Citation preview

COLEGIO ANTAMARA. “EDUCACION PARA SER Y SABER” PROFESORA: JOHANNA JORQUERA CODOCEO. CURSO: SEGUNDOS BASICOS 2012.

PRUEBA DE LECTURA “GORILA RAZAN” NOMBRE:……………………………………………………………………………………………………NOTA: PUNTAJE REAL:…………………PUNTAJE IDEAL:……..………FECHA: …………………………… I.

MARCA CON UNA CRUZ LA ALTERNATIVA CORRECTA:( 16 puntos)

1. El personaje principal del cuento es: a. La rana b. El gorila c. La jirafa. 2. En a. b. c.

qué ambiente ocurre el cuento: En el bosque. En la selva. En la playa.

3. La a. b. c.

rana le cantaba poemas al: Sol. Agua. Luna.

4. Cuando la rana cantaba a la luna: a. En el día. b. En el atardecer. c. En la noche. 5. Razán finalmente se dio cuenta: a. Que nunca le gustaría los poemas. b. Que estaba bien que se haya largado la rana. c. Que echaba de menos el canto de la rana. 6. Porqué Razánal final del cuento se arrepintió de botar a la rana. a. Se dio cuenta que el canto del poema lo hacía dormir. b. Se dio cuenta que el canto del poema lo aburría. c. Se dio cuenta que el canto lo enojaba.

7. Qué decía el letrero que colgó el gorila Razán en el árbol? a. Que se iba a otro bosque b. Que vendía empanadas c. Que estaba arrepentido e iría a buscar al sapo 8. El gorila Razán al final de la historia volvió: a. Con una polola b. Sin el sapo c. Con el sapo parado sobre su hombro II.- RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (2 PTO C/U):



¿Por qué Razán expulsó al sapo?



¿Por qué se enfadaron los animales con el gorila?



¿Qué motivó a Razán en ir en busca del sapo?

III.

DIBUJA LA PARTE DEL CUENTO DONDE LA RANA LE CANTABA A LA LUNA. (2 PTOS)