Prueba de Lectura Yo Simio Forma A

LICEO TALAGANTE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROF. DANIELA ASPEE VENEGAS PRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA YO SIMIO (Forma A) N

Views 368 Downloads 6 File size 91KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LICEO TALAGANTE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROF. DANIELA ASPEE VENEGAS

PRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA YO SIMIO (Forma A) Nombre:………………………………………….…………. Curso: 1°medio…….. Fecha: 05 de abril Puntaje Ideal: 36 pts ………… Nota:

Puntaje de corte: 22 pts

Puntaje obtenido:

I. Preguntas de comprensión del texto 1. ¿Cuál es el primer gesto compasivo de M a Simio? a) Leerle en voz alta un libro. b) Darle comida a escondidas. c) Entregarle las llaves para que escapara. d) Escribir una carta de reclamo en contra del zoológico. e) Hacerle compañía durante la tarde, todos los domingos. 2. ¿Cuáles fueron las consecuencias para Simio de la carta de reclamo escrita por M? a) Palmines el Grande y los guardias golpearon brutalmente a Simio. b) El zoológico recibió una multa y la exhibición de Simio fue cerrada. c) Palmines el Grande y los guardias fueron despedidos del zoológico. d) Simio fue encerrado en un cuarto oscuro, recibiendo pan y agua por una semana. e) Palmines el Grande y los guardias se vengaron de él sin darle alimento por cuatro días. 3. ¿Cuál era el problema personal que sufría el Mesero que le regala comida a Simio? a) Su trabajo era muy exigente y sacrificado. b) El dinero que ganaba no le alcanzaba para hacer feliz a su familia. c) Sentía gran tristeza por los vagabundos que veía fuera del restaurante. d) Llegaba tan a tarde a casa, que su mujer lo engañaba con otros hombres. e) Trabajaba hasta tarde, cuando llegaba a casa su mujer e hija estaban dormidas. 4. ¿Cuál fue el hecho específico que dejó al Duque en la condición de mendigo? a) Se dedicó a beber cuando su esposa lo abandonó. b) Estuvo en la cárcel por dispararle al amante de su esposa. c) Estuvo en la cárcel por golpear a su mujer cuando lo quiso abandonar. d) Su mujer le robó todas sus pertenencias y lo abandonó, dejándolo en la calle. e) Cuando su mujer lo abandonó, buscó pelea en un bar y estuvo cinco meses en el hospital. 5. ¿Por qué fue tan importante para Simio su visita a la librería? a) Porque pudo pasar una noche fuera de la calle. b) Porque conoció al hombre que le enseñaría a leer. c) Porque en ese lugar conoció la existencia de los libros. d) Porque ahí tuvo su primera conversación intelectual con un hombre sabio. e) Porque descubrió que la bondad en los seres humanos se manifestaba de distintas formas. 6. ¿Cuál fue la primera experiencia de Simio con la muerte? a) La muerte de M. b) La muerte de Duque.

2

c) La muerte del Oso Pardo. d) Un sueño en el que se ve a sí mismo muerto. e) La muerte de un personaje en el libro que leía M.

7. ¿Qué buscaba Dama cuando conoció a Simio? a) Un jardinero. b) Una dirección. c) Un mayordomo. d) Un ayudante para su jardinero. e) Un nuevo compañero de juegos para su nieto. 8. ¿Cuál fue el primer gesto amable de Leonor hacia Simio? a) Presentarle a su novio. b) Acompañarlo mientras comía. c) Cuidar las rosas del jardín junto a él. d) Servirle una cena en su habitación para que no caminara a la cocina. e) Leer en voz alta los nombres de los productos de jardinería y explicarle sus usos. 9. ¿Cuál fue el regalo que Dama dio a Simio luego de su primer día libre? a) Un libro. b) Una cámara fotográfica. c) Unas zapatillas de basketball. d) Un traje nuevo para ir a la Iglesia. e) Unas tijeras nuevas para cortar el pasto. 10. ¿Cómo logra Simio descubrir a quién destrozó sus rosas? a) Coloca una trampa entre los rosales. b) Obliga a Leonor que le cuente quién fue. c) Sigue a una sombra que observa desde su ventana. d) Sigue a Leonor cuando ella se iba a juntar con el culpable. e) Se esconde sobre el cerezo con un cordel amarrado a su dedo. 11. ¿Cómo paga Joao el daño hecho a los rosales? a) Le pide disculpas frente a todos los habitantes de la casa. b) Al día siguiente se convierte en su ayudante. c) Le compra rosas nuevas y las trasplanta. d) Le compra un libro de jardinería e) Le enseña a leer. 12. ¿A dónde y a qué se fue Armando, el novio de Dama? a) Al sur de Chile, a escribir poesía. b) A tierras australes, a trabajar de ovejero. c) A Argentina, a estudiar sobre la cultura popular. d) A un lugar desconocido, para casarse con otra mujer. e) A un pueblo desconocido, a convertirse en bandolero 13. ¿Por qué Dama decide ir a buscar a Armando? a) Porque descubre que estaba embarazada. b) Porque su suegra, madre de Armando, se lo pidió. c) Porque algo en su interior le decía que estaba vivo. d) Porque su primo le trajo noticias de dónde podía estar. e) Porque le envió una carta que pidiendo disculpas por haberla abandonado. 14. ¿Por qué Magallanes salva a Dama de los bandidos? a) Porque la conocía de su infancia. b) Porque quería escapar con ella a la ciudad. c) Porque se enamoró inmediatamente de ella.

