Prueba de Lectura MENTIRA 8

EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA 8° AÑOS MENTIRA DE CARE SANTOS. Nombre Objetivos: Habilidades I. Curso 7°   

Views 982 Downloads 17 File size 718KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA 8° AÑOS MENTIRA DE CARE SANTOS. Nombre Objetivos:

Habilidades

I.

Curso 7°      

Fecha

P. ideal 61

Nota

Extraer información explicita e implícita del texto leído. P. real Interpretar episodios de la lectura Argumentar de forma escrita a partir de un texto Seleccionan de modo adecuado respuestas explicitas e implícitas de diferentes tipos de textos. Expresan ideas, pensamientos y emociones. Escribir correctamente respetando tópicos como: ortografía, Claridad y coherencia

Lee y marca la alternativa correcta. (1 pt c/u). Transcribe las respuestas en el recuadro al final.

1.- ¿Qué libro hace que se conozcan los protagonistas? a) Otra vuelta de tuerca. b) Seis cerezas y media. c) El guardián entre el centeno. d) El fantasma de Canterville. 3.- ¿Dónde va Xenia a buscar al chico? a) Al aeropuerto y a un gimnasio. b) A una biblioteca y a un gimnasio. c) A un instituto y a un gimnasio. d) Al metro y a un banco. 5.- Cómo se llama el bar donde espera a que abran el gimnasio? a) Bar Reinols. b) Bar Lola. c) Bar Carmen. d) Bar Tolo. 7.- ¿Por qué se ha distanciado de su mejor amiga Sandra? a) Porque Sandra le ha robado al novio. b) Porque Sandra ha empezado a salir con un universitario. c) Porque Sandra se ha cambiado de instituto. d) Porque Sandra ha empezado a fumar 9.- ¿Cómo se llama en realidad el chico al que conoce Xenia? a) Érick González b) Luis Suárez c) Marcelo López d) Fermín Trujillo 11.- ¿A qué se dedica la madre del chico? a) Es abogada. b) Es profesora. c) Es funcionaria de prisiones. d) Es prostituta.

2.- ¿Cómo dice que se llama el chico al que conoce Xenia por internet? a) Erick. b) Marcelo. c) Roberto. d) Marcos ¿Dónde está el gimnasio? a) En Barcelona. b) En el Prat de Llobregat. c) En Badalona. d) En Villarreal. 6.- ¿Qué deporte dice el chico que practica? a) Fútbol b) Tenis c) Judo d) Taekwondo 8.- ¿Qué recoge Xenia de la secretaría de manos del director? a) Un parte de expulsión por incordiar al de castellano. b) Un sobre acolchado procedente de una prisión de menores. c) Las notas del trimestre. d) Un premio a la alumna del trimestre. 10.- ¿Cómo empieza el cuaderno que le envía a Xenia? a) La historia interminable b) Un final c) Historia de ida y vuelta d) Un comienzo 12.- ¿Quién cuida del chico tras la separación de sus padres? a) La madre de Sara. b) Su primo Ben. c) La vecina. d) La directora del colegio.

13.- ¿Por qué no tiene móvil? a) Porque en la cárcel no hay cobertura. b) Porque en la cárcel están prohibidos. c) Sí tiene móvil. d) Porque no sabe usarlo.

14.- ¿Por qué está en la cárcel? a) Por violación. b) Por robo. c) Por Asesinato. d) Es funcionario de prisiones.

15.- ¿A qué se dedica su primo Ben? a) A robar coches. b) Al tráfico de drogas. c) A la prostitución. d) A robar bancos.

16.- ¿Quién es Marta Villanueva? a) La chica asesinada. b) La novia de Kevin. c) La novia del protagonista. d) La tutora de protagonista.

17.- ¿Dónde apareció el cuerpo? a) En la nevera de un bar. b) En las duchas del gimnasio. c) Enterrado en el descampado de los aviones. d) En casa de Ben. 19.- En 4 años el protagonista solo ha salido una vez ¿para qué?

