Prueba Edgar Poe 4C Psu

Liceo Técnico de Valdivia Departamento de Lengua y Literatura Profesora Tamara Valerio A. Prueba de comprensión lectora

Views 43 Downloads 5 File size 491KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Liceo Técnico de Valdivia Departamento de Lengua y Literatura Profesora Tamara Valerio A.

Prueba de comprensión lectora Objetivo: Demostrar comprensión lectora de los textos Corazón delator y El gato negro de Edgar Allan Poe. Nombre:

Curso:

Fecha:

Puntaje: / 46 Instrucciones: - Leer antes de contestar. - Responder con lápiz pasta azul o negro. - Revisar antes de entregar. - Por cada seis faltas ortográficas se descontará una décima de la nota. I.

Selección múltiple. Marque la alternativa correcta con un círculo desde la pregunta 1 a la 8 (ptos).

Liceo Técnico de Valdivia Departamento de Lengua y Literatura Profesora Tamara Valerio A. 1. a) b) c) d)

El texto anterior es: Comercial. Afiche. Cartel. Novela.

5. El autor contribuyó con: a) La creación del mundo maravilloso. b) La creación de la Ciencia ficción. c) La creación de un memorial. d) La creación del Barroco.

II.

2. Los Crímenes de la Calle Morgue fue escrito en: a) 2001 b) 1842 c) 1841 d) 1814 6. En 1849 el autor: a) Ganó un Oscar. b) Se casó. c) Murió d) Contrajo Sífilis.

3. Poe es escritor de origen: a) Británico b) Japonés c) Estadounidense d) Canadiense 7. a) b) c) d)

Lenore es un/a: Biografía Cuento Fábula Poema

4. El escritor es reconocido por su: a) Poesía sobre amor. b) Cuentos amorosos. c) Alcoholismo d) Cuentos tenebrosos. 8. Según el texto anterior: ¿Cuántos siglos se cumplen de la muerte del autor? a) 1 Siglo b) 100 siglos c) 2 siglos d) 200 siglos

Responder preguntas del 9 al 15 sobre Corazón Delator. Marcar alternativas correctas. 9. ¿Cómo se describiría al Protagonista?: a) Vengativo b) Feliz c) Rencoroso d) Envidioso 12. ¿Por qué el protagonista de “El corazón delator” no cree que está loco? a) Porque el anciano debía morir b) Porque piensa que no ha hecho mal c) Porque es su primer crimen d)

Porque un loco no planifica un crimen

10. ¿Qué hace el asesino para

11. ¿Por qué el asesino siente

deshacerse del cuerpo?

tanto odio hacia su víctima?

a) Lo descuartiza b) Lo entierra c) Lo bota en el Río d) 13. ¿Qué sentimiento asaltó al

a) Porque le debe b) Porque es su padre c) Porque le ha hecho daño d)

asesino y lo obligó a confesar los hechos?

a) b) c) d)

Miedo Preocupación Pánico Respeto

14. Su víctima era un: a) Joven b) Niño c) Bebé d) Anciano

15. Lea el siguiente fragmento y responda: …El terror del viejo debe haber sido espantoso. Era cada vez más fuerte, más fuerte... ¿Me entiende? Le he dicho que soy nervioso y así es. Pues bien, en la hora muerta de la noche, entre el atroz silencio de la antigua casa, un ruido tan extraño me excitaba con un terror incontrolable. Sin embargo, por unos minutos más me contuve y me quedé quieto. Pero el latido era cada vez más fuerte, más fuerte. Creí que aquel corazón iba a explotar. Y se apoderó de mí una nueva ansiedad: ¡Los vecinos podrían escuchar el latido del corazón! ¡Al viejo le había llegado la hora! Con un fuerte grito, abrí la linterna y me precipité en la habitación. El viejo clamó una vez, sólo una vez. En un momento, lo tiré al suelo y arrojé la pesada cama sobre él. Después sonreí alegremente al ver que el hecho estaba consumado. Pero, durante muchos minutos, el corazón siguió latiendo con un sonido ahogado…

Liceo Técnico de Valdivia Departamento de Lengua y Literatura Profesora Tamara Valerio A. El Protagonista experimentó_____________ al momento de cometer el crimen: a) Miedo, porque era su primera vez matando a alguien b) Alegría, pues odiaba a su victima c) Estupor, debido al acto que había cometido d) Miseria, porque no debía cometer ese crimen. III.

IV.

Responder preguntas desde 16 a 23 sobre El gato negro. Marcar las alternativas correctas 16. ¿De qué manera mata el protagonista a Plutón?

17. ¿Qué tipo de narrador se evidencia?

18. La enfermedad del protagonista es:

a) Lo ahoga b) Lo quema c) Lo ahorca d) Le dispara 19. El protagonista mata a su mujer porque:

a) Protagonista b) Testigo c) Primera persona d) Omnisciente 20. ¿Qué hecho inexplicable descubre el protagonista al visitar los restos de su casa?

a) Locura b) Alcoholismo c) Demencia d) Drogadicción 21. El hombre atacó al gato dominado por su furia y alimentado por:

a) Ella le engaña y miente b) Es producto de un accidente c) El gato le pide que lo haga d) Él nunca la mata

a) Los cadáveres de fetos b) El cadáver de su esposa c) Al gato vivo d) El cadáver del gato

a) Los consejos de un amigo b) La rabia que sentía por el animal c) Melancolía que sentía d) Venganza

De acuerdo al siguiente fragmento, las palabras en negritas significan: Era este último animal muy fuerte y bello, completamente negro y de una sagacidad maravillosa. Mi mujer, que era, en el fondo, algo supersticiosa, hablando de su inteligencia, aludía frecuentemente a la antigua creencia popular que consideraba a todos los gatos negros como brujas disimuladas. No quiere esto decir que hablara siempre en serio sobre este particular, y lo consigno sencillamente porque lo recuerdo 22. Sagacidad a) b) c) d)

23. Supersticiosa a) Mágica b) Creencia c) d)