Prueba de Literatura Contemporanea 1

Control de Contenidos: “Literatura Contemporánea”. Nombre_______________________Curso: _____ Fecha:_________. Ptaje:____

Views 49 Downloads 0 File size 63KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Control de Contenidos: “Literatura Contemporánea”. Nombre_______________________Curso: _____ Fecha:_________. Ptaje:_____ Nota:_______ I.- SELECCIÓN ÚNICA Y MÚLTIPLE: Encierra en un círculo la alternativa que consideres como correcta. (2 puntos cada una) 1.- De la literatura fantástica se puede afirmar que: I. Se asemeja a los cuentos de hadas. II. Sus principales exponentes son: Alejo Carpentier y Gabriel García Márquez. III. Manifiesta una inrrupción casi insólita e insoportable en el mundo real. IV. El narrador presenta los hechos como una verdad absoluta. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y III E) II y IV 2.- En el realismo mágico o lo real maravilloso, el narrador: I. Presenta los hechos como naturales, es decir, posibles de llevarse a cabo en el mundo real. II. Le otorga verosimilitud a una realidad evidentemente maravillosa. III. Relata los acontecimientos mostrando incertidumbre o duda, ante la existencia de éstos. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y II E) II y III 3. El Boom latinoamericano se dio entre los años: a. 1925 y 1945 b. 1945 y 1975 c. 1975 y 1995 d. 1955 y 1975 4. El creador del rumbo conocido como realismo mágico fue: a. Gabriel García Márquez b. Juan Rulfo c. Juan Carlos Onetti

d. Ernesto Sábato

5. Una característica de la novela Rayuela es: a. Los personajes son locos b. Se desarrolla en el pueblo imaginario de Comala c. Es innovadora en su estructura d. Utiliza una jerigonza que recrea sensaciones diversas 6. Este momento literario recibió este nombre porque: a. Hubo una gran explosión con la bomba atómica y afectó a los escritores europeos b. Hubo una gran explosión que destruyó el muro de Berlín en Alemania c. Hubo una gran explosión de políticos latinos que defendían los derechos humanos d. Hubo una gran explosión de escritores latinos que se preocuparon por sus pueblos 7. Señale el autor que NO perteneció al Boom: a. Juan Rulfo b. Julio Cortázar c. Paulo Cohelo

d. Ernesto Sábato

8 ¿Cuáles de los siguientes rasgos son característicos del Romanticismo? A) La valoración de las tradiciones populares C) La rebeldía B) El imperio de la razón D)El imperio de los sentimientos 9. En la literatura romántica, el amor... A) Es un ideal inalcanzable por el que se está dispuesto a dar hasta la propia vida B) Es símbolo de perfección C) Ninguna de las opciones D) No es un tema característico de la literatura del Romanticismo 10 ¿En qué período de tiempo triunfa el movimiento romántico? A) Segunda mitad del siglo XIX C) Primera mitad del siglo XX B) Primera mitad del siglo XIX D) Segunda mitad del siglo XVIII 11. Los protagonistas de las obras teatrales románticas actúan movidos, principalmente, por... A) El respeto a las leyes C) La rebeldía contra la sociedad y el amor B) El respeto a las tradiciones populares D) Ninguna de las opciones 12. ¿Con cuál de los rasgos siguientes se identifica mejor la novela realista? A) El subjetivismo C) La imaginación B) La exactitud ambiental D) Lo fantástico II.- PLAN DE REDACCIÓN: Elija la opción que reconstruya la secuencia de ideas para lograr una ordenación coherente del texto. (2 puntos cada una) Lo real maravilloso en la literatura hispanoamericana 1. El mundo real maravilloso: Ampliación del concepto común de realidad para incorporar la “maravilla”. 2. Materia prima: Historia, geografía e idiosincrasia americana. 3. Literatura y “maravilla”: La conciencia mágica del mundo tiene expresión literaria en todas las culturas. 4. Lo real maravilloso en la literatura hispanoamericana: un fenómeno propio del siglo XX 5. El proceso de recepción: El lector debe estar dispuesto a compartir las reglas del juego que se le proponen. A) 4-3-1-2-5

B) 3-4-2-1-5

C) 3 -4 -1-2-5

D) 1-2-5-4-3

E) 4-2-1-5-3

Gabriel García Márquez 1. La hojarasca, Cien años de soledad, El otoño del patriarca, otros. 2. Nacido en 1928. 3. Escritor de conocidas novelas. 4. Premio Nobel 1982. 5. Escritor colombiano. 6. También escritor de relatos como Los funerales de mamá grande. A) 5-2-6-3-1-4

B) 5-2-4-5-1-6

C) 3-2-5-6-1-4

D) 5-2-3-1-6-4

E) 2-5-3-1-6-4

El Boom latinoamericano 1. 2. 3. 4. 5.

Fenómeno psicológico y cultural García Márquez, Vargas Llosa. Cortazar y Carlos Fuentes representantes máximos. Vigencia permanente de las obras más importantes. aparición del movimiento: década de los sesenta. Preocupación por el lenguaje y estructura narrativa.

A) 4-2-1-3-5

B) 1-4-5-2-3

C) 5-1-4-2-3

D) 1-3-2-4-5

E) 4-1-2-5-3

CRUCIGRAMA (10 PUNTOS)

1 3 1 4 2

5

2

3 4

5

N° 1 2 3 4 5

HORIZONTALES AUTOR PERUANO AUTOR COMEDIA HUMANA AUTOR EL TÚNEL PREMIO NOBEL 1982 AUTOR DE RAYUELA

VERTICALES AUTOR MEXICANO AUTOR LA NOCHE BOCA ARRIBA AUTOR ROJO Y NEGRO AUTOR ESPAÑOL VIVIÓ EN VALPARAISO