prueba de transformador conclusiones.docx

A) PRUEBA DE CONTINUIDAD. Explicación: Representación de continuidad del transformador 1. Cuenta con 3 bobinas: una con

Views 239 Downloads 0 File size 568KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

A) PRUEBA DE CONTINUIDAD. Explicación:

Representación de continuidad del transformador 1. Cuenta con 3 bobinas: una con tres bornes y 2 con dos bornes.

Representación de continuidad del transformador 2.

Tiene 2 boninas y cada una de ellas con dos terminales

Representación de continuidad del transformador 3 Tiene 3 boninas y cada una de ellas con dos terminales

B) PRUEBA DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO. Transformador 1 Procedimiento: 

Medición de las bobinas del transformador 1 con su hierro:

-Bobina I con hierro: 30MΩ -Bobina II con hierro: 40MΩ -Bonina II con hierro: 10 MΩ  Medición de resistencia entre bobinas: -BI y BII: 70 MΩ -BII y BIII: 38 MΩ -BIII y BI: 70 MΩ

Transformador 2 Procedimiento: 

Medición de las bobinas del transformador 2 con su hierro:

-Bobina I con hierro: 49 MΩ -Bobina II con hierro: 48 MΩ  Medición de resistencia entre bobinas: -BI y BII: 60 MΩ

C) PRUEBA DE RESISTENCIA DE UNA REACTANCIA. Procedimiento: Tomando de referencia al transformador 2, armamos el siguiente circuito. (no recuerdo el circuito xD pero los resultados son) Obteniéndose los siguientes resultados -En la bobina I E(mV) 130 210 I(A) 0,06 0,12 R(Ω) 2,16 1.75 Danto una resistencia promedio de 2,04 Ω

420 0,2 2,1

640 0,3 2,13

130 0,19 0,68

70 0,12 0,58

-En la bobina II E(mV) 200 150 I(A) 0,26 0,23 R(Ω) 0,689 0.65 Danto una resistencia promedio de 0,649 Ω

De ello se deduce que la bobina de alta tensión es la BI y la bobina de baja es la BII (BI>BII)

CUESTIONARIO:  El transformador, partes, importancia.  Diferencie los transformadores tradicionales con los ecológicos.  Explicar las características de los materiales empleados en la construcción del transformador.  Cuáles son los elementos de construcción de los trasformadores, explicar cuatro de ellos.  Importancia de la medición de resistencia de aislamiento en equipos, instalaciones, maquinas. A que se debe su disminución (resistencia de aislamiento).  Importancia de encontrar la polaridad de los transformadores monofásicos; como se halla la polaridad en una bancadas trifásico.  Funcionamiento del transformador de comunicación y su importancia.  ¿Cuál es la tensión máxima de prueba necesaria?  ¿Cuál es el valor máximo de resistencia de aislamiento a leer?  ¿Cuál será el medio de alimentación de megohmetro? DESARROLLO DEL CUESTIONARIO EL TRANSFORMADOR: Es una maquina eléctrica cuyo funcionamiento se basa en la inducción electromagnetica Partes:

   

Bobinado primario Bobinado secundario, terciario, etc. Núcleo de hierro. Aislantes

Importancia: El transformador tiene su importancia por sus usos la más usada es reducir o ampliar las tensiones.. También es importante puesto que la potencia de salida tiende a ser igual al de la entrada por lo cual se puede manipular las corrientes.

DIFERENCIA ENTRE TRANSFORMADOR TRADICIONALES Y ECOLÓGICOS: Transformador ecológico Los transformadores ecológicos son aquellos que usan Silicona con Aisladores Poliméricos como fluido aislante.

CUALIDADES DE LOS TRANSFORMADORES ECOLOGICOS      

Utiliza materiales Biodegradables Utiliza materiales Reciclables Utiliza materiales que reducen el Peligro de Incendio Utiliza materiales no Tóxicos ni Contaminantes Utiliza materiales de Alta Temperatura Utiliza Silicona como fluido aislante y refrigerante

Características de los transformadores ecológicos:  Devanados de Cobre Electrolítico; aislados con NOMEX o POLIAMIDA. * Cu de Alta pureza 99.9% * Puede ser redondo o pletina cuadrada. * Clase Térmica: H (180 ºC) * Buena Resistencia Mecánica * Buena Resistencia Dieléctrica  Núcleo de Acero al Silicio. * Granos Orientados * Bajas Pérdidas * Espesor de 0.27 mm. * Baja Corriente de Magnetización *Bajo Nivel de Ruido

* Corte a 45 ºC.

 Fluido Aislante y Refrigerante: Silicona * Buenas propiedades dieléctricas * Buen medio de transferencia del Calor * Excelente estabilidad Térmica * Alto Punto de Inflamación 370 ºC * Alta clase Térmica 220ºC. * Insoluble en el Agua. * Naturalmente biodegradable. * Es reciclable y de fácil eliminación

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES UTILIZADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL TRANSFORMADOR Cable conductor: Fierro: Debe de ser un buen material conductor del flujo, en ocasiones Acero con 4.5% de Si. Micas o papel de aislamiento: Sirve para aislar entre sí a los bobinados.

