La acción más cruel que Ti Noel comete acompañado por sus hijos mayores es: a) el asesinato de M. Lenormand de Mezy; b) la violación y asesinato de Mademoisellle; c) la matanza de los perros. 64. M. Lenormand de Mezy salva a doce de sus esclavos porque: a) los considera familia; b) los necesita para trabajar sus tierras; c) tienen mucho valor en el mercado. 65. Luego, partió con ellos hacia: a) Santo Domingo; b) Santiago de Cuba; c) la Florida. 66. Bajo el Imperio Napoleónico el enviado para recuperar Santo Domingo fue el general: a) Leclerc; b) L’Ouverture; c) Maximiliano. 67. La figura que sobresale en este momento histórico es: a) Floridor; b) Pau lina; c) Marie. 68. Su sirviente personal se llamaba: a) Solimán; b) Henri Christophe; c) Ti Noel.

69. Las intenciones de Napoleón culminaron cuando murió: a) Paulina; b) Josefina; c) Leclerc. 70. Ti Noel logra su libertad: a) escapando de manos de M. Lenormand de Mezy; b) pagándole a su amo cubano; c) comprando un pasaje en un barco. 71. Ti Noel llega maravillado hasta: a) la antigua hacienda; b) una cueva en el monte; c) Ciudad del Cabo. 72. Ahí descubre que en un reino de negros: a) unos esclavizan a los otros; b) todos son libres y se ayudan; c) cada cual ha regresado a su grupo tribal. 73. El autoproclamado rey de Haití muere: a) a manos de la gente que ha esclavizado; b) por su propia mano con una pistola; c) en el exilio, acompañado por su familia. 74. La viuda y las hijas de Henri Christophe terminan: a) presas en la Fortaleza que él erigió; b) en Roma viviendo como nobleza; c) en París acogidas por el gobierno. 75. Ti Noel murió: a) de viejo, vestido con una casaca verde y salmon; b) como esclavo, pues ese había sido su destino; c) ahorcado en la plaza frente a sus partidarios.