3

d) Porque estaba cansado de la vida de bandolero. e) Porque él perdió a su madre en las mismas circunstancias.

15. ¿Cuál es el origen del Mayordomo? a) Era el novio de Leonor. b) Era vecino de Armando cuando eran niños. c) Era Magallanes, el joven que salvó a Dama de los bandidos. d) Era un amigo que Armando conoció cuando trabajó de ovejero. e) Era un mendigo al que Dama contrató en la misma plaza donde conoció a Simio. 16. ¿Cómo le agradece Joao por haberle conseguido un trabajo? a) Le regala zapatos nuevos. b) Lo invita a su matrimonio. c) Le compra un nuevo traje. d) Le regala su primera borrachera. e) Lo lleva al cine y a sacarse una foto. 17. ¿Qué experiencia nueva vivió Simio en el matrimonio de Joao y Leonor? a) Baila por primera vez. b) Conoce el cigarrillo. c) Vive su primera borrachera. d) Conoce la música interpretada en vivo. e) Recibe su primer beso de una humana. 18. ¿Por qué, según la cocinera, en su pueblo todos eran obesos? a) Porque a fin de mes siempre hacían una comelona que duraba tres días. b) Porque todas las mañanas tomaban como desayuno harina tostada con agua. c) Porque quedaron aislados por un temporal y comieron solo pan por mucho tiempo. d) Porque tenían como tradición hacer un asado para todo el pueblo todos los domingos. e) Porque era un pueblo pobre y alimentaban a los niños con productos hechos de harina. 19. ¿Qué descubrimiento entristece a Simio, hasta el punto de enfermar gravemente? a) Se entera de que Dama está pensando en despedirlo. b) Descubre que Dama aún está enamorada de su marido. c) Se da cuenta de que Estevita ha crecido y ya no quiere jugar con él. d) Se reconoce a sí mismo como un simio, al leer información de su especie. e) Escucha una conversación en la que Leonor le cuenta a la cocinera que se va a casar con Joao. 20. ¿Qué frase dice Dama a Simio, que marca su recuperación? a) “Has sido un buen simio” b) “Eres parte de mi familia” c) “Has sido un buen hombre” d) “Tienes mucho por qué vivir” e) “Todos tus amigos esperan por ti” 21. ¿Qué gesto tuvo Dama con Estevita y Simio, luego del accidente. a) Les compró zapatillas nuevas a ambos.

4

b) c) d) e)

Les regaló los libros favoritos de Armando. Les relató la verdadera historia de esa casa. Les dio las llaves de la Biblioteca de Armando. Decidió llevarlos a conocer las tierras australes donde viajó Armando.

22. ¿Por qué Simio deja de ser el jardinero de la casa? a) Porque Dama muere y él debe irse de la casa. b) Porque decide ir a conocer sus orígenes en África. c) Porque decide realizar una nueva vida, como fotógrafo. d) Porque, en un ataque de salvajismo, rompe las rosas y es despedido. e) Porque muere Magallanes y Dama nombra a Simio como el nuevo mayordomo. 23. ¿Por qué se considera que Brigiet también fue prisionera? a) Porque creció en un internado muy estricto. b) Porque no le habían permitido estudiar danza. c) Porque su marido la mantenía encerrada e incomunicada. d) Porque trabajó como empleada en una casa para un jefe tirano. e) Porque su madre era muy sobreprotectora y la mantenía encerrada. 24. ¿Por qué Simio decide dejar de fotografiar? a) Porque le robaron su cámara. b) Porque se dio cuenta de que no obtenía ningún beneficio. c) Porque una mujer que fotografió lo fue a acusar de acoso con Dama. d) Porque se da cuenta en sus fotografías de la gran miseria humana y eso lo deprime. e) Porque el Alcalde erradicó a la población que él había retratado por mostrarlos en su miseria. 25. ¿Por qué Simio se sorprende cuando la Cocinera se despide de él? a) Porque le regala una fotografía que ella quería mucho. b) Porque lo abraza y le dice que siempre lo ha querido mucho. c) Porque la encuentra llorando, y él creía que ella solo quería irse. d) Porque le dice que se diera cuenta de lo que Brigiet sentía por él. e) Porque le confiesa que siempre estuvo enamorada de Magallanes. 26. ¿Cómo fueron los últimos segundos de vida de Dama? a) Simio toma su mano, ella le sonríe y le dice “Armando”. b) Dama sufre un ataque, deja respirar, todos corren a ayudarla, pero es imposible. c) Comienza a alucinar con que se encontraba en la Patagonia de la mano con Armando. d) Pide a Simio que le traiga un vaso de agua, cuando regresa ella está en el suelo muerta. e) Está rodeada de su familia y empleados, los mira y les sonríe, cierra los ojos y no los abre más. 27. Al morir Dama ¿Qué ocurrió con todo lo que ella poseía? a) Fue todo vendido a un privado y Estebito se fue a recorrer el mundo con Simio. b) Estebito vendió la casa y le dio parte de las ganancias a Simio. La Biblioteca la donó a un poblado en el sur donde vivían Leonor y Joao. c) Se creó un gran museo de Historia Presidencial ya que, como relata Simio, en esa casa se había tomado grandes decisiones. d) casa ni nada en su interior.Estebito regresó a vivir al país junto a su familia. Se instalaron en casa de Dama. Simio siguió siendo su mayordomo. e) Todo siguió igual. Dentro del testamento, Dama dejó estipulado que no podía venderse la 28. ¿A qué tipo corresponde el narrador de la historia?

