Prueba Del Gato Con Botas Correcion

Colegio Los Navíos La Florida Prueba del Cuento “El Gato con Botas” COMUDEF Nombre: _________________________________

Views 75 Downloads 4 File size 365KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Colegio Los Navíos La Florida

Prueba del Cuento “El Gato con Botas”

COMUDEF

Nombre: ___________________________________ Curso: ________ Fecha: _________________ Prema: 60%

Puntaje Ideal: 32 pts. Puntaje Real: ____________

Nota: ________________

Objetivos de la prueba: 1.- Comprender el cuento a través de preguntas de Selección múltiple, explicitas e implícitas. 2.- Describir personajes y ambientes a través de preguntas de desarrollo 3.- Reconstituir secuencias de acciones en el cuento a través de imágenes.

Instrucciones: Contesta con lápiz grafito. No se revisarán respuestas corregidas o enmendadas Leer atentamente las instrucciones de cada uno de los ítems.

I.- Selección Múltiple. (20pts) Lee con mucha atención, marca con un X la alternativa correcta.

1.- ¿Cuál es el autor del libro leído? a) Charles Perrault b) Charles Pérez c) Anita Perrault 2.- ¿Cuál fue la herencia que dejó el molinero a sus hijos? a) Su burro, su molino y su perro b) Su burro, su molino y su gato c) Su burro, su casa y su perro

3.- ¿Qué hijo recibió el molino de herencia? a) el menor b) el mediano c) el mayor

4.- ¿Qué recibió el hermano menor? a) el burro b) el gato c) el molino

5.- ¿Qué le pidió el gato a su amo? a) dinero para viajar b) una bolsa y un par de botas c) una bolsa con ropa y un par de calcetines

6.- ¿Qué hizo el gato mientras el amo dormía? a) Tomo en bolsa y atrapo una liebre. b) Tomo un saco y sus zapatos. c) Tomo una bolsa, y atrapo un conejo.

7.- ¿A quién le regalo el gato el conejo que atapo? a) a su amo b) al rey c) a su gatita mamá 8.- ¿por qué el gato la pidió al amo que se quitara la ropa y se metiera al río? a) Para pedir ayuda al rey. b) Para alentar al rey. c) Para que se alejara de la princesa.

9.- El gato con botas, adelantándose siempre a las cosas, pedía a las gentes del pueblo: a) Que dijeran que los caballos eran del marqués. b) Que dijeran que las casas eran del marqués. c) Que dijeran que los campos eran del marqués.

10.- ¿Qué trampa le puso el gato al ogro? a) Que se disfrazara de payaso. b) Que se transformara de ratón. c) Que se alejara para siempre.

11.- ¿En qué animal se convirtió primero el ogro? a) en una serpiente b) en un león c) en un ratón

12.- ¿Cómo desaparece el ogro en la obra? a) Porque el gato se lo come. b) Porque el rey lo mata. c) Porque se enferma.

13.- ¿Con quién se casó el hijo del molinero? a) Con la sobrina del rey. b) Con la prima del rey. c) Con la hija del rey.

14.- El personaje principal de la obra es él: a) Rey. b) Gato. c) Marqués de Carabas. 15.- ¿Quién era el dueño del gato con botas? a) El rey. b) El ogro. c) El Marqués de Carabas.

16.- ¿Dónde vive el rey? a) En un castillo. b) En una casa. c) En un edificio.

17.- ¿Cómo era el gato? a) Mentiroso y astuto. b) Honesto y astuto. c) Valiente y honesto. 18.- En la obra la princesa dice “Yo no me pondré esos “Harapos”, la palabra subrayada quiere decir: a) Ropa muy usada y rota. b) Ropa sucia y con mal olor. c) Ropa nueva y limpia.

19.- ¿Cuál era el plan del gato con botas? a) Casarse con la hija del rey. b) Quedarse con el castillo del ogro. c) Dejar de ser pobres.

20.- ¿Qué hizo el gato con botas para conseguir su plan? a) Mentirles a todos. b) Decirles la verdad a todos. c) Trabajar mucho para salir de la pobreza.

II.- Orden de secuencia (6pts) En los círculos que aparecen en cada dibujo escribe del 1 al 6, según el orden en que sucedieron los acontecimientos.

III.- Preguntas de Desarrollo (6pts) Lee y responde con letra clara y ordenada 1.- ¿Describe física y Psicológicamente al gato con botas? Físicamente: delgado, ojos grandes, pelaje café y desordenado, rayas café oscuro, usaba botas y sombrero. Psicológicamente: mentiroso, astuto, ingenioso, leal a su amo.

2.- ¿Que te pareció la actitud del hijo menor al recibir al gato como herencia? Explica ¿Por qué? No me gusto, porque uno no debe despreciar nada de lo que te regalan, hay que ser agradecido, con las cosas que te dan.

3.- Observa el dibujo y cuenta con tus palabras en qué ambiente se desarrolló esta escena.

Se desarrolló en el castillo del ogro. En esta escena el gato desafía al ogro a que no se puede convertir en un animal pequeño. El ogro contesta “En que animal quieres que me convierta” y el gato dice “en un ratón”. El ogro realiza la petición del gato, y se convierte en ratón. Luego de la trasformación el astuto gato se aprovecha de la situación y se come al ogro.

¡¡Recuerda que tú siempre serás el mejor!!