18.- ¿Quién es Alberto? a) El tutor de protagonista. b) El padrastro de protagonista. c) El dueño del gimnasio. d) El abogado de protagonista. 20.- ¿Quién asesinó realmente a Marta?

a) b) c) d)

Para ir al cine Para asistir la boda de Ben Para ir a Port Aventura Para asistir al entierro de Ben

a) b) c) d)

Eric Kevin Alberto Ben

1

2

3

4

5

6

7

8

9

11

12

13

14

15

16

17

18

19

10 20

II. Ítem desarrollo. Lee ante de contestar. ¿QUÉ ES EL CONFLICTO NARRATIVO? El conflicto narrativo es tal vez uno de los factores más importantes de la narración ya que justifica y motiva el hecho de contar algo. Conflicto quiere decir problema, combate, disputa, dificultad, complicación o pugna, y es justamente la función que cumple en el relato; romper con el orden y armonía. Generalmente, las narraciones no se tratan de la vida cotidiana común y corriente, al contrario, son sucesos fuera de lo normal que vienen a romper el equilibrio, de manera de crear una trama que justifique e inspire novelas y cuentos. a) Nombra tres conflictos que se presenten en la obra y explica de que se tratan 3 (3 ptos. c/u)

Conflicto 1

Conflicto 2

Conflicto 3

III. ESTRUCTURA DE LA TRAMA NARRATIVA:

En este sentido, para conformar una trama narrativa el conflicto se ubica como eje central en la obra, precedido y seguido por la tranquilidad o estado opositor al conflicto, configurándose la obra narrativa de la siguiente manera: Inicio – Nudo o Problema – Final En un principio existe una cotidianeidad; una armonía que es interrumpida por un nudo o problema que pasa a ser el centro del relato. La solución de este problema y el regreso del equilibrio es lo que denota el final. b) Escribe los hechos que dan sentido a la trama de la narrativa. (3 pts. c/u) INICIO

NUDO O PROBLEMA

FINAL

c) Relaciona la siguiente frase con los personajes que aparecen en el libro. (1 P c/u) «De ese pobre chico nunca debe de haberse ocupado nadie. Si lo hubieran hecho, sabría distinguir entre lo que se debe hacer y lo que no, y no se comportaría de ese modo.» «Creo que no os entenderé nunca.» «¿Cinturón negro de taekwondo? —saltó—. No, no, seguro que no estudia aquí. Si lo hiciera, yo lo sabría —y entonces bajó la voz, como si me explicara un secreto—: Yo soy cinturón azul.» «¿Qué quieres decir? ¿Qué quieres decir con que se nota? ¿Quién te crees que eres para hablarme así, estúpida? ¡Creída de mierda! ¡Imbécil!» «Has sido muy valiente y muy noble al contárnoslo todo de esta manera. Y el resto... — hizo una pausa, arqueó las cejas—. Bueno, tendrás que estudiar mucho.» «Eric, ¿quizá tienes miedo de algo? ¿Hay alguien que te esté amenazando?»

d) Explicar quiénes son, qué papel desempeñan en la historia y cuál es su relación con Erick, las siguientes personas y porque estas son importantes. (2 pts. c/u) Ben Salinger Xenia

e) Expresa brevemente las acciones de los protagonistas (2 pts. c/u) Con respecto a Érick ¿Por qué falsea su identidad para registrarse en el foro de lectores?

Con respecto a Xenia ¿Por qué piensa que ser hija única significa un montón de cosas horribles ?

¿Por qué no delata a Ben a la policía?

¿Cuáles son aquellas cosas que le parecen horribles, cuándo su mama se ocupa de ella ?

¿Qué razón da para justificar el asesinato?

¿Qué cosas deja de hace Xenia por seguir a Érick?

¿Por qué Érick deja de comunicarse con Xenia? ¿Cuál es la razón?

¿Qué hace Xenia para tratar de estar con Erick?

IV. Reflexiona:

Xenia envía una foto de ella misma a Marcelo, una persona que recién conocía por internet. - Si conocieras a alguien por internet y te pide fotos ¿Qué harías? ¿Por qué? - ¿Crees que se debe hacer algo así? ¿Cuáles son los riesgos? (6pts)

¿Por qué crees que la autora titula su libro, Mentira? (2pts.)

¿Qué pasa al final con Xenia y Érick? (3 pts.)