5

a) b) c) d) e)

Narrador Narrador Narrador Narrador Narrador

Testigo Objetivo Secundario Omnisciente Protagonista

II. Preguntas de análisis literario Texto 1 Lee el siguiente resumen de la obra El Conde de Montecristo, y contesta la pregunta a continuación: “Edmundo Dantés llega al puerto de Marsella en 1815 a bordo del barco El faraón. Es un marino joven y exitoso. Enamorado de Mercedes, viene a casarse con ella. Pero no sabe y no presiente que la envidia lo circunda en silencio... La trampa está cerca. Traicionado en su inocencia, acusado de ser un agente bonapartista, lo encarcelan sin juicio previo en la isla de If, lugar del que nadie sale vivo. Catorce años de su vida transcurren en esa prisión donde encontrará la desolación pero también al abad Faria, un hombre culto y sabio, que le abrirá las puertas del mundo y del conocimiento, le mostrará quienes y por qué lo han traicionado y le dará la clave para escapar, legándole además una inmensa fortuna oculta en la isla de Montecristo. Regresa, millonario, con deseos de vengarse”

29. ¿Por qué se puede afirmar que entre la novela Yo Simio y la obra El conde de Montecristo existe una relación de intertextualidad? Tienes que dar dos argumentos. (6 puntos)

Texto 2

6

Lee la siguiente cita del texto, en la que Simio se refiere a Magallanes, y contesta la pregunta a continuación: “De alguna forma él también era un simio arrancado de su medio, con una vida de silencio, muy parecida a la mía” (pág. 87) 30. ¿Por qué Simio considera que Magallanes y él eran tan parecidos? (2 puntos)

LICEO TALAGANTE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROF. DANIELA ASPEE HOJA DE RESPUESTAS PRUEBA YO SIMIO (Forma A) Nombre:………………………………………….…………. Curso: 1°medio…….. Fecha: 05 de abril

7

2

AL ALTERNATIVAS TE A B C RN D E ATI O O O VA O O S O O O O O

3

O

O

O

A O

B O

4

O

O

O

O

O

5

O

O

O

O

O

6

O

O

O

O

O

7

O

O

O

O

O

8

O

O

O

O

O

9

O

O

O

O

O

10

O

O

O

O

O

11

O

O

O

O

O

12

O

O

O

O

O

13

O

O

O

O

O

14

O

O

O

O

O

15

O

O

O

O

O

16

O

O

O

O

O

17

O

O

O

O

O

18

O LICEOO

O

O

O

19

O

O

O

O

O

20 PROF. O

O

O

O

O

21

O

O

O

O

PAUTA 22 O DE O PRUEBA YO 23 O O N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

O

O

O

O

O

O

N° 1

O

N° 24

O

O

25

O

O

26

O

O

27

O

O

28

O

O

29 30

C

D

E

TALAGANTE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DANIELA ASPEE CORRECCIÓN SIMIO (Forma A) Resp A E E E O D C O A E O D O E B O B C D C E C

O

O

O

O

O

O

O

O

O

O

8

18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

C D C D E C E D A B E

Preguntas de Desarrollo Pregunta 29

Pregunta 30

1. El Conde de Montecristo es la primera novela que lee Simio (3 pts). 2. El personaje principal de El conde de Montecristo era un prisionero que ansiaba su libertad, al igual que Simio (3 pts). Porque los dos habían sido sacados de su lugar origen y colocados en una sociedad ajena a sus costumbres, con personas muy diferentes.