ELEMENTOS DE CONSTRUCCIÓN DEL TRANSFORMADOR Formaleta (carrete) La formaleta donde se enrollara el alambre de cobre para crear los devanados primario y secundario lo más recomendable es que sea de polietileno ya que el mismo proporciona un buen aislamiento y su durabilidad a través del tiempo es mucho mayor Alambre El alambre de cobre deberá ser continuo, es decir, no deberá tener añadiduras ni empates, es de suma importancia que el alambre sea revestido de material aislante como lo suele ser normalmente para proporcionar el máximo rendimiento de dicho elemento. Papel Parafinado o Prespán Entre el devanado primario y secundario es necesario recubrir el alambre con papel parafinado para crear aislamiento entre devanado y devanado Cinta de enmascarar o tirro común La cinta de enmascarar o tirro es de mucha importancia ya que el mismo permite ajustar el papel Prespán entre cada devanado ayudando también a aislar la superficie

Núcleo Son chapas de material ferro-magnético, hierro al que se añade una pequeña porción de silicio. Se recubre de barniz aislante que evita la circulación de corrientes parasitas Tornillos de sujeción de chapas metálicas Debido a la interacción electromagnética que ocurre en el núcleo del transformador por causa de la tensión que circula por el mismo, es necesario ajustar las chapas del núcleo por medio de tornillos y tuercas garantizando un ajuste perfecto y evitando ruidosas vibraciones Alambre El alambre de cobre deberá ser continuo, es decir, no deberá tener añadiduras ni empates, es de suma importancia que el alambre sea revestido de material aislante como lo suele ser normalmente para proporcionar el máximo rendimiento de dicho elemento.

IMPORTANCIA DE LA RESISTENCIA DE AISLAMIENTO  

Es importante debido a que si pose poca resistencia existirán electrones que salten (fuga de corriente) o que se generen corrientes parasitas en el núcleo. Es de gran importancia en la protección de personas contra descargas eléctricas y también prevención de daños materiales por corrientes de derivación.

IMPORTANCIA DE ENCONTRAR LA POLARIDAD DE LOS TRANSFORMADORES MONOFÁSICOS La importancia de encontrar la polaridad del transformador es saber cómo están devanadas las dos bobinas, no solamente respecto al núcleo sino que también respecto entre ellas. Esto nos sirve para la instalación de un transformador para su funcionamiento Así como también saber colocar correctamente el transformador en serie o en paralelo (en serie suman voltajes y en paralelo aumentan potencia). TRANSFORMADOR DE FRECUENCIA VARIABLE (comunicación) Son pequeños transformadores con núcleos de hierro que trabajan a frecuencia variable. Funcionamiento: trabajan a frecuencia variable. Se usan para acoplar entre sí distintos dispositivos en circuitos electrónicos de comunicaciones, medición y control. Sus principales funciones son las de elevar tensiones contribuyendo así a la ganancia total en amplificadores, y las de actuar como transformadores de impedancias para conseguir la relación óptima entre la impedancia aparente de una carga y la de su alimentador ¿Cuál es la tensión máxima de prueba necesaria? Tensión máxima: 2 veces la tensión nominal más 1000 voltios. ¿Cuál es el valor máximo de resistencia de aislamiento del meghometro? El valor máximo de resistencia de aislamiento a leer en el megohmetro es de

(infinito).

¿Cuál es medio de alimentación del megohmetro? Está constituido por un generador de alta tensión, de forma que la medida de la resistencia se efectúa con voltajes muy elevados. El megóhmetro consta de dos partes principales: un generador de corriente continua de tipo magneto-eléctrico, movido generalmente a mano (manivela) que suministra la corriente para llevar a cabo la medición, y el mecanismo del instrumento por medio del cual se mide el valor de la resistencia que se busca. El inducido del generador se acciona a mano, regularmente, aumentándose su velocidad por medio de engranajes. Para los ensayos de resistencia de aislamiento, la tensión que más se usa es la de 500 voltios, pero con el fin de poder practicar ensayos simultáneos a alta tensión, pueden utilizarse tensiones hasta 2500 voltios, esto de acuerdo al voltaje de operación de la máquina bajo prueba

CONCLUSIONES: 

Las pruebas realizadas en el laboratorio nos ayudan a saber si un transformador esta cumpliendo los parámetros necesarios para su correcto funcionamiento.  Con las mediciones también se pueden encontrar las posibles fallas de un transformador, como que no haya continuidad, tenga una resistencia de aislamiento muy baja, para lo cual será necesario realizarle un buen mantenimiento o de ser necesario cambiar de transformador.  También se logró identificar la polaridad de las bobinas del trasformador , lo cual es indispensable para una instalación del transformador. BIBLIOGRAFIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Transformador#Transformador_de_frecuencia_variable http://www.servelec.mx/pruebas-a-transformadores.html http://www.lhusurbil.com/sep/euskera/u07a01/